Está en la página 1de 9

Introducción

En el presente trabajo veremos la administración pública en Colombia y la


aplicación de esta en la practica; con el fin de entender como se encuentra
estructurada la alcaldía en los municipios.
Se escoge la alcaldía de un municipio para así realizar la aplicación de lo anterior
expuesto, identificando por medio de diagramas, cuadros comparativos y consultas
investigativas los resultados de la interacción entre los diferentes niveles del poder
ejecutivo.
Objetivo
Identificar como esta conformada la administración pública en Colombia, adentrándonos
en la alcaldía de un municipio para conocer la estructura organizacional de la misma, las
entidades descentralizadas; y así lograr el entendimiento de la administración y las
estructura del poder ejecutivo en el campo público.

Objetivos Generales:
 Conocer como esta conformada la estructura organizacional de un municipio.
 Establecer las diferencias que existen entre los conceptos centralización,
descentralización y desconcentración administrativa e identificar las entidades
descentralizadas de un municipio.
 Establecer la aplicación de la delegación, la coordinación, concurrencia y
subsidiaridad.
Cuadro de Diferencias
CENTRALIZACIÓN DESCENTRALIZACIÓN DESCONCENTRACIÓN
• Las tomas de decisiones se
concentran en un grupo • Las decisiones son delegadas o
muy pequeño de personas transferidas a los grupos de
dentro de una organización. niveles mas bajos de la • Las decisiones de la autoridad se
(Aquí no hay delegación) organización. delegan, y están subordinadas a
• Para el apoyo de las las autoridades superiores de la
actividades primarias de la • Se busca que los ciudadanos organización. (La
organización no se necesitan de estén mas cerca de la entidad responsabilidad es comparada)
una gran cantidad de personal, es publica prestadora de un servicio
por ello que se generan menores o brindadora de un apoyo. • Carecen de patrimonio propio.
costos.
• Los recursos económicos se • Se generan atributos
asignan por presupuesto. permanentes a entidades dotadas
• Las entidades centralizadas se de patrimonio propio.
encuentran relacionadas entre sí
jerárquicamente.
Es una entidad descentralizada del Municipio de Neiva, conformada por un equipo humano comprometido
con el uso adecuado y eficiente de sus recursos. Trabaja día a día para garantizar la ejecución de uno de
los proyectos de desarrollo urbano más importantes para la Ciudad de Neiva, el cual está incluido en el
SETP TRANSFEDERAL
ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DEL

S.A.S Plan de Desarrollo “Neiva la Razón de Todos – Gobierno Transparente 2016 – 2019”
(Sistema Estratégico de Esta entidad se encarga de planear, coordinar, socializar, gestionar y desarrollar la implementación del
Transporte Público) Sistema Estratégico de Transporte Público en la ciudad de Neiva para contribuir con el desarrollo de la
ciudad, facilitando una movilidad segura, equitativa, accesible y amigable con el medio ambiente, que
garantice un mejor sistema de transporte público, el cual será eficiente, sostenible en el tiempo y motivo
MUNICIPIO DE NEIVA

de orgullo para todos los neivanos.

Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P tienen por objeto:


LAS CEIBAS (Empresas La prestación y/o operación y/o administración y/o distribución y/o generación y/o comercialización de
Públicas de Neiva ESP) los servicios públicos de: Acueducto, Alcantarillado, Aseo, Tratamiento y aprovechamiento de basuras,
Energía Eléctrica, Gas y sus actividades complementarias o conexas, propias de todos y cada uno de los
servicios que se indican en su objeto social y de acuerdo al marco legal regulatorio.

Institución prestadora de servicios integrales de salud, con enfoque diferencial centrada en las personas
familia y comunidad del municipio de Neiva, mediante sedes integradas, comprometidas con la calidad,
ESE Carmen Emilia humanización e innovación, responsabilidad social y protección del medio ambiente contribuyendo al
Ospina mejoramiento de las condiciones de salud de los usuarios.

La Sociedad Terminal de Transportes de Neiva S.A. tiene como propósito facilitar la administración y
operación del servicio público de transporte terrestre de pasajeros y demás servicios complementarios, con
talento humano competente, tecnología avanzada e infraestructura adecuada a las exigencias del mercado;
para aumentar con calidad la satisfacción de los requerimientos de nuestros clientes, contribuyendo al
Terminal de Transportes
de Neiva S.A. (TTN)
desarrollo socio urbanístico de Neiva y su área de influencia.
Aplicación de la Delegación, la Coordinación, la
Concurrencia
y Subsidiaridad en el Entorno

 Delegación:
Es un derecho administrativo. Una forma de organizar la estructura, pero antes de realizar cualquier ejercicio o
delegación se tiene en cuenta los parámetros especificados en las leyes interpuestas en la constitución.
En la delegación la entidad administrativa sede las funciones a los colaboradores; pero estas respetando las directrices
del titular.
Para su ejecución (cuando un Gobernador actúa como miembro del Consejo Superior de una universidad, lo hace en
representación del departamento y en cumplimiento de una función asignada por la ley (artículo 64 de la Ley 30 de
1992), de tal suerte que cuando él lo considere pertinente, puede hacer uso de la facultad otorgada por el artículo 9 de
la Ley 489 de 1998, con las limitaciones consagradas en el artículo 11 de la misma Ley y en las normas especiales
para cada caso en particular)

 Coordinación:
Se da en la presidencia de la republica, al momento de desarrollar y ordenar las actividades señaladas por la
constitución. Estas son realizadas teniendo en cuenta la participación del presidente, el departamento y los ministros.
Para la ejecución de la coordinación se utiliza la planificación y concertación institucional como instrumento de
desarrollo.
Aplicación de la Delegación, la Coordinación, la
Concurrencia
y Subsidiaridad en el Entorno

 Concurrencia:
Aquí el gobierno central y las entidades territoriales tienen a su cargo la protección del medio ambiente, y todo lo
relacionado con la ecología.
Su aplicación se desarrolla en los departamentos, municipios, y distritos, quienes apoyaran en la ejecución de la política
habitacional para las personas que se encuentren en condición de desplazados.

 Subsidiaridad:
Se ve en los subsidios como I.F.I (instituto de fomento industrial, actualmente en liquidación) que son desarrollados por
la nación.
Para la ejecución del régimen subsidiado en el municipio y de manera especial se tiene en cuenta los siguientes aspectos:
 El desarrollo y aplicación del sistema de identificación de beneficiarios de los subsidios -SISBEN-
 La adaptación del Plan Obligatorio de Salud Subsidiado a las condiciones de salud del municipio
 La firma de contratos o convenios para la administración de los recursos del subsidio o la prestación de los servicios
del Plan Obligatorio de Salud Subsidiado.” (Cátedra de la Doctora Martha Sachica. Constitucional Colombiano I.
Universidad del Rosario. Primer semestre de 2006. )
Conclusión

Para dar por concluido con la anterior actividad, se logro identificar como esta
conformada la administración pública en Colombia, realizando la aplicación del tema
en la alcaldía de un municipio.

 Se conoció la estructura organizacional de la alcaldía y las entidade4s


descentralizadas de la misma.
 Se estableció las diferencias entre centralización, descentralización y
desconcentración administrativa
Bibliografía
 Alcaldía de Neiva Decreto Numero 0395 (alcaldianeiva.gov.co)
Recuperado de:
ttp://www.alcaldianeiva.gov.co/Gestion/Normatividad/Decreto%200395%20de%202018.PDF

 Universidad IEXE
Autor: Francisco Javier Flores Gómez (Julio de 2018) Centralización, descentralización y desconcentración de la
administración pública federal en México.
Recuperado de:
https://www.iexe.edu.mx/blog/centralizacion-descentralizacion-y-desconcentracion-de-la-administracion-publica-federal-en-
mexico.html
 Alcaldía e Neiva (alcaldianeiva.gov.co)
Recuperado de:
http://www.alcaldianeiva.gov.co/NuestraAlcaldia/Paginas/Directorio-de-Entidades-Descentralizadas.aspx

También podría gustarte