Está en la página 1de 2

MAT4-B4-SD03 SITUACIÓN DIDÁCTICA No.

TITULO “¡Te llevo en la sange!”


Actualmente se ha observado que el consumo de
alcohol ha tenido un incremento en los jóvenes;
esto a su vez, ha provocado que el índice de
accidentes automovilísticos por efectos de este
también vaya en aumento.
Investigaciones médicas han determinado que para
medir el riesgo (𝑅) de tener un accidente
automovilístico por conducir bajo sus efectos, sea
medido por el siguiente modelo matemático.

𝑅 = 6𝑒
Contexto
𝑘𝑥, donde 𝑥 representa la concentración de alcohol
en la sangre y 𝑘 una constante de proporcionalidad
derivada de la situación.
En dicha investigación se obtuvieron diversos
resultados, prevaleciendo que, si se tiene un 4% de
concentración de alcohol en la sangre, el riesgo de
tener un
accidente automovilístico es del 10%. Derivado de
lo anterior, el Colegio de Bachilleres de Tabasco
(COBATAB), realizará campañas de concientización
sobre las consecuencias del consumo del alcohol y
conducir bajo sus efectos.

 Para asegurarle a una persona que si


conduce sufrirá un accidente, ¿Cuál
sería el índice de concentración de alcohol
en la sangre de esta?
Conflicto Cognitivo  Si la ley establece que las personas con
riesgo de sufrir un accidente de 20% o más,
no deben conducir vehículos. ¿Con cuál
concentración de alcohol en la sangre debe
un conductor ser arrestado y multado??
En equipos de 5 integrantes realizar un reporte
Propósito de la Situación (digital y/o físico) que dé solución al conflicto
cognitivo de la situación planteada, utilizando las
Didáctica funciones exponenciales y logarítmicas para
presentarla al grupo para su socialización

También podría gustarte