Está en la página 1de 4

Presentado por:

Mabel De los Angeles Reinoso

Matricula:
2021-0301

Asignatura:

Etica
profesional
Tema:

El bien y el mal

Facilitador:

Rene Alejandro Rojas Reyes

Fecha
:
07/06/2021
CUESTIONARIO DE RETROALIMENTACION SOBRE
EL BIEN Y EL MAL:

1) ¿CUAL ES EL PLANTEAMIENTO DE PLATON SOBRE EL BIEN Y EL MAL?

- Plató n dice que el Bien es la idea suprema y que el mal es la


ignorancia. ... La virtud es inherente al hombre que es virtuoso por
naturaleza y los valores éticos son constantes, por lo tanto, el mal es
el resultado de la falta de conocimiento.

2) ¿QUE PIENSA SOCRATES EN TORNO AL BIEN Y EL MAL?

- Para Só crates la verdad se identifica con el bien moral, esto significa


que quien conozca la verdad no podrá menos que practicar el bien.
Saber y virtud coinciden por lo tanto quien conoce lo recto actuará
con rectitud y el que hace el mal es por ignorancia.

3) ¿SEGÚ N ARISTOTELES, CUAL ES SU PLANTEAMIENTO SOBRE EL BIEN


Y EL MAL?
- Aristó teles considera una acció n buena aquella que conduce al logro
del bien del hombre o a su fin, por lo tanto, toda acció n que se
oponga a ello será mala. ... Para Aristó teles, la bondad es un atributo
trascendental del Ser. Só crates identificaba a la bondad con la virtud
moral y a ésta con el saber.

4) QUE PIENSA SANTO TOMAS DE AQUINO ENTORNO AL BIEN Y EL MAL?.


- Tomá s de Aquino afirma que “Si el mal existe, Dios existe. Pues no
existiría el mal una vez quitado el orden del bien, del cual el mal es
privació n. Pero este orden no existiría, si no existiera Dios” (véase el
argumento de la moralidad).

5) ¿QUE DICE SAN AMBROSIO SOBRE EL BIEN Y EL MAL?


- SAN AMBROSIO, la persona que convirtió al cristianismo a San
Agustín, definió el Mal como una falta de un Bien. El Mal es un no Ser,
carencia del Ser, es decir, no es sustancia, pues si así fuera se
presentarían dos situaciones: Si lo fuera, estaríamos hablando de una
substancia Incorruptible, sinó nimo de un gran bien o una substancia
corruptible, por lo cual, el bien en cuestió n no podría entrar al campo
de lo corruptible. Es importante comentar que porque el mal es no
ser no estaría Dios como su autor, pues nacido de la nada y, en
consecuencia, la divinidad no es ser de la nada. ¨Siendo Dios bueno,
como tú sabes o crees, y ciertamente no es licito creer lo contrario, es
claro que no puede hacer el mal¨, nos dice al respecto en su obre ¨Del
libre albedrio¨.

6) ¿QUE PLANTEA KRISHNAMURTI SOBRE EL BIEN Y EL MAL?


- KRISHNAMURTI nos dice que el Bien es el orden total, y el Mal es el
desorden. El Orden, en relació n con la conducta en el aquí y ahora, es
virtud; y el desorden es no virtud, destructivo, dañ ino, impuro.
Nos dice, ademá s que no puede sentir en el fondo de sí mismo que la
bondad absoluta existe, o se da el orden verdadero, libre de
prejuicios. No se trata de aceptar un patró n o modelo externo sobre
lo que es ordenado y bueno, porque todo patró n externo produce
conflicto con el sí mismo, y el conflicto es origen del desorden.
Sostiene que somo el mundo, y el mundo es lo que somos, que la
conciencia del mundo es nuestra conciencia, y si comprendemos esto
habrá compasió n verdadera por todo y por todos, y que esta
compasió n es la libertad.
Está convencido que la sociedad es el desorden organizado; y que la
negació n de la continuidad de la violencia y del rencor, es el Bien. La
Bondad implica renuncia total del yo; y salirse del egocentrismo es
alcanzar el orden completo, la libertad, y la bondad.

7) CLASIFICACION DEL BIEN Y EL MAL, SEGÚ N SAN AGUSTIN. EXPLIQUE


CADA UNA DE ELLAS.
- SAN AGUSTIN CLASIFICA EL MAL EN CUATRO (04):

1) METAFISICO-ONTOLOGICO: En el cosmos no existe el Mal, sino


que existen solamente grados inferiores de ser en comparació n
con Dios, dependiente de la finitud de las cosas creadas y del
diferente grado de esta finitud. Desde una visió n en conjunto, cada
cosa, incluso la aparentemente má s insignificante, posee su propio
sentido y su propia razó n de ser y, por tanto, constituye algo
positivo.

- EL MAL FISICO: Enfermedades, dolores físicos, cambios anímicos,


etc. Son parte del Mal Físico, originado por el primer pecado, el de
Adá n y Eva, un alma pecadora responsable de la corrupció n en el
cuerpo.

2) EL MAL MORAL: Se genera a partir de la desviació n del ser, del


camino establecido por Dios todopoderoso, por su propia
voluntad, es decir, el libre albedrio, tendiendo de esta manera al
no ser. Por esto ú ltimo no merece un rasgo positivo, pues solo las
cosas creadas por Dios, los seres, Poseen esa cualidad.

3) EL MAL MORAL ES EL PECADO: Si la denominada voluntad


realiza lo que por naturaleza le corresponde, es decir, dirigirse
hacia el bien no estaríamos en presencia del mal; pero, en
ocasiones, hay una especie de una mala voluntad que, dentro de la
gran variedad de bienes existentes en el mundo, elige el que se
aleja de Dios, transformá ndose en un no ser.
Esta voluntad no es sinó nimo de mal por dirigirse a las cosas
negativas, sino porque no respeto el designio divino.

También podría gustarte