Está en la página 1de 26

1- Carballeda: la intervención en lo social como proceso.

Intervención: dispositivo que abarca distintas perspectivas, las cs. Sociales le dan el marco, es un
proceso. Es un dispositivo porque no es natural, lo construye a través de la demanda. Relación entre el
marco conceptual con dialogo al contexto histórico-social, donde las signficaciones sociales se unen a
otras. Margarita utiliza el término de campo problemático, él habla de ejes de la intervención como por
ejemplo: lazos sociales los cuales deben construirse. Ve la necesidad como un derecho no cumplido y
donde lo cultural es inminente para la integración.
La intervención social tiene la idea de transformación, libertad y emancipación de lo otro. Los
hechos sociales aparecen en la intervención como una forma dinámica, flexible y cambiante y logra
tensionar lo objetivo con lo subjetivo a partir de la relación de lo micro con lo macro dados en la
intervención. Las acciones de esta intervención serían la escucha, el análisis y la acción.

Lo social en términos de intervención sería:


• Protección social
• Lazo social
• Problemas sociales

La protección social serían instituciones, políticas, planes y programas que en cada situación se
expresará, pero también debe mirar los lazos sociales y los problemas sociales desde una perspectiva
ligada a lo macrosocial. El lazo social se vincula con la intervención en las tramas sociales que rodean al
sujeto de intervención, es un elemento de integración del sujeto. Además el TS se involucra con
problemas sociales que pueden comprender necesidades o no, se ha vuelto un canal de demanda hacia
la resolución de necesidades.
La intervención en lo social se puede pensar desde tres ejes espaciales: macro, meso y
microsocial.
La noción de sujeto subjetivado hace referencia a la instancia en que el propio sujeto sale de la
pasividad y es apto de generar subjetividad.
El análisis de los problemas se puede organizar en: objetivo, interpretativo y explicativo.
La interpretación implica una intensa relación con la cultura, lugar donde se construye la acción y
las decisiones.
La intervención como proceso implica el desarrollo de acciones relacionadas que tienen como fin un
resultado concreto, abarca componentes materiales y simbólicos

2- Robert Castel: la metamorfosis de la cuestión social


De la tutela al contrato

El autor define a la “cuestión social” como la inquietud acerca de la capacidad para mantener la
cohesión de una sociedad. Amenazan con la ruptura ciertos grupos cuya existencia hace vacilar la
cohesión del conjunto.
Define a la handicapología como aquella población de ancianos indigentes, niños sin padres,
lisiados, ciegos, etc que tienen en común el no poder subvenir a sus necesidades básicas porque no
están en condiciones de trabajar. Por tal razón se los desliga de la obligación del trabajo. Estas
poblaciones son clientes potenciales de lo social-asistencial. Es un concepto metafórico.
Totalmente distinta de la condición de los asistidos es en efecto la situación de quienes, siendo
capaces de trabajar no lo hacen. Aparecen con la figura del “indigente inválido”. Este dependiente de
auxilio, no puede beneficiarse con los dispositivos de asistencia.
El tránsito de la cuestión social: surge en el capitalismo ya que antes, en las sociedades
preindustrial predominaba la tutela (relaciones sociales diferentes, asimétricas) donde no había
igualdad. Luego, en las sociedades industriales predominó el CONTRATO (en la soc. capitalista) el cual
supone una igualdad. Habrá libertad e igualdad que permitirán la urbanización y el desarrollo industrial.
Pero, no todos somos iguales ya que no tenemos el mismo lugar en la sociedad y esto es un riesgo
permanente. El conflicto está dentro de la organización donde acá, se formará la cuestión social, ya que
hay una situación incompleta porque el hombre pasa a ser libre pero está sujeto a buscar sus propios
medios de producción del capital.
Lo social-asistencial es la forma de atravesar los problemas, la cuestión social enmarcada en su
proceso histórico. Es la forma que asume cada país en un determinado momento histórico para realizar
las intervenciones. El término “asistencia” apunta a prácticas que se inscriben en una estructura común,
determinada por ciertas categorías de poblaciones carecientes y por la necesidad de hacerse cargo de
ellas.
La configuración de éste serán prácticas de función protectora-integrativa con rasgos de
localización y de especialización con una creciente tecnificación. Se caracteriza en oposición con los
modos de organización colectiva que eviten ese tipo de recursos, por eso existen sociedades sin lo social
donde ésta es regulada por la sociabilidad primaria, sociedades de permanencia donde el individuo
insertado desde su nacimiento en una red estrecha de coacciones. Precisamente se dirá que lo social-
asistencial se constituye en analogon de las sociedades primarias donde la desafiliación se relaciona a la
territorialización.
La asistencia depende del domicilio de socorro.

La nueva cuestión social

La nueva cuestión social será esa cuestión del estatuto del sector asalariado, porque el salariado
ha llegado a estructurar nuestra formación social, éste acampó en los márgenes de la sociedad, después
se instaló en ella pero siguiendo subordinado y finalmente se difundió hasta envolverla. El trabajo es más
que trabajo, por ello, el no-trabajo es más que desempleo. Reaparecieron los perfiles “trabajadores
sin trabajo” denominados “inútiles para el mundo”.

La ruptura de trayectoria

La “crisis” rompió con una barrera de representación del progreso: la creencia en que el mañana
sería mejor que hoy, que se puede pensar en un futuro, etc. La crisis es indisociable de la valorización del
papel del Estado, el cual es actor donde se elevó la ambición de conducir el progreso, es
socialdemocráta. En este se postula como el principio de gobierno de la sociedad.
Se dirá que no existe, que es un ideal.
Se deberá por empezar a desembarazarse de la molesta celebración de los “Gloriosos trina” para
explicar esta trayectoria ascendente que parecía llevar a un futuro mejor:
Por su carácter inacabado: hubo una reducción de la arbitrariedad patronal en materia de despidos, los
despidos eran entonces poco numerosos y el contrato de trabajo por tiempo indeterminado llegaba a
menudo hasta el límite. El crecimiento facilitó las cosas. Con el cambio de coyuntura, el endeudamiento
era una herencia perversa de los años de crecimiento.
Además los “logros sociales” tuvieron un efecto perverso, por ej con los acontecimientos de
mayo en 1986. Se decía que el Estado hacia mal lo que tenía que hacer. Las intervenciones del Estado
social tenía un poderoso efecto homogeneizador, donde se desarrolló el individualismo de los actores. Se
fue desestabilizando por el debilitamiento del Estado-nación.
La intervención social se orienta a apuntalar la estructura frágil, del libre contrato de trabajo. La
cuestión social es un problema de la sociedad capitalista, donde experimenta el enigma de cohesión
social, es una aporía fundamental donde los vectores de integración serán inserción laboral e inserción
relacional. La construcción de lo social se tendrán diferentes criterios: pertenencia e ineptitud para el
trabajo.
La cuestión social se va reconfigurando en función del sector salarial: en la soc proletaria, social
obrera y soc salarial.

3- Cazzaniga, Susana: el abordaje desde la singularidad

Intervención: exige reflexión, problematización y no naturalizar. Se baza para Castel en las


políticas de asistencia. La cual es una práctica que deviene de la caridad, despliega prácticas complejas y
delimita los campos de saberes.
Cazzaniga propone pensar la singularidad, problematizar, recrear la demanda donde el sentido
será la intencionalidad y comprender el significado del otro.
Caso social individual: conjunto de métodos que desarrollan la personalidad, registrando
individualmente al hombre en su medio social. La práctica del Servicio Social Individual es que se ocupa
de cuestiones que estén en los terrenos que tienen relación con la personalidad.
Interpreta la intervención desde la comprensión y la acción, donde la estructura metodológica
para llevarla a cabo es: el estudio, el diagnóstico, tratamiento, denominando al sujeto como “clientes”
(Richmond).

