Está en la página 1de 7

Resolver las siguiente situaciones de reparto

1. Las botellas de gaseosa vienen en paquetes de 6. ¿Cuántos paquetes iguales


se pueden armar con 84 botellas? ______________

2. La librería donó 72 libros para la biblioteca de la escuela. Si llegaron en 3 cajas, todas


con la misma cantidad de libros, ¿cuántos libros hay en cada una? ______________

3. Se reparten 17 globos entre 4 niños; todos reciben la misma cantidad ¿ Cuántos


globos le toca a cada uno?

4. Se reparten 17 alfajores entre 4 niños; todos reciben la misma cantidad ¿ Cuántos


alfajores le toca a cada uno?

EXPLICACIÓN:
Habrán notado que en ninguno de los repartos el resultado da justo, en
todos sobra. En algunos casos se puede seguir repartiendo y en otros no.
Cuando por ejemplo, dividimos un alfajor o un chocolate en
dos o más partes para ser compartido estamos usando
fracciones...¿Pero cómo? Bueno, cuando dividimos un
elemento en partes iguales las estamos utilizando.

1. Dibuja un cuadrado cuyos lados midan 10 centímetros y recortalo. Ahora,


dóblalo por la mitad .

Describan qué observan al desdoblar el cuadrado en la carpeta.


2. Señalen en cuáles figuras están divididas en partes iguales.

3. Dividan las siguientes figuras en dos partes iguales.

EXPLICACIÓN: En todos los casos observamos, que las figuras en la que se repartió la
mitad, ambos lados quedaron exactamente iguales. Esa es la función de las fracciones:
representar con números la parte que fue dividida o separada de la unidad.

Se simboliza la fracción con dos números separados por una línea.


Resuelve la siguientes actividades:

Coloca en los cuadrados los signos < , > ó = según corresponda.


Descubre el mensaje secreto, colocando las letras en las rayas según la fracción que
representen por ejemplo

También podría gustarte