Está en la página 1de 8

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 6102

2015-02-18

CAFÉ VERDE.
PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN DE
MEDIDORES DE HUMEDAD.
MÉTODO DE RUTINA

E: GREEN COFFEE. PROCEDURE FOR CALIBRATION OF


MOISTURE METERS. ROUTINE METHOD

CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopción por


traducción y modificada (MOD)
respecto al documento de referencia la
norma ISO 24115:2012.

DESCRIPTORES: café; café verde; medidores de


humedad; calibración; evaluación
comparativa de muestras de café;
muestras de referencia.

I.C.S.: 67.140.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2015-02-25


PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 6102 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2015-02-18.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 53 Café y sus productos.

ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS


ALMAGRARIO S.A. DE COLOMBIA -FÁBRICA DE CAFÉ
ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITOS LIOFILIZADO BUEN CAFÉ DE COLOMBIA-
DE CAFÉ S.A. -ALMACAFÉ- GAVIAGRO S.A.S.
AMANDA SABOGAL HUGO PARDO
C.I. CARCAFÉ S.A. INDUSTRIA COLOMBIANA DE CAFÉ S.A.S.
DESCAFECOL S.A.S. -COLCAFÉ S.A.S.-
JERÓNIMO MARTINS
RESTCAFÉ S.A. -TOSCAFÉ OMA S.A.-

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ASINAL LTDA. COOPERATIVA AGRÍCOLA CAFETERA -


ASOCIACIÓN NACIONAL DE COAGROCAFE-
INDUSTRIALES -ANDI- CUNDICAFÉ LTDA.
BASIC FARM S.A. DECAFÉ S.A.
BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. DIRECIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS
C.I. COLOMBIAN BOGOTÁ COFFEE NACIONALES -DIAN-
C.I. RACAFE & CÍA. S.C.A. DON PACO LTDA.
C.I. TRILLADORA DE CAFÉ POPAYÁN LTDA. ECHEVERRI Y LÓPEZ LTDA.
CAFÉ LA VIRGEN DE ORO ECO BIO DE COLOMBIA
CAFÉ MONTAÑA ROJA LTDA. EJÉRCITO NACIONAL
CAFÉ UNIVERSAL S.A. EMPRESA EXPORTADORA COLOMBIANA
CAFÉ Y COMPAÑÍA S.A. -CAFÉ MARISCAL- DE CAFÉ S.A. -ECOCAFÉ S.A.-
CASA LUKER S.A. ESPECIALISTAS DEL CAFÉ S.A.
COLOMA LTDA. EXPOCAFÉ S.A.
EXPORTADORA DE CAFÉ CÓNDOR S.A. PRODUCTOS KIBONY S.A.S.
-EXPOCÓNDOR- PROFESIONALES QUÍMICOS Y
GRUPO ÉXITO S.A. FARMACÉUTICOS LTDA.
INDUSTRIAS ALIADAS S. A.S. PROYECTOS Y SOLUCIONES
INDUSTRIAS QUANTIK LTDA. INDUSTRIALES -PROYSOLIN S.A.S.-
INSTITUTO COLOMBIANO SECRETARÍA DE SALUD DE
AGROPECUARIO -ICA- CUNDINAMARCA
J. ROMERO INGENIERÍA SKN CARIBECAFÉ LTDA.
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE SUCESORES DE JOSÉ JESÚS RESTREPO
EXPORTADORES DE CAFÉ DE & CÍA. S.A.
COLOMBIA -ASOEXPORT- TRILLADORA COMERCIALIZADORA Y
MEDIDORES TÉCNICA EQUIPOS S.A. C.I. PROCESADORA COLOMBIANA DE CAFÉ
MICOTOX LTDA. S.A.
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA TULA EXPORTADORA DE CAFÉ S.A.
Y TURISMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
NESTLÉ DE COLOMBIA S.A. -SEDE MEDELLÍN

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6102 RESUMEN

CONTENIDO

Página

0. INTRODUCCIÓN ..........................................................................................................1

1. OBJETO .......................................................................................................................1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ...................................................................................1

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES .....................................................................................1

4. PRINCIPIO ....................................................................................................................2

5. EQUIPO Y MATERIAL .................................................................................................2

6. PROCEDIMIENTO ........................................................................................................2

6.1 CONDICIONES DE ENSAYO.......................................................................................2

6.2 ALINEACIÓN DE LA DESVIACIÓN DEL INSTRUMENTO .........................................2

6.3 CALIBRACIÓN DEL MEDIDOR DE HUMEDAD .........................................................3

6.4 CORRECCIÓN DE LA TEMPERATURA .....................................................................4

6.5 CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE ..........................................................................5

6.6 CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA LOS EQUIPOS


DE LECTURA INDIRECTA ..........................................................................................5

7. EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS .........................................................................6

BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................22

DOCUMENTO DE REFERENCIA ..........................................................................................23


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6102 RESUMEN

Página

ANEXOS

ANEXO A (Normativo)
PREPARACIÓN DE LA MUESTRA DE REFERENCIA Y DETERMINACIÓN
DEL CONTENIDO DE HUMEDAD COMO PÉRDIDA DE FRACCIÓN DE MASA ..................7

ANEXO B (Informativo)
EJEMPLO DE DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD DE MUESTRAS
QUE SIRVEN COMO REFERENCIA .....................................................................................10

ANEXO C (Informativo)
RESULTADOS DE LOS ENSAYOS INTERLABORATORIOS .............................................12

ANEXO D (Informativo)
EJEMPLOS PARA LOS PASOS SEPARADOS DEL PROCEDIMIENTO ............................13

ANEXO E (Informativo) ..........................................................................................................17

TABLAS

Tabla 1. Valores de entrada para obtener el sesgo para el ajuste


del medidor de humedad .......................................................................................................3

Tabla 2. Valores de entrada para obtener la calibración del medidor de humedad .........4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6102 RESUMEN

CAFÉ VERDE.
PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE HUMEDAD.
MÉTODO DE RUTINA

0. INTRODUCCIÓN

En esta norma se han hecho modificaciones con respecto a su documento de referencia, la


norma ISO 24115:2012, las cuales se relacionan en el Anexo E (Informativo).

1. OBJETO

Esta norma especifica un procedimiento para el ajuste y posterior calibración de medidores de


humedad para granos de café verde con muestras de referencia (MR).

Las MR son granos de café verde con diversos contenidos de humedad, determinados según
el método de la NTC 2325 (ISO 6673).

Esta norma se aplica a granos de café verde.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NTC 2325 (ISO 6673), Green Coffee. Determination of Loss in Mass at 105 °C.

GTC-ISO/IEC 99, Vocabulario internacional de metrología. Conceptos fundamentales,


generales y términos asociados (VIM).

ISO 3509, Coffee and Coffee Products. Vocabulary.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para los propósitos de este documento, se aplican los términos y las definiciones presentados
en las normas ISO 3509, GTC-ISO/IEC Guía 99 y los siguientes:
.

1 de 23
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6102 RESUMEN

3.1 Muestra de Referencia - MR. Muestra de granos de café verde, suficientemente


homogénea y estable con respecto a la propiedad especificada (humedad), que se ajusta al
uso previsto en la medición o el examen de la propiedad nominal.

NOTA Véase el Anexo A.


BIBLIOGRAFÍA

[1] ISO/IEC Guide 98-3-2008, Uncertainty Measurement. Part 3: Guide to the Expression of
Uncertainty in Measurement (GUM).

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6102 RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte