Está en la página 1de 11

UNA GUÍA DETALLADA PARA CONDUCIR LA TERAPIA DE REGRESIÓN DE EDAD

1. Inducir hipnosis y profundizar hasta sonambulismo (poner a prueba


sonambulismo si ésta fuera la primera sesión de hipnosis), realizar
convencedor, etc.

2. Después del guión de Transición y de instalar “El Lugar Seguro”,


continuar con…

Puente Afectivo

“Y ahora quiero que lleves tu atención hacia una emoción, una sensación dentro
de ti que no te gusta, la emoción que tiene todo que ver con la razón de estar
aquí el día de hoy. Y mientras te conectas con esa emocion, se comienza a
poner cada vez mas fuerte y cada vez mas intenso… deja que suceda, estás en el
lugar perfecto para poder sentirlo ahora… comienzo a contar de 1 a 10, y con
cada número, esa emoción se hace cada vez más fuerte e intensa como nunca
antes.
1…conéctate con esta emoción.
2…se comienza a poner cada vez más fuerte.
3… amplificando esa emoción.
4…cada vez mas fuerte,
5…6…7…cada vez más intenso.
8…sintiendo lo… cada vez mas fuerte…
9… conectándose con esa emoción.
10…ahí está la emoción…

Y te pregunto… ¿En que parte de tu cuerpo sientes esa emoción ahora? (Dejar
que responda)
Esa emoción en tu PARTE DE CUERPO se encuentra conectada con cada vez en tu
vida que te has sentido de esa manera y a la cuenta de 1 se convierte en un
puente hacia tu pasado y nos lleva hacia atrás, a la escena, situación o evento
de tu pasado que tiene todo que ver con esa emoción…
5, regresando hacia atrás,
4, sintiendo la emoción, tu mente sabe a donde ir…
3… regresando más atrás,
2… cada vez más atrás y…
1…Ahí estás… Primera Impresión:
· ¿Es de día o de noche?
· ¿Estás Adentro o afuera?
· ¿Estás Solo o con alguien?
(Si con alguien) “¿Con quién estás?”
(Si está solo) ¿Cómo te sientes estando solo?
· ¿Estás parado, sentado o acostado?
· ¿Qué edad tienes? (Hablar con niño utilizando la “edad” como
nombre).
· ¿Qué está pasando “EDAD”)?
· ¿Qué más?
· ¿Qué pasa después?
· ¿Y esto cómo te hace sentir? , etc.?
· ¿Y qué te hace pensar? ¿Qué pasa por tu mente?
· ¿Y en qué parte de tu cuerpo sientes esa Emoción?

Y ahora te voy a hacer una pregunta. No quiero que pienses en la respuesta,


quiero que la sientes... Ese sentimiento que sientes en tu LA PARTE DEL
CUERPO, ¿Es nuevo, como ¡Puchica!, ¿Qué es esto? ¿Que esta pasando?…
¿O conocido de antes?… Como aaahh ooootra vez con la misma emoción de
siempre. ¿Nuevo o Conocida de antes? Primera impresión… (Esperar
respuesta)

**Si es una Emoción Conocida de Antes**:


“Quiero que lleves toda tu atención a ese sentimiento, y mientras cuento de 5 a
1, esa emoción nos lleva todavía mas atrás, antes de este evento… a la primera
vez en tu vida en donde te sentiste de esta manera… 5, regresando más atrás, 4,
sintiendo la emoción, tu mente sabe a donde ir, 3…más atrás, 2… más atrás y 1…
ahí estás…
· ¿Día o de noche? (Continuar con las 5 preguntas)
· ¿Que esta pasando?
· ¿Que edad tienes?
· Como te sientes? ¿En donde notas esa sensación en tu cuerpo?
· ¿Que te hace pensar? ¿Que pasa por tu mente?
· ¿Ese sentimiento que sientes en tu LA PARTE DEL CUERPO, ¿Es nuevo,
como ¡Puchica! Qué es esto? ¿Que esta pasando?… ¿O conocido de
antes?… Como aaahh ooootra vez esa misma emoción de siempre.
¿Nuevo o Conocida de antes? Primera impresión… (Esperar respuesta.)
· (Y continuar de esta manera hasta que la emoción sea “nueva”)
**Si es una Emoción Nueva**:
¿Es la primera vez en que sientes esta emoción? (esperar respuesta SI)
Vamos a confirmar si esta es la primera vez… en un momento te voy a tocar tres
veces en la frente… a la tercera vez esa emoción nos lleva a la primera vez en
donde sentiste esa emoción.

(Tocar tres veces la frente)


(1) Y
(2) Ahi
(1) Estás. Primera impresión, ¿día o noche? ¿Adentro o fuera (Confirmar que
sea la misma experiencia).
· Si tu cliente regresa a un evento más atrás, repetir las 5 preguntas.

Nota: Asegurarte que el EIS alcance todas las verificaciones necesarias para ser
considerada como tal.

RELACIONAR LA EMOCION DEL EIS CON LA EXPERIENCIA PRESENTE DEL CLIENTE

Sé “Adulto” (Tocar en la frente)


Adulto, quiero que veas a “edad” en esa experiencia en donde mencionar
características del evento (EIS).
¿Cómo se siente ese niño de “EDAD” (esperar respuesta)
¿Qué está pensando ese niño? ¿Que pasa por su mente? (esperar respuesta)
¿Se te hace conocido esa emoción en tu vida presente? (esperar respuesta)
¿Cómo te complica la vida esa emoción y pensamientos en tu vida presente?
(esperar respuesta)
Y te hago una pregunta ¿Si tu supieras todo lo que sabes hoy, cómo adulto,
hubiera sido tan difícil esa experiencia? (esperar respuesta)

Si dice que NO:


¡Claro que No! ¿Que sabes hoy adulto que no sabías en aquel entonces, la cuál
hubiera hecho toda la diferencia? (esperar respuesta)

Si dice que SÍ:


¡Claro que sí! ¿Que necesita ese niño que nadie le esta dando? ¿Qué es lo único
que necesita ese niño para que pueda pasar por ese evento seguro y confiado?
(esperar respuesta)

Muy bien…

-----------Después que logres identificar el EIS, continuar..----------

C. Regresar unos minutos, días o meses antes del EIS

Sé “EDAD”, “EDAD”, en un momento voy a contar hacia atrás de 3 a 1, y a la


cuenta de 1 estarás a unos minutos, horas, días incluso semanas o meses antes
de este evento, en donde nada de lo mencionado ha sucedido todavía, y en
donde te sientes tranquilo y protegido… siendo ese pequeño que una vez
fuiste…3… 2… 1…
Ahí estás… Primera impresión…
¿Día o noche?
¿Adentro o afuera?,
¿Solo o con alguien?
¿Qué está pasando?
¿Cómo te sientes?
¿Qué edad tienes?
¿que es lo que mas te gusta de estar ahi?
¿Te sientes seguro y protegido?
(El problema no debe de existir si en realidad es el EIS y debe de tener lógica y
sentido con respecto al historial del cliente).

A. Realizar Técnica del Niño Informado (TNI)

“EDAD”, quiero que sigas haciendo lo que estás haciendo, sintiéndote bien,
seguro y protegido. Ahora, voy a hablar con tu Adulto.
[TOCAR EN LA FRENTE]
Adulto quiero que observes a “EDAD”
¿Qué está haciendo? (esperar respuesta)
¿Como se siente es niño ahi? (se debe de sentir seguro y protegido. Si no se
siente seguro, ubicar la emoción y realizar otra regresión a un evento mas atrás)
¿Si tuvieras un hijo/a o hermano/a como “EDAD” en tu vida, podrías amarlo y
quererlo? (esperar respuesta)
¿Piensas que EDAD tiene la culpa de EIS?(esperar respuesta)
¿Piensas que EDAD merece cargar con ese dolor durante el resto de su vida?
(esperar respuesta)
¿Por que no, qué sabes ahora, como adulto, que no sabías en ese entonces?”
(esperar respuesta)
“Ojalá hubieras sabido en aquél entonces, todo lo que tú sabes ahora… ¿No es
cierto? (esperar respuesta)

A ver, dime, ¿Qué es lo que te hubiera gustado saber en aquél entonces, con
respecto a EIS que hubiera hecho toda la diferencia? (esperar respuesta)

Adulto, quiero que vayas ahora con “EDAD” en esa experiencia de tanta
tranquilidad y seguridad, y quiero que captes su atención. “EDAD”
instantáneamente te reconoce. Déjame saber cuando tengas su atención.
(Esperar respuesta del adulto)

“Y ahora quiero que repitas mis palabras, siempre dirigidas a “EDAD”. Decirle:
(siempre esperar que el adulto repita tus palabras)

Aquí estoy contigo.


Yo nunca te voy a fallar y no te voy a mentir…
Nunca te voy a dejar solo.
Porque yo te amo. Y porque yo te entiendo.
Y solo vengo a prepararte para unos eventos.
No tienes nada de qué preocuparte porque yo ya se todo lo que va suceder
No te va pasar nada, ni vas a sentir dolor y yo voy a estar contigo en cada
experiencia de tu vida.
Si te hubiera pasado algo malo, yo no pudiera estar aquí, porque yo soy tu… y
aquí estoy contigo.
Yo sentí todo el dolor para que tú sintieras nada.
(Decir lo necesario para que el niño pueda revivir el EIS sin que le afecte
negativamente).

A. Informar al niño que es imposible que el adulto mienta, porque comparten


los mismos sentimientos y corazón.

[TOCAR EN LA FRENTE]
“EDAD”, te quiero decir que es imposible que el Adulto te mienta, porque
ustedes dos comparten los mismos sentimientos, el mismo cuerpo y el mismo
corazón. Y eso significa que cualquier cosa que te diga el adulto será siempre y
únicamente la verdad. Si el te estuviera mintiendo, lo supieras de inmediato… y
te pregunto:
¿Sientes que el adulto te está mintiendo? (esperar respuesta)
¿Cómo te hace sentir eso? (esperar respuesta)
¿Te sientes seguro? ¿Te sientes protegido? (esperar respuesta) Muy bien…

B. Hacer que el adulto le diga al niño lo que debe de saber para pasar por el
EIS.

[TOCAR EN LA FRENTE]
Adulto, quiero que le digas a “EDAD” lo siguiente… Siempre estaré aquí para ti.
(esperar que el adulta repita)
Nunca te fallaré. (esperar que el adulta repita)
Nunca estarás solo. (esperar que el adulta repita)
Porque te quiero y te entiendo. (esperar que el adulta repita)
Adulto dentro de ti están las palabras que “EDAD” tiene que escuchar para que
no le afecte como te afectó a ti ese evento. Dile lo que te hubiera encantado
que alguien alguien te hubiera dicho y después dile que tú vas a estar con él
durante cada evento de su vida. Hazlo ahora…
(Cuando termine de hablar, seguir con…)

C. Colocar al NIÑO dentro del corazón del ADULTO sintiéndose seguro y


protegido

(Colocar al niño en la mano del cliente y llevarlo al corazón del adulto.)


Ahora Adulto, En un momento, vamos a hacer algo muy especial y mientras lo
hago, quiero que le digas a ese niño “te quiero” tres veces, decirlo una vez
ahora. Y mientras lo dice, tú dices
(1) Él confía en ti. Decile otra vez “te quiero”
(2). Y ahora se vuelve tan pequeño que cabe en la palma de tu mano. (abrir la
mano del cliente y colocar el niño dentro de la mano.) Decile otra vez “te quiero”
(3). Y ahora la colocamos dentro de tu corazón, en donde siempre podrá sentir
tu amor, y nunca se sentirá solo, y en donde siempre puedas estar orgullosa de
él… (llevar la mano con el niño dentro de el hacia el corazón del cliente)

Y te pregunto… ¿Cómo se siente el niño dentro de ti? ¿Se siente protegido y


seguro?
(El niño se debe de sentir seguro y protegido)

D. Comprueba el efecto de la interacción. Pregúntale a “edad” si él/ella se


siente seguro y protegido.

