Está en la página 1de 9

PRUEBA PARA DETECCION DE DIFICULTADES EN EL

APRENDIZAJE.

PREESCOLAR

INSTRUCTIVO

La aplicación de esta prueba permite detectar posibles dificultades que esta


presentando el alumno al interior del aula de clase en una o varias áreas especificas
del aprendizaje.

Por esto para la aplicación de la prueba, sugerimos que tenga en cuenta las
siguientes recomendaciones generales:

 Aplique la prueba en modalidad grupal e individual.

 Lleve a cabo la prueba en los primeros momentos del día.

 Acondicione un lugar iluminado y tranquilo para el desarrollo de la


prueba y acompañe al niño durante ésta.

 Dele al niño ordenes sencillas y claras.

 A medida que aplique la prueba escriba inmediatamente las


observaciones más relevantes.

 Aplique la prueba en varias sesiones.


2

DATOS GENERALES

NOMBRE DEL NIÑO


EDAD
NOMBRE DE LA MADRE
NOMBRE DEL PADRE:
TELEFONO
NOMBRE DE LA ESCUELA
GRADO DE ESCOLARIDAD
REPITENCIA ESCOLAR SÍ ____ NO ____ CUALES _________ CUANTOS____
FECHA DE EVALUACIÓN
3

PRUEBA ESPECIFICA PARA EL GRADO PREESCOLAR DE


EDUCACION BASICA PRIMARIA

PRUEBA DE INICIACIÓN LECTO – ESCRITURA

1.LECTURA RECEPTIVA:

Realice una lectura corta y hágale preguntas con las que pueda determinar cuál fue
la compresión que tuvo el niño del texto, observe además si realiza contacto visual
mientras usted realiza la lectura.

Escriba a continuación los datos más relevantes de este aspecto.

2. LECTURA ORAL

Entréguele al niño el (anexo Nº1) y pídale que identifique las diferentes vocales
que aparecen en este.

Escriba a continuación lo observado:

3.1. ESCRITURA

Entregue al niño una hoja en blanco y pídale que escriba su nombre, sí éste no lo
realiza escríbaselo y pídale que lo identifique.
4

Escriba las observaciones

3. 2. Entreguele al niño el Anexo No.2 y pídale que encierre en un círculo las


letras.

Escriba las observaciones

4. ESCRITURA AL DICTADO

Díctele al niño todas las vocales.

Observe los siguientes aspectos:

 Existencia de relación entre lo que se le dicta y lo que escribe


 Manejo del espacio en la hoja
 Legibilidad.

Escriba a continuación lo observado

5. ESCRITURA ESPONTÁNEA:

Pídale al niño que dibuje o escriba lo que más le gusta. Si no lo hace, sugiérale
algunos temas para que exprese libremente.
5

Escriba a continuación lo observado

6. MOTRICIDAD FINA

Entréguele al niño en Anexo No.3 y pídale que punce o coloree el borde de la


figura.

Escriba a continuación lo observado

PRUEBA DE INICIACIÓN LOGICO MATEMATICA


1. Entregue al niño materiales como bloques lógicos, regletas o figuras
geométricas (   ⊏⊐ ) teniendo en cuenta que no deben ser menos de 5 y
observe el desarrollo de los siguientes aspectos:

 Organización de mayor a menor.


 Pídale que explique la diferencia entre los objetos.
 Seriación y clasificación de acuerdo con forma, tamaño, color.

Escriba a continuación lo observado


6

2. Muéstrele al niño los números del 0 al 10 y pídale que los nombre.

Escriba a continuación lo observado

3. Preséntele al niño nuevamente los bloques lógicos y las regletas y pídale que
fórmele conjuntos donde él pueda identificar la cantidad asignada.

Escriba a continuación lo observado


7

ANEXO Nº 1

Texto para realizar la lectura oral.

E e U u

O o

A a I i
8

ANEXO Nº 2

Texto para realizar la Escritura.

1 i 4
a
a 2 a
a e
a
o a
a
5 3
a
a u
a
ANEXO Nº 3

Dibujo para punzar o delinear

También podría gustarte