Está en la página 1de 33

Presentación de Planes y

Programas de Capacitación y
Adiestramiento.
Vía Internet.

Manual de usuario
1.0
INTRODUCCION ............................................................ 3

ACCESO AL SISTEMA .................................................. 4

ASPECTOS GENERALES. ............................................. 9

CREACION DE UN PLAN Y PROGRAMA NUEVO . 16

RESUMEN DEL PLAN Y PROGRAMA ...................... 21

RELACIONAR ESTABLECIMIENTOS ....................... 22

AGREGAR ESTABLECIMIENTOS ............................. 24

MODIFICAR LA INFORMACION............................... 27

ENVIO DE INFORMACIÓN ........................................ 28

ACUSE DE RECIBO ..................................................... 31

SALIR DEL SISTEMA .................................................. 33

2
INTRODUCCION
Este manual de usuario, tiene como objetivo mostrar de una manera detallada
y sencilla el proceso que llevara a cabo el usuario durante el uso del Sistema,
a fin de poder recabar de manera veras la información requerida.

3
ACCESO AL SISTEMA

Para registrarse se debe de ingresar al portal de servicios electrónicos (PSE) a


la siguiente dirección
http://planescapacitacion.stps.gob.mx/ppcapacita/Login/PuntoDeAcceso.aