Está en la página 1de 2

“Silva a la agricultura de la zona tórrida”

Esta obra literaria fue publicada en 1826. Es un poema que usa la poesía
para hablar sobre la naturaleza y la agricultura en zona tórrida, que significa zona
caliente, ubicada cerca del ecuador entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio,
que es la región tropical donde se encuentra Venezuela. Se trata de una silva,
composición poética con una serie de versos endecasílabos y heptasílabos de
rima libre.

Principalmente el autor describe lo magnífico de su tierra, lo que se puede


evidenciar cuando dice: "Tú das la caña hermosa, de do la miel se acendra". Sin
embargo, también se expresa sobre temas muy importantes: como el estar en
contra de las guerras, considerando que justo le tocó vivir en primera persona lo
que fueron las guerras de emancipación americana, por lo que se entiende que
tomara una actitud de paz. En esta silva el autor destaca varios tipos de
sentimientos como: el amor, la compresión, la sinceridad, la dolencia y el
sufrimiento.

Ya en su obra Bello era consiente del daño que el hombre era capaz de
hacer a la naturaleza, y expresa su preocupación, el que podemos notar hoy más
que nunca con todo lo que respecta al calentamiento global y la contaminación de
todo el planeta y alaba el trabajo del campesino, de su labor por sacar lo mejor
que puede producir el campo.

Con respecto a los recursos literarios que utiliza el autor, podemos


encontrar una gran variedad, haciendo gala del dominio del lenguaje, citamos:
Apóstrofe: ¡Salve, fecunda zona…
Duplicaciones: -hay que llenar: cerrad, cerrad las hondas
Sinestesia: -sol enamorado
Anáfora: -no es a la podadera, no al arado -sólo difuntos troncos, sólo cenizas
quedan; monumento
Personificación: -desmaya al peso de su dulce carga -acariciada de su luz,
concibes
Hipérbaton: -no de purpúrea fruta, o roja, o gualda, a tus florestas bellas, -falta
matiz alguno
-tú en urnas de coral cuajas la almendra -sus rubias pomas la patata educa.
Metáfora: nodriza de las gentes

También podría gustarte