Está en la página 1de 2

Preguntas orientadoras para el video sobre Habilidades Sociales:

1. Qué son las habilidades sociales


Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades
para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera
efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.
Permiten expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo
adecuado a la situación en la cual el individuo se encuentra mientras respeta las
conductas de los otros. Así, nos hacen mejorar nuestras relaciones interpersonales,
sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás no nos impidan lograr
nuestros objetivos.
2. Por qué son buenas las habilidades sociales
La importancia de las habilidades sociales. Las habilidades sociales nos ayudan a
relacionarnos con los demás, integrarnos y comunicarnos de manera efectiva. ... Y ocurre,
también, que hay personas que tienes unas capacidades impresionantes y son
incapaces de rentabilizarlas por sus escasas habilidades sociales

3.Cuándo una persona es asertiva


Respetan los derechos de los demás y piden que respeten los suyos. Su habla es fluida,
sin muletillas (“ehhh…”), y el tono de voz es adecuado. Su comunicación verbal se apoya
en la no verbal con gestos suaves pero firmes. Expresan sus sentimientos (positivos y
negativos) a los demás
4. Qué características debe tener una persona con habilidades sociables
 Escuchar
 Iniciar una conversación
 Formular una pregunta.
 Dar las gracias.
 Presentarse.
 Presentar a otras personas.
 Realizar un cumplido.
5. Cuándo se dice que una persona es inteligente emocionalmente
Las personas emocionalmente inteligentes son optimistas, saben decidir con efectividad y
utilizan sus emociones a su favor y en bienestar de los demás. Las personas
emocionalmente inteligentes son hábiles en reconocer, gestionar y comprender las
propias emociones y las de los demás
6. Y cuándo no es inteligencia emocionalmente
Las personas que tienen una baja inteligencia emocional no acostumbran a lidiar de forma
positiva con sus sentimientos. Suelen tragárselos y acumularlos, hasta que finalmente
llegan a explotar, provocando sensaciones como tensión, estrés y ansiedad. Ignorar estas
emociones hace que dañemos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Tener una alta
inteligencia emocional es la mejor forma de identificar aquellas situaciones que nos hacen
mal y enfrentarnos a ella cuando aún estamos a tiempo. Si no aprendes a lidiar con tus
sentimientos, es muy probable que termines experimentando ansiedad y depresión y que
estos te lleven a acciones negativas para tu persona.
Preguntas orientadoras a tener en cuenta:
1. Qué son las habilidades sociales
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades
para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera
efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.
Permiten expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo
adecuado a la situación en la cual el individuo se encuentra mientras respeta las
conductas de los otros. Así, nos hacen mejorar nuestras relaciones interpersonales,
sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás no nos impidan lograr
nuestros objetivos.
2. Cuáles son los tipos de estilos comunicativos y cuál es el más recomendable
para nuestras relaciones interpersonales o sociales.
Los estilos de comunicación principales son el pasivo, asertivo y agresivo, siendo
aceptado que el asertivo es el más adecuado para establecer relaciones personales y
comunicarse. Cada persona está más cercana a uno u otro estilo, nadie se comunica de
forma totalmente pasiva, agresiva o asertiva.

También podría gustarte