4- Escolar, Cora: Topografías de la investigación


La autora sustenta la idea de que todo trabajo de investigación se inscribe dentro de una opción
epistemológica y esto implica una decisión no solo teórica sino también político-ideológica.
La teoría provee el sistema de conceptos desde los cuales se da la producción de conocimientos.
La unidad entre teoría, método y técnica aparece determinada por el modo particular que cada
investigador tiene de relacionarse con el objeto de estudio.
Conceptos ordenados: su función es la reconstrucción de lo real a partir de la
deconstrucción/construcción de conceptos provenientes de distintas teorías. Busca relaciones posibles
para lo cual deben desarticularse de los corpus teóricos de donde vienen.
Hay tres presupuestos: 1) solo a través de la mediación se puede construir otros conceptos. 2) el
dato siempre es construido y adquiere sentido sólo en función del problema de investigación 3) la
definición del significado concreto del dato pasa por la determinación del contexto de su construcción en
la realidad.
La construcción del dato alude a que se construye a través de una perspectiva y la obtención de
información a través del mismo. Implica un recorte singular, es un recurso metodológico elaborado en
cada investigación

5- Estela, Grassi: Problemas de realismo y teoricismo en la investigación social


Hay dos supuestos acerca del mundo de lo social que están opuestos entre sí y que coexisten en el
campo del TS: uno lleva a suponer que la intervención profesional es directa en la realidad de los
problemas para lo que son suficientes las herramientas técnicas y el conocimiento de cómo son las
cosas. La otra conduce a suponer que es posible saber cómo son las cosas porque están dichas ya en la
teoría verdadera.
Perfil practisista: alude a ver la realidad de lo que se observa y lo que se vive en el terreno,
averiguar cómo son las cosas donde nos toca intervenir y cómo es que los problemas llegan a merecer
una intervención, es cuantitativa. El problema de éste es que olvida a lo social como una suma de
unidades.
Perfil teoricista: sería a la inversa del anterior ya que se centra más en la teoría y no tanto lo
empírico y esto produce una desconfiguración de la trama social. Confunde la teoría con la realidad. Es
anti-teórico porque termina obstruyendo la misma construcción teórica.
La producción de conocimientos fundados en la investigación está implícita en la posibilidad del
trabajo social de constituirse en un campo profesional relativamente autónomo y esto sienta las bases
para una reubicación del TS en el campo de las intervenciones en lo social.
La práctica social de problematización se inscribe en los procesos culturales de producción de
problemas. Depende de la capacidad de sus agentes de hacer visible esta inscripción y problematizar la
realidad.

6- Heller, Agnes: Historia y vida cotidiana


Define a la vida cotidiana como el espacio del hombre entero donde aparecen todas las
capacidades, se nace ya inserto en una cotidianidad, donde el hombre es un ser específico (producto de
sus relaciones) y particular (ser individual). Tiene una estructura jerárquica que determina nuestra
posición en la vida cotidiana, heterogénea. Es pragmática porque tiene una resolución y una unidad vital.
Es el espacio de producción y reproducción de las relaciones sociales.
Las necesidades del yo se transforman en necesidades humanas. Una decisión moral se
convierte en una tendencia.
La característica dominante de la vida cotidiana es la espontaneidad y actúa sobre la base de la
probabilidad como posibilidad

7- Pereira, Potyara: necesidades humanas: para una crítica a los patrones mínimos de sobrevivencia
Potyara escribe en base a Doyal y Goug los cuales hablan de las necesidades humanas. Estos
discuten con los naturalistas ya que las necesidades son humanas, con los culturalistas porque no
responden a patrones culturales y a un determinado grupo y además, con los relativistas ya que dicen
que es relativa a cada grupo.
Las necesidades humanas son objetivas y universales porque su no satisfacción influye en la
reproducción social y además crea pérdidas materiales y psicológicas.
Resalta la universalidad de las necesidades humanas sacando el punto etnocentrista
Habla de dos conjuntos de necesidades básicas: salud física y autonomía. La salud física es una necesidad
natural ya que además de ser seres biológicos somos seres autónomos y tener autonomía es ser capaz
de elegir objetivos y creencias.
Si hay un déficit se puede dañar: la salud mental, la habilidad cognitiva y la oportunidad de
participación.
La autonomía crítica: critica y cambia si es necesario las reglas y prácticas culturales, por ello la
salud física y autonomía deben estar en un contexto colectivo.
El nivel óptimo de autonomía se basa en: óptimo inferior y superior
8- Margarita Rozas: La intervención profesional en relación con la cuestión social

La intervención profesional es un proceso que se construye a partir de las manifestaciones de la


cuestión social, las cuales son coordenadas que estructuran el campo problemático. Se centra en la
dinámica contradictoria que se genera en torno a la relación sociedad-necesidad que no se reduce a la
demanda.
La cuestión social surge como contradicción entre capital/trabajo.
La intervención como campo problemático se constituye en el escenario de la vida cotidiana
donde se objetivan las manifestaciones de la cuestión social. Los “problemas sociales” surgen cuando se
instala la cuestión social en la esfera pública y es legitimada por el Estado, el cual lleva acciones
coercitivas y de consenso. Él los puntualiza, los clasifica y establece de manera estática los “problemas
sociales”.
La solución de los “problemas sociales” tiene como punto de partida las prioridades establecidas
por los sectores dominantes para garantizar la reproducción del capital.
“La nueva cuestión social” no se centra en la relación capital-trabajo, sino a la desestabilización
general de la condición salarial y la fragilizacion del trabajo asalariado.
La cuestión social debe ser resignificada en el contexto histórico particular, así se instala las bases sobre
las cuales se define el campo problemático.
El campo, según Bourdieu es para mediar entre la estructura y la superestructura, entre lo social
y lo individual. La necesidad expresa la condición humana en tanto es expresión material y necesidad de
vida social y política, para ella refiere a las condiciones de reproducción biológica y social de los sujetos.
El campo problemático debe seguir las sig premisas:
• Se constituye a partir de la comprensión crítica e histórica de la cuestión social
• La cuestión social debe ser problematizada
• Como construcción establece relaciones entre sujetos, instituciones y saber profesional
• Sienta las bases para entender la particularidad de la cuestión social

Las protoformas de la intervención sugieren la institucionalización de la intervención profesional


del trabajo social. (Habla de la sociedad de beneficencia y del rol del estado activo cuando la cuestión
obrera se manifiesta en forma de protesta)
La cuestión social en el Estado de Bienestar se articuló sobre dos coordenadas: la de integración
social y la de marginalidad.
El campo problemático en relación a la marginalización se refiere a garantizar la integración del
individuo en la sociedad a través del llamado “caso social”. La relación recurso-demanda es el eje de la
intervención profesional.
Sobre qué: los fundamentos de la cuestión social, que se expresa desde la racionalidad del
estado en la relación recurso-demanda
Para qué: alude a los objetivos y fines de la intervención.
Al cómo: a través de herramientas e instrumentos operativos.

9- Margarita Rozas, tendencias teórico-epistemológicas y metodológicas en la formación profesional


Una tendencia teórica refiere a un conjunto de proposiciones y de abstracciones que dan cuenta
sobre los fenómenos sociales.
• Rasgos del positivismo en la formación profesional: ideología conservadora identificada con el
orden industrial/burgués, sociedad regida por leyes invariables que transcurren
independientemente de la voluntad y acción de los hombres.
Durkheim sostiene que los fenómenos sociales hay que tomarlo como cosas, cuyo
funcionamiento se regula por leyes naturales y concibe a la sociedad como un sistema de
órganos diferentes en el cual cada uno tiene un papel particular.
La influencia del positivismo en la profesión abarca 3 cuestiones: a) al origen de la profesión, b)
funciones atribuidas y c) preocupación por los métodos de intervención.

• Funcionalismo de Parsons: según ésta perspectiva cada persona tiene posibilidad de ser “agente”
en tanto actúa en función de propósito y voluntad, no es un acto automático.
El concepto de ESTRUCTURA establece tres sistemas de acción: de la personalidad, de la
sociedad y de la cultura, los cuales se relacionan con dimensiones de la vida social. Para él los
sistemas sociales tienen dos mecanismos: el de asignación (en relación a la producción) y el de
integración (le da a la asignación un marco).
La perspectiva simplificadora de la práctica social del profesional está limitada a la
administración de recursos y a la generación de éstos. Se acentúa en el crecimiento de la
pobreza, cambio de las políticas sociales y desarrollo de programas sociales.

• Interaccionismo simbólico: procesos de interacción social, caracterizada por una orientación


recíproca, en donde se pone énfasis en el carácter simbólico de las interacciones. Se le critica la
inmediatez interpersonal para abordar los fenómenos sociales y que ignora las cuestiones del
poder y la dominación. Acá la intervención es apenas un conjunto de acciones que constata la
existencia de la demanda, operando sobre dispositivos pre-establecidos. Sustenta a la corriente
filosófica pragmática: filosofía de la acción vinculada al orden social, acción autorregulada,
también se la denominó tecnisista. La cual toma a la pobreza como un problema de producción,
y sólo mejorarían si son capaces de producir más bienes y servicios, relacionada al crecimiento
económico.
• Tendencia crítica: las desigualdades sociales no son naturales, recupera la cuestión social como
fundamento teórico-metodológico de la profesión. Toma a la intervención como campo
problemático a partir de: la cuestión social expresada desde su origen, respondiendo a la
relación capital-trabajo, la particularidad que adquiere la cuestión debe ser problematizada, la
cual se fundó a partir de las desigualdades sociales a partir de los cuales se crearon los
problemas sociales, la compresión del campo problemático en tanto expresión de la cuestión
social.

Margarita: La intervención profesional como proceso se forma en la contradicción del capital-


trabajo ya que se objetiva en la vida cotidiana de la cuestión social. Se diferencia con la visión
instrumentalista - fragmentada ya que recorta al problema situándolo en el aspecto de la
carencia, donde no se cuestiona ni naturaliza.

10- Rozas, Margarita: Una perspectiva teórica metodológica de la intervención en el Trabajo Social
La inserción en el proceso metodológico consiste en iniciar el conocimiento de dicho contexto
particular a fin de establecer una ubicación profesional. Situarse frente y en interrelación e interacción
con los actores de la intervención profesional.
Ella habla de “estrategias metodológicas”. Para lograr una intervención profesional es necesaria la
construcción del campo problemático enmarcado dentro de la cuestión social, entendiéndola como la
relación sujeto-necesidad. Para ello plantea un proceso metodológico que no son pasos a seguir sino un
proceso, que los ordena en tres momentos: inserción, diagnóstico y planificación.
Los conceptos claves que utilizaríamos para la inserción comunitaria serían problematizar la
realidad social, direccionar el proceso de conocimiento a través de la recolección de datos sobre diversas
dimensiones de la vida de los sujetos.
Los criterios que se tienen para iniciar el proceso de inserción son: Inicio a través de una demanda
institucional o colectiva, no tomar medidas apresuradas, establecer diálogos informales, observaciones,
etc.; profundizar el contacto con informantes claves y analizar proyectos y programas.

UNIDAD II

11- Gorz, André: Miserias del presente, riquezas de lo posible.


Comunidad: agrupamiento colectivo cuyos miembros están ligados por la solidaridad vivida, tanto
como personas concretas. Descansa sobre algo que reconoce que cada un0o tiene en común con todos
los demás (Comunidad asociativa o cooperativa).
La comunidad originaria o constitutiva es aquella que lo tenga en común originalmente o de
nacimiento.
La institucionalización tiene como función asegurar la persistencia de un lazo al margen del
compromiso afectivo de cada miembro: transforma la adhesión vivida en obligaciones determinadas.
La relación sociedad-ciudadano se establece ya que se pertenece a ella en tanto ciudadano, es
decir en tanta persona abstracta definida en su universalidad por derechos instituidos, garantizados por
el Estado. El ciudadano es la persona jurídicamente definida en su universalidad.
Las grandes sociedades presentan un déficit de sociedad por el nacimiento del Estado-nación, por
la sustitución de relaciones, lazos fundados en un orden tradicional.
La identidad será la encargada de definir al individuo en su integridad y será reivindicada contra la
sociedad. Los “integrismos” funcionan como sustitutos de identidad social que protegen al individuo
contra las relaciones sociales de competencia.
La sociedad comunitaria explica que el mundo es simple, transparente, en la cual la sociedad
funcionaria de manera de una comunidad originaria, ya que la pertenencia nativa a una comunidad
fundaría a la identidad.
La capacidad de cambiar, evolucionar y de actuar sobre sí misma que tiene una sociedad resulta de
la tensión entre sociedad y comunidad, así la sociedad se inclina hacia un estatismo burocrático y
autoritario.

12- Gravano, Ariel: el barrio en la teoría social


La distinción que hace entre comunidad y sociedad es que llamamos comunidad a una relación
social cuando la actitud en la acción social se inspira en el sentimiento subjetivo de los partícipes.
La vecindad es una acción de ayuda mutua que trasciende lo espacial, la acción comunitaria
representa la calidad de esta relación. Significa que puede contarse con los demás en caso de necesidad.
El barrio es incluido cuando se establece que en toda ciudad debe existir la conexidad entre las viviendas
y relaciones de mercado. Las relaciones de vecindad podría expresarse en solidaridad mecánica
(sociedades tradicionales) donde esta relación no sólo se encuentra en la estructura social sino también
en las vivencias e identidades y donde se encontraría el camino hacia la solidaridad orgánica (sociedades
modernas).
Las sociedades folk es un modelo, abstraído de las sociedades reales (primitivas). Aislada de la
civilización modernas.
La problemática urbana es una totalidad en la que se corporizan determinados problemas que
contradicen de hecho la posibilidad de un sentido integrado de la sociedad humana moderna. La
contradicción de ésta será la relación del hombre genérico y su medio.
La idea de comunidad desorganizada son zonas estigmatizadamente peligrosas, en donde las influencias
de la “barrita barrial” en los jóvenes es mayor que cualquier institución, donde aparecerán las zonas en
transición, como el centro, donde los lugares de residencia determinarían los comportamientos sociales.
La comunidad en la trama urbana es explicada por el tamaño de la concentración urbana ya que
ésta determina el tipo de relaciones más o menos personales de la gente.

13- De Marinis: 16 comentarios sobre las sociologías y las comunidades.


El texto aborda el concepto de comunidad como una problemática sociológica. A su vez nombra
GEMEINSCHAFT (comunidad) y GESELLSCHAFT (sociedad).
Para los sociólogos clásicos la comunidad-sociedad, era la polaridad conceptual fundamental, la
formula básica inventada y utilizada por casi todos los miembros de esta generación de sociólogos. Con
ésta fórmula se propusieron objetivos, la mutación histórica y construir tipos ideales de relaciones
sociales, conceptos que sirvieran para describir formas particulares de agregación. A su vez estos
estaban vinculados a la búsqueda por establecer pautas adecuadas para el estudio de los asuntos
humanos, para legitimar la sociología en las cs soc, pero también para reformar lo político y social.
Tonnies identifica comunidad, como un grupo de individuos viviendo en común.

14- Amegeigeiras, A. “El Conurbano Bonaerense: ocupación del espacio, trama…”


La conformación histórica del conurbano bonaerense surge como resultado de un proceso
complejo y multifacético, que se ha manifestado en la existencia de un espacio y una realidad, donde
convergen factores sociodemográficos, políticos, económicos y culturales.
La instalación “hacia afuera” implico el comienzo de la llamada “urbanización moderna” junto a
una economía primaria de exportación.
Así comenzó a afirmarse una “primera corona”, cercano a los grandes centros de consumo y
producción. Tras una primera ubicación en los conventillos, se produjo un traslado a los barrios y afueras
de la ciudad capital, favorecidos por la instalación de vías férreas, junto a un proceso de sustitución de
importaciones, tras la llegada de grandes contingentes poblacionales trajo aparejado el surgimiento de
un mercado de tierras e inmobiliario, con un loteo indiscriminado y sin parámetros de urbanización. Así
surge la “segunda corona”.
La “tercer corona” aparece tras la búsqueda de nuevos espacios tras la concentración urbana hacia
zonas más alejadas. La ocupación territorial se produjo en relación con los niveles de ingreso
socioeconómicos y periodos de arribo y radicación, en un contexto de saturación de tierra vacante. La
urbanización además acrecentó la heterogeneidad, tras la concentración en áreas periféricas,
emergiendo nuevos asentamientos y formas de ocupación sumamente marginales. Se comienza a
privatizar los espacios públicos vinculado a un mercado de manera privilegiada y dominante. Lo espacial
y el condicionamiento territorial, desempeñan un papel importante en la capacidad de identificación y
sentido de pertenencia de los actores.
Los espacios barriales, es una instancia clave para la producción y reproducción de significados
sociales y elaboración de identidad. Espacio donde existe una estrecha relación entre las estructuras
organizativas de nivel micro y macro.
El barrio como un “espacio” en el que se lleva a cabo una traducción de los espacios sociales
globales a los espacios locales. Territorio de lo cotidiano, atravesado por el conflicto. La identidad está
relacionada a la pertenencia barrial.
La lucha por la subsistencia alude a una actitud vital que lleva a una opción de vida sobre la
muerte, donde “el todo da lo mismo”.
La fe y las creencias religiosas constituyen un basamento fundamental de las actitudes, donde
atraviesan de plenos los barrios del conurbano. Cuanta mayor pobreza más indicadora de destrucción y
enfermedad

15- Cravino, Cristina: El barrio concebido como comunidad…


Barrio: El crecimiento de la pobreza en general, junto a una normativa urbana que implicaba el
retiro de tierras para los trabajadores, paralelamente al encarecimiento de los servicios públicos,
urbanos y de transporte, son las causas estructurales mas relevantes del crecimiento de la informalidad
heterogenia del barrio. Donde allí, se da la variedad de viviendas y condiciones de vida según la zona
donde habite provocando un desgaste en las relciones afectivas, a partir del crecimiento demográfico, la
escala de población y los programas asistenciales estatales, llegando de manera ambigua y sin ningún
contacto afectivo con la gente.
Dando así la ruptura de relaciones de confianza o de proximidad por políticas asistenciales
focalizadas implicando la competencia entre familias por los recursos y modificando las relaciones
tradicionales de reciprocidad y contacto barrial. Esto se da en un sentido del barrio ya que desde el
centro de práctica, a sus alrededores se puede observar la dicotomía espacial en tanto a viviendas,
asfaltados, instituciones, higiene y servicios públicos. Allí es donde se provoca esta heterogeneidad ya
que no todos cuentan con todas estas condiciones, llevando a los agentes externos y gubernamentales a
la ruptura de antiguos lazos donde planteaban su problematica. De esta manera, nuestra aplicancia en el
barrio se va a dar, en cierto punto, de “remendar” antiguos lazos en torno al Centro de fomento y poder
formar relaciones de reciprocidad entre la gente y los referentes del centro de práctica.

16- Merklen, D. “Con los pies en la tierra: la inscripción territorial..”


Para la autora, el concepto de barrio es polisémico porque cambia de sentido de un idioma a otro,
de un país a otro y de una ciudad a otra y se transforma con el tiempo. Los “hábitat populares”
denominados son: en un primer momento, las villas que empezaron a extenderse y a marginarse. Otro
hábitat estará conformado por pequeñas casas construidas por los propios habitantes, frecuentemente
con ayuda del Estado a través de créditos, que representan el resultado de una integración social más o
menos exitosa. La tercera figura será las viviendas construidas por el Estado, que estos asentamientos se
caracterizan por la apropiación colectiva de terrenos para iniciar una urbanización.
El barrio se inscribe en la problemática de la acción colectiva porque a menudo sirve de punto de
apoyo para la movilización y constituye en todo el terreno una relación específica a lo político. Se
inscribe a la problemática de las políticas públicas desde el momento en que aparece como un lugar
cada vez más solicitado por las políticas sociales.
El barrio aporta los soportes necesarios a la integración de los individuos y es esencial para la
formación de las familias. Las solidaridades locales distribuyen y hacen circular medios que las
organizaciones barriales recuperan fuera.
Hay tres factores que movilizan a los habitantes del barrio a salir: la insuficiencia de sus ingresos, la
dificultad de inscribir las formas de acceso al Derecho y una distribución de productos y servicios por
debajo de las necesidades.
El barrio presenta cuatro especificidades: el territorio como fuente de poder, contiene cohesión
(forma identidades), da prestigio, normas y estilo y es una vía de integración.
Los límites del barrio, está dado por dos naturalezas diferentes: el primer tipo de límites se desprende dl
hecho de que las regulaciones de la vida del barrio se realizan en gran medida fuera de éste y el segundo
tipo proviene del hecho de que la participación de los individuos en la sociedad no puede hacerse
exclusivamente en el dominio de lo local.

17- Arias y Vallone: El desarrollo y la pobreza.


La relación entre desarrollo y pobreza son:
• La definición de la sociedad como sistema
• La identificación del desarrollo como evolución
• La integración al sistema como problema
Parsons define sistema como un conjunto de interdependencias entre partes, procesos que
implican regularidades de relación discernible. Y define al sistema social como uno de los subsistemas
primarios del sistema de acción. El término de sistema, le da al concepto de integración y adaptación un
rol funcional, y da la posibilidad de pensar en términos evolutivos al desarrollo de la sociedad.
La pobreza será leída como un problema de adaptación, en relación con el cambiante ambiente.
Por ello, Germiani que retoma a Parsons interpretará la pobreza como un problema de integración a la
evolución o desarrollo. La educación será la respuesta y solución para la problemática social identificada
como atraso.
Germani debe leerse en los momentos de industrialización creciente con alto impacto en las
migraciones interna. Concibiendo a la sociedad como un conjunto de partes relacionadas entre sí, con
influencia parsoniana, que se identifica con el Estado Nación.
Para modernizarse debe haber tres cambios:
• Modificación del tipo de acción social.
• Modificar el tipo de instituciones y pasar a la institucionalización del cambio
• Asegurar una creciente diferenciación y especialización de las instituciones.
Marginalidad: falta de participación de los individuos y grupos en aquellas esferas en las que les
corresponde participar y esa participación está definida como el ejercicio de los roles. Se produce al
desaparecer la correspondencia entre el nivel de participación, recursos materiales y condiciones
personales para hacer efectiva la participación.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La relación entre pobreza y desarrollo queda planteada en esta teoría que condice con un momento
histórico particular en el cual el desarrollo, pensado como progreso, era identificado como una
posibilidad cierta y en algunos casos inevitable.
En el caso de Argentina esta etapa coincide con la industrialización creciente y con la identificación
de pobreza urbana que tendrá por protagonistas principales, a los migrantes internos que se
incorporarán a los centros urbanos en condiciones dificultosas, a partir de la ruptura del modelo de
acumulación justicialista.
La posibilidad de salir de la situación de pobreza era la modernización de estos sectores marginales
y esta modernización tenía que ser del conjunto de las dimensiones vitales (culturales, económicas,
educativas, políticas, etc.).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Teoría de la modernización (toma de apuntes)
Ven a la sociedad como un sistema, al desarrollo como evolución y definen al problema de la
integración como funcional o disfuncional. Somos funcionales al sistema (adaptados) y si no lo estamos
somos desintegrados.
La modernización como un proceso evolutivo. Primitivo, intermedio y modernizado. La pobreza como
adaptación de los pobres. El desarrollo debe ser: económico, político y socio-cultural.
A Argentina llega de la mano de Germani, que en base a esto hablará de la “teoría de los polos
opuestos” ya que la sociedad presenta un polo tradicional y otro moderno que está en transición. Existe
un fenómeno de pobreza denominado marginalidad como atraso.
Las críticas a ésta teoría provino de los intelectuales provenientes de la teoría dela dependencia.
Los cuales le criticaban que el desarrollo capitalista generaba dependencia en los países del tercer
mundo, despegando la idea de desarrollo de la modernización.
Le critican la definición la marginalidad y pobreza, diciendo que la pobreza es un problema de
mercados autónomos mientras que la marginalidad es un problema de mercado dependiente.

UNIDAD III

18- Bongiglio, Giovanni: El desarrollo de la comunidad y trabajo social


El desarrollo de la comunidad: surgió y se desarrolló en las posesiones inglesas de África y Asia en
la década del 20.
En el desarrollo de la comunidad se destacaron los objetivos de educación básica, encaminar a
organizar la hegemonía cultural, formar la fuerza laboral, etc.
Estos procesos cobraron mayor auge en los procesos de descolonización de Asia y África. Este dio
lugar a la depuración y sistematización de las técnicas y métodos de intervención.
Va surgiendo a fines del 30 y principios del 40, y la aparición de este método se debe a la necesidad
de responder a situaciones nuevas y concretas, a las nuevas condiciones internacionales y condiciones
internas de las mismas colonias.
Luego de la 2da guerra mundial, estos programas se revistieron de un carácter modernizador,
donde se tecnificaron.
“Movimiento para promover una vida mejor para toda la comunidad con su participación activa y
de ser posible su iniciativa; pero si esta iniciativa no sobreviene, mediante el uso de la técnica para
levantarlo y estimularlo a fin de asegurar una respuesta activa y entusiasta respecto del movimiento”
La organización de la comunidad: paralelamente a lo anterior, surge en EE.UU la organización de la
comunidad en 1920, cuando surgen los Consejos de planeamiento de la comunidad para el bienestar de
la comunidad, todos financiados por fondos comunales. Se hizo necesario que profesionales desplazaran
a los funcionarios políticos para obtener mejores recursos, proponer objetivos y planificar programas.
Atender necesidades de creación de servicios sociales, de coordinación para obras sociales y elaboración
de programas de bienestar.
La organización de la comunidad y el desarrollo tienen en común la unidad de intervención: la
comunidad. La concepción de quienes impulsaron tales formas de intervención consistía en considerar
que los problemas sociales pueden ser tratados a nivel de cada comunidad. Esta idea está relacionada
con el pragmatismo inglés y el estructural funcional, las cuales tomaban a cada comunidad como un
sistema autónomo e integrado.
A América Latina llegan junto a la concepción liberal neocapitalista de la sociedad y economía, donde el
Estado cumple el tol de promover el desarrollo y dar asistencia a los sectores menos desarrollados.
Otro aspecto en común es el hecho de que ambos recogen una variada gama de técnicas, sobre
todo aquellas que derivan de las ciencias sociales como por ej: dinámica de grupos, utilización de
liderazgo, etc.

