Está en la página 1de 27

FACULTAD DE INGENIERÍAS

ACTIVIDAD:

IMPLEMENTACIÓN DEL SGA BASADO EN LA NTP – ISO 14001 PARA LA EMPRESA


LINDLEY

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

DOCENTE

LILIAM ELIZABETH CALCINA RONDÁN

PROPIO DE:

VIDALES LUQUE, PAMELA VIVIAM

LLICAHUA HUAMANI, REBECA

GONZALEZ AYÑAYANQUE ALEXANDRA SENEN

SANCHEZ DELGADO, DANNA

MARQUEZ LLERENA, MAYKEL ENRIQUE

RAMIREZ DIAZ, EDSON EDU

PERÚ

2021
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 1 de 30

ÍNDICE:

1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................2
2. JUSTIFICACION.....................................................................................................................3
3. OBJETIVOS............................................................................................................................3
3.1. OBJETIVO GENERAL......................................................................................................3
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS...............................................................................................3
4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:............................................................................................4
5. MISION Y VISION..................................................................................................................5
5.1. MISION:........................................................................................................................5
5.2. VISION:.........................................................................................................................5
6. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL................................................................5
7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.................................................................................................7
8. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO.....................................................................................9
8.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS............................................................................9
8.2. MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES INDUSTRIA DE BEBIDAS
GASIFICADAS..........................................................................................................................10
8.3. IDENTIFICACION ASPECTOS AMBIENTALES................................................................12
8.4. PROCESO DE ELABORACION DEL JARABE TERMINADO..............................................14
8.5. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA................................................................................15
8.6. POLITICA DEL MEDIO AMBIENTE................................................................................16
8.7. REVISIÓN MEDIOAMBIENTAL INICIAL (RMAI).............................................................17
8.8. PROGRAMA DE GESTION PARA USO EFICIENTE DEL AGUA........................................19
8.9. PROGRAMA DE GESTION Y MANEJO DEL AIRE...........................................................22
8.10. PROGRAMA PARA LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS........................25
9. CONCLUSIONES..................................................................................................................29
10. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................30
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 2 de 30

1. INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo desarrollado a continuación muestra el diseño del sistema de


gestión ambiental para la empresa Lindley SA, hoy convertida en la principal
embotelladora de bebidas no alcohólicas en el Perú, con la marca estrella de la
compañía, la bebida gaseosa Inca Kola y principal embotellador de Coca-Cola, abrió en
el Rímac la primera planta para elaborar y procesar bebidas gasificadas en 1910,
gracias al esfuerzo y dedicación de sus socios fundadores José R. Lindley y Martha
Stoppanie.

Corporación Lindley mantiene el liderazgo del mercado de bebidas no alcohólicas en


el Perú, con una participación en promedio del 51,3% de la industria, y en bebidas
gaseosas de 67,9%. En el 2015, las ventas en volumen a nivel de cajas unitarias
crecieron 4% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los S/ 2.448 millones en ventas,
lo que representa un incremento del orden del 9,9% respecto al periodo anterior. El
ejercicio económico anual 2015 cerró con una utilidad operativa de S/ 222,3 millones,
representando un incremento de 30% con respecto al resultado obtenido en el
ejercicio 2014.

Actualmente, Lindley cuenta con ocho plantas de bebidas gaseosas, aguas, jugos,
isotónicas y energizantes en las que trabajan más de 3.700 colaboradores directos y
8.000 indirectos, que atienden a más de 340.000 clientes a nivel nacional.
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 3 de 30

2. JUSTIFICACION
En la última década se ha registrado una tendencia correspondiente a vivir un
estilo de vida saludable lo cual involucra tener una mayor preocupación y
cuidado en el consumo de alimentos y bebidas el Perú no se ha vuelto exento
de esta tendencia viéndose reflejada en un menor consumo de aquellas
bebidas perjudiciales que el cual su envase perjudica a la salud.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL


Satisfacer con excelencia y óptimo nivel de servicios las necesidades de los
consumidores de bebidas no alcohólicas, generando beneficios para los
clientes, trabajadores, proveedores y la comunidad, creando valor para los
accionistas

