Está en la página 1de 23

Papis: para consultas sobre los temas que se están trabajando por privado con las seños enviar

los días martes


y jueves en el sig. horario:

Seño Yani: de 9 a 10 hs. Seño Vero: de 16 a 17 hs.

DÍA:……………………………………………………………..

TIEMPO AL TIEMPO
 TRABAJAMOS CON EL CALENDARIO Y REPASAMOS LO QUE YA SABEMOS:

Imaginá que viajas de nuevo en el tiempo (como en el cuento que


escuchaste hace unos días atrás en el cuadernillo 7) y que llevas un
calendario con vos.

¡A VIAJAR CON EL PIRATA MORGAN!


 LEEMOS Y RESOLVEMOS LA PÁGINA 219 DEL LIBRO TUTI-FRUTI 1

 SEGUÍ CONVERTIDO EN PIRATA Y JUGAMOS AL JUEGO DE “EN BUSCA


DEL TESORO” DE LAS PÁGINAS 216 Y 217 CON LOS DADOS (NO TE
OLVIDES DE ADELANTAR EL BARCO COMO TE PIDE EN CADA PÁG.)

Volvemos a la actualidad pero seguimos con el calendario en la mano.

 TRABAJAMOS EN EL TUTI CUADERNO DE ACTIVIDADES EN LAS PÁGINAS 82 Y 83.

DÍA:…………………………………………………………..

Rima que te rima

JUGAMOS A RIMAR PALABRAS CON NUESTROS NOMBRES Y EL DE NUESTROS FAMILIARES:


CONTALE ALGUNAS A TUS COMPAÑEROS EN EL GRUPO.
ESCRIBE LA RIMA QUE HICISTE CON TU NOMBRE Y TRATA DE ARMAR UN ENUNCIADO U
ORACIÓN CON ELLA.
EJ. YANINA- MANDARINA

VERÓNICA- ARMÓNICA

 YANINA SE COMIÓ UNA MANDARINA Y ESTABA MUY RICA.


 VERÓNICA TOCA LA ARMÓNICA MIENTRAS JUEGA CON SU AMIGA MÓNICA.

………………………………………………………………………………………………………………………………

....................................................................................................................................

AHORA LEEMOS ALGUNAS RIMAS EN EL LIBRO TUTI-FRUTI 1.


TRABAJAMOS EN LA
PÁG. 184 Y 185 (POESÍAS)

 ESCRIBÍ 5 PARES DE RIMAS QUE LEISTE.

……………………………............................................

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

 LEEMOS RIMAS Y PRACTICAMOS ESCRIBIR PALABRITAS, EN EL TUTI CUADERNO DE


ACTIVIDADES PÁG. 42
DÍA:……………………………………………………………..

RECORDAMOS LOS NÚMEROS Y CONTAMOS. ¿HASTA QUÉ NÚMERO CONOCÉS? CONTALOS


ARMAMOS ALGUNOS NÚMEROS CON LOS CARTONES NUMÉRICOS, LOS PALITOS O BILLETES.
CONOCEMOS A LOS JEFES DE FAMILIAS Y LOS NOMBRAMOS.

10 20 30
DIEZ VEINTE TREINTA

40 50 60
CUARENTA CINCUENTA SESENTA

70 80 90
SETENTA OCHENTA NOVENTA

 AHORA RECORTÁ Y TENÉ SIEMPRE A MANO LA TABLA NUMÉRICA QUE TRAE EL LIBRO TUTI-
FRUTI 1
 CON LOS PALITOS RESPONDE Y ARMA ¿CUÁNTOS ATADITOS TIENE CADA JEFE?

 SEÑALA Y RECONOCE EN LA TABLA NUMÉRICA POR LO MENOS OCHO NÚMEROS QUE TE DIGA
ALGUIEN DE TU FAMILIA. PODÉS ARMARLOS CON LOS CARTONES Y PALITOS PRIMERO.
MOSTRALE ALGUNO A TUS COMPAÑEROS EN EL GRUPO.

