Está en la página 1de 4

“EN LA DULZURA DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ALBERTO MAGNO FRATERNIDAD, BUSCAD LA


VERDAD”
PRIMARIA SEDE PRINCIPAL
JORNADA COMERCIAL
GUIA TRANSVERSAL
GUÍA DOS ( 2 ) FECHA Del 24 de MAYO al 11 de JUNIO 2021
GRADO QUINTO (5º) JORNADA COMERCIAL
DOCENTE PATRICIA TARAZONA VARGAS PERÍODO SEGUNDO
.
Fortalecer el ènfasis institucional sobre la calidad humana en
la formacion de criterios y actitudes que formen en el buen
modo, en cuanto a las buenas relaciones, el cuidado de lo
que nos rodea, la manera adecuada de comportarnos en los
OBJETIVO diferentes momentos y espacios que beneficien la sana
convivencia, asi como su capacidad para utilizarlos en una
amplia gama de actividades relacionadas con el desarrollo de
un estilo de vida activo y saludable.

PROCESOS Lectura, escritura, comprensión, producción y oralidad.


 Leer la guía detenidamente varias veces para así estar
PROCESO seguro (a) de cada respuesta.
METODOLÓGICO  Presentar un trabajo en forma ordenada donde la

caligrafia, la ortografia, lateralidad, cohesion y


coherencia se reflejen en sus escritos.
 Enviar los trabajos a la plataforma.
Lea con atención el texto.
Responsables de la creación y de la vida
El mensaje cristiano enseña que todos los hombres y mujeres somos hijos
de Dios y hermanos unos de otros. Por tanto, aunque haya diferencias de
edad, sexo, situación social, religión o cultura, todas las personas somos
iguales en dignidad y poseemos los mismos derechos. Estos derechos han
sido reconocidos prácticamente por todos los países del mundo y
expresados en la llamada “Declaración Universal de los Derechos
Humanos”
1. Busca y lea con atención los artículos de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, (artículos 1-5) y completa las siguientes frases.
a. Los seres humanos nacen _____________ e iguales en
_________________ y derechos.
b. Los seres humanos deben comportarse ______________________ los
unos con los otros.
c. Todo individuo tiene derecho a la __________, a la ________________ y a
la seguridad de su persona.
d. Nadie estará sometido a tratos crueles, ___________________ ni a la
servidumbre.
e. Nadie estará sometido a tratos crueles, ____________________ o
degradantes.
2. Todos los seres humanos poseemos básicamente las características
señaladas en el siguiente recuadro. Es lo que somos y tenemos, lo que nos
define y nos distingue. Escoja (5) las que creas más importantes y con ellas
elabora una frase.
Inteligencia, libertad, conciencia, imagen de Dios, responsabilidad, sabiduría,
pensamiento, hijo de Dios, amor,
Habla, espíritu.
3. Un canto a la vida
La vida es un don de Dios, el más valioso. Nos gusta vivir y queremos ser
felices. Tenemos por ello, toda una vida por delante. Dar gracias a la vida es
dar gracias a Dios, que nos la ha regalado. Recorta, pega y Memoriza la
canción para cantarla en clase zoom, escriba la enseñanza que has
encontrado en ella, recuerda es con tus palabras.
Gracias a la vida
Violeta Parra.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el oído que en todo su ancho
Graba noche y día grillos y canarios
Martillos, turbinas, ladridos, chubascos
Y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano y luz alumbrando,
La ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle…
4. Siguiendo las pistas que te da la cuadricula en una hoja cuadriculada oficio
elabora la imagen, pero aumentando el doble de las líneas que tiene el
patrón. Colorea a tu libre expresión.

5. Elabora un modelo de un escudo, que identifique al grupo, recuerda


se escogerá el mejor, utiliza tu creatividad e imaginación.
6. Realiza lectura pausado, mínimo 4 veces, para que luego puedas
interpretar y responder.

Cierto zorro se burlaba de los demás, porque siempre les veía


defectos a sus compañeros, además se consideraba el más listo de
todos los animales. A don Gavilán le decía: “esas garras que tiene
solo sirven para lastimar”, y por eso nadie te quiere. Además se
encargó de decir a todos en el bosque, que Gavilán era un mal
amigo.
De doña Iguana se reía, porque ella tenía la piel verde. Incluso un día
mientras ella dormía le pinto la lengua de verde. La pobre no pudo
comer por varios días. Don Conejo ya no hacia tratos con él, pues
siempre le mentía y se quedaba con el dinero. Luego se reía de él
contándoles a todos que Don Conejo era muy tonto en confiar en los
demás.
Pero del quemas se burlaba era del ratón de campo, pues decía que
era débil, pequeño y muy miedoso. En cierta ocasión casi o mata de
un susto. Y tal fue el espanto de Don Ratón, que Zorro se rio por
varias semanas.
Sucede que una vez el Zorro caminaba por el bosque, cuando vio un
pollito, lo que no sabía era que el pollito era de hule, cuando lo
agarro: ¡pum! Cayo la jaula de bambú; y por más esfuerzos que hizo
no pudo escapar, Zorro se llenó de miedo, pues sabía que los
hombres, lo andaban buscando para encerrarlo allí, en la prisión,
reflexiono sobre las virtudes de los demás.
“l Gavilán podrá levantar la jaula, con sus fuertes garras, la iguana
podrá buscar ayuda corriendo de un árbol a otro, y Conejo podrá
hacer un túnel para fugarse”. Al instante, llego Don Ratón, que sin
pensarlo dos veces comenzó a roer el bambú, y antes que llegaran
los humanos pudo escapar.
“Gracias, muchas gracias Ratón” le dijo “pero ¿Por qué lo hizo si
siempre lo trato mal?” Ratón de campo le respondió: “Todos
tenemos defectos, pero también grandes cualidades, con las cuales
debemos ayudarnos los unos a los otros”.
Desde ese día fueron los mejores amigos de todo el bosque.
Llego la hora de responder.

7. ¿De qué me habla la lectura?


8. ¿Cuál era la actitud del zorro?
9. ¿Hizo bien Don Zorro? ¿Por qué?
10. ¿Por qué crees que el Ratón de campo ayudo al Zorro?
11. Escriba (F) falso O verdadero (V), según corresponda.
a. El respeto es tan importante para la convivencia. ( )
b. Tener buenos amigos es importante. ( )
c. Tratar mal a los demás me hace sentir mejor. ( )
d. Es importante el dialogo y compartir tiempo con los que me
rodean. ( )
e. El buen trato y la amabilidad son tan importantes para la vida. ( )
f. Ayudar al que me necesita me hace mejor persona. ( )
g. Al llamar a mi amigo por su apodo, le estoy respetando. ( )

También podría gustarte