Está en la página 1de 2

COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA

SEMANA DE TRABAJO No. 15 ÁREA: LECTURA


DOCENTE: LEIDY YULIETH GARZÒN M. GRADO: QUINTO B
LIBRO LENGUA ALTIVA E

CLASE N 15 CLASE N16


TEMA: CONTAR UN CUENTO TEMA: USO DE LA V , B , D
PAGINA 56
PAGINA 52: 1. Lee y observa la ortografía de las siguientes palabras
1. Lee y cuenta cada una de las fabulas agregando 2. Copia las siguientes oraciones en media hojita block
elementos a la descripción de los personajes y al sitio 3. Escribe el plural de palabras que tengan d al final.
donde se desarrolla la historia. observa el ejemplo
1. Bondad 2. Bondades
PAGINA 53 3- actividad 4- actividades
2. Caracteriza los personajes 5- amistad 6-amistades
7- cantidad 8-. Cantidades
El águila 9- edad 10-edades
11- calidad 12- calidades
Gallo 1 Se rindió , victorioso
Gallo 2 Orgulloso PAGINA 57

3. Caracteriza los personajes 4. Copia las palabras que tienen d, del ejercicio 1.
La zorra Sabia, inteligente
El Imprudente, mentiroso
Cocodrilo
V N H P A T P H R J
PAGINA 54 O E U E M E E U
Escribe el sujeto que hace falta
E A
L C M R I M R R D V
 El león
 Ustedes U E A V S P E M E
 El reloj N N C E T A H N C
D
 El halcón T S A R A E N U T A
 Los zapatos A I I R S D S D M U R
T A I D I
D D D I
2. Identifica el sujeto omitido en las siguientes oraciones A D L D
A A I D D A
D D D A D
 Tu A D
 Ella A D D
 Yo D
 Nosotros
 Nosotros
PAGINA 58
PAGINA 55
Responder en media hojita block 5. Escribe v, b o d, en los espacios
3. Identifica el sujeto y la clase de complemento que  Con voluntad se consigue todo
tiene  La juventud es vida
 El perro lanudo ya no es bravo  Junto a la pared hay una bonita lámpara
sujeto: avión  La bondad es virtud
complemento del sujeto: lanudo  La tempestad hizo destrozos en el campo
 El compra la harina de trigo a los comerciantes  Te cambio la mitad de las estampas
del interior  Ayer pesque con la red de siempre
Sujeto: el  El fruto de la vida es la uva
 La pared verde esta que se cae  La juventud pronto se acaba
Sujeto: pared  Tengamos caridad para el prójimo.
Complemento del sujeto: verde
 El día soleado me produce nostalgia 6. Localizar las palabras en la sopa de letras.
Sujeto: día
Complemento del sujeto: soleado
 La profesora de lenguas extranjeras es muy PAGINA 59
correcta en sus evaluaciones
Sujeto: profesora 7. Deduce la regla
Complemento del sujeto: de lenguas extranjeras
 La tía más joven llego de Francia b
Sujeto: tía bir
Complemento del sujeto: más joven 8
 Eres muy alta y bonita
Sujeto omitido: tu
 Nos queremos tanto que estoy muy feliz
Sujeto omitido: nosotros
4. De las siguientes oraciones cuales tienen sujeto
omitido:
Eres muy alta y bonita
Nos queremos tanto que estoy muy feliz.
5. Señala los complementos del sujeto de las oraciones
siguientes
8. Escribe palabras derivadas del verbo vivir vivar,
vivencia, vividor, viviente.
bienvivir, convivir, desvivirse, malconvivir,
malvivir, pervivir, revivir, sobrevivir, supervivir.

9. Utiliza las palabras derivadas del verbo vivir y


escribe oraciones con ellas.

 Después de unos segundos revivió y tomó aire de


nuevo.
 Estuvimos conviviendo con los compañeros de clase.
 No es difícil sobrevivir en esta isla.
6. Escribe sujetos con complementos para que las  Juan malvive porque así quiere estar.
siguientes oraciones tengan sentido:  Yo he supervivido a peores catástrofes.
 El partido de futbol solo duro 45 minutos  Ella convivió con los enfermos muy amablemente.
 La camioneta blanca esta evaluada en dos mil  Hay que desvivirse por aquello que uno cree.
dólares
 Al reloj rojo se le acabaron las pilas 10. Con las palabras del ejercicio 1, haz una sopa de
 El radio viejo suena muy mal letras, trabajar en media hojita block.
 La plataforma del colegio está saturada

También podría gustarte