19- Luciano Andrenacci: Algunas reflexiones en torno a la cuestión social y a la asitencializacion de la


intervención social del Estado en la Argentina contemporánea.

En el último cuatro de siglo se produjeron transformaciones capitales en el modo de


funcionamiento económico de la Argentina que culminaron en un nuevo diseño de las relaciones entre
Estado y economía. El estado se retiro de sus formas de intervención en los mercados de insumos y de
servicios, privatizando las empresas publicas, alzo las barreras que protegían el mercado interno del
comercio internacional de bienes y capitales y desactivo los instrumentos regulatorios del mercado de
trabajo.
El sector privado Argentina respondió con una profunda reconversión acorde al nuevo ambiente
macroeconomico. La nuevas formas de funcionamiento mostraron éxito en recuperar niveles de
crecimiento económico, sus beneficios trajo desigualdad en las condiciones de vida de la población,
graves problemas de empleo así como el crecimiento de la pobreza.
Surgen las políticas sociales para estabilizar o disminuir las cifras de la pobreza extrema, resolver
necesidades específicas tales como alimentación, atención publica, vivienda o crear fuentes de ingresos
monetarios. Son ejecutadas por organismos descentralizados hacia el nivel local, articulados con
organizaciones filantrópicas, religiosas y comunitarias. Mejoran la situación de poblaciones en el limite
de la supervivencia fisica. Se especializan en los márgenes de los mecanismos de integración centrales de
la sociedad, ligados a las relaciones salariales. Se dirige a captar a los excluidos “población-objeto”.

Acerca de la política Social


La política social queda asociada a los problemas de producción de la vida de los individuos o grupos “de
riesgo”. Una perspectiva histórica de los modos de intervención llamados “social” puede asociarse a la
política social de los modos de integración social con los modos con que las sociedades diseñan las
formas de pertenencia de los sujetos.
Integración social: proceso de inscripción de los sujetos en la organización social a traves del cual se
obtiene no solo un lugar físico y simbólico sino, el derecho a ser sostenidos: a beneficiarse de los
sistemas de proteccion que salvaguardan el acceso y permanencia de los sujetos en ese “lugar”.
Cuestión social: Problema en los mecanismos de integración social que bloquea los vectores principales
cuya trayectoria garantizaba la integración social. Siempre existieron formas de intervención de la
sociedad sobre sus propios mecanismos de integración. Estas formas revisten varias instancias: aparecen
a veces como sostenes de mecanismos que muestran signos de debilidad, a veces como restauraciones
de vectores cuyas trayectorias se cortaban.
Política social. Intervenciones de una organización social, sobre los modos de funcionamiento de los
vectores de los cuales los individuos y grupos de integran con grados variables de intensidad y
estabilidad a la sociedad. Una amplia gama de políticos del estado son las políticas sociales.
Existe una política social ahí donde esta en juego los formas en que los sociedades intentaban garantizar
su propia integración.

A modo de conclusión: la “asistencializacion” de la política social


El especto asistencial de las posibilidades sociales ha pasado a ser el ámbito fundamental de las
nuevas formas de intervención social del estado argentino. La esperanza puesta en el crecimiento
económico como vector de resolución de los problemas de ingreso de la población se vio defraudada por
el aumento de fenómenos de pobreza, de problemas de empleo y de regresividad en la distribución del
ingreso, tendencias que no muestran signos de cambio.
El estado argentino ha optado políticamente por multiplicar y sistematizar los programas que
brindan asistencia alimentaria y nutricional, asistencia de salud y empleo temporario. Se asocia “Políticas
sociales” a programas y políticas asistenciales.
La politica asiatencialasociada a la caridad institucional es sinónimo de eficiencia en el uso de
recursos publicos y de justicia distributiva en el plano de la legitimación de las formas de intervención
del Estado.
Es preciso hacer asistencia social; y es preciso también apelar a las organizaciones que se
constituyen sobre la base de la solidaridad comunitaria o religiosa.
Algunas de las pautas rectoras del modelos de política social tienen consecuencias de clara
gravedad. La focalizacion-desuniverzaliacion implica un nivel de creciente selectividad de la poblaciones
a la cual se dirigen las innervaciones publicas, justificado generalmente por la necesidad de eficiencia en
el gasto publico social. El estado nacional y los niéveles provincial y municipal desarrollan estrategia de
detención de de vulnerables que lentamente constituye a la propia pobreza. La “población objeto debe
demostrar el nivel de precariedad de sus condiciones de vida, para competir con otros territorios y
grupos, en un mercado de programas, ofreciendo una mejor eficiencia y eficacia en el uso del dinero
público y una mejora potencialmente más importante de indicadores estadísticos clave.
Si este tipo de intervenciones aumenta sin lugar a dudas el menú de recursos con que los hogares
vulnerables cuentan para asegurar su supervivencia, también crecen los fenómenos de estigmatización y
profesionalización de la pobreza.
La descentralización-desconcentración, por su parte, implica una transferencia de la
responsabilidad del gasto, de la gestión y/o de la ejecución de la política asistencial a los niveles
provinciales y municipales, a veces a organizaciones no gubernamentales.
Los contextos socioeconómicos y territoriales locales, los estilos de gestión y las formas de la
acumulación política municipal se combinan impregnando de manera inocultable los procesos de gestión
de los programas asistenciales. Si la proximidad de la gestión “al lugar de la necesidad” soluciona
problemas de eficiencia y de inequidad en la distribución de asistencia social, también tiene otras
consecuencias, difícilmente catalogables de “inesperadas”: una mayor eficiencia en el uso de la política
social para conjurar el riesgo de estallidos sociales; y, en un número creciente de casos, la multiplicación
del clientelismo político.
El clientelismo político es, sin duda, inevitable en democracias representativas. Lo grave es la
clientelización de las condiciones de supervivencia de sectores vulnerables y la legitimación de feudos
políticos sostenidos por esos procesos “redistributivos”.
La aparición de “políticas activas” de empleo por parte del Estado nacional y algunos Estados
provinciales y municipales completa esta transformación. El achicamiento del mercado de trabajo es tal,
que se trata de crear instancias alternativas de obtención de ingreso monetario. Esas instancias revisten
para sus receptores el carácter de relaciones salariales, a pesar de que formalmente sean presentadas
como programas asistenciales de tipo workfare, es decir subsidios a desempleados con contraprestación
en forma de trabajo.
La creciente extensión e importancia política de estos programas da cuenta de las profundas
modificaciones de la estructura del empleo en la Argentina.
Una intervención en las márgenes y el abandono de la intervención en el centro son entonces, a
nuestro juicio, los dos procesos que caracterizan a la política social de la Argentina contemporánea, estos
procesos implican el abandono de la función consolidatoria del principal vector de integración social de
que disponen las sociedades
capitalistas: las relaciones salariales.
Se están asentando formas de intervención compensatoria de última instancia, sobre el peligroso
borde de la no integración. Estas formas de intervención. que forman la política asistencial argentina, no
constituyen solamente un soporte coyuntural para situaciones de emergencia. En el mercado de trabajo
de la Argentina contemporánea, son el horizonte de sobrevivencia de una cantidad creciente de la
población. Muestran la miseria de la política social argentina en particular, de la república en general.

20- Castel
Capitulo 8: La nueva cuestión social
El resultado de los análisis precedentes lleva a interpretar la cuestión social tal como se plantea hoy
en día a partir del derrumbe de la condición salarial. Durante mucho tiempo, el sector asalariado
acampó en los márgenes de la sociedad; después se instaló en ella, pero siguiendo subordinado, y
finalmente se difundió hasta envolverla de un extremo a otro, para imponer su marca en todas partes.
Pero precisamente en el momento en que parecían haberse impuesto definitivamente los atributos
ligados al trabajo para caracterizar el estatuto que ubicaba y clasificaba al individuo en la sociedad, en
detrimento de los otros sostenes de la identidad, precisamente en ese momento, la centralidad del
trabajo ha sido absolutamente cuestionada.
Sin mitificar el punto de equilibrio al que llegó la sociedad salarial hace unos veinte años, se consta
entonces un deslizamiento de los principales parámetros que aseguraban esa armonía frágil. El trabajo
es más que el trabajo, y por tanto el no-trabajo es más que el desempleo, lo que no es poco decir. Por
otra parte, la característica más perturbadora de la situación actual es sin duda la reaparición del perfil
de los “trabajadores sin trabajo” a los que se refirió Hannah Arendt.
Éste es un período incierto hacia una inevitable reestructuración de las relaciones de producción:
habría que cambiar algunas costumbres para encontrar una configuración estable. Setrataría de una
mutación completa de nuestra relación con el mundo del trabajo y, de nuestra relación con el mundo:
habría que inventar una manera totalmente distinta de habitar este mundo, o resignarse al Apocalipsis.