 RESOLVEMOS LAS PÁGINAS 214 Y 215 DEL LIBRO TUTI-FRUTI 1


DÍA:……………………………………………………………..

Días muy especiales


Se viene el día del Maestro y en ese día se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento. Él también fue un
niño como ustedes. Para conocer su niñez vemos un video de PAKAPAKA
https://www.youtube.com/watch?v=WtzAnlqmdTY
CONVERSAMOS: ¿Qué entendieron del video? ¿Qué les llamó la atención?
ESCUCHA EL HIMNO A SARMIENTO. PRESTÁ ATENCIÓN, ESCUCHALA VARIAS VECES. Sería bueno
saberla cantar. https://www.youtube.com/watch?v=TNXvuHxswr8
LEEMOS Y TRABAJAMOS EN LA PÁGINA 254 DEL LIBRO.
¿TENÉS ENTRE TUS FAMILIARES O AMIGOS DE ELLOS QUE SEAN MAESTRA O PROFESOR?
¿QUÉ LES DIRÍAS?
Realiza la última actividad de la pág 254. Sácale una foto para mostrarla en el grupo.

DÍA:……………………………………………….

LO MEJOR ESTÁ EN EL…

RESPONDE ORALMENTE EN EL GRUPO DE WHATSAPP LAS PREGUNTAS DEL LIBRO “TUTI-


FRUTI 1” PÁG. 75

Leemos el cuento de las págs.76, 77 y 78:

 LEE EL TÍTULO Y ALGO MÁS…


 TE LO LEE UN ADULTO.
 LA SEÑO TAMBIÉN LO LEE. (envía audio)
CUANDO OTROS LEAN INTENTA SEGUIR LA LECTURA MARCANDO LAS
PALABRAS CON EL DEDO

 RESOLVEMOS LA PÁG. 79 (SI NECESITAS PODÉS VOLVER A LEER ALGUNA PARTE DEL CUENTO)
 RESPONDE ORALMENTE LAS PREGUNTAS A LA PERSONA QUE ESTÉ EN CASA CON VOS Y
DESPUÉS COMPARTILAS EN EL GRUPO DE WHATSAPP.
ESCRIBE BREVEMENTE QUIÉN ES Y QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU MEJOR AMIGO.

 LEE Y COMPARTE TU PENSAMIENTO ,TAMBIÉN FIRMÁ LA PÁGINA 92 DEL LIBRO TUTI-FRUTI 1

Día:……………………………………………………………

PIENSA
SI PUDIERAS SER UN ANIMAL… ¿CUÁL SERÍAS? ¿DÓNDE TE GUSTARÍA VIVIR?
 DIBUJA Y ESCRIBE QUÉ ANIMAL TE GUSTARÍA SER (cómo, dónde y con quién te
imaginás)

 SEGUIMOS IMAGINANDO ¿QUÉ COSAS PENSARÁN LOS

ANIMALES?
 HACEMOS UNA LISTA DE ANIMALES Y ESCRIBIMOS SUS NOMBRES EN EL CUADERNO. ESCRIBE
AL LADO UNA PREGUNTA QUE PODRÍAN HACERSE
(Compartí esta actividad con tus compañeros en el grupo de Whats App)

 TE PROPONGO QUE INVESTIGUES SOBRE EL ANIMAL QUE TE GUSTARÍA SER.

La próxima clase se compartirá las investigaciones.


Sube foto junto a un audio o video en el que compartan con los compañeros lo que recuerden de su
investigación. (Relato breve y sencillo).

DÍA:……………………………………………………………..

REPASAMOS Y MOSTRAMOS CUANTO SABEMOS


No te olvides tener a mano la tabla numérica por si la necesitas.

 TRABAJAMOS EN LA PÁG. 209 DEL LIBRO TUTI-FRUTI 1 (puedes contarle a


tus compañeros en el grupo de WhatsApp ¿cómo resuelves las sumas? ¿qué material
utilizas para ayudarte?)

 RESUELVE LAS ACTIVIDADES DEL TUTI CUADERNO, PÁGINAS 78 Y 79 (A medida que vamos
resolviendo realizamos corrección y control en el grupo d WhatsApp)

ATENTOS

UN PEQUEÑO CHISTE ESPERANDO UN DÍA MÁS QUE ESPECIAL


DÍA:…………………………………………………………….

¿Quién es quién?
Compartiendo lo investigado
 Socializamos lo que cada uno investigó sobre el animal que eligió.

 ENUMERAMOS LOS ANIMALES INVESTIGADOS.

 SI PUDIÉRAMOS AGRUPARLOS SEGÚN ALGUNA CARACTERÍSTICA EN COMÚN ¿QUIÉNES


FORMARÍAN UN GRUPO? ¿POR QUÉ?

CONVERSAMOS: ¿Qué tuvieron en cuenta? ¿Qué pasaría si pusiéramos juntos a los leones con los
patos? ¿Y podrían vivir los peces con un gato?, etc.

 LEEMOS Y RESOLVEMOS LA PÁG. 88 DEL LIBRO TUTI-FRUTI 1.

DÍA:…………………………………………………………….

A VOLAR LA IMAGINACIÓN
ORAL:

OBSERVA LA IMAGEN E INVENTA UNA HISTORIA ORALMENTE CON ELLA, PODÉS CONTARLE A ALGUIEN QUE
VOS ELIJAS.

TE PUEDE AYUDAR PENSAR EN LOS TRES MOMENTOS DE LOS CUENTOS:

 ¿CÓMO EMPIEZA?  ¿QUÉ PASÓ DESPUÉS?  ¿CÓMO TERMINA?


ESCRITO:

AHORA ESCRIBIMOS UNA PEQUEÑA HISTORIAS CON AYUDITA EN EL TUTI CUADERNO DE ACTIVIDADES PÁG. 39

ARTÍSTICO:

PINTÁ COMO MÁS TE GUSTE EL DIBUJO DE LA PÁG 10 DEL TUTI CUADERNO DE


ACTIVIDADES.

DÍA:…………………………………………………………….

Hablamos de animales
 Escuchamos música africana con tambores. (Para entrar en clima y estimular la imaginación nos movemos
al ritmo de la música).

IMAGINA QUE TE CONVIERTES EN EL ANIMAL QUE TE GUSTA O INVESTIGASTE.


A MOVERSE COMO ÉL ¿CÓMO SE MOVERÍA ESCUCHANDO ESA MÚSICA? ¿QUÉ TIPO DE MÚSICA ES? ¿DE
DÓNDE SERÁ?

LOS ANIMALES VIVEN EN LA TIERRA, EL AIRE O EL AGUA Y SE


ADAPTAN A ESE ESPACIO PARA VIVIR, SU CUERDO ES DE UNA
DETERMINADA FORMA QUE LOS AYUDA A PROTEGERSE Y TRASLADARSE
DE UN LADO A OTRO.

 LEEMOS LA PÁGINA 89 DEL LIBRO TUTI-FRUTI 1 ATENDIENDO A LAS FLECHAS

 HACEMOS PREGUNTAS EN EL GRUPO SOBRE LOS ANIMALES INVESTIGADOS, PARA


RECONOCER SUS EXTREMIDADES Y SU COBERTURA.

 ¿Dónde los ubicas? TRABAJAMOS EN LA PÁGINA 94 PARA VER SI ENTENDÍ.

 AHORA UN POQUITO MÁS PARA SABER EN LAS PÁGINAS. 90 Y 91 DEL LIBRO. RESPONDE
(algunas respuestas las damos oralmente en el grupo de WhatsApp).
Ed. Religiosa

Encuentro 1
Nos disponemos a encontrarnos con Dios.

Preparamos nuestro altarcito y encendemos (con ayuda de un adulto) una velita para él.

Le dedicamos el encuentro a Nuestra Madre del cielo:

Rezamos cantando:

https://www.youtube.com/watch?v=maZaSl_rpw8

MARÍA, cuando ya había subido al cielo con Dios y Jesús, en algunas


oportunidades se presentó a muchas personas y en diferentes lugares para
recordarles el amor y sacrificio de su Hijo Jesucristo.

Para reconocer estos momentos, vamos a ver un video que nos permite identificar a
María muestra madre en el mundo. ADVOCACIONES.

https://www.youtube.com/watch?v=3b7hJSdiyfc&t=79s

En familia:
Pregunta en casa qué imagen, Advocación de la Virgen María, veneran más y por qué.
Compartí una imagen o estampa de la misma con tus compañeros en el grupito de
WhatsApp.
Pedí a algún miembro de la familia, que te cuente cómo los acompaña María en alguna
ocasión de sus vidas.
Encuentro 2
Nos disponemos a encontrarnos con Dios. Preparamos nuestro altar y prendemos una velita.

Nuestra Patrona

“NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED”

SIEMPRE ES MARÍA, MAMÁ DE JESÚS.


Recuerda:

SE DEBE A SUS APARICIONES DESPUÉS DE HABERSE IDO CON SU HIJO JESÚS Y CON DIOS.

https://www.youtube.com/watch?v=xkPb2SSwBiw

Nuestra Señora de la Merced es nuestra Patrona

¿Qué querrá decir PATRONA?

Conversamos.

SE LE DICE PATRONA PORQUE ES NUESTRA PROTECTORA. ELLA NOS CUIDA Y NOS ENSEÑA A AMAR A
DIOS, CON LAS ENSEÑANZAS QUE DEJÓ SU HIJO.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. Observamos una imagen de ella

HACELE UN HERMOSO CUADRITO COMO MÁS TE GUSTE


PARA FORMAR PARTE DE TU ALTAR. Podés hacer varias más para
repartir entre familiares y amigos para encenderle una vela y dedicarle una oración,
este 24 de septiembre. (SE ADJUNTA PLANTILLA DE IMAGEN Y ORACIÓN)

Oración a Nuestra Señora de la Merced.


Encuentro 3
Nos disponemos a encontrarnos con Dios.

Preparamos nuestro altarcito y encendemos (con ayuda de un adulto) una velita para él.
Coloca en él la imagen de la Virgen María.

REZAMOS UN AVE MARÍA:

CADA VEZ QUE LE REZAMOS LE REGALAMOS UNA ROSA.

Escuchamos una canción sobre ella:

https://www.youtube.com/watch?v=k47dmGpHvxk

MARÍA ES UN EJEMPLO DE AMOR A DIOS, OBEDIENCIA y SACRIFICIO. ELLA


HIZO SIEMPRE LO CORRECTO.
¿TE GUSTARÍA SER COMO MARÍA?

REGALALE A MARÍA UN DIBUJO Y UN MENSAJE DE AMOR DE TU PARTE.

NOS PROPONEMOS A SER CADA DÍA MÁS PARECIDOS A MARÍA EN SUS


ACCIONES DE AMAR A DIOS Y A LOS DEMÁS.
Inglés
CLASS 1

ACTIVITY 1: Con ayuda de algún adulto buscamos el video de https://youtu.be/dIom7O1Uowg

ACTIVITY 2: Vocabulary bank.

ACTIVITY3: Trabajamos en el libro!

 Pág. 22 Observa el diálogo


 Pág. 23 Ex 2 Escucha y repite.
 Pág. 24 Ex 4 pega los stickers de la pág. 110 y nombra cada mascota.
 Pág. 25 Ex 5 Unir cada mascota con la parte del cuerpo que le falta.
CLASS 2

ACTIVITY 1: Realizamos las actividades extra.

