Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

ISCAR LUIS GUERRA ATILANO

DOCENTE
NATALY GERALDINE VANEGAS SANDOVAL

MAGÍSTER Y ESPECIALISTA EN GERENCIA DE PROYECTOS


ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE DESASTRES

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA


PROGRAMA PROFESIONAL EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

MEDELLÍN – COLOMBIA

2021
Enunciado

Volkswagen in India

Un crecimiento del 30% en la industria automovilística india motivó a Volkswagen


a ingresar al mercado indio como forma de alcanzar su ambición global de convertirse
en el mayor fabricante de autos del mundo para 2018. Sin embargo, debido a la
entrada tardía de Volkswagen en el mercado indio, los consumidores percibieron que
los vehículos europeos no son adecuados para las condiciones indias y ofrecen poco
valor por el dinero que deben pagar en comparación con los competidores ya
establecidos. Para combatir estas percepciones, Volkswagen contrató los servicios del
grupo Doyle Dane Bernbach (DDB) Mudra para crear una colección de estrategias
creativas las cuales comunicaron los valores de la marca de VW para generar
deseabilidad para la marca y los vehículos. Las estrategias de DDB Mudra ayudaron a
aumentar la notoriedad de la marca del 9% en 2009 al 37% en 2011, y ahora los
consumidores ven a Volkswagen como una marca agradable, innovadora,
técnicamente avanzada y de buena calidad.

Cuestiones

¿Analicé los factores críticos del caso de acuerdo a la temática de la unidad dos?
Cuestiones

¿Analicé los factores críticos del caso de acuerdo a la temática de la unidad dos?

RESPUESTA

En la macro investigación que realizó Volkswagen, se enfocaron en solo una


característica que fue el aumento de la industria automovilística del 30% en la india, lo
cual no fue suficiente para desarrollar un buen marketing y mostrar un buen nivel de
crecimiento. Les falto realizar un estudio un poco más detallado y profundo en cuanto a
la necesidad que se pretendía satisfacer en los clientes y hacía que clientes iba
dirigido, posibilidades de crecimiento y sus principales competidores.

En la Micro investigación Volkswagen no tuvo en cuenta las condiciones de la


india, en la cual los clientes ofrecían muy poco por los vehículos. Les falto identificar a
los clientes a partir de objetivos específicos y fácilmente identificables, no realizaron
una investigación acerca de las empresas de automóviles que ya había en la india es
decir a su competencia, y esto llevo a Volkswagen a no saber que en la india ya había
empresas de automóviles reconocidas con precios muchos más bajos que ellos.
Volkswagen al no identificar los varios grupos de consumidores en la india. Permitió
que el porcentaje del mismo no fuera aceptable lo cual le impidiera su crecimiento y
reconocimiento en la india a corto plazo. Pero no obstante y sin dejarse vencer por los
obstáculos esta empresa supo adquirir una excelente estrategia que les abrió las
puertas en el mercado indio y posicionándolo del 9% en 2009 al 37% en 2011, y ahora
los consumidores ven a Volkswagen como una marca agradable, innovadora,
técnicamente avanzada y de buena calidad.
Conclusiones

Invertir en un buen marketing publicitario que sea llamativo y motivante para los
consumidores Brindando una buena información sobre los productos que le van a
inyectar al mercado

Analizar cómo puede mejorar la expansión y mejoras para este de tal forma que
otras empresas ya estipuladas en el mismo no lo habían logrado

Brindar confianza al público consumidor a la hora de adquirir un vehículo de esta


marca brindando un buen respaldo y unas buenas garantías. Ofrecer cambios y
mejoras para este mercado

Analizar si son sostenibles a lo largo del tiempo en el mercado y brindar una


buena variación del producto.
Referencias

https://www.centro-
virtual.com/campus/pluginfile.php/66668/mod_scorm/content/35/content/pdfs/caso_enu
nciado.pdf

También podría gustarte