Está en la página 1de 13

De acuerdo al calendario agrícola la

danza se interpreta en el tiempo de


awtipacha (época seca) en el inicio de
la cosecha y en algunos comunidades
como parte del ritual de preparación
del chuño. La Qina-Qina es una danza
que se manifiesta en muchas comuni-
dades y con ciertas variaciones en sus
ornamentos que combinan la kawa,
con sombrero de plumas que se lleva
en la cabeza, en otros casos un panel
de plumas verdes de loro que se car-
ga en la altura de la cintura, o bien una
chakana con plumas colocada en la
kawa (ponchillo de piel de tigre). En la
comunidad de Umala por ejemplo se
usa la kawa de plata.

La vestimenta actual es de
tipo mestizo, con saco o
chaleco, un pollerín y con
kawa. En el cuello llevan
una jaqxata de tela blan-
ca y chuspas con adornos
de borlas.

Una característica de la danza es el


acompañamiento de la tropa de mú-
sicos con instrumentos de flautas llama-
do quina. Acompañan el Jiliri Mallku y
su warmi como autoridades originarias
de la comunidad con la función de or-
ganizar y pasar la fiesta. Acompañan
un grupo de mujeres con trajes típicos
que son esposas de los músicos o bien
hijas que bailan al ritmo de la música.
En algunos grupos de música se presen-
tan figuras alegóricas con personajes
como: Kusillos, jukumaris, Awichas y el
Achachi.
La danza de Chuquila actualmente
tiene varios significados que varían de
acuerdo a las comunidades. Se sostie-
ne que la danza está relaciona con la
caza de la vicuña. Otra interpretación
la relaciona con la siembra y el culto a
la papa, por eso el nombre de ch’uki /
papa, con lo que respecta a illa sería
interpretada como ispalla de la fertili-
dad. Lo que se expresaría en la dan-
za son la ritualidad en el ciclo agrícola
que hoy se ha sincretizado con las fies-
tas patronales cristianas o bien se inter-
pretan en festivales autóctonos.

La danza es recreada con una tropa


de 16 a 20 músicos que interpretan ins-
trumentos de quenas de 6 orificios, al
mismo tiempo que tocan bailan ale-
gremente. La vestimenta es particular
con algunas variaciones en las distin-
tas comunidades, lo característico son
las flores que se llevan en la cabeza,
llamadas panqarilla, hechas con plu-
mas de aves. En el cuerpo se lleva un
ponchillo, en la espalda cuelga la piel
de vicuña, con pollerón blanco y con
chuspa con borlas.

La figura principal de la danza son los


kusillos que bailan, tocan instrumentos
como la wanqara. Esta danza se in-
terpreta en tiempo de awtipacha
(seca) para las fiestas de la Cruz
el 3 de mayo. En la danza par-
ticipan autoridades originarias
acompañadas de sus esposas,
así como un grupo de mujeres
que van vestidas con hermosos
trajes de fiesta.
La danza de Waka Tinki se recrea como
resultado de la introducción de ganado
vacuno en América por los españoles
durante la colonización, hecho que pro-
dujo un fuerte impacto en las culturas
nativas.

Los indígenas aymaras al tiempo de in-


corporar a la Vaca como parte de los
trabajos agrícolas lo aprovecharon en
varios productos como la leche, la car-
ne y la piel. Otra versión que se conoce
es la similitud del nombre de Vaca con
la Wak’a, deidad andina que podría ser
el motivo de su ritualización en expresión
de danza y música. El principal persona-
je es la representación del Waka Tinki
que es un toro disecado que le da vida
el danzarín aymara.

La danza es de tipo agrario


donde intervienen una serie
de personajes que llevan he-
rramientas, lecheras, mujeres
con muchas polleras, mata-
dores y los kaisilleros (personas
que van con palos adornados
con plumas). En la danza par-
ticipan autoridades originarias,
mujeres jóvenes. Como parte de esta
danza se reinventó la Waka-waka cono-
cida también como Waka Thuquri que
se representan en la ciudad en diversas
entradas folklóricas. La danza tiene ca-
racterísticas parecidas al laboreo de la
siembra con el movimiento jocoso de la
vaca. Como figuras participan Kusillos
que juegan con el grupo de danzantes
y las vacas bailadoras.

El acompañamiento de la danza se la
realiza con el waka pinkillo acompaña-
da con una wankara.
La muhisiñada (moceñada) es una
danza del tiempo de Jallupacha, se in-
terpreta desde la fiesta de Todos San-
tos a la Anata-Carnaval. La expresión
del baile se la hace como parte del flo-
recimiento de la papa y las habas, por
tanto, es una expresión que se asocia
al tiempo de la fertilidad agrícola.

Se dice que el musiñu fue originario de


la comunidad de Mohoza de la pro-
vincia Inquisivi del Departamento de
La Paz, hoy se ha difundido por todo
el altiplano paceño y orureño. Los ins-
trumentos musicales los elaboran los
artesanos de la comunidad de Walata
Grande. Un aspecto de la música es el
uso del clarinete, la wanqara (tambor)
y el bombo.

La vestimenta se basa en el traje típico


del aymara tanto de hombres y muje-
res, con pantalón de bayeta, camisa
y llevando en la espalda tanto hom-
bres y mujeres el aguayo con flores, en
la mano van agitando la kurawa y las
mujeres llevando el tari. Las autorida-
des acompañan con sus trajes típicos y
adornados con phillus o roscas de fru-
tos, pan y pasanqallas al igual que la
Mama Thalla que va ataviada con su
montera y traje típico.

La composición musical del mo-


señu es alegre y se baila en pa-
reja moviendo las hondas al
aire y dando vueltas varias
veces. Está danza es una
de las mas populares
en las fiestas tan-
to de los pueblos
como de las en-
tradas folklóricas
en la ciudad de
La Paz.
La danza de Qhantu es representativa
de las comunidades kallawayas de la
provincia Bautista Saavedra. Por sus co-
nocimientos en herbolaria y tratamiento
medico natural fueron declarados patri-
monio cultural de la Humanidad.

El Qhantu es un baile de tipo ceremo-


nial y ritual, algunos han asociado a su
música terapias curativas del espíritu. La
danza se baila en tiempos festivos como:
la Santa Cruz el 3 de mayo, año nuevo
aymara quechua y en la fiesta de la
Virgen del Carmen el 16 de julio.

Como toda expresión andina la danza


es colectiva, donde participan las auto-
ridades principales del Ayllu, acompa-
ñado de un grupo numeroso de pa-
rejas que bailan ceremonialmente
un huayñu.

La tropa de músicos llega a


un número de 24 integran-
tes que tocan sikus de di-
ferentes tamaños acom-
pañadas con wanqara,
chinisco y pututu. Actual-
mente existen variaciones y
estilos en la interpretación del
ritmo del qhantu, por ejemplo,
entre las comunidades que-
chuas del municipio de Curva y
Charazani.

La vestimenta de los danzantes


del Qhantu tanto del hombre
como de la mujer corresponden
a las comunidades tradiciona-
les de los kallawayas, desta-
cando los textiles tejidos como:
poncho, capacho, lluchu de los va-
rones, como el de las mujeres que lle-
van: axsu, llijlla, tari, wincha y la faja.
El Sikuri de Italaqi (italaque) se interpre-
ta en las comunidades de la provincia
Camacho, como lugar de origen se se-
ñala a Sikuris Mallkus de Taypi Ayca del
Cantón Italaque y otras aledañas como
Huyu- Huyu.

Esta danza se interpreta en las fiestas pa-


tronales como: Fiesta de la Cruz (3 de
mayo), Corpus Christi, 16 de Julio fiesta
de la Virgen del
Carmen, fiesta de San Francisco.

Los sikuris se interpretan en tiempo


de awtipacha (época seca) como
celebración por la buena produc-
ción de la papa, asimismo para
el ritual de Año Nuevo
aymara-Quechua, matri-
monios, ritos de ch’alla de
entrega de obras y otros.

La interpretación de los
sikuris se hace en tropas de
16 a 20 músicos que tocan
sikus de diversos tama-
ños como: sanka, malta y
chuli, acompañando con
bombos, adornando el
Pututu con su sonido ronco
que toca el achachi kumu.
La vestimenta para varones y
mujeres es variada con leves modifica-
ciones de acuerdo a las provincias. Los
músicos llevan turbantes de plumas lla-
mados muchullus, ponchillos de color
rojo con orla de tul blanco y pollerín de
género blanco.

Otro tipo es el que llevan los Sikuris de Ta-


ypi Ayca que son: sombrero negro (los
dos guías), sombrero blanco (los si-
guientes), lluchu verde o rosado con
chiuchis o Mostacillas, poncho color
verde tejido de lana de oveja, pantalón
de lana de oveja.
La danza se interpreta en la comunidad
de Santiago de LLallagua del municipio
de Colquencha. Es una expresión rela-
cionada con época agrícola, se inter-
preta en época de jallupacha (lluvia),
donde se hacen rituales de quwacha
en una apacheta que corresponde a un
Achachila de la comunidad para pedir
permiso y comenzar a interpretar los pin-
quillos denominados chaxis.

En la música el papel de las mujeres es


importante porque cantan en coro can-
ciones referidas a los productos de la tie-
rra y en agradecimiento a la Pachama-
ma en carnavales.

