Está en la página 1de 7

Instituto Tecnológico de Mérida

Departamento de Ciencias
Económico-Administrativas
Licenciatura en Administración
Modalidad:
VIRTUAL

Asignatura: Dinámica Social


Maestro:
Tarea :/ ADA 3.10 Caso Acme Minerals

Alumna: Poot Gongora Miniamin Isabel


GRUPO 3DC

jueves, 6 de mayo de 2021


1.- ¿Qué tipos de grupos descritos en el material de lectura (primarios, secundarios, etc.) están
representados en este caso? De los grupos que identifiques fundamenta porque caen en esa
clasificación. (Hay más de dos tipos de grupos en este caso).

Grupo secundario: Como nos indica la definición es una asociación impersonal,


cuyas relaciones entre sus miembros son limitadas, es para lograr una meta
específica, eso lo vemos en el proyecto de Wichita ya que en los tres grupos
funcionales que nos presenta en este caso vemos que al comienzo se dividían los
trabajos, pero cada día no estaban de acuerdo con las decisiones que tomaban ya
que no existía un líder para cada uno de esos grupos.

Grupos pares: Es un grupo social primario e informal de personas que comparten


el mismo status social y quienes en general son de misma edad, vemos que en
este proyecto Wichita en un lapso de un tiempo empezaron a unirse y concentrarse
en asuntos dedicados a su trabajo, para seleccionar problemas e implementar
soluciones de la misma.

Grupo primario: Coloco este grupo en tercer lugar ya que después de cierto tiempo
empezaron a dialogar y comenzaron a entenderse lo cual empezaron a unirse
mediante un partido semanal de softbol, donde al final los equipos terminaban
tomando cerveza en un bar local. Y se fue formando una asociación pequeña,
afectuosa.

Grupo de referencia: Vemos aquí se coloca el grupo de referencia normativa ya


que por medio de Suzanne Howard y Donald Peterson, vieron que este grupo
necesitaba reforzar estándares de conducta para que exista una buena relación
entre compañeros a pesar de que este en diferentes grupos funcionales en el
proyecto Wichita.
En la planta de Lubbock paso todo lo contrario, donde tuvo que tomar diferentes
medidas para resolver distintos problemas que presentaban en esta planta,
aunque se veía que resolvía problemas importantes, se vio que ninguno de ellos
mostro el compromiso ni el entusiasmo de participar en la unión o construcción
de equipos, y es como el proyecto fracaso en Lubbock.
2.- De acuerdo a los tres tipos distintos de autoridad de Weber (tradicional, carismática o
racional-legal), ¿qué tipo de autoridad le dieron a los operarios de la planta de Wichita
cuando fueron organizados en equipos transnacionales permanentes? Del tipo de
autoridad que identifiques fundamenta porque cae en esa clasificación.

La autoridad legal-racional constituye la forma explícita del derecho a dictar


órdenes y a que éstas sean obedecidas, en virtud de la ocupación de un cargo o
posición dentro de un sistema de normas deliberadamente estructuradas que
establecen derechos y deberes es por eso que les dieron la autoridad racional-legal,
ya que en este tipo de autoridad se asume una racionalidad entre los medios y los
objetivos, además de que webber considera que las grandes corporaciones operan
bajo esta propuesta, esto se debe a que el equipo esta constituido por personas de
diferentes áreas para hacer un trabajo efectivo ,con mayor eficacia y tener la opción
de elegir a sus lideres, ya que las personas ocupan roles en un equipo
transfuncional, donde se predetermina exactamente lo que se espera de ellos en
sus tareas y actividades, eligiendo lideres que se adapte con a los cuerdos que
imponga su equipo.

3.- ¿Cómo consideras que fue el liderazgo de Peterson, actuó como líder instrumental o
como líder expresivo? ¿Manejo ambos liderazgos? Del tipo de liderazgo que identifiques
fundamenta porque cae en esa clasificación. Líder instrumental: Es aquel que se
especialista en coordinar las actividades de los miembros para lograr los objetivos
del grupo.

Cuando estaba por jubilarse Peterson, buscaba un proyecto interesante, el


cual Howard le invito a participar ya que vio que gozaba de gran respeto en la
planta. Y como Peterson sabia de que trata cada área de trabajo en la empresa,
entonces pudo coordinar actividades de sus compañeros y así resolviendo
problemas de liderazgo con los demás grupos funcionales, entonces viendo
este pequeño relato puedo decir que por la experiencia que una persona tiene,
nos puede orientar y ayudar a otros a llegar a los objetivos establecidos, este
tipo de lideres tiene mas énfasis en la dirección del personal para la
realización de tareas específicas.

Líder expresivo: Este se especializa en las organizaciones interpersonales,


resolviendo conflictos y manteniendo la moral del grupo.

Aquí vemos en el caso de que los 3 grupos funcionales asistían a las


reuniones para presentar problemas y buscar soluciones y mediante eso se
puedo realizar un equipo de softbol en donde dejaban a un lado las
diferencias y comenzaban a tener unión
Referencias
Daft, R. (2004). Administración. (6ª edición). México: International Thomson Editores

También podría gustarte