Informe Sistema de Produccion Melanie Morales Francisco Valor Semestre 1 Proyecto 1a ..

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

INFORME

Sistema de PROFESORA:

Vilma Jaime

INTEGRANTES:

producción
Francisco Valor
C.I: 30.221.677

Melanie Morales
1
Company C.I: 28.424.002
Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
INDICE
1. FINCA 1: HATO PALOBAYO

1.1.Introdución
1.2. Definición del sistema de producción: DOBLE PROPOSITO
1.3. Manejo y sistema de producción animal
1.4. Manejo de control de ceba y cría
1.5. Alimentation y nutrition
1.6. Conclusions
1.7. Recolección animal “Hato palobayo”

2. FINCA 2: FUNDO “CAÑO CLARO”


2.1. Introducción
2.2. Definición del sistema de producción: DOBLE PROPOSITO
2.3. Manejo y sistema de producción animal
2.4. Manejo de control de ceba y cría
2.5. Alimentación y nutrición
2.6. Conclusiones
2.7. Recolección animal “Finca caño claro”

2
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
1. HATO PALOBAYO
objetivos del productor, condiciones
agroecológicas o nivel tecnológico.

1.1. Introducción

La unidad de producción se llama “Hato


Palobayo” queda vía la gabarra, cuenta con
una extensión de “1500 hectáreas”, donde
tienen un sistema de producción de doble
propósito, tiene una administración relajada
ya que tienen todo bajo control en toda sus
áreas de trabajo dentro de la misma, desde
su nutrición y alimentación hasta su salud.
Cuentan con una producción de carne de
ceba y de leche, tanto de bovinos como de
búfalos, a continuación, se le hablara
específicamente de las áreas sugeridas de
su producción.
1.3. Manejo y sistema de
1.2. Definición del sistema de producción animal
producción: DOBLE El señor William Narváez nos explicó que
PROPOSITO ellos tienen un ordeño manual, es decir, a
mano, contando con una cantidad total de
Un sistema de producción de doble 65 animales en su ordeño, estamos
propósito es aquel que tiene la finalidad de hablando de 40 búfalas (que producen cada
producir leche y animales para carne cuyas un 7 litro diario de leche) y 25 vacas de
modalidades están en función de lo que este ordeño (que producen 8 litros diarios de
destinado a realizarse en la unidad de leche), el procedimiento de ordeño se
producción ya sea para : sus propios realiza del ¿a siguiente manera:

3
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
tranquilo, es importante manearlas
1. El señor William conjunto a sus también.
ayudantes se levantas a las 5am, 6. Se ordeñan también a mano y se
para empezar su día laboral van pasando de una vez al otro
potrero de rebaño. Es importante
destacar que no se puede unir los
dos tipos de rumiantes en el
ordeño.
7. Al finalizar se lava toda la vaquera
con agua después que se raspa el
estiércol del ´piso.
8. Esta leche es almacenada en
cantaras o pipas de 70 litros
donde luego a eso de las 10AM
cuando está listo todo el ordeño
las pasa buscando un lechero
para ser llevada a la quesera para
que sea transformada en queso.

Ordeño de vacas (Raza Cebu): 25


adentro del hato, buscando las animales con un promedio diario de 8litros
vacas para llevarlas a la vaquera cada una, para un total de 200 litros diarios
con su cría de leche de son vendidos a una quesera.
2. A las 6AM empieza el ordeño,
donde se pasan a la sala de
ordeño, se manean y se les
coloca 1cc o 2cc a las vacas para
que apoyen
3. Mientras que se ordeñan las
vacas, y los becerros maman un
poco, se van soltando las que
están ordeñadas a otro potrero
4. Luego de terminar el ordeño de
las vacas, y de llevarlas al potrero
de rebaño, se empiezan a pasar
las búfalas
5. El señor William dice que las
búfalas son muy mansas y
tranquilas, pero nunca se les
puede fiar o confiar, por eso a
pesar de que son de un estado

4
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
Ordeño de búfalas (Raza Munrra y aproximadamente un peso en específico o
Mediterráneo): con un promedio diario de 7 la edad que debían cumplir para pasarlos al
litros de leche diarios cada uno, para un rebaño de cría o de ceba.
total de 280 litros que también son vendidos
a una quesera. ¿COMO?

En total de las dos producciones se saca un Bueno, los bovinos y los bufalinos que
promedio diario de 480 litros de leche, lo son destetados, deben tener la edad de 8 a
que semanal seria unos 3.360 litros 12 meses para ser trasladados a otra finca
semanales. para cebarlos, siempre por separados.

Las búfalas siempre están dando leche, es El ganado que se maneja en la parte del
decir luego que destetan están preñadas al bovino, es la raza cebú, se sacan de 12
mes siguiente, esperan 10 meses para meses con peso aproximado de 480 kg a
terminar su gestación y parir a su cría. 500 kg.

1.4. Manejo de control de ceba En el ganado bufalino se maneja la raza


Munrra y Mediterráneo, que se sacan de 8 a
y cría 12 meses, se mantienen otro año más y
El señor
salen de 450kg.
William nos explicó
La otra parte se lleva a otra finca para
su Sistema de
prepararlas para la monta donde está un
como sacaban los
toro padrote cebú, para luego obtener más
animales después
producción lechera.
de que pasaban

1.5. Alimentation y nutrition

La alimentación y nutrición que tiene todo el ganado es


natural, rumen por su propia cuenta y se realiza potrero
rotativo, ya que en el hato se trabaja principalmente con el ganado de ordeño. Por
lo que se recoge en la mañana para ir a ordeñar y luego se suelta en la tarde en su
respectivo potrero, para el otro día hacer el mismo proceso.

1.6. Conclusion
Para concluir, el señor William nos dio un recorrido a donde estaba el Ganado de ordeño
que podemos verlo en las fotografías, nos explicó que era muy importante revisar el ganado y
llevar un control de vacunación para que estén sanos y fuertes durante todo el año, nos agradó
mucho la experiencia y ver como las búfalas le hacían caso al señor William, también una de las
vacas, se notaba que el rebaño quiere mucho a los muchachos. También nos explicó que todo
el ganado esta repartido en fincas diferentes adentro del mismo hato, que debían estar avistan

5
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
dos veces a la semana ya que tienen 500 cabezas de ganado entre cebú y búfalas, este
ganado sale dentro de uno o dos años más, nos dijo el administrador, fue muy agradable
conocer más sobre manejos de unidades de producción.

1.7 Recolección animal “Hato palobayo”

Existen alrededor de 565 animales, entre ellos tenemos:

 230 Búfalos de ceba:

565 animales_________100% Producción


230 Búfalos de ceba___X

230 Animales x 100 % 23000


X= = 565 Animales = 565 =40,70
 210 Cebú de ceba

565 animales_________100% Producción


210 cebú de ceba____X

210 Animales x 100 % 21000


X= = 565 Animales = 565 =37,16

 40 Búfalas de leche

565 animales_________100% Producción


40 Búfalas de leche____X

40 Animales x 100 % 4000


X= = 565 Animales = 565 =7,07
 25 Cebú de leche

565 animales_________100% Producción


25 cebú de leche______X

25 Animales x 100 % 2500


X= = 565 Animales = 565 =4,42

6
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
 35 búfalos de cría

565 animales_________100% Producción


35 Búfalos de cría_____X

35 Animales x 100 % 3500


X= = 565 Animales = 565 =6.19

 20 Cebú de cría

565 animales_________100% Producción


20 Cebú de cria_______X

20 Animales x 100 % 2000


X= = 565 Animales = 565 =3,53

Representacion grafica del total de produccion ganadera del


Hato Palobayo

4%4% Bufalos de ceba


Bufalos de cria
41%
Bufalas de leche
38% Cebu de ceba
Cebu de cria
7% 6% Cebu de leche

7
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
2. Finca 2. Caño Claro

2.1. INTRODUCCION
Francisco Valor, hizo la entrevista detallada en la finca “Caño
Claro”. Mantuve una larga platica con la señora María del Carmen
Sierra propietaria de la finca "Caño Claro" la cual nos comentaba
que su extensión de tierra contaba con 180 hectáreas y tenía como
linderos al Alba y al mono Nicolás, que por cierta parte colindaba
con unas tierras pertenecientes a los dueños y fundadores de la
funeraria Paulini en el estado Táchira la cual es patrimonio del
mismo ya que se encuentra activa desde 1928.
Seguidamente continúe con la conversación esta vez hablando
con el Sr Nelson Valor, el cual es el hijo y administrador de la finca,
este me decía que el ganado estaba divido en lotes de edades, es
decir. Destete, novillas, mautes, cría y descarte, además de que
claramente el ganado de ordeño contaba que en ordeño promediaban 300 litros diarios en un
solo ordeño y este mismo contaba con 45 vacas mestizas en donde destacan razas como (Gyr,
Girolando, Carora, Holstein y Jersey) Y en su ganado de cría contaba con toros F1 Brahmán
rojo y F1 Guzerat.

2.2. Definición del sistema de producción: DOBLE PROPOSITO

Un sistema de producción de doble propósito es aquel que tiene la finalidad de producir


leche y animales para carne cuyas modalidades están en función de lo que este destinado a
realizarse en la unidad de producción ya sea para: sus propios objetivos del productor,
condiciones agroecológicas o nivel tecnológico.

2.3. Manejo y sistema de producción animal

8
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
Empezaremos a explicar el
manejo de ordeño de las vacas:

TIPO DE ORDEÑO:
MECANICO
Un ordeño mecánico de cinco
puestos, donde pudimos
apreciar que es muy rápido y
eficaz que es el ordeño diario
en la unidad de producción.

