Está en la página 1de 5

Educación Secundaria

4.° grado: Matemática

SEMANA 25

Procuramos dar alternativas de solución a los


conflictos sociales, ambientales y territoriales,
resolviendo sistemas de ecuaciones lineales
(continuación)
DÍAS 3 Y 4
Actividad: Utilizamos diversos métodos de solución para un sistema de ecuaciones lineales (día 3)
Actividad: Resolvemos problemas de sistema de ecuaciones lineales en diversas situaciones cotidianas
(día 4)
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

La utilización de los principales métodos de solución para un sistema de ecuaciones lineales será de suma
importancia para poder resolver problemas en diversos contextos, esto nos ayudará a plantear y justificar
afirmaciones sobre el conjunto solución de un sistema de ecuaciones lineales.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!
• Lapiceros y lápiz
• Mucha concentración
• Motivar e incluir a mi familia
• Mucha creatividad

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


Seguiremos relacionando diversos aspectos de la vida cotidiana con sistemas de
ecuaciones, por ejemplo, el tránsito de vehículos en una determinada ciudad, donde
tendrían que ser planteados y resueltos sistemas con muchas incógnitas y muchas
ecuaciones lineales.

En estas actividades establecerás relaciones entre datos y valores desconocidos y


transformarás esas relaciones en expresiones algebraicas o gráficas que incluyen
sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas. También, expresarás con
diversas representaciones gráficas, tabulares, simbólicas y con lenguaje algebraico,
la comprensión sobre la solución o soluciones de un sistema de ecuaciones lineales.
Procuramos dar alternativas de solución a los conflictos
sociales, ambientales y territoriales, resolviendo sistemas EDUCACIÓN SECUNDARIA
de ecuaciones lineales (continuación) 4.° grado: Matemática

Además, combinarás y emplearás estrategias para resolver un sistema de ecuaciones


lineales. Asimismo, justificarás con tus conocimientos matemáticos las posibles
soluciones a un sistema de ecuaciones lineales u otras relaciones que se descubren y
corregirás errores, si los hubiera.

Tienes 40 minutos para cada actividad.

¿Preparada/o?

Utilizamos diversos métodos de solución


Actividad
para un sistema de ecuaciones lineales (día 3)

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.

A continuación, te invitamos a desarrollar la situación “Alquiler en una feria comercial”.

Alquiler en una feria comercial

Durante el mes de agosto, en la zona donde vivo, los comercios están reabriendo.

Carlos y Luis son estudiantes del 4.° grado, cuyas familias se dedican al comercio de
zapatos y jugos, respectivamente. En la feria “El Dorado”, donde trabajan sus padres,
cada comerciante paga diversos montos dependiendo del rubro del negocio. Por un
lado, les informaron que el monto a pagar por el derecho de nueve días de venta de
zapatos en la feria más seis días de venta de jugos es 98 soles. Otra fuente les informa
que, el monto de tres días pagados por el comerciante que vende zapatos más dos
días del que vende jugos es 24 soles.

Carlos se percata que en la información hay algo que no cuadra y que es necesario
cambiar algunos valores. Eso le preocupa porque de repente su familia tendría que
pagar más de lo acordado y eso traería problemas económicos y familiares. El reto de
estas dos semanas es:
• Si Carlos decide no cambiar ningún dato y hacer una demostración gráfica, ¿cuál
sería el gráfico que obtendría?
• Si Luis decide cambiar los valores, ¿cuál sería una propuesta a cambiar? ¿Por qué?

Para poder responder al reto, resolveremos primero las siguientes situaciones:


Situación 1
738
En el triángulo mostrado, se debe encontrar los
números que faltan en las casillas, si en cada casilla,
el número es la suma de los dos números que tiene
218 112
abajo. Utilizaremos lo que hemos aprendido en el
desarrollo de las actividades pasadas como traducir
al lenguaje algebraico y al sistema de ecuaciones
con dos incógnitas.1 45 7

1
Azcárate, A. (20 de noviembre de 2014). [Blog]. Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas. Sistemas de ecuaciones en un triángulo numérico.
Recuperado de https://bit.ly/3k0wHuI

2
Procuramos dar alternativas de solución a los conflictos
sociales, ambientales y territoriales, resolviendo sistemas EDUCACIÓN SECUNDARIA
de ecuaciones lineales (continuación) 4.° grado: Matemática