UNIDAD V

21- Ana Gomez: ¿Nuevos problemas o respuestas viejas?


La reconfiguración de las demandas que las organizaciones territoriales dirigen al Estado. Un
primer acercamiento a los territorios que concentraron las consecuencias del modelo neoliberal,
aplicado en la Argentina durante 1976-2003 permite evidenciar las marcas de fuego que han quedado, y
la distancia de la situación actual respecto de la superación de algunos problemas sociales.
Se va construyendo un repertorio de nuevas demandas de acompañamiento estatal, frente a
situaciones que a simple vista parecieran no resolverse en el marco de la disputa distributiva y que
interpelan al Estado en su capacidad de ofrecer abordaje adecuados y suficiente. Problemas cuya
solución no responde a la lógica de la provisión de recursos para la satisfacción de necesidades, y que
incluso interpelan la capacidad resolutiva de las estrategias hasta ahora desarrolladas por las
organizaciones territoriales y por el Estado.
Las organizaciones territoriales, cuya dedicación central en el periodo de mayor crisis de ingresos
para los sectores populares estuvo relacionada con la asistencia social y alimentaria, hoy se enfrentaran
al desafío de rendir sus acciones. Se pone en evidencia que las instituciones y dispositivos creados para
atender algunas problemáticas en otro contexto histórico no resultan del todo adecuados ni suficientes.
Cuando de habla de “nuevas demandas hacia al Estado” no siempre se esta haciendo referencia a
estas situaciones complejas que requieren respuestas multidimensionales. También se suelen
identificar como nuevas demandas aquellas surgidas a lA luz de la superación de ciertas necesidades
básicas, que habilitan la aparición de aspiraciones distintas, en tanto se amplia el piso de derechos desde
el cual partía el reclamo.
Clasificación de tres conjuntos de demandas actuales hacia el Estado, por parte de los sectores populares
y de las organizaciones territoriales.
 En primer lugar, podemos identificar una serie de nuevas soluciones, ya no relacionadas con
bienes de primera necesidad, si no con obras de infraestructura y mejoramiento habitacional, redes de
agua, pavimentación, trabajos de saneamiento, construcciones varias. Se podría llamar a estas
cuestiones Demandas de segunda generación.
 En segundo lugar, se observan aspiraciones del tipo educativo, recreativo, cultural,
comunicacional, de participación política. Las que podríamos denominar como Demandas de tercera
generación.
 El tercer lugar conjunto de necesidades que buscan un acompañamiento mayor del Estado y que
surgen de las situaciones mas graves desde el punto de vista de las condiciones de vida y las relaciones
humanas, vinculadas con la persistencia de los problemas sociales, las múltiples vulneraciones de
derechos y la ausencia de respuestas desde el Estado, las llamaremos Demandas de intervención en la
complejidad.
Cada caso muestra su particularidad respecto a los interlocutores. En el caso de las demandas de
segunda generación, es central el rol de los municipios. Estas demandas también involucran a las
organizaciones aunque pareciera que en menor medida, a partir de ciertas configuraciones organizativas,
como ser las Cooperativas de trabajo.
En cuento a las demandas de tercera generación, cabe analizar el reposicionamiento de los
movimientos sociales, frente a un escenario político enriquecido. Si el surgimiento de estos movimientos
se vinculo con las consecuencias humanas del desarrollo el neoliberalismo y su actitud defensiva y de
resistencia, fue la reacción ante la posición adoptada por el Estado, se podría pensar que, en la medida
en que lo publico se construye y la política vuelve a presentarse como herramienta de modificación de
las condiciones de vida, estos movimientos encontraron nuevas oportunidades de expresión y
representación.
Respecto de la redefinición de la tarea de las organizaciones territoriales podríamos identificar algo
así como un salto cualitativo en su función social, a lo que hemos denominado demandas de tercera
generación y demandas de intervención en la complejidad.
Estas demandas parecieran expresar “una buena noticia” para los referentes de estas
organizaciones, por que involucran expectativas del orden de la realización personal y colectiva,
cuestiones no necesariamente relacionadas con a pobreza, lo cual amplia la agenda de discusión.
Respecto a la redefinición del rol de las organizaciones sociales frente a la necesidad de intervenir
en la complejidad, se trataría de una “mala noticia”, toda vez que aquello que interpela al accionar de la
organización esta relacionado con el dolor o el sufrimiento y en muchas ocasiones no se cuenta con
demasiadas posibilidades de superación.
La buena noticia se vincula con la realización de actividades de desarrollo personal y grupal, las
actividades relacionadas con el crecimiento, el encuentro, el gusto y el placer.
La mala noticia se relaciona, como se mostró anteriormente con la necesidad de atender
problemáticas sociales muy complejas sin contar con los recursos materiales y simbólicos suficientes.
Frente a las demandas de intervención en la complejidad, aparecen interrogantes sobre los
posibles modos e abordar problemas para los cuales no se han encontrado aun respuestas satisfactorias
y suficientes.
Hoy un nuevo conjunto de interrogantes nos tientan a pensar que nada puede hacerse respecto,
frente a situaciones que expresan el nivel de daño que la injusticia social ha hecho en ciertas biografias.
La gravedad de algunas situaciones, que exponen a los sujetos a riesgos irreversibles y dolores
insoportables, señala la necesidad de encontrar respuestas acordes al tamaño de los problemas. En este
juego, cabria reparar en la capacidad de las organizaciones territoriales para acompañar y escuchar el
reclamo que realizan al estado, toda vez que tal acompañamiento debe contar con las herramientas,
recursos y dispositivos necesarios que hagan posible la construcción de respuestas adecuadas de política
social.

22- Svampa, Maristella. Crisis estructural y nuevas formas de resistencia

Dimensiones y expresiones de la acción colectiva


Durante dos siglos la acción organizada de la clase obrera era conceptualizada en términos de
movimiento social, pero luego comienza a aparecer una nueva alternativa social. Se instituyo la categoría
de nuevos movimientos sociales, a fin de caracterizar la acción de los movimientos feministas,
estudiantil, etc. Eran novedosos respecto del movimiento obrero clásico, expresaban una nueva
politización de la sociedad, siendo portadores de nuevas prácticas con formas organizativas más flexibles
y democráticas, las formas de acción colectiva emergentes tenían una base policlasista con presencia de
las nuevas clases medias. En América Latina el referente empírico del movimiento social histórico no fue
propiamente la clase obrera sino más bien de las clases populares en plural, un conglomerado que reúne
mundos heterogéneos entre los que se cuentan indígenas, campesinos, trabajadores informales y clase
obrera urbana. A través de la noción unificadora del pueblo, concepto que designaba tanto un sujeto
colectivo imaginario homogéneo, como un sector social real heterogéneo. El modelo nacional- popular
apuntaría también a la homogeneización de los sujetos sociales. Fue entre los años 70 y 80 cuando en
gran parte de América Latina se llevó a cabo el pasaje de la movilización del pueblo a los nuevos
movimientos sociales. Fue una época recorrida por la emergencia de nuevas luchas ligadas a las
condiciones de vida y por ende al reclamo de la tierra y la vivienda y de los servicios públicos. El proceso
daba cuenta del nacimiento de una nueva matriz de acción territorial, una fuerte orientación de
demandas hacia el Estado. El imaginario de los nuevos pobladores contenía fuertes referencias a la
noción de ciudadanía e integración social. Estos movimientos fueron portadores de nuevas demandas de
justicia, centradas en las denuncias de las violaciones de derechos humanos cometidas durante la última
dictadura militar. Estos movimientos coexistían con las organizaciones sindicales. La Argentina de los
años 90, época en la cual se confirma el pasaje a un nuevo tipo de sociedad, evoca la imagen de un país
atravesado por una multiplicidad de acciones colectivas, poniendo en entredicho las dos figuras
recurrentes de lo popular “el pueblo” y “los nuevos movimientos sociales”. Asomaría el concepto de
sectores públicos, lo popular devenía cada vez as una situación, definida por la precariedad, apelarían
cada vez más a la noción de protesta.