PRODUCCION DE
LECHE
El ganado lechero es F1, de
razas Holstein y Pardo Suizo, su producción diaria es de 290 litros a 310 litros, promedio de
más o menos 300 lts.

Ordeño: 45 vacas, 2 toros y 45 becerros

PROCEDIMIENTOS
1) Los becerros duermen en el corral grande en
donde están tres tanques bebederos grandes y una
canoa donde se les coloca pasto de corte, hay una
parte donde hay sal con mineral.

2) A las 3:40AM a 4AM, los becerros se pasan al


chiquero, es decir, a la parte donde esperan para
pasar a la sala del ordeño.

3) Se introducen las vacas, directamente hacia a su


corral de descanso. Mientras se relajan las vacas, da
tiempo de tomarse un cafecito.

4) Se enciende el motor y este mismo genera


presión mediante el conjunto de mangueras y tubos que componen el ordeño, luego de generar
esa presión se abre la llave que conecta el tubo PVC con la manguera que lleva la presión a la

9
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
cantara, al abrir esta la cantara queda sellada por medio del vacío. Seguidamente ya las
pezoneras tienen presión para así comenzar el proceso de ordeño

5) Ya listo el motor y las vacas apoyadas por medio del becerro se


procede a colocar las pezoneras en la ubre para comenzar el
proceso de extracción de leche

6) luego de las vacas terminar su


ordeño, pasan a un corral en donde
esperan su turno y se hace su
debido aparte para así de esta
forma evitar el posible robo de leche
por parte de los becerros más grandes

7) Luego de haber despachado todo el ganado hacia el potrero,


se realiza la limpieza de toda la vaquera, para tener

7) A eso de las 11:40 AM a 12:00 M, se busca el ganado de


ordeño para darles el suministro diario de pasto de corte con
harina de maíz además de la sal mineralizada

Cuidados después del destete


Los becerros se destetan de 6/8 meses dependiendo de la población de ganado que se
encuentre en la vaquera. El ganado de ordeño se raciona 1 vez por día con pasto de corte y
harina de maíz
Destete: 66 becerros

2.4. Manejo de control de ceba y cría

10
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
. Organización del rebaño
La unidad de producción está bien organizada y cuenta con una división de 4-10 hectáreas
por potrero cada una. Los cuales están dentro de las 180 hectáreas con la que cuenta dicha
finca. El rebaño está organizado por lotes, de tal manera se siente un equilibrio entre los
animales más grandes y más pequeños, es decir, el ganado con más edad, diferenciado con los
nuevos bovinos natales, evitando así embarazos precoces con los mautes, o en su defecto la
muerte de alguna novilla.

Rotación de potreros
El ganado se rota de potreros dependiendo de su consumo, por ejemplo, un lote de destete
de 50 becerros puede durar entre 3/4 semanas en un solo potrero, al contrario, el ganado de
cría se mantiene en un solo potrero un tiempo de aproximadamente 2
semanas ya que su consumo es
mayor

Novillas: 59
Mautes: 30 machos
Cría: 54 Vacas
3 Toros
Descarte: 8 vacas

2.5. Alimentación y nutrición


En cuanto a pastizales se habla la unidad cuenta con
ciertos pastos forrajeros como medicula, pasto estrella y
brachaira en ciertos puntos. Aunque el ganado de ordeño se
raciona con pasto de corte.

11
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
2.7 Recolección animal “FINCA CAÑO CLARO”
Existen alrededor de 312 animales en su manejo total de la finca:

 92 animales que están en el Ordeño:

312 animales_________100% Producción


92 animales__________X

92 Animales x 100 % 9200


X= = 312 Animales = 312 =29,48
 66 Becerros de Destete:

312 animales_________100% Producción


66 animales _______X

66 Animales x 100 % 6600


X= = 312 Animales = 312 =21,15

 59 Novillas para pasar a cría

312 animales_________100% Producción


59 novillas___________X

59 Animales x 100 % 5900


X= = 312 Animales = 312 =18,91
 30 mautes macho para ceba

312 animales_________100% Producción


30 animales__________X

30 Animales x 100 % 3000


X= = 312 Animales = 312 =9,61
 57 Bovinos de cría, 54 de vacas y 3 toros

312 animales_________100% Producción

12
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype
57 animales__________X

57 Animales x 100 % 570 0


X= = 312 Animales = 312 =18,26

 8 Vacas de descarte

312 animales_________100% Producción


8 animales___________X

8 Animales x 100 % 800


X= = 312 Animales = 312 =2,56

Representacion grafica del total de producción ganadera de la


finca "Caño Claro"

Ordeño
18%
Destete
28%

6%
Novillas
Mautes
9%
Bovinos de cria
20% Descarte
18%

13
Company Your Company Name (C) Copyright (Print Date) All Rights Reserved
Logotype

También podría gustarte