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS


- Seguir con el incremento anual del 5% en lo que a ventas se refiere y 3% en el
número de empleados que ingresan a trabajar a nuestra compañía.
- Anualmente son revisados para mantener su vigencia en el tiempo y son el
referente para la generación de los objetivos anuales.
- Se trata de una de las nueve plantas de Corporación Lindley en el país y es
considerada como una de las mejores plantas industriales de Latinoamérica,
por el uso racional del agua y energía, y el control de la emisión de gases en
apoyo de la conservación del medio ambiente.
- Análisis del entorno desde el punto de vista de las variables externo
tecnológicas, legales, económicas y sociales.
- El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido una
distribución horizontal de sus productos. Cabe indicar que cada
microempresario tiene asignada una determinada zona geográfica,
garantizándole la distribución exclusiva en dicha área geográfica
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 4 de 30

4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
Corporación Lindley, es una empresa peruana fundada en 1910, dedicada a la
fabricación y distribución de bebidas no alcohólicas. Principalmente conocida por la
creación de la gaseosa Inca Kola es también distribuidora en el Perú de Coca-Cola.

Con plantas en las ciudades de Arequipa, Cusco, Pucusana, Trujillo, Lima y Callao.

Principalmente se realizan los procesos de preparación de jarabes, bebida gasificada,


embotellado y almacenamiento de bebidas no alcohólicas. Para lo cual se cuenta con
personal altamente especializado técnicos y profesionales continuamente capacitados
por la empresa para mantenerse a la vanguardia en tecnología, seguridad, inocuidad y
medio ambiente.

La planta de Arequipa atiende a la creciente demanda de los mercados del sur,


incluyendo Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno. Tiene capacidad para producir
bidones, plástico y vidrio. Esta se encuentra ubicada en:

Av. Arequipa 111, Tiabaya – Arequipa

Codigo Plus: HC26+CX Tiabaya

Teléfono: +51 (054) 439600


Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 5 de 30

5. MISION Y VISION

5.1. MISION:
Generar el máximo valor para nuestros clientes, colaboradores, comunidades y
accionistas, satisfaciendo en todo momento y con excelencia las expectativas de
nuestros consumidores

5.2. VISION:
Crear las marcas y ofrecer las bebidas que la gente desea para refrescarla en todos los
sentidos. Y hacerlo a través de un negocio más sostenible y construyendo un futuro
mejor para todos, que marque la diferencia en la vida de las personas, la sociedad y el
planeta.

6. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


El compromiso de contribuir con la gestión ambiental de la ciudad, mediante el
sistema de gestión ambiental considerando las cuestiones externas e internas cual se
considera en la organización, realizando un análisis de la situación actual
entendiéndose por la siguiente línea de trabajo.

Los procesos que se incluyen en nuestro alcance son los siguientes subprocesos:

- Tratamiento de agua y sus actividades (bombeo de aguas, filtración de agua por


osmosis inversa, análisis químicos, tratamiento de agua por filtro multimedia,
tratamiento de lodos de filtro multimedia, renovación de filtros de carbón,
renovación de membranas de osmosis inversa).
- Elaboración de jarabe simple y sus actividades (saneado, vertido de azúcar,
filtrado de azúcar, renovación de filtros cepen, limpieza de la sala de azúcar).
- Elaboración de jarabe compuesto y sus actividades (saneado de sala de jarabe
terminado, agregado de concentrado, limpieza de la sala de jarabe).
- El espacio a considerar en la planta de Arequipa situada en la calle Tupac
Amaru – 101 Tiabaya Arequipa.
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 6 de 30

Las partes interesadas que formarán parte del sistema de gestión ambiental son las
siguientes:

- La alta gerencia está comprometida, apoyando al área correspondiente y


brinde los recursos necesarios para la eficiencia del SGA.
- Los trabajadores de producción que contribuyan con óptimo funcionamiento
de las actividades y mejorar las prácticas ambientales de acuerdo a los
acordado.
- Los proveedores, que ponen a disposición insumos que al finalizar el proceso
deban ser reutilizables o tratados adecuadamente, así poder minimizar el
impacto ambiental generado por los mismos.
- Los requisitos del SGA obligatoriamente tienen que ser realizados.
- Los clientes, que ganan confianza en cuanto a la sostenibilidad de la
organización, además, pueden establecer como requisito el correcto
desempeño ambiental.
- Los prescriptores cuyas opiniones, valorizaciones y/o decisiones que favorezcan
al correcto desempeño ambiental.
- Los vecinos o en el entorno de la organización no deben recibir ningún efecto
adverso como consecuencia del funcionamiento de la planta, a pesar de su
cercanía.
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 7 de 30