[TOCAR EN LA FRENTE]
“EDAD” ¿Cómo te hace sentir estar dentro del adulto?
¿Te sientes seguro y protegido? (esperar respuesta)
¿Por qué… qué sabes ahora que no sabías antes?… (esperar respuesta)
¿Y qué diferencia hace saber esto? (esperar respuesta)
¿Qué color es esta sensación de (paz, tranquilidad, seguridad, etc.)? (esperar
respuesta)
Quiero que imagines que el color MENCIONAR COLOR te cubre por completo,
creando una capa protectora alrededor de tu cuerpo, que repela cualquier tipo
de daño, emoción negativa, dolor de alguien más, etc. Una capa protectora que
te hacer sentir totalmente seguro y confiado. (esperar unos segundos)
¿Y cómo te sientes dentro de esta capa protectora? (esperar respuesta, se debe
de sentir bien)

Si se siente protegido y seguro, entonces continuar informando al “niño” con


información pertinente como:

“EDAD”, te quiero decir algo… Quiero decirte que:


· Llegas a crecer
· Llegas a desarrollarte en una persona buena, etc.
· Dar información que el cliente adulto hubiera querido saber de
niño.
· Darle la oportunidad al Adulto a hablar con ese niño y llenarlo
de conocimientos que al adulto le hubiera gustado haber sabido
en aquel entonces. “Adulto” solo entre ustedes dos, ahi en
silencio, quiero que le digas todo lo que ese niño debe de
saber… llenarlo de confianza y seguridad… decile todo lo que
ese niño debe de saber…. y cuando termines, déjame saber.
(esperar)

Si no se siente seguro y protegido, tal vez tengas que regresar aún más, porque
puede ser que este evento no sea el EIS.

I. Revivir el EIS, sintiéndose protegido y seguro con sí mismo y con el adulto


ayudando y guiando.

[TOCAR EN LA FRENTE]
“EDAD”, ¿Estás listo para ir a este evento en donde Mencionar lo que sucedió en
el EIS, pero con todos tus nuevos conocimientos, la presencia del adulto y esta
capa protectora que te mantiene siempre protegido? (Esperar respuesta).

Muy bien…ahora quiero que vayas, siempre con el adulto y con esa capa
protectora alrededor tuyo, al principio de EIS, con todos tus nuevos
conocimientos, y nuevas maneras de ver la situación. 1, 2 y 3… Ahí estás… ¿Día
o de noche? ¿Qué está pasando?
Ahora quiero que pases por ese evento, siempre con el adulto y la capa
protectora a tu alrededor, y contarme como lo estas viviendo ahora…

El niño debería de pasar por el evento sintiéndose protegido y seguro. Revivir el


evento unas 3 veces seguidas, hasta que pueda pasar por el evento con toda
tranquilidad y seguridad.

Muy bien…. ahora quiero que lo revivas otras vez desde el principio ese mismo
evento, aun mas tranquilo y confiado… 3, 2, 1….[TOCAR EN LA FRENTE] Ahí
estas… (Hacer esto 3 veces.)

A. Adulto Informado se realiza haciendo que el “niño” reconozca que él/ella ha


cambiado y reportando el cambio al “adulto”.