ACTIVITY 2: Trabajamos en el libro!

 Pág. 26 Ex 6 Escucha y coloca un tick en la opción correcta.


 Pág.27 Ex 8 Dibuja tu mascota o la mascota que te gustaría tener.
 Pág.27 Ex 9 Canta.
CLASS 3

ACTIVITY 1: Trabajamos en el libro!

 Pág.79 Ex 1 Unir cada mascota con su sombra y nombrarlas.


 Pág. 80 Ex 2 Dibuja cada mascota en su casita.

ACTIVITY 2: Realizamos las actividades extra.


CLASS 4

ACTIVITY 1: Trabajamos en el libro!

 Pág. 28 Observamos la historieta.


 Pág. 29 Recortar y armar animalitos como los que se muestran con las figuras de la
pág.

ACTIVITY 3: Realiza las actividad de repaso.


Ed. Física

Clase Nº 19: 1/09/2020

Materiales: recipiente, broches de la ropa, rollitos de servilleta o papel higiénico.


Pelotitas.

Hoy vamos a realizar un super desafío. Tenés que anotar en que tiempo puedes lograr
cada una de estas actividades:

ATENCIÓN:

1- Guardar 5 broches de la ropa con los pies en cualquier recipiente.

2- Guardar 5 pelotitas, también con los pies.

3- Trasladar en tu espalda, desde la posición de cuadrupedias, 5 rollitos de papel


higiénico sin que se caigan, si se caen, comienzas nuevamente el recorrido. La distancia
que debes recorrer es de al menos 5 metros.

*¡Anotá todos los tiempos y compartí en el grupo! Mando video explicativo.

----------------------------------------------------------------------------------------

Clase Nº 20: 8/09/2020

El desafío de hoy consiste no solo en que te conviertas en algún animalito, si no que


hagas algunas de sus piruetas:

1- CANGREJO: caminar hacia atrás como el cangrejo. Tocar un pie con la mano
contraria.
2- SERPIENTE: trasladarnos de un lugar a otro, arrastrándonos por el piso.
3- CONEJO: despegar los 2 pies juntos como un conejo. Luego avanzar.
4- SAPO: trasladarme de un lugar a otro como un sapito.
5- ¿Se te ocurre otro?

*Te mando un video explicando la actividad.

----------------------------------------------------------------------------------------

Clase Nº 21: 15/09/2020

Materiales: marcar el espacio de juego y mucha memoria.

Hoy un desafío que te hará pensar, y mucho!

1- Debes marcar el espacio de juego. Un rectángulo con 9 compartimientos. Lo


puedes hacer con tiza o con cinta.
2- En una bolsa tendrás 9 papelitos, enumerados del 1 al 9.
3- Te ponés en la línea de salida, sacás 2 papelitos, por ejemplo 1 y 5. Los colocás en
el suelo o sobre una silla. Corres hasta el rectángulo y pisas solo en esos casilleros.
4- Sacas otro papelito, lo ponés a continuación de los elegidos anteriormente, y
continuas la secuencia. Ejemplo. 1, 5, 7.
5- Ídem al 4, sumando otro número. Ej: 1, 5, 7, 3. No te olvides ninguno.
6- Lo puedes jugar con tus hermanos, en un video, te muestro como hacerlo.

----------------------------------------------------------------------------------------

Clase Nº 22: 22/09/2020

Materiales: una soga

Para el trabajo de hoy necesitaremos alguien que nos ayude.

1- Como entrada en calor, le pedimos a un colaborador, que gire la sola alrededor de


su cuerpo. Ustedes deben pararse cerquita, y saltar la soga cada vez que pase por
donde vos estás.
2- Sostener la soga con una mano, saltar e intentar coordinar el ritmo de salto al
mismo tiempo que muevo la soga (no te preocupes que te muestro como hacerlo en
un video).
3- Intentar saltar la soga, aunque sea 3 veces seguidas. Requiere práctica, vos podés!!
VAMOS!!

