Está en la página 1de 20

Análisis Financiero de

COOP DE TRANSPORTADORES OMEGA LTDA


 FORMA JURÍDICA: Organización de economía solidaria
 ACTIVIDAD : Transporte de Pasajeros y carga
 CREACION : Togüi (Santander)año 1948
MISIÓN
Cooperativa Omega Ltda, empresa de
transporte de pasajeros y carga terrestre
intermunicipal.

VISIÓN
En el año 2021 lograremos ser la empresa
líder en puntualidad, servicio, comodidad y
seguridad, con la mejor tecnología.
ANALISIS HORIZONTAL
Es una herramienta financiera que permite medir la variación que un
rubro ha sufrido en un periodo respecto a otro .

 VARIACION ABSOLUTA
Expresa el cambio que una cantidad presenta de un periodo al otro
la diferencia en valor que se obtiene

 VARIACION RELATIVA
Es el cambio expresado en porcentajes que una cantidad presenta en
Dos periodos
ANALISIS VERTICAL

Es una herramienta financiera que determina la participación o peso


de cada una de las cuentas con respecto al total de los activos pasivos
patrimonio o total de ventas .
OMEGA LTDA NIT: 860.014.493-9
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Cifras expresadas en pesos colombianos
ANALISIS HORIZONTAL
Analisis Horizontal Variacion
Notamos que el activo correspondiente en
Variacion Variación Efectivo y Equivalentes al efectivo de la empresa
DIC 2016 DIC 2017 absoluta relativa disminuyo un -6,1% lo cual no es muy bueno para
ACTIVOS la empresa puesto que no tendría mucha liquidez
Activo corrientes lo cual podría estar afectado su operación
Efectivo y Equivalentes al efectivo 1.692.797.794 1.589.077.942 -$103.719.852 -6,1% teniendo en cuenta que la actividad económica
Deudores comerciales 2.931.185.278 4.224.917.537 1.293.732.259 44% de esta organización es la movilización de
Activos corrientes totales 4.623.983.072 5.813.995.479 1.190.012.407 26% pasajeros y carga y su operación se basa en
Activos no corrientes entradas y Salidas de dinero en efectivo , sin
Activos financieros (Inversiones en acciones) 1.061.608.227 1.061.608.227 0 0,0% embargo refleja unos deudores y clientes que
podrían representar a futuro un buen movimiento
Propiedades Planta y Equipo 6.379.495.343 6.871.990.206 492.494.863 7,7%
en caja y bancos, por otro lado , a pesar de la
Activos por Impuestos diferidos 141.137.000 141.137.000 0 0,0%
baja participación de los activos fijos dentro de la
Activos no corrientes totales 7.582.240.570 8.074.735.433 492.494.863 6,5% empresa , es notorio y de bastante importancia
ACTIVOS TOTALES 12.206.223.641 13.888.730.912 1.682.507.271 14% el aumento en dichos para el 2017 con respecto
al año 2016 lo cual le da un mayor valor a la
CUENTAS DE ORDEN 2.858.276.049 3.388.780.371 530.504.322 19% empresa
PASIVOS
Pasivos corrientes
Sobregiros bancarios 20.224.673 0 -20.224.673 -100% ANALISIS HORIZONTAL
Compromisos de recompra de Inversion 125.000.000 207.003.465 82.003.465 66%
Prestamos bancarios 484.213.559 1.093.731.657 609.518.098 126%
Cuentas por Pagar 4.555.683.166 4.739.647.980 183.964.814 4,0% Como podemos observar la variación
Cuentas por pagar por impuestos corrientes 109.122.346 43.540.795 -65.581.551 -60% porcentual en las cuentas de los
Parte corriente obligaciones por beneficios a los empleados 672.526.150 751.103.890 78.577.740 12%
Provisiones a corto plazo 368.303.527 181.669.904 -186.633.623 -51%
pasivos de la empresa aumento en el
Fondos sociales mutuales y otros 1.744.619.752 2.180.355.149 435.735.397 25% año 2017 con respecto al 2016 en
Pasivos corrientes totales
Pasivos no corrientes
8.079.693.173 9.197.052.840 1.117.359.667 14%
porcentajes mucho mayores si los
Compromisos de recompra de Inversion 2.757.222.723 2.455.061.713 -302.161.010 -11% comparamos con los Activos ,entre
Pasivos por impuestos diferidos 729.826.573 729.826.573 0 0% estas observamos que el gran aumento
Pasivos no corrientes totales 3.487.049.296 3.184.888.286 -302.161.010 -9%
PASIVOS TOTALES 11.566.742.469 12.381.941.126 815.198.657 7% en el endeudamiento entre los años
2017 y 2016 fue de un 126% , lo cual
PATRIMONIO
Aportes sociales 1.848.475.672 1.698.966.969 -149.508.703 -8%
pudo haber sido beneficioso porque se
Reservas 30.389.939 30.389.939 0 0% consiguió un mayor apalancamiento
Fondos de destinación especifica
Donaciones
41.623.871
427.200.000
41.623.871
1.343.400.163
0
916.200.163
0%
214%
financiero y una mayor liquidez , asi
Resultados del ejercicio -1.584.849.610 100.617.153 1.685.466.763 -106% mismo las cuentas por pagar por
Resultados de ejercicios anteriores -3.893.873.543 -5.478.723.153 -1.584.849.610 41% impuesto corrientes se disminuyo en un
Ganancias Acumuladas por Trancisión NIFF 3.770.514.844 3.770.514.844 0 0%
PATRIMONIO TOTAL 639.481.173 1.506.789.786 867.308.613 136% -60%, sin embargo el patrimonio de la
empresa aumento en un 14% para el
PATRIMONIO Y PASIVOS TOTALES 12.206.223.642 13.888.730.912 14%
año 2017 con respecto al año 2016.
CUENTAS DE ORDEN 2.858.276.049 3.388.780.371
DIC 2016 DIC 2017

ANALISIS VERTICAL
ACTIVOS
Activo corrientes
Efectivo y Equivalentes al efectivo 1.692.797.794 14% 1.589.077.942 11%
Deudores comerciales 2.931.185.278 24% 4.224.917.537 30%
Activos corrientes totales 4.623.983.072 38% 5.813.995.479 42%
Activos no corrientes
Activos financieros (Inversiones en acciones) 1.061.608.227 9% 1.061.608.227 8%
Propiedades Planta y Equipo 6.379.495.343 52% 6.871.990.206 49%
Activos por Impuestos diferidos 141.137.000 1% 141.137.000 1%
Activos no corrientes totales 7.582.240.570 62% 8.074.735.433 58%
ACTIVOS TOTALES 12.206.223.641 100% 13.888.730.912 100%
Como podemos observar , las cuentas de los
activos que mayor participación tuvieron para
CUENTAS DE ORDEN 2.858.276.049 3.388.780.371

PASIVOS
Pasivos corrientes los años 2013 y 2014 fue propiedad planta y
Sobregiros bancarios
Compromisos de recompra de Inversion
20.224.673
125.000.000
0,2%
1,1%
0
207.003.465
0%
2%
equipo , con una participación del 64.5% y 60%
Prestamos bancarios
Cuentas por Pagar
484.213.559
4.555.683.166
4,2%
39,4%
1.093.731.657
4.739.647.980
9%
38%
respectivamente lo cual es de vital importancia
Cuentas por pagar por impuestos corrientes 109.122.346 0,9% 43.540.795 0% para asegurar y contar con un flujo de bienes y
Parte corriente obligaciones por beneficios a los empleados
672.526.150 5,8% 751.103.890 6%
Provisiones a corto plazo 368.303.527 3,2% 181.669.904 1% servicios constantes así como para garantizar
las operaciones de la compañía ,por otro
Fondos sociales mutuales y otros 1.744.619.752 15,1% 2.180.355.149 18%
Pasivos corrientes totales 8.079.693.173 69,9% 9.197.052.840 74%
Pasivos no corrientes
Compromisos de recompra de Inversion 2.757.222.723 23,8% 2.455.061.713 20% también se evidencia que debido al gran
Pasivos por impuestos diferidos
Pasivos no corrientes totales
729.826.573
3.487.049.296
6,3%
30,1%
729.826.573
3.184.888.286
6%
26%
endeudamiento que tiene la compañía , las
PASIVOS TOTALES 11.566.742.469 100,0% 12.381.941.126 100% cuentas que mayor peso tienen sobre los
PATRIMONIO pasivos son las cuentas por pagar que para el
Aportes sociales 1.848.475.672 15% 1.698.966.969 12%
Reservas 30.389.939 0% 30.389.939 0% año 2016 y 2017 tuvieron una participación de
Fondos de destinación especifica 41.623.871 0% 41.623.871 0%
Donaciones 427.200.000 3% 1.343.400.163 10% 39,4% y 38% .
Resultados del ejercicio -1.584.849.610 -13% 100.617.153 1%
Resultados de ejercicios anteriores -3.893.873.543 -32% -5.478.723.153 -39%
Ganancias Acumuladas por Trancisión NIFF 3.770.514.844 31% 3.770.514.844 27%
PATRIMONIO TOTAL 639.481.173 5% 1.506.789.786 11%

PATRIMONIO Y PASIVOS TOTALES 12.206.223.642 100% 13.888.730.912 100%

CUENTAS DE ORDEN 2.858.276.049 3.388.780.371


RAZONES FINANCIERAS
Herramienta financiera utilizada para el análisis interpretación
comparación de la realidad económica y financiera de una empresa
“Es el análisis financiero de los estados financieros” .

A través de esta herramienta se evalúa el desempeño financiero y


operativo de la empresa en determinado tiempo.
CLASIFICACION DE LAS RAZONES
FINANCIERAS

• Capital • Margen bruto

Razones de Rentabilidad
Razones de Endeudamiento
RAZONES DE LIQUIDEZ

neto de rentabilidad

Razones de Cobertura
trabajo • Margen de • Cobertura
Utilidades total del
• Índice de pasivo
Operacionales
Solvencia • Razón de
• Margen Neto de
• Prueba Endeudamie Utilidades
nto • Razón de
acida • Rotación de cobertura
• Rotación • Razón Pasivo activos total
de Capital • Rendimiento de
Inventario la inversión
s • Rendimiento
• Rotación del capital
de cartera común
• Rotacion
cuentas
por pagar
OMEGA LTDA NIT: 860.014.493-9
RAZONES FINANCIERAS
AÑO 2017
Indicadores de Liquidez
Es el indice que indica la cantidad con la que
Capital neto de trabajo Activo corriente 5.813.995.479 3.383.057.361 cuenta la empresa para realizar su operación una
Activo cte-Pasivo cte Pasivo corriente 9.197.052.840
vez cubiertas sus obligaciones a corto plazo.

Indice de Solvencia Activo corriente 5.813.995.479 0,63 Su resultado debe ser mayor a (1) indica la
Activo cte/Pasivo cte Pasivo corriente 9.197.052.840 solvencia de la empresa frente a sus obligaciones
o la mejora de su capacidad operativa.

Prueba Acida Activo corriente 5.813.995.479


Indica que por cada peso ($1) que se debe en el
Activo cte-Inventarios/Pasivo cte Inventarios 0 0,63
pasivo corriente se cuenta con $0,63 para su
Pasivo corriente 9.197.052.840
cancelación .
cancelación .

Indicadores de Endeudamiento
Establece el grado de participación de los acreedores
Endeudamiento Total Pasivo 12.381.941.126 89%
en el activo de la empresa , por cada peso que la
Total pasivo/total activo Total Activo 13.888.730.912
empresa tiene en el activo debe $89 esta es la
participación del acreedorsobre el activo de la
compañia.