La declinación del sindicalismo peronista


Entre 1989 y 1995 se desarrolla n ciclo de acciones protagonizadas por los empleados
públicos, los docentes y los jubilados, el giro liberal dl gobierno de Carlos Menem y el colapso del
antiguo modelo, produjeron importantes cambios en el mundo sindical tradicionalmente peronista. El
espacio de acción sindical se redujo notablemente. Así, la expansión de nuevas formas de contratación
precaria e inestable, la tercerización de servicios, las formas de negociación por los acuerdos individuales
y por empresas, desestructuraron el escenario laboral y de ruptura de las lealtades sindicales. En este
escenario se fueron perfilando los nuevos alineamientos sindicales, en primer lugar fue erigiéndose un
poderoso bloque representado por los voceros de la lealtad, encarnado por la CGT. Estos sindicatos
cubrirían un amplio arco que iba desde los exitosos portavoces del nuevo sindicalismo empresarial, hasta
los partidarios de una vinculación orgánica con el partido en el poder. Es necesario recordar que a
cambio del apoyo del gobierno y sus políticas neoliberales, la CGT obtuvo la confirmación de una buena
parte de sus prerrogativas corporativas. En segundo lugar, el MTA (Movimientos de trabajadores
argentinos), encabezado por el jefe de camioneros, Hugo Moyano. Movimiento que pretendía revivir el
modelo sindical asociado a una política sustitutiva de importaciones y a un Estado fuerte. El MTA nunca
rompió definitivamente con la CGT.
La crisis del sindicalismo tradicional puede ser ilustrada a través de la Unión obrera Metalúrgica (UOM),
que es un sindicato que tradicionalmente agrupa numerosas ramas y
actividades.
En resumen, a las dificultades provocadas por la desregulación creciente del sistema de relaciones
laborales, agravadas por los no menos importantes cambios tecnológicos y organizativos. Hay que
agregar las consecuencias del proceso de desindustrialización, así
como los efectos de la privatización y reestructuración de un sector representado por el gremio la
siderurgia, a través de la SOMISA.

De los avatares de la resistencia sindical a los estallidos sociales


El giro neoliberal arrojo a vastos sectores del sindicalismo hacia el costado de los nuevos
perdedores. La dinámica destructiva de la modernización excluyente alcanzo a diferentes categorías
sociales, entre las cuales se encontraban trabajadores industriales, empleados públicos nacionales y
provinciales y docentes. Sin embargo, la movilización no fue el resultado mecánico de un cambio en las
condiciones objetivas. Los hechos indican que las transformaciones estructurales fueron procesadas de
manera diferente y en tiempos distintos según las regiones. Ahora bien, durante los primeros años del
régimen menemista, los conflictos se manifestaron en el nivel local y regional. Los conflictos se
expresaron en acciones evanescentes, aisladas, estallidos sociales, ciclos de movilización que parecían no
venir de ningún lado y al día siguiente eran reabsorbidos sin haber producido aparentes cambios de
rumbo. En 1993, el santiagueñas fue un día de furia de los empleados estatales, a quienes el Estado
provincial adeudaba varios meses de salario, y que termino con la quema de las tres sedes del poder y la
persecución de los políticos corruptos. Este episodio marca una inflexión importante en las formas de
acción colectiva en la Argentina ocurrido durante el primer periodo presidencial de Carlos Menem, es el
antecedente más importante en la historia del progresivo y profundo distanciamiento entre el sistema
político y la sociedad. Las diferentes estrategias de oposición sindical se estrellaron contra una férrea
voluntad de disciplinamiento, por parte de un gobierno. Dos conflictos mantuvieron una relevancia
nacional, el de los empleados públicos, afectados por el proceso de descentralización administrativa, y el
de los jubilados, perjudicados por la política de ajuste. Recién en 1997 la protesta de los maestros se
tornó visible en el nivel nacional, con la instalación de la carpa blanca frente al congreso nacional, la
carpa estaba ligada a la defensa de la educación como un derecho cívico. Los conflictos sociales ligados al
sector docente se fueron expandiendo hacia el final del periodo de la convertibilidad, momento en el
cual se sumarian las universidades nacionales.

Hacia una nueva alternativa sindical: la CTA


Pese a la escasa articulación entre las protestas, el proceso de resistencia no tardo en desembocar
en el surgimiento de otras alternativas sindicales, como es el caso de la Central de Trabajadores
Argentinos, y la corriente combativa clasista (CCC). Ambas organizaciones encabezaron la oposición
sindical al modelo neoliberal, sus estrategias fueron marchas federales, cortes de rutas y petitorios. En
1996-97 se organizaron los incipientes movimientos territoriales de desocupados, la CTA quiso construir
una nueva central sindical autónoma y alternativa, pluralista y no partidaria. La CTA nace en 1992 y se
conforma como central sindical en el 97. La CTA acompaño la protesta docente de la Carpa Blanca, más
tarde desempeño un rol protagónico en la conformación del FRENAPO (Frente Nacional contra la
Pobreza). En diciembre de 2002, lanzó un llamado a la creación de un movimiento político social.
Actualmente las autoridades son elegidas por el voto directo de los afiliados. Sus dirigentes definieron a
la desocupación como el problema principal de la crisis social argentina. En 1998 se creó la Federación
de Tierras y Viviendas (FTV) que reúne organizaciones campesinas, comunidades indígenas, trabajadores
y desocupados de asentamientos y movimientos de inquilinos entre otros.
La acción de la central se encamino a desarrollar una serie de propuestas redistributivas,
orientadas a la recreación de un Estado Social, a partir de la redistribución justa del ingreso y una
participación política amplia de todos los sectores. A comienzos de los 2000, la CTA elaboró un
documento con propuestas para salir de la crisis económica y social, donde planteaba la necesidad de
una suerte de ingreso ciudadano, por medio de tres programas principales: Subsidio universal a la
población menor de 18 años, asignación no contributiva para todas las personas mayores de 65 años que
no hubieran logrado cumplir con los requisitos exigidos por el régimen jubilatorio, un segundo de
empleo y formación para las jefas y jefes de hogar desocupados, La CTA instrumento una consulta
popular que se llevó a cabo entre el 14 y el 17 de Diciembre de 2001, el nuevo escenario fue de grandes
movilizaciones y agravamiento de la situación social.

La experiencia de acumulación de la corriente clasista y combativa


La CCC nació al calor de las luchas de los trabajadores, en Jujuy bajo el carismático
liderazgo de Carlos Perro Santillán, se propone como una corriente político-sindical. Desarrolla su acción
en un conjunto de sindicatos de base y comisiones internas en fábricas. En la actualidad la CC cuenta con
3 ramas: La sindical creada en 1994, la de los jubilados hasta 2001, y una tercera, la más masiva, de
desocupados creada en 1998.
Durante los 90, Jujuy fue una de las provincias más afectadas en términos de crisis financiera e
inestabilidad política, así, entre 1990 y 1994 hubo cinco gobernadores. En mayo del 97, cuando se
produjeron 19 cortes de ruta simultáneos, fue un fenómeno que se conoció con el nombre de Jujeñazo,
se produjeron numerosas movilizaciones y largos cortes. Se produjo así mismo el reconocimiento por
parte del gobierno nacional de las organizaciones de desocupados como un interlocutor político social
importante.

Conflictividad y nuevas expresiones colectivas en el mundo real


Se dieron experiencias de acción colectiva también en el campo, en el sector agrario.
Fueron acompañadas por un discurso modernizador, acerca de la necesidad de la renovación
tecnológica. La introducción de un modelo agrario excluyente estuvo en el origen de diferentes
movilizaciones y conflictos, que fueron cobrando visibilidad a partir de 1993. Desde el 95 la gran
novedad del periodo fue la emergencia de un movimiento agrario iniciado por mujeres. El Movimiento
de mujeres agropecuarias en lucha (MML).
Este movimiento arranco en una pequeña localidad de la pampa, se apeló a la radio local para convocar
a la población a ponerse al remate de sus tierras. El nuevo modelo agrario genero cierta tendencia al
endeudamiento en pequeños y medianos productores. Poco después, el proceso de politización llevaría
a alguna de estas mujeres a realizar un cuestionamiento mayor de la política neoliberal del gobierno,
más allá de los reclamos sectoriales. Se trata de la movilización de un sector históricamente asociado al
mundo masculino. En este sentido, la irrupción de un protagonismo femenino en el marco de las luchas
agrarias no dejaría de generar tensiones de género. En los últimos años las dificultades que deben
afrontar estas organizaciones se han multiplicado. Además de los problemas derivados de la
contaminación con agro tóxicos y la destrucción de pestos de trabajo en el agro, en las áreas marginales
los campesinos enfrentan una política de cercamiento de campos, por parte de los grandes productores.
Esto produjo desplazamientos voluntarios y desalojos violentos de campesinos e indígenas.