----------------------------------------------------------------------------------
Música

3/9
Reconocimiento de las posibilidades sonoras del cotidiáfono elaborado en
casa.
Repaso de figuras musicales (blanca, negra, corchea, silencio)
Envío video explicativo.

17/9
Elaboración y ejecución de pasajes musicales rítmicos propios.
Sonido: timbre de sonidos del entorno cotidiano.
Cuento sonoro:
Era un día tormentoso. El viento soplaba fuerte (…) y se oían truenos a lo
lejos (…). En la vieja estación del pueblo estaban de fiesta pues llegaría el
tren de la ciudad. Había un gran murmullo (…). Un bebé lloraba asustado
(…) y el gato del guardia maullaba sorprendido ante tanta gente (…). El tren
por fin se acercaba a la estación (…) . La gente aplaudió (…). Pero, para
sorpresa de todos, la primera en bajar fue una vaca (…) luego un viejo gallo
(…) después un pato (…) y, por último, un perro (…). Luego, el tren hizo sonar
su bocina (…) y arrancó nuevamente (…) Porque ese no era el tren que todos
esperaban. Entonces, impacientes, todos se pusieron a silbar y abuchear (…).
Artes Visuales
Sres. Padres
Me comunicó para informarles que en esta etapa adoptaré la siguiente modalidad. Receptaré
los trabajos de las 2 clases de Arte Visuales en un solo mail al finalizar el mes de septiembre para así
poder crear las carpetas de evidencias.
Por eso solicito que me envíen a:

artesvisualesmilesy@gmail.com

TENER EN CUENTA

colocar en ASUNTO
Nombre, Apellido
Grado /División
1 foto de cada trabajo terminado
Muchas gracias
Atte. Seño Laura

MATERIALES QUE NECESITAMOS LOS PARA TRABAJAR:

- Témperas roja, amarilla y azul


- Pinceles finos n° 1 y n° 3
- Acuarelas
- Lápices de colores
- Plásticola blanca
- CARTULINAS DE COLORES
ARTES
VISUALES
DOCENTE: LAURA MILESY FECHA: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020
GRADO: 1RO DIVISIÓN: A Y B

SEGUIMOS EXPERIMENTANDO CON FIGURA.

ACTIVIDAD N° 1
HACEMOS UN PEZ

MATERIALES
HOJAS O CARTULINAS DE COLORES, TIJERA, PLÁSTICOLA, LÁPIZ, PLATO DE POSTRE (SI ES DE
PLÁSTICO MEJOR) Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR.

EL DÍA DE LA CLASE SUBIRÉ UN VIDEO EXPLICATIVO

PAPÁS

LOS TRABAJOS DEL MES DE SEPTIEMBRE SERÁN


ENVIADOS EN UN SOLO MAIL AL FINALIZAR EL MISMO.
PONER NOMBRE, CURSO Y DVISIÓN.
MUCHAS GRACIAS SEÑO LAU
ARTES
GRADO: 1RO DIVISIÓN: A Y B VISUALES
DOCENTE: LAURA MILESY FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE DE
2020

SEGUIMOS EXPERIMENTANDO CON FIGURAS.

ACTIVIDAD N° 1
REALIZAREMOS UN CARACOL

MATERIALES
HOJAS O CARTULINAS DE COLORES, TIJERA, PLÁSTICOLA, LÁPIZ, PLATO DE POSTRE (SI ES DE
PLÁSTICO MEJOR) Y MUCHAS GANAS DE TRABAJAR.

EL DÍA DE LA CLASE SUBIRÉ UN VIDEO EXPLICATIVO

PAPÁS

LOS TRABAJOS DEL MES DE SEPTIEMBRE SERÁN ENVIADOS EN UN


SOLO MAIL AL FINALIZAR EL MISMO.
PONER NOMBRE, CURSO Y DVISIÓN.
MUCHAS GRACIAS SEÑO LAU

También podría gustarte