7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


● Bombeo de aguas: Esta actividad se realiza a diario un promedio de 5 horas
por turno (la planta trabaja en tres turnos de 8 horas cada turno). Existe un
único responsable de la actividad por turno.
● Filtración de agua por ósmosis inversa: Esta actividad se realiza a diario un
promedio de 4 horas por turno, existen 5 equipos de ósmosis inversa pero
solo se encuentran en continua operación 2. Existe un único responsable de
la actividad por turno.
● Análisis químico: Esta actividad se realiza dos veces por turno. Existe un
único responsable de la actividad.
● Tratamiento de aguas por filtro multimedia: Esta actividad se realiza a diario
un promedio de 5 horas por turno. Existe un único responsable de esta
actividad.
● Tratamiento de lodos de filtro multimedia: Esta actividad se realiza
diariamente una sola vez por turno. Esta actividad la realizan dos personas
una para retirar los lodos y otra para transportarlos.
● Renovación de filtros de carbón: Esta actividad se realiza una vez cada 2 años
aproximadamente. Esta actividad la realizan grupos de 5 a 7 personas. Se
cuenta con 3 filtros de carbón por lo que se suele cambiar uno por turno.
● Renovación de membranas de ósmosis inversa: Esta actividad se suele
realizar dos veces por año a 3 de los 5 equipos de ósmosis que hay en planta.
Esta actividad la realizan grupos de 8 a 10 personas y la actividad debe
concluirse en un solo turno.
● Saneado Sala de jarabe simple: Esta actividad se realiza una vez a la semana
durante un turno completo. Existe un solo responsable de esta actividad.
● Vertido de azúcar: Esta actividad se realiza a diario en los tres turnos
(excepto el turno que sanea). Esta actividad la realizan 2 personas.
● Filtrado de azúcar: Esta actividad se realiza a diario en los tres turnos
(excepto el turno que sanea). Existe un único responsable de esta actividad.
● Renovación de filtros CEPEN: Esta actividad se realiza 4 a 5 veces por
semana. Esta actividad la realizan 3 personas.
● Limpieza de sala de azúcar: Esta actividad se realiza al finalizar cada turno
todos los días. Existen personas que son responsables de esta actividad.
● Saneado de sala de jarabe terminado: esta actividad está ligada a la
necesidad de tanques requeridos, por lo general se encargan los tres turnos
durante los 4 primeros días de la semana.

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 8 de 30

● Agregado de concentrado: Está actividad se realiza diariamente en los tres


turnos un promedio de 4 horas por turno. Existe un solo responsable de esta
actividad por turno.
● Limpieza de sala de jarabe terminado: Esta tarea se realiza semanalmente y
está a cargo de uno de los turnos del último día de la semana. Existen 3
responsables de esta actividad.
1. Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
2. Version: 1
LINDLEY
Página: 9 de 30
8. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

8.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 10 de 30
8.2. MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES INDUSTRIA DE
BEBIDAS GASIFICADAS

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 12 de 30

8.3. IDENTIFICACION ASPECTOS AMBIENTALES

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 13 de 30

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 11 de 30
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 14 de 30

8.4. PROCESO DE ELABORACION DEL JARABE TERMINADO


Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 15 de 30

8.5. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA


Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 16 de 30

8.6. POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL


En Coca Cola Compañía, nos dedicamos a producir bebidas gasificadas, nuestra
responsabilidad se centra en asegurar la fabricación, venta y distribución de dichos
productos respetando nuestro entorno ambiental. Esta responsabilidad es parte de
nuestra cultura en toda la organización, lo cual nos hace tener como partícipes y
responsables a todos los empleados que forman parte de la organización.

Nuestra empresa de Coca Cola, se compromete a dirigir sus operaciones de manera


que proteja y conserve el medio ambiente, haciendo énfasis en la reducción de nuestra
huella ambiental. Nuestros esfuerzos en el medio ambiente se centran en:

 Cumplir con la legislación ambiental peruana aplicable y demás requisitos


internos de nuestra organización.
 Mejorar continuamente en nuestros procesos, detectando año tras año
oportunidades para reducir residuos peligrosos, emisiones, vertidos
contaminantes, efluentes; incrementando la eficiencia de las materias primas
consumidas en nuestros 3 subprocesos productivos.

 Asegurar la eficacia del sistema de gestión ambiental. logrando una


comunicación en los diferentes niveles de la Organización, capacitación y
concientización.
 Centrar nuestros esfuerzos en la gestión del agua como recurso natural tanto
en nuestras instalaciones como en la cadena de suministros. 
 Proteger y conservar la biodiversidad de las áreas donde se encuentren
nuestras instalaciones, de las cuales provienen nuestros principales recursos.
 Colaborar y mantener un diálogo abierto en materia ambiental, con nuestros
consumidores y colaboradores para seguir mejorando con la sostenibilidad.
 Nuestros productos satisfacen a nuestros consumidores ofreciendo un valor
adicional por la responsabilidad y el respeto que tenemos, por proteger el
entorno donde vivimos y donde vivirán futuras generaciones, por lo que todas
nuestras acciones demostrarán liderazgo para cumplir con este compromiso.

______________

Gerente General
COCACOLA COMPANY

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página:
La Revisión Ambiental 17 de
Inicial se da 30
como el
primer paso para identificar y conocer los
aspectos ambientales presentes en el proceso
productivo de una empresa y los procedimientos
actuales que se están realizando para el manejo
8.7. REVISIÓN MEDIOAMBIENTAL INICIAL (RMAI) de cada uno de ellos.

En el marco de nuestra política de transparencia y en concordancia con la


normatividad vigente, la empresa viene implementando un programa de monitoreo
ambiental que cuenta con la participación de representantes locales y autoridades. A
La certificación LEED es la
la fecha, se han desarrollado monitoreos y presentaciones de resultados, con
certificación que, a través de un
periodicidad mensual de manera ininterrumpida desde enero sistema de 2016, con una
de puntos, evalúa si un
participación promedio de 25 veedores. edificio es sostenible y respetuoso con
el medio ambiente.

Arca Continental Lindley cuenta con dos plantas con certificaciones LEED (Liderazgo en
Energía y Diseño Medioambiental, por sus siglas en inglés), la de Trujillo con nivel Oro y
la de Pucusana, tanto con nivel Oro como con nivel Platino. Siendo líderes en
edificaciones sostenibles, la empresa posee altos niveles de eficiencia en el uso de los
recursos naturales y en el cuidado de la salud humana en sus plantas. Arca Continental
Lindley busca gestionar responsablemente los impactos ambientales generados por
sus operaciones:

Impacto ambiental ¿Cómo lo gestionamos?

Agotamiento del Para minimizar este impacto ambiental, se desarrollan


recurso hídrico estudios y planes de acción conjuntamente con la División
de Latinoamérica de The Coca-Cola Company (SLBU). Estas
acciones se desarrollan con la participación activa de los
responsables de cada planta y las autoridades locales
competentes.

Contaminación del Las plantas cuentan dentro de sus instalaciones con


agua Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR),
donde las aguas de dicha red son tratadas previo a ser
vertidas al drenaje municipal, tomando como referencia
los requisitos de Coca -Cola que son de mayor exigencia
que los requisitos legales vigentes.

Es necesario mencionar que en planta Pucusana, cuenta


con un sistema de tratamiento terciario, permitiendo
reutilizar el 100% del agua producto de la PTAR en
actividades de servicios no asociados al proceso
productivo.

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 18 de 30

Contaminación del En relación al punto anterior, las PTAR tienen como


suelo finalidad controlar los parámetros de las aguas vertidas al
drenaje municipal, y se realiza sistemáticamente el
estudio de integridad de las redes de efluentes con el fin
de asegurar que no existan filtraciones.

Contaminación del aire La principal emisión de polución al medio ambiente son


los gases de las chimeneas de las calderas; por ello, las
plantas realizan frecuentemente controles de monitoreo
ambiental.
CFC clorofluoro carbonados ,
se encuentran
Agotamiento de la capa Se evita el uso de compuestos CFC para cuidar la capaende
aerosoles

de ozono ozono.

Contaminación acústica Los ambientes que generan ruido y vibraciones por las
operaciones de producción, cuentan con un diseño desde
bases independientes hasta ambientes herméticos que
minimiza estos efectos al exterior, complementado con el
uso de silenciadores en los equipos. Asimismo, las plantas
realizan frecuentemente controles de monitoreo
ambiental.

Disminución del El consumo de energía eléctrica es muy alto en la que se


recurso energético reduce el consumo energético de la planta optimizando el
uso de equipos de extracción. Así mismo Implementar un
programa de uso eficiente de energía en cada uno de
nuestros procesos. Mantenimientos autónomos y
generales de equipos eléctricos.

