Está en la página 1de 5

Puntaje para este intento: 70 de 75

Entregado el 17 de nov en 17:10


Este intento tuvo una duración de 29 minutos.
 
Pregunta 1
5 / 5 pts
El diagnóstico de la empresa es determinante en el crecimiento desde la perspectiva del
incremento sostenido de las ventas, de nuevos productos y conquista de nuevos mercados.
Para esto, se tienen estrategias de crecimiento como:
 
Corporativas.
 
Integración.
 
Atrincheramiento.
 
Limitaciones.
 
Pregunta 2
5 / 5 pts
Para elaborar el programa de ventas se deben proyectar las ventas deseadas según una
información histórica que se obtienen de los informes financieros de la empresa. Para este
proceso se necesita utilizar métodos estadísticos, como:
 
Totales de ventas, ventas proyectadas, ventas reales.
 
Índice de variación, correlación, totales móviles.
 
Analítico, estadístico, variable.
 
Correlación de ventas, correlación de gastos, correlación de producción.
 
Pregunta 3
5 / 5 pts
En el presupuesto privado o empresarial se deben identificar actividades cuyo objetivo sea
el de obtener utilidades o beneficios económicos como:
 
Ventas, producción, costos, gastos.
 
Dinero, pagos, préstamos.
 
Ingresos, costos, utilidad.
 
Activos, gastos.
 
Pregunta 4
5 / 5 pts
¿En cuál etapa se busca comparar lo presupuestado con lo real, encontrar las variaciones,
analizar las causas y aplicar los correctivos cuando sea necesario?
 
Organización.
 
Coordinación.
 
Control.
 
Dirección.
 
IncorrectoPregunta 5
0 / 5 pts
Los presupuestos son una herramienta que permiten analizar diferentes estrategias, que se
utilizan de acuerdo al contexto económico del entorno en donde opera la empresa. En este
orden de ideas una estrategia que se puede utilizar es:
 
Plan.
 
Programa de ventas.
 
Penetración en el mercado.
 
Totales móviles.
 
Pregunta 6
5 / 5 pts
Sistema integral donde se fijan unos objetivos que se toman como base para la planificación
y control de las diferentes actividades a desarrollar, teniendo en cuenta los recursos con los
que cuenta la empresa:
 
Contabilidad.
 
Presupuesto.
 
Evaluación.
 
Planificación.
 
Pregunta 7
5 / 5 pts
El conjunto de presupuestos que busca determinar la utilidad o pérdida que se espera tener
en un futuro es:
 
Presupuesto maestro.
 
Estado de resultados presupuestal.
 
Presupuesto financiero.
 
Estado financieros presupuestados.
 
Pregunta 8
5 / 5 pts
El presupuesto de materiales se debe analizar desde varios puntos de vista, los cuales deben
presentarse así:
 
Precio proyectado, precio unitario, precio de venta.
 
Consumo, compras, mano de obra.
 
Programa de consumo, precio de compra, mano de obra directa.
 
Valor unitario, compra, producción.
 
Pregunta 9
5 / 5 pts
El método que se aplica cuando la variable presenta comportamiento estacional o cíclico,
vale decir, cuando muestra periodos pico, o cuando durante el año hay periodos de mayor y
de menor volumen de ventas es:
 
Índices de variación.
 
Método analítico.
 
Método de totales móviles.
 
Método estadístico.
 
Pregunta 10
5 / 5 pts
La empresa Didacol S.A. se dedica a la fabricación de persianas en poliéster y necesita
elaborar un presupuesto. Para esto, debe entender sus elementos, por ejemplo, debe
empezar con un plan que muestre lo que la administración trata de realizar en un periodo y
otros que permitan la definición de un presupuesto.
Dentro del presupuesto se manejan varios elementos como:
 
Integrador, términos financieros, periodo determinado.
 
Plan, control, evaluación.
 
Coordinación, dirección, planeación.
 
Planear, controlar, organizar.
 
Pregunta 11
5 / 5 pts
¿En cuál etapa se plantean los objetivos y se decide el curso de las acciones para lograrlos?
 
Planeación.
 
Coordinación.
 
Control.
 
Organización.
 
Pregunta 12
5 / 5 pts
Los diagnósticos que manejan las fortalezas y debilidades en los que la empresa se basa
para enfrentar competencias competitivas en el medio, como lo tecnológico, geográfico,
comercial y tributario son:
 
Financieros.
 
Internos.
 
Externos.
 
Medios.
 
Pregunta 13
5 / 5 pts
Toda empresa dentro de sus proyecciones desarrolla un plan de utilidades, dentro del cual
se encuentran:
 
Plan de ingresos, costos de producción, gastos.
 
Plan de distribución, Ingresos, plan financiero.
 
Plan de costos de producción, proyección de ventas.
 
Plan de ventas, costos de producción.
 
Pregunta 14
5 / 5 pts
El método estadístico de proyección a largo plazo mediante el cual se busca proyectar una
variable a través del tiempo, de tal forma que la proyección de la variable tenga la misma
tendencia que tenía en el pasado es:
 
Método de correlación.
 
Método analítico.
 
Método Trend.
 
Método estadístico.
 
Pregunta 15
5 / 5 pts
La empresa Didacol S.A . debe elaborar el presupuesto de compras de materiales de cuero
para elaborar zapatos y cuenta con 72.052 unidades a consumir; inventario final de
materiales de 930; e inventario inicial de materiales de 2450. ¿Cuántas son las unidades por
comprar?
 
70.000.
 
71.982.
 
72.982.
 
70.532.
Puntaje del examen: 70 de 75

También podría gustarte