Apalancamiento Total Pasivo 12.381.941.126 8,22 veces Establece el grado de compromiso de los accionistas
Total pasivo/Patrimonio Total Patrimonio 1.506.789.786 para con los acreedores, la empresa tiene 8.22 veces
comprometido su patrimonio
Indicadores de Rentabilidad
Indica la tasa de rendimiento que obtienen los socios
Rentabilidad del Patrimonio Utilidad Neta 100.617.152 6,7% respecto a la inversión .
Utilidad Neta/Patrimonio Bruto Patrimonio Bruto 1.506.789.786

Margen Operacional de Utilidad


Utilidad opera/Ventas Netas Utilidad Operacional (16) -276.895.369 -3,54% La empresa genero una mejora en la utilidad del
Ventas Netas 7.817.095.445 0,96% para el año 2017 con respecto al total de
ventas.
Utilidad Operacional (17) 1.722.247.422 16,49%
Ventas Netas 10.443.873.485

Indica que parte de la utilidad bruta es absorbida por


Gastos de Admon y Ventas Gastos Admon 2.621.826.946 25,10% los gastos de ventas ,permite medir la eficiencia y
Gastos admon/Ventas Ventas netas 10.443.873.485
control sobre el gasto admon.

Rendimiento sobre activos Utilidad neta 100.617.152 0,7%


Utilidad neta/Activo total Activo total 13.888.730.912
Mide la rentabilidad sobre el activo , a mayor
resultado significa mejores resultados
Razones de cobertura
Indica la capacidad dela empresa para efectuar los
Cobertura de intereses Utilidad Operacional 1.722.247.422 2,3 Veces pagos contractuales de los intereses entre mas alto
Utilidad de operac/Interes pag Intereses Pagados 741.723.368 el indicador quiere decir que cumplira la empresa
Cobertura total del Pasivo
Gananc antes int e imptos/Intereses abonos Ganancias antes de Intereses 100.617.152 0,14
Intereses abonados 741.723.368
TASAS DE INTERES
DEFINICIÓN: Por medio de este se mide la rentabilidad
de los ahorros y las inversiones. También sirve para medir
el costo de un crédito bancario.
Este costo se representa como un porcentaje referido
con el total de la inversión o el crédito.

VF = VA (1 + n * i)
INTERÉS SIMPLE
DEFINICIÓN:
Se considera que la tasa de interés es simple cuando el interés
que se obtiene al vencimiento no se suma al capital para poder
generar nuevos intereses. Este tipo de interés se calcula siempre
sobre nuestro capital inicial. Por esta razón, los intereses que
vamos obteniendo no se reinvierten en el siguiente período,
debido a esto el interés obtenido en cada período es el mismo.
INTERÉS SIMPLE
CARACTERISTICAS

• El capital inicial se mantiene igual durante toda la operación.


• El interés es el mismo para cada uno de los períodos de la
operación.
• La tasa de interés se aplica sobre el capital invertido o capital
inicial.
INTERÉS COMPUESTO

DEFINICIÓN

En este tipo de interés, los intereses que se consiguen en cada periodo se van
sumando al capital inicial, con lo que se generan nuevos intereses. En este tipo
de interés a diferencia del interés simple, los intereses no se pagan a su
vencimiento, porque se van acumulando al capital.

Por esta razón, el capital crece al final de cada uno de los periodos y el interés
calculado sobre un capital mayor también crece.

VA = VF (1 + i) ^n
INTERÉS COMPUESTO

DEFINICIÓN

En este tipo de interés, los intereses que se consiguen en cada periodo se van
sumando al capital inicial, con lo que se generan nuevos intereses. En este tipo
de interés a diferencia del interés simple, los intereses no se pagan a su
vencimiento, porque se van acumulando al capital.

Por esta razón, el capital crece al final de cada uno de los periodos y el interés
calculado sobre un capital mayor también crece.

VA = VF (1 + i) ^n
INTERÉS COMPUESTO
CARACTERISTICAS

• El capital inicial aumenta en cada periodo debido a que los


intereses se van sumando.
• La tasa de interés se aplica sobre un capital que va variando.
• Los intereses son cada vez mayores.

También podría gustarte