Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD


FORMATO PARA UNA TAREA

ASIGNATURA: AUDITORIA GUBERNAMENTAL

Tarea N° 03: Leer el libro “Padre Rico Padre pobre”, Robert T. Kiyosaki
(Best Seller)

Estimados estudiantes

Reciban mi más cordial saludo, asimismo, presento a continuación la Tarea N° 3:”


Leer el libro Padre Rico Padre Pobre”, cuyo objetivo es la lectura en la
producción de conocimientos dentro del ámbito académico, el cual les será muy
útil para su buen desempeño a lo largo del estudio de su carrera.

En ese sentido, es necesario que lean con atención las orientaciones generales y
las rúbricas de calificación que se describen líneas abajo.

Nota: la tarea es individual.

Objetivo:

Conocer la razón por la cual las personas luchan financieramente y que no saben
nada acerca del dinero y el resultado es que aprenden a trabajar por el dinero,
pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ello.

Orientaciones Generales:

1. Lean con detenimiento este libro y vean videos en youtube.


2. Luego, redacten el tema en un artículo (paper), resumiéndolo a su criterio
propio en un artículo de investigación y con conclusiones al final.
3. Revise las rúbricas de evaluación antes de realizar la tarea.
Tipo y formato de entrega:
 Tipo de archivo a presentar : Word
 Tipo de fuente sugerida : Arial
 Tamaño de fuente sugerida : : 12
 Interlineado . : 1.5
 Extensión : De 5 a 10 páginas
 Nombre del archivo : Tarea 3_Apellidos-Nombres

Indicación sobre el PLAGIO

Está terminantemente prohibido el PLAGIO. En caso de encontrarse evidencia de


ello, la calificación de todos los criterios de evaluación de la actividad será CERO
(0) puntos.

Instrucciones para el envío

Una vez que se haya guardado el archivo deberá remitirlo a través de la


plataforma DUTIC en formato PDF.

Atentamente

Prof. Rubén Fernández Fernández

RÚBRICA DE CALIFICACIÓN*

(*) Revisar la puntuación de acuerdo a los criterios señalados por el Docente

Criterio Excelente Bueno Regular Insuficiente


(4) (3) (2) (1)
Ortografía y Gramática No se Se observan Se observan Se observan
observan de dos a de cinco a ocho o mas
errores cuatro errores siete errores errores
sintácticos ni sintácticos y sintácticos y sintácticos y
faltas de de ortografía. de ortografía. de ortografía.
ortografía en
su
investigación.
Análisis En la En la En la En la
redacción del redacción del redacción del redacción del
tema no se tema, tema tema no
observa considera considera considera
errores de pertinencia, pertinencia e pertinencia,
pertinencia, interés, interés, sin interés,
interés y profundidad, profundidad y profundidad y
profundidad pero no no manifiesta no manifiesta
en su manifiesta uso en la uso en la
investigación uso en la investigación. investigación.
profesión.
Síntesis El resumen El resumen El resumen El resumen es
es coherente, es coherente, es coherente coherente,
pertinente, pertinente, y pertinente, pero sin
delimitada y delimitada y pero con pertinencia.
factible en su poco factible escasa Escasamente
investigación en su delimitación y delimitada y
y en sus resolución. poco factible con poca
conclusiones en su factibilidad en
investigación. investigación.
Evaluación Expone de Expone de Expone de Expone de
manera manera manera manera
eficiente eficiente eficiente eficiente sus
razones, razones, razones y razones, pero
preferencias, preferencias y preferencias; sus
condiciones y condiciones; pero emite preferencias
metas en pero no tiene condiciones y condiciones y
torno a la claridad sobre metas poco metas no son
investigación. las metas en útiles para la coherente a la
torno al tema investigación. investigación.
de la
investigación.
Puntualidad Demuestra Demuestra Demuestra No demuestra
puntualidad poca poca puntualidad en
en la entrega puntualidad puntualidad la entrega de
de sus tareas. en la entrega en la entrega sus tareas. No
Cumple con de sus tareas. de sus tareas. envía su
sus envíos Cumple con Cumple con trabajo de
envíos sus envíos investigación.
después del después del
plazo plazo
establecido, establecido y
pero con no justifica
justificación nada.
comprobada.

Arequipa, 02 de junio de 2021

También podría gustarte