Situación 2

En la feria “El Dorado”, la mamá de María vende frutas, ella atiende cumpliendo con todo
el protocolo de seguridad a fin de vender de manera segura. También, hace servicio de
llevar a domicilio sus productos, ya que no todos pueden ir a la feria a hacer compras,
porque aún hay que evitar salir a lugares donde puede haber aglomeraciones. María le
ayuda con los pedidos a domicilio y hoy está ofertando piñas y sandías para llevar a
domicilio. La oferta es la siguiente: el precio de 2 piñas y 5 sandías es de S/ 12 y el de
2 piñas y 3 sandías es de S/ 8. Un cliente que ha llamado para hacer el pedido, se
pregunta, si esa es la oferta. Utiliza uno de los métodos de solución para sistema de
ecuaciones lineales y calcula el precio de una piña y el precio de una sandía.2

Situación 3

En una tienda de artículos para limpieza, Cristina compra 4 litros de detergente y 5


litros de lejía por un total de 52 soles. Su amiga Liliana compra 3 litros de detergente y
10 litros de lejía del mismo tipo, por lo cual paga en total 64 soles. Utiliza el método por
eliminación y calcula el precio en soles de cada litro de detergente y cada litro de lejía.3

Resolvemos problemas de sistema de ecuaciones


Actividad
lineales en diversas situaciones cotidianas (día 4)

DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.

Ahora, es momento de continuar con tus aprendizajes. Te invitamos a responder a las


preguntas de nuestro reto inicial.
• Si Carlos decide no cambiar ningún dato y hacer una demostración gráfica, ¿cuál
sería el gráfico que obtendría?
• Si Luis decide cambiar los valores, ¿cuál sería una propuesta a cambiar? ¿Por qué?

Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un


audio. Después volverás a utilizar esta información.

¡Recuerda!

Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance.


¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!

¡Tú eres valiosa/o!

2
Adaptado de MINED. (2018). Matemática 8.°: guía metodológica. 1.a ed. San Salvador, El Salvador: MINED. Recuperado de https://bit.ly/339F5RQ
3
MINEDU. (2019). Resolvamos problemas 4, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2020. [PDF]. Lima, Perú: MINEDU. Recuperado de
https://bit.ly/328XjUe

3
Procuramos dar alternativas de solución a los conflictos
sociales, ambientales y territoriales, resolviendo sistemas EDUCACIÓN SECUNDARIA
de ecuaciones lineales (continuación) 4.° grado: Matemática

Nos evaluamos

Estimada/o estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir, analizar
tus avances y dificultades en relación con las competencias que desarrollaste: “Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y cambio” y “Gestiona su aprendizaje de manera autónoma”. ¡Es de suma
importancia para que sigas mejorando!

N.° Descriptores Sí No

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

1 Establecí relaciones entre datos y valores desconocidos.

Expresé diversas representaciones del lenguaje verbal


2
a un lenguaje algebraico, en una determinada situación.

Expresé con diversas representaciones tabulares y cartesianas


3
una determinada situación de contexto.

Seleccioné y combiné estrategias y métodos de solución de


4
un sistema de ecuaciones lineales.

Justifiqué diversas afirmaciones relacionadas con el conjunto


5
solución de un sistema de ecuaciones lineales.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Organicé mi tiempo y establecí mi horario de estudio


1
de Aprendo en casa.

Determiné los aprendizajes que debo desarrollar en el día


2
y los registré en mi portafolio.

Identifiqué mis fortalezas y dificultades para el desarrollo


3 de los aprendizajes que me he propuesto lograr en el día
y las registré en mi portafolio.

Me esforcé en superar las dificultades hasta lograr los


4
aprendizajes que me he propuesto.

Evalué mis acciones y actitudes durante las actividades


5 realizadas para desarrollar mis aprendizajes y asumí
compromisos.

Cumplí con organizar mis trabajos de las actividades


6
desarrolladas en las últimas dos semanas en mi portafolio.

4
Procuramos dar alternativas de solución a los conflictos
sociales, ambientales y territoriales, resolviendo sistemas EDUCACIÓN SECUNDARIA
de ecuaciones lineales (continuación) 4.° grado: Matemática

A continuación, te animo a responder las preguntas considerando tus avances, aciertos


y aquellos aspectos que aún debes mejorar:

Reflexión / Metacognición Escribe tus comentarios

¿Qué situación o situaciones


1
te fueron más fácil resolver?

¿Qué situación o situaciones


necesitaron mayor esfuerzo de tu parte
2
para resolverlas? ¿Qué hiciste para
superarlas?

¿En qué aspectos crees que debes


3
seguir mejorando? Explica.

¿Cuál sería un compromiso con relación


4 a las actividades que desarrollaste esta
semana? Escríbelo.

¿Cómo te has sentido al participar


5
de la estrategia Aprendo en casa?

El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte