Está en la página 1de 1

El modelo de

Stufflebeam, el modelo
CIPP

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para


cambiar el mundo"
Nelson Mandela
Daniel Stufflebeam
-Autor del método CIPP (context, input, process, product) en
1966
-Profesor y director del centro de evaluación de la universidad
de Ohio 1963-1973
-Profesor y director de la universidad de Michigan
-Autor y escritor de monografías y 15 libros
De acuerdo a Stufflebeam, las evaluaciones deben tender hacia
el perfeccionamiento, presentar informes responsables y
promover el aumento de la comprensión de los fenómenos que
se investigan

Propósitos del modelo CIPP


Guiar Evaluaciones formativas y sumativas de:
-Proyectos
-Programas
-Personas
-Productos
-Instituciones
-Sistemas

Alcanzar perfeccionamiento de lo evaluado

Características
Se compone de cuatro componentes
Contexto: Identifica las características del entorno y establece
las necesidades y define los problemas que se deben solucionar
Entrada: Planificación para llevar a cabo las estrategias, los
presupuestos y los programas. en otras palabras ¿se puede
hacer?
Procesos: Identificar o pronosticar, durante el proceso, los
defectos de la planificación del procedimiento o de su
realización
Producto : Una vez finalizado el programa se evalúan
resultados positivos y negativos

Ventajas
-Flexible y puede ser adaptado a cualquier medio
-Considera el contexto Social y económico
-Es un proceso continuo
-De carácter social porque mira las necesidades y
oportunidades
-Criterio Para tomar cualquier tipo de decisión

Desventajas
su excesiva atención a las necesidades del cliente podría
desconocer elementos significativos que no necesariamente
estarían asociados a la toma de decisiones
-Las evaluaciones continuas son costosas y requieren tiempo

http://entornovirtualparaeldesarrollode.weebly.com/modelo-cipp.html
https://app.emaze.com/@AZQWRZOT#22

By: Jeiferson Rodriguez

También podría gustarte