Está en la página 1de 2

Caso clínico #2

Paciente femenina de 41 años de edad con antecedentes de LES


inicia cuadro clínico con cefalea y perdida de la visión intermitente
desde hace 6 semanas.
Al examen físico: temperatura de 37°C, 109 latidos por minuto,
129/78 de presión arterial y 16 respiraciones por minuto, saturando
100% con aire ambiente. Peso 94 kg.
Luce moderadamente enferma con fascies distímica y rasgos
cuchinoides. Presenta edema de papila bilateral pero el resto del
neurológico esta conservado. Un pequeño bulto rosado se evidencia
en el lado derecho del labio superior y ulceración en el paladar duro.
Presenta lesiones en astilla en los dedos, lesiones blandas de aspecto
livinoide que no blanquean y pápulas violáceas en los pies.
Fue referida al oftalmólogo. La agudeza visual sin lentes fue 20/15
en el ojo derecho y 20/15 en el ojo izquierdo. Las pupilas fueron
isocórica y normorreactivas a la luz. Prueba de Amsler e Ishihara
estuvo dentro de lo normal. Campimetrías de Humphrey revela un
gran punto ciego en ambos ojos. No hay evidencia de lesiones en
conjuntiva y la presión intraocular fue de 11mmHg en el ojo derecho
y 190 mmHg en el ojo izquierdo.

Diagnósticos:
1- Glaucoma inducido por glucocorticoides
2- Síndrome de Cushing iatrogénico
3- Endocarditis
4- Vasculitis hipocomplementemica
5- Osteoporosis
6- LES
1- El glaucoma se produce debido al aumento de la PIO se debe a
un aumento de la resistencia al drenaje del humor acuoso en la
malla trabecular-canal de Schlemm, debido a la inhibición de la
degradación del material de la matriz extracelular en la malla
trabecular generado por el uso mantenido de la prednisona. Existe
además una susceptibilidad genética para el desarrollo del
glaucoma corticoideo.
2- Sx de cushing se produce por degeneración de la glándulas
suprerrenales producto del uso de la prednisona.
3- la endocarditis se presenta de forma aparente a través de las
lesiones en astilla de los dedos, lo que hace su sospecha clínica, y
debido a la terapia inmunosupresora podría no presentar
manifestaciones como fiebre.
4- vasculitis hipocomplementemica se sospecha por las nuevas
lesiones que se envidencian en la piel como "lesiones blandas de
aspecto livinoide que no blanquean y pápulas violáceas en los pies"

M.C: Maritza Vera


25.043.029

También podría gustarte