“EDAD”, ¿Como te sientes? (esperar respuesta)


¿Esta el adulto ahí contigo ahora? (esperar respuesta)
Quiero que completes estas oraciones, y que le digas al Adulto los cambios
que han sucedido dentro de ti…
· Adulto Yo he cambiado, porque ahora yo sé__________________
· Adulto Yo he cambiado, porque ahora yo siento ______________
· Adulto Yo he cambiado, porque ahora yo entiendo ____________
· Adulto Yo he cambiado, porque ahora yo soy _________________
· Ahora quiero que veas al adulto que está contigo y quiero que repitas
mis palabras, siempre dirigidas a “adulto”…
Adulto yo he cambiado. (esperar que lo repita)
Mientras yo cambio tú cambias (esperar que lo repita)
Porque yo soy tú. (esperar que lo repita)
Yo vivo en tu corazón (esperar que lo repita)
Y yo me siento feliz, seguro y confiado. Y tú también. (esperar que lo
repita)

K. Revivir todos los ESS, con los nuevos sentimientos, y con los nuevos
conocimientos, con sentimientos de seguridad, y amor…., etc.

Muy bien “EDAD”, Estos cambios tan positivos que están sucediendo dentro de
ti te seguirán durante el resto de tu vida… Y ahora quiero que le agarres la mano
al adulto y que te envuelvas dentro de esa capa protectora y la cuenta de 3,
quiero que ahora vayas a la escena o situación en donde tenías EDAD DEL
SIGUIENTE ESS y en donde ESS estaba sucediendo. Llevándote todos tus nuevos
conocimientos, todos tus nuevos puntos de vista. Con aquellos sentimientos de
seguridad, protección y amor, siempre acompañado por el adulto. A la cuenta
de 3 estarás en EVENTO ESS QUE SIGUE.
1, 2, y 3 [TOCAR FRENTE] Ahi estas…
Pasa por esa escena ahora, y cuando llegues al final quiero que digas en voz alta
“Ya lo logre”. (esperar respuesta)

(Repetir con todos los ESS hasta llegar al presente en tu clínica y preguntarle a tu
cliente como adulto:

Cuando haya pasado por todos los ESS exitosamente seguir con:

Y ahora a la cuenta de 3 estarás aquí en el año 2018 (PRESENTE),


acostado en este sillón siendo un adulto libre, seguro y confiado…1,2,3
[TOCAR EN LA FRENTE] y aquí estas.
¿Y cómo te sientes aquí y ahora adulto? (esperar respuesta)
¿Qué sabes ahora que no sabías antes? (esperar respuesta)
¿Y cuando vez a ese niño dentro de ti, como lo ves ahora? (esperar
respuesta)
¿Y qué diferencia hace esto ahora para tu presente y para tu futuro?
(esperar respuesta)

Quiero que repitas mis palabras y le pongas un final…


· Yo he cambiado, porque ahora yo sé__________________
· Yo he cambiado, porque ahora yo siento ______________
· Yo he cambiado, porque ahora yo entiendo ____________
· Yo he cambiado, porque ahora yo soy _________________

“Y ahora, a la cuenta de tres, quiero que te ubiques en el futuro. Puede ser de


aquí en un día, una semana o un mes, en donde “momentos del futuro que
concuerden con el problema a tratar” en donde te sientes seguro y confiado…
1, 2 y 3… [TOCAR FRENTE] ahí estás
¿Día o de noche?
¿Adentro o afuera?
¿Sola o con alguien?
¿Y qué está sucediendo?
Cuéntame como estas viviendo esta experiencia ahora…
(Debe de poder tener éxito en estas escenas del futuro.)

L. Sugestión Directa:

“Muy bien… ahora NOMBRE DEL CLIENTE quiero que notes la presión
entre tu espalda y la silla, regresando aquí al presente. Este proceso ha
obligado al subconsciente a reconsiderar experiencias pasadas y a
reorganizarlas de una manera mas racional. Por esta experiencia y por las
revelaciones recibidas, llegas a comprender y a aceptar que MENCIONAR
INSIGHTS DE LA SESION. Y ahora tu mente subconsciente está lista para
aceptar nuevas y poderosas sugestiones de cambio.

B. REALIZAR SUGESTIÓN DIRECTA USANDO HOJA DE LOS


BENEFICIOS

A. Emerger de la hipnosis con sugestiones de éxito y sintiéndose bien.


B. La entrevista post-hipnótica: contestar preguntas de la sesión y concretar
próxima sesión.

También podría gustarte