Nuevas organizaciones de derechos humanos


Los indultos produjeron un hondo impacto en las organizaciones de derechos humanos, cuyo grado
de heterogeneidad y fragmentación se había hecho más visible durante los últimos años del gobierno de
Alfonsín. Durante los 90, luego de los indultos concebidospor el gobierno de Menem a los militares que
habían participado de la represión ilegal, el problema de los derechos humanos encontró 3
formulaciones importantes, en primer lugar se abrió una discusión sobre el carácter de la democracia y
el incumplimiento de sus promesas. En segundo lugar se produjo el desplazamiento hacia la búsqueda
de una
condena social y hacia la profundización de la reconstrucción de la memoria colectiva acerca del
significado y las consecuencias del territorio de Estado. La emergencia de la agrupación HIOS (Hijos por
la Identidad y la Justicia contra el olvido y el Silencio), en 1995, aparece claramente ligada a la lucha
contra el olvido social y la impunidad concebida por el Estado. En tercer lugar, la crítica y denuncia del
funcionamiento de las instituciones policiales dentro del sistema democrático. HIJOS es una agrupación
que surge en 1995 en un escenario que confirma la impunidad de las violaciones de derechos humanos
cometidos durante la última dictadura militar. Está compuesta por jóvenes de entre 20 y 25 años,
procedentes de las clases medias. Se orienta la acción colectiva, ya no hacia el Estado, sino hacia los
responsables de la represión, con el fin de lograr la condena social. Surge un nuevo patrón de
organización colectiva.

23- Marfil, Sara Elena. “De hacer piquetes a hacerse del Estado”. Un estudio sobre la configuración de
la acción política.
Estar en el Estado reconfiguró formas de hacer política: nuevas tareas, obligaciones y
principios de legitimidad. La adhesión a la política del gobierno por estos movimientos es leída por
algunos investigadores sociales como cooptación, domesticación y reconversión de sus dirigentes o
cuadros para funciones de control social desde el Estado. Un matiz de la cooptación, es la visión de
“oportunidad política” o “instrumentalista”, donde los movimientos sociales obtienen beneficios
materiales del Estado y a cambio se desmovilizan y apoyan las políticas de gobierno.
Los investigadores consideran que la “institucionalización” puede ser leída como un intento por
instalar en el gobierno los reclamos históricos de los sectores subalternos, colocando a los actores en un
lugar activo dentro de un campo de fuerza y poder. Desde las mismas ciencias sociales, se discute el
enfoque del concepto de “cooptación” ya que éste no da cuenta de la política activa del kirchnerismo; a
su vez, se observa que los trabajos y análisis académicos ‘tienen por base empírica principal’ las fuentes
periodísticas y poca observación directa y entrevistas.
Actualmente los movimientos sociales han sido integrados al Estado de diversas maneras, por
ejemplo, mediante la integración al cuerpo legislativo de la provincia de Buenos Aires, para ‘humanizar la
política’ con el objetivo mismo de transformar la sociedad en un lugar para todos.
Entre las cuestiones que la autora señala como históricas pueden verse los siguientes
aspectos:
 El ingreso al Palacio Legislativo de innumerables banderas identificadoras de los distintos
barrios.
 La presencia no sólo simbólica de las banderas, sino de otro rasgo principal de los
movimientos sociales como lo es la participación de masas movilizadas.
 La diferenciación que causaba la utilización de las vestimentas típicas de las identidades
barriales en contraste con los trajes de los legisladores ‘de academia’.
En otro apartado, la autora nos comenta acerca del cómo es la funcionalidad del sistema legislativo: nos
habla acerca de la configuración de bloques de diputados que discuten los
proyectos de ley. Nos dice también que esto se complementa con el trabajo militante: recorrer
despachos de otros diputados y/o funcionarios, y considerar a la variable ‘tiempo’ como fundamental del
proceso legislativo.
Hace un eje transversal acerca de las visiones y enseñanzas que su compañero de política “Juanjo”
le inculcó no solo a ella, sino al equipo de trabajo mismo. Entre las que destaca:
 Su entrada (la de Juanjo) a la Cámara como ‘el piquetero’ que no dejó de pertenecer a las
expresiones políticas anteriores al 2001.
 Su predilección al trabajo de campo, al que era denominado como ‘práctica militante’. ‘Estar’ en
el barrio y en la Cámara siendo funcionario era mostrar que el Estado se construye “ocupando”.
 Lo sectorial tenía que ser reemplazado por un proyecto que incluya a todos los sectores.
 Hablaba acerca del cambio de rol que en la sociedad pasó a ocupar, desde protestas
ruidosas en la puerta del Palacio Legislativo, a ser un auténtico ejecutor de leyes.
 Sostenía que “Ocupar” el Estado es también una manera de visibilizar lo invisibilizado. Esto
significó colocar en el centro de la escena la discusión sobre las expropiaciones.
El Estado es concebido como una relación social que se construye y se disputa, éste puede
expropiar a través de una ley y de un juicio, obligando al propietario a ceder el dominio de un bien a
cambio de una indemnización. Para expropiar hacen falta dos condiciones, por un lado, declarar el bien
como de utilidad pública y sujeto a expropiación,
ya que la misma se realiza para satisfacer el bien común. Por otro lado, hace falta que el Estado pague la
indemnización al propietario por el bien apropiado.
Con la sanción de la Ley que declara la emergencia de Tierra, Vivienda y Hábitat en el territorio de
la Prov. de Buenos Aires, se resalta “el acceso a la tierra y a una vivienda digna,
como requisito fundamental para el desarrollo de los demás derechos humanos, tanto sociales como
individuales”. Esto buscaba regularizar la situación dominial de todos los vecinos de la provincia.
La práctica militante se resignifica en una práctica legislativa. Ocuparse que el Estado se ocupe, es
construir un Estado distinto al neoliberal, donde entre otras políticas se redujo el gasto público. Con
‘ocupar’ se entiende en expandir e integrar áreas de intervención relegadas; no sólo diseñando políticas,
sino también destinando fondos y recursos.
Ser militante era una característica propia que debían tener aquellos que conformaban el equipo
de trabajo de “Juanjo”. Esto quería decir fundamentalmente, tener una actitud de servicio en el
horizonte de las grandes causas del pueblo. No sólo servir, sino servir organizadamente. Las reuniones
semanales de este equipo tenían como objetivo: discutir, acordar, consensuar y coordinar las tareas
territoriales. La centralidad del militante debía pasar por entender a su ‘tarea’ como un trabajo, con
tareas específicas, responsabilidades, cumplimiento de horarios, valores y convicciones. (No un sentido
de militancia de mando). Estos integrantes recibían un salario por su importante labor de
seguimiento y recorrido geográfico (distanciándose del trabajo voluntario).
Al mismo tiempo que en el contexto social se resignificaba la categoría militante, algo similar
ocurría con la de vecino. El equipo retomaba la categoría ‘vecino’ y la colocaba en el centro de la acción
despojando a la de ‘piquetero’.

 La tarea de hacer visibles a las personas en los años 2000-2001 fue en la ruta. En el 2005-2009
en la Cámara, en el recinto, en los parlamentos, en los talleres, en los encuentros. El gobierno municipal
(en los ’90), dividía a los territorios en áreas administradas por secretarías que no tenían en cuenta a los
vecinos.
Otro cambio citado fue en la denominación de “organizaciones sociales” por “organizaciones
populares”. Es la vieja denominación, se dejaba entrever su carácter ampliamente conservador, liberal, y
estático -basado sólo en la administración ajustada-; la
nueva muestra una dinámica más participativa, y con capacidad de transformación.
Estos puntos permiten reflexionar sobre algunos puntos en el debate académico sobre los enfoques de
cooptación, institucionalización, estatalización de los movimientos sociales.
 La propuesta política era superar la fragmentación que habían producido las políticas
neoliberales de los noventa. Superar un Estado minimizado, no intervencionista y donde la economía del
mercado era la única forma de acabar con la crisis económica y social. Mostrar y generar una visión
popular dentro del Estado era integrar lo sectorial, al decir de Juanjo “soy piquetero, soy dirigente
popular pero hoy discuto la política”.-

También podría gustarte