Está en la página 1de 5

200 Trabajo práctico sustitutivo 1 de 5

Universidad Nacional Abierta


Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería Industrial

Instructivo para el trabajo práctico sustitutivo

1. El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades relacionadas con las
estrategias de evaluación de la asignatura Introducción a la Ingeniería Industrial (Cód. 200), la cual será
evaluada, de acuerdo a su Plan de Curso y atendiendo las estrategias sustitutivas de las pruebas
presenciales, las cuales se establecen de forma transitoria y finita a realizarse durante el Lapso
Académico 2021-1, de conformidad con lo expuesto en las resoluciones rectorales N° 027 y 038, de fecha
15-05-2020 y 01/06/2020, respectivamente.
2. La estrategia sustitutiva de las pruebas presenciales de la asignatura Introducción a la Ingeniería
Industrial (Cód. 200), consistirán en la realización de un trabajo práctico sustitutivo (TPS), en el cual se
evaluarán los objetivos I.1, I.2, II.2, II.4, II.5 y II.9.
3. El trabajo práctico sustitutivo es estrictamente individual y de producción inédita del estudiante. Cualquier
indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del nivel
corrector, solicitar una verificación del logro de objetivos, mediante una videoconferencia o cualquier
otra estrategia que estime conveniente.
4. Consulte el Plan de Curso de la asignatura Introducción a la Ingeniería Industrial (Cód. 200) y considere
los objetivos y estrategias instruccionales de cada unidad temática.
5. Para la realización del TPS se recomienda seguir las siguientes instrucciones:
- Responda, de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de las preguntas
formuladas. Refleje detalladamente todos los pasos y cálculos realizados, donde aplique.
- Realice el trabajo práctico usando un procesador de textos (Word, OpenOffice, LibreOffice). Utilice
letra tipo Arial o Times New Román, tamaño 12. Debe hacer uso del editor de ecuaciones donde
sea requerido.
- No olvide hacer buen uso de la ortografía y de la formalidad que debe caracterizar un trabajo escrito.
6. Los objetivos del trabajo sustitutivo se evalúan de forma sumativa una sola vez. No existe la
recuperación de los mismos.
7. Esté atento a los criterios de dominio para el logro de cada objetivo. Los aspectos para la presentación
del trabajo práctico sustitutivo son: portada (utilice la portada de este instructivo para la identificación de
su trabajo práctico) y cuerpo del trabajo. Este último, contiene todas las respuestas a los planteamientos
correspondientes a los objetivos a evaluar. Recuerde, identificar con claridad cada objetivo.
8. El trabajo debe ser enviado al correo electrónico del asesor académico de la asignatura Introducción a
la Ingeniería Industrial (Cód. 200) en su centro local, o en su defecto, al especialista de contenido en
nivel central, si este es el responsable de la revisión, a más tardar el 20/03/2021, sin prórroga.
200 Trabajo práctico – Lapso 2021-1 2 de 5
9. Si la corrección de la asignatura Introducción a la Ingeniería Industrial (Cód. 200) está a cargo del nivel
central, el estudiante deberá enviar las respuestas del TPS al Jefe de la Unidad Académica de su centro
local, dentro del lapso antes indicado. En ese caso, el Jefe de la Unidad Académica será el responsable
de remitir (en una sola entrega) los referidos TPS a la coordinación de la carrera -
iindustrial@una.edu.ve- con copia al especialista de contenido - Ing. Manuel Marín,
mbmarin@una.edu.ve. Culminado el plazo de consignación del TPS por parte de los estudiantes, el Jefe
de la Unidad Académica, contará con 24 horas para el envío de los TPS a nivel central para su revisión.
Después de ese tiempo no se recibirán más TPS. No hay prórroga.
10. No se aceptarán TPS que no sean remitidos por el Jefe de la Unidad Académica cuando nivel central
sea el responsable de la corrección.
200 Trabajo práctico – Lapso 2021-1 3 de 5

Universidad Nacional Abierta


Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería Industrial

Trabajo práctico

Asignatura: Introducción a la Ingeniería Industrial Código: 200

Fecha de devolución: Hasta el 20/03/2021 (Sin prórroga)

Nombre del Estudiante:

Cédula de Identidad:

Centro Local:

Correo electrónico: Teléfono celular:

Carrera: Ingeniería Industrial

Número de originales:

Firma del estudiante:

Lapso: 2021-1

Resultados de corrección

OBJ N° I.1 I.2 II.2 II.4 II.5 II.9


0:No logrado 1:Logrado

Utilice esta misma página como carátula de su tarea o trabajo


200 Trabajo práctico – Lapso 2021-1 4 de 5
Unidad I. Objetivo I.1 C/D: 2/2

1. Mencione y explique detalladamente, cuatro (4) valores que debe desarrollar un


Ingeniero Industrial para el ejercicio de su profesión.

2. ¿Cuál considera Ud. ha sido la influencia de la ciencia, la tecnología y la técnica en la


ingeniería?

Unidad I. Objetivo I.2 C/D: 1/1

3. Una fábrica de cauchos produce dos modelos A y B. Con el modelo A se estima una
ganancia de 150.000 Bs por lote, mientras que con el modelo B la ganancia sería de
85.000 Bs por lote. Para obtener un lote del modelo A se necesitan 6 horas de trabajo
y para obtener un lote del modelo B, 11 horas de trabajo. Se dispone de 1300 horas
por año como tiempo total de manufactura. La cantidad a producir de A no debe
exceder los 100 lotes al año y, la cantidad de B no debe exceder los 110 lotes al año.

Elabore un modelo matemático que permita maximizar las ganancias de la empresa


por año.

Unidad II. Objetivo II.2 C/D: 1/1

4. El Director de una sucursal bancaria requiere tener una idea clara, sobre el problema
de calidad relacionado con la atención de los clientes. Las causas por las que los
clientes del banco se encuentran insatisfechos son las siguientes:

✓ Parte del personal no es amable.


✓ Demasiado tiempo de espera en caja.
✓ El personal de asesoramiento de inversiones no está disponible.
✓ No hay impresos de transferencias.
✓ No hay impresos de ingreso en caja.
✓ No se dan obsequios a los clientes.
✓ No funciona la red telemática.
✓ No funciona el cajero automático.
✓ Falta de formación del personal.

Con la información suministrada elabore un diagrama Causa-Efecto de la situación


planteada.
200 Trabajo práctico – Lapso 2021-1 5 de 5
Unidad II. Objetivo II.4 C/D: 1/1

5. En la Higiene Industrial existe una clasificación de agentes contaminantes que pueden


ser perjudiciales para la salud de un trabajador o trabajadora. En este sentido, explique
detalladamente:

a) ¿Cuáles son los agentes contaminantes físicos?

b) ¿Cuáles son los agentes contaminantes biológicos?

Unidad II. Objetivo II.5 C/D: 1/1

6. ¿Explique detalladamente cuáles son las ventajas de ejecutar un plan de


mantenimiento predictivo, para los equipos que conforman una empresa productora
de bienes materiales diversos?

Unidad II. Objetivo II.9 C/D: 2/2

7. Elabore una tabla en donde se clasifiquen y describan las distintas jerarquías de costos
que pueden generarse al momento de elaborar un proyecto.

8. Seleccione un producto o servicio y diseñe las etapas de planificación estratégica e


investigación de mercado, necesarias para elaborar un plan de marketing para ese
producto o servicio seleccionado.

Fin del trabajo práctico sustitutivo

También podría gustarte