La tropa de músicos esta com-


puesto por 14 varones que tocan
los instrumentos del Pinquillo de-
nominada Chaxi de 6 orificios, es
acompañado con una wanqara. Los
músicos van con traje de fiesta don-
de se destaca el colorido de los tex-
tiles, el sombrero de lana de oveja
adornado con muro Lluch’u y una
peluca, con ponchillo blanco y
negro, una chaqueta elegan-
temente adornados, llevando
una chusp’a con borlas lla-
mados wichi wichi, panta-
lón negro y hondas o qu-
rawas

A la tropa de músicos acom-


pañan las mujeres que van
vestidas con trajes típicos
como el sombrero de lana de
oveja adornado con flores de clavel
amarrado con T’isnu (cinta tejida de lana
de oveja), chaquetilla de color negro,
aguayo multicolor, varias polleras de ba-
yeta de diferentes colores.
Es una danza ritual ligada al ciclo agrí-
cola, principalmente de los tubérculos
como la papa y la oca. En esta danza
participan también figuras como: Ku-
sillo que lleva un zorro; Mallku Cóndor,
la pareja de Achachi y Awila, guiados
por la autoridad del Mallku y su esposa.

La danza se acompaña con un que-


nachu de cuatro perforaciones,
por lo que se la denomina tam-
bién como quena pusip’ia. Se
usan dos tamaños taika (madre)
y mala (mediano). En algunas re-
giones se tiene también una Quena
más pequeña denominada ch’ili.

El ritmo musical es de un Huayño que


se baila al mismo tiempo que se toca,
acompañado de una wanqara. Los mú-
sicos llevan un sombrero adornado con
flores y plumas muy vistosos, se cubren
en la espalda con una tela bordada se-
micircular que cubre la espalda y polle-
rín blanco plegado desde la cintura que
denomina “saya”.

Portan dos chuspas cruzadas sobre el


pecho, una a la derecha y otra a la
izquierda, bien adornadas con borlo-
nes multicolores y en la espalda con
chalinas tejidas con lana de vicuña.
Sus lluch’us o gorras multicolores son
preparados especialmente con Wallqa
(perlas bien finas) y las coronas elabora-
das con pluma de Wallata (un ave de
la región) que representan las flores de
diferentes productos agrícolas, gene-
ralmente tubérculos.
La danza de Awki-awki es una expresión
musical aymara de origen prehispánico
donde se celebra el ritual de evocación
a los Achachilas. Actualmente se baila
en Puerto Acosta de la provincia Cama-
cho, Es una danza ceremonial que an-
tes de la conquista era práctica por las
autoridades y personas ancianas que
eran escogidas para interpretar el bai-
le.

En la danza solo intervenían los varo-


nes, actualmente se han incorpo-
rado mujeres como las awichas
que hacen pareja con los an-
cianos. En la interpretación
la danza se ha convertido
en una danza satírica y de
mofa a las autoridades del
Estado.

La vestimenta hace re-


ferencia a los españoles
con sombreros largos,
máscara elaborada de
cuero de oveja, con bi-
gotes y barbas postizas
de lana teñida, orejas lar-
gas, saco negro tipo levita
y pantalones tipo calzona al
estilo español, con una polaina
y cogiendo un bastón serpentea-
do que es elaborado de diferentes
maderas.

La interpretación de la danza es
muy jocosa y hace alusión a los
achaques, comportamiento senil
de los ancianos, combinando en la
coreografía la lucha de viejos por la
doncella.

La danza es acompañada por una tro-


pa de músicos que pueden ser de 12
personas que interpretan flautas traver-
sas y bombos.
La danza se ejecuta en diferentes festi-
vidades del municipio de Catacora de
la provincia José Manuel Pando. La pa-
labra Jukumari hace referencia al Oso
andino de la zona andina. La danza de
Jukumaris nació de la leyenda de la re-
lación amorosa entre la pastorcita y el
Oso de donde nació un hijo: mitad oso
y mitad humano. El oso los encerró en
una cueva como prisioneros, luego de
un tiempo el hijo creció y se hizo fuerte y
liberó a su madre. Abandonaron al
padre Jukumari quién se sumió en
la soledad. La madre antes de morir
solicito al hijo que fuera a visitar a su
padre.

Este fue y encontró al Jukumari


muy mal de salud, en cuanto lo
vio comenzó a tocar la zampo-
ña y la flauta de alegría y baila-
ron alegremente.
Cuando el jukumari falleció lo en-
terraron junto a la pastorcita, di-
cen que en ese lugar nació un
árbol gigantesco llamado Que-
ñua que por las noches mueve
las ramas simbolizando el amor
de ambos.
La vestimenta está confecciona-
da de diferentes cueros de Llama,
Alpaca y oveja. Tiene forma de
túnica hasta la altura de las rodi-
llas, dejando los brazos desnudos
y libres para bailar. En la cintura
se coloca una correa que cuelga
una campanilla o pequeño cence-
rro. En la mano derecha porta un
chicote o kimsa charañi. Tiene una
máscara de cuero, con nariz pun- t i a -
guda y con la boca abierta por donde
sale la lengua del Oso.

La danza es acompañada por una tropa


compuesta de veinte músicos, quienes
divididos en números iguales, tocan pin-
quillos, acompañado de wanqaras y en
algunas oportunidades de zampoñas.

También podría gustarte