Está en la página 1de 3

TALLER N°1

CASO PRÁCTICO

Una empresa que brinda exámenes médicos ocupacionales a empresas contratistas se


encuentra ubicada en la ciudad de Lima, laborando de lunes a viernes desde las 7:00am hasta
las 7:00pm. Dicha empresa tiene tercerizado el servicio de oftalmología, cardiología,
odontología, audiometría, radiografías y laboratorio.

La Alta Dirección de la empresa considera que la contratación de su personal directo y


altamente especializado (entre médicos y enfermeras) es sumamente importante para la
continuidad del negocio; además, se ha observado que cuentan con procedimientos
estandarizados para el servicio y de acuerdo a la normativa legal; sin embargo, el 74% de los
equipos e instrumentos que utilizan requieren ser renovados por ser obsoletos. A continuación
se muestra el esquema del proceso operacional:

Se pide:

1. Identifique las cuestiones internas y externas ¿Cuáles representan riesgos y


oportunidades?
2. Identifique las partes interesadas pertinentes al SGC ¿Cuáles representan riesgos y
oportunidades?
3. Diseñar los procesos estratégicos y de soporte; con dicha información elaborar el Mapa
de procesos de la empresa.
4. Elabore la Ficha de caracterización de un proceso seleccionado.
5. Elabore una Política de calidad.
6. Elabore la Matriz de Riesgos y Oportunidades.

1
TALLER N°2
CASO PRÁCTICO

Del caso N°1, se pide:

1. Mencione los equipos/instrumentos de medición asociados al servicio que requieren


seguimiento y medición.
2. ¿Qué controles aplicaría a los servicios suministrados externamente?
3. ¿Qué herramienta de apoyo utilizaría para evaluar a su proveedor de servicios?
4. ¿Qué área se encarga de la liberación del servicio? ¿Qué deberían hacer antes de la
liberación? ¿Debería quedar registro de la liberación?
5. ¿Cuándo se consideraría un Servicio No Conforme?
6. En caso de identificar un Servicio No Conforme ¿Qué acciones tomaría según el
requisito 8.7 de la ISO 9001:2015?

TALLER N°3
CASO PRÁCTICO

La Alta Dirección de la empresa requiere tomar decisiones respecto a la necesidad o


adecuación de recursos para el sistema y requiere indicadores de calidad que agreguen valor
para el seguimiento respectivo y sean tomados en cuenta al momento de hacer la revisión por
la dirección. Realizar la propuesta de 10 indicadores de calidad.

TALLER N°4
CASO PRÁCTICO

En la auditoria de certificación de la empresa se identificó la siguiente No Conformidad:

Durante la auditoria al área de espirometría, se evidencia el almacenamiento de 6


unidades de “Conos Linealizadores” (mallas de contención) el cual es parte del espirómetro con
marca SPIRI, modelo AB-004, serie 000451 ubicados en la gabeta denominada “DISPONIBLE
DE USO”; sin embargo, se evidencian que tres de estas unidades (Conos Linealizadores), se
encuentran deterioradas (rotas).

Información adicional: Se cuenta con el procedimiento respectivo, pero a la fecha la


empresa no realiza el chequeo del equipo periódicamente.

2
No conformidad – Descripción:

CORRECCION (¿Qué se ha hecho para solucionar el problema?)

ANÁLISIS DE CAUSA RAIZ (¿Qué ha fallado en el sistema que ha ocasionado que


ocurra esta NC?)

ACCION CORRECTIVA (¿Qué se ha hecho para evitar que


Responsable
vuelva a ocurrir?)

También podría gustarte