Está en la página 1de 5

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

PLANTEL 05

MATEMÁTICAS IV

SITUACIÓN DIDÁCTICA 3

“TE LLEVO EN LA SANGRE”

SEMESTRE: 4 GRUPO: H

TURNO: VESPERTINO

DOCENTE: RAMÓN AUGUSTO ESCOBAR PRIEGO

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

KARLA RAQUEL LOPEZ ROMAN

JOSE ANGEL LOPEZ HERNANDEZ


CONTEXTO

Actualmente se ha observado que el consumo de alcohol ha tenido un


incremento en los jóvenes; esto a su vez, ha provocado que el índice de
accidentes automovilísticos por efectos de este también vaya en aumento.
Investigaciones médicas han determinado que para medir el riesgo (𝑅) de
tener un accidente automovilístico por conducir bajo sus efectos, sea
medido por el siguiente modelo matemático.
𝑅= 6𝑒𝑘𝑥, donde 𝑥 representa la concentración de alcoholen la sangre y 𝑘
una constante de proporcionalidad derivada de la situación.
En dicha investigación se obtuvieron diversos resultados, prevaleciendo
que, si se tiene un 4% de concentración de alcohol en la sangre, el riesgo
de tener un accidente automovilístico es del 10%.
Derivado de lo anterior, el Colegio de Bachilleres de Tabasco
(COBATAB), realizará campañas de concientización sobre las
consecuencias del consumo del alcohol y conducir bajo sus efectos.
RIESGO DEL CONSUMO DEL ALCOHOL

El consumo de riesgo, el consumo perjudicial, el consumo excesivo


episódico y la dependencia del alcohol, son considerados hoy en día
grandes problemas de salud pública y en sus causas confluyen múltiples
circunstancias y determinantes.
Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar
enfermedades crónicas y otros serios problemas como los siguientes: Alta
presión arterial, enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares,
enfermedad del hígado y problemas digestivos. Cáncer de mama, boca,
garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto entre otros, por eso evita
el consumo excesivo del alcohol, sálvate a ti y salva a otras vidas
Con frecuencia, las personas beben para sentirse mejor o bloquear
sentimientos de tristeza, depresión, nerviosismo o preocupación. Pero el
alcohol puede:
*Empeorar estos problemas con el tiempo.
*Causar problemas de sueño o empeorarlos.
*Aumentar el riesgo de suicidio.
Las familias a menudo resultan afectadas cuando alguien en la casa
consume alcohol. La violencia y los conflictos en el hogar son mucho más
probables cuando un miembro de la familia está abusando del alcohol.
Los niños que crecen en un hogar donde está presente el consumo
excesivo de alcohol son más propensos a:
*Tener mal rendimiento en la escuela.
*Estar deprimidos, tener ansiedad y baja autoestima.
*Tener matrimonios que terminan en divorcio.
CONFLICTO COGNITIVO

Encuentra una solución a las preguntas que se dan en la siguiente


situación didáctica, primero tenemos que encontrar el valor de las

constantes de proporcionalidad.”K”

1) Para asegurarte a una persona que si conduce sufrirá un accidente


¿Cuál sería el índice de concentración de alcohol en la sangre de
esta?

2) Si la ley establece que las personas con riesgo de sufrir un accidente


es de 20% o más, no deben conducir vehículos ¿Con cuál
concentración en la sangre debe un conductor ser arrestado y
multado?
CONCLUSIÓN

Concluimos que, el consumo excesivo del alcohol culmina siendo un grave


problema de salud que afecta miles de personas y que van de la mano con
enfermedades asociadas a esta condición que se puede evitar. Resulta más
que indispensable entender los motivos del consumo para así proponer
estrategias de prevención que resulten efectivas en los jóvenes estudiantes.
En este trabajo utilizamos las funciones exponenciales y logarítmicas para
así lograr calcular el índice que puede tener una persona en la sangre, así
como las probabilidades que tendría esta de tener un accidente de
tránsito.

También podría gustarte