Efecto a la calidad Tiene un manejo inadecuado de productos químicos así


Ambiental. Disminuir las cantidades de insumos de limpieza tóxicos,
Sensibilización en el manejo de residuos tóxicos
implementando un plan para sustituir los insumos tóxicos
por insumos reutilizables.
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 19 de 30
9.

8.8. PROGRAMA DE GESTION PARA USO EFICIENTE DEL AGUA


Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 20 de 30

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 21 de 30
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 22 de 30
8.9. PROGRAMA DE GESTION Y MANEJO DEL AIRE

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 23 de 30

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 24 de 30
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 25 de 30
8.10. PROGRAMA PARA LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 26 de 30
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 27 de 30
Evaluar la clasificación de residuos sólidos dentro de la empresa según lo indicado a los
15 Responsable del SGA Registro de Evaluaciones al personal.
trabajadores.

ACTUAR
Dotar a los diferentes puestos de trabajo con puntos ecológicos, con los colores asignados Cantidad de puntos ecológicos o canecas establecidas en el Plan de
18 Responsable del SGA, Recursos humanos, Gerencia.
para cada tipo de residuo. Manejo Integral de Residuos Sólidos.

17 Adecuar el área para el acopio de material reciclable y material no aprovechable. Responsable del SGA Registro de los cambios aprovados por alta gerencia.

Número Total de Actividades: 17


SEGUIMIENTO A INDICADORES

REVISIÓN Y ANÁLISIS DE(L) INDICADOR(ES) ¿Se requieren ajustes?


JUSTIFICACIÓN DEL AJUSTE MEDIDAS A IMPLEMENTAR
PERÍODO FECHA ANÁLISIS DE SI NO
Primer semestre
Segundo semestre

Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 28 de 30
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 29 de 30

9. CONCLUSIONES

- Corporación Lindley, líder del mercado de bebidas no alcohólicas en el Perú,


representando cerca del 50% de las ventas del mismo y tiene los dos productos
de mayor consumo en el mercado (Inka Cola y Coca-Cola). Al tener ventas
concentradas en Lima, la compañía tiene la oportunidad de desarrollar los
mercados en provincias y/o impulsar el crecimiento del consumo per cápita,
pues el Perú tiene uno de los menores consumos per cápita en la región.
- La compañía cuenta con el respaldo financiero de la empresa matriz, Arca
Continental, y adicionalmente, cuenta con una alianza estratégica con The
Coca-Cola Company. Ello le da una mejor posición para negociar en el mercado
financiero, así como para obtener mejoras en sus calificaciones de riesgo; esto
contribuyó a que en el 2016 la agencia calificadora Fitch Ratings elevara la
calificación global de la deuda corporativa de la empresa de “BBB- ” a “BBB+”,
catalogando así a Corporación Lindley como la empresa peruana de consumo
masivo con mejor clasificación global.
- El estructurado plan de inversiones que lleva a cabo en los últimos años, le
permitió contar con capacidad instalada necesaria para atender el crecimiento
de la compañía, así como alcanzar importantes eficiencias en sus procesos
mejorando su margen bruto de 30% en el 2010 a 37% en 2016
- Las ventas de la compañía podrían verse afectadas por la ley Consumo de
Comida Chatarra, que está discutiéndose y próxima a ser aprobada. Ello
limitara el consumo de bebidas azucaradas como las gaseosas y jugos, además
será necesario que los productos cumplan con un límite máximo de este
insumo. Por lo cual la compañía viene lanzando versiones de producto Zero o
Ligth de sus principales marcas buscando que la recuperación del consumo a
través de las versiones saludables sea más rápida.
- Por la actividad desarrollada Corporación Lindley se encuentra expuesta a los
precios de productos cotizados internacionalmente como el azúcar y el PET,
aspectos que de no ser correctamente coberturados podrían impactar en los
costos de la compañía
- La compañía crea valor históricamente, basada en los años analizados para el
presente informe, y en las proyecciones realizadas en base a los supuestos de
los autores de la presente investigación. La sostenibilidad de valor Corporación
Lindley.
Código: 0001112
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CORPORACION
Version: 1
LINDLEY
Página: 30 de 30

10. BIBLIOGRAFIA
- Corporación Lindley (slideshare.net)
- (DOC) PROYECTOS DE INVERSION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE MESA |
Denisse Bazalar Lopez - Academia.edu
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA LINDLEY - Búsqueda de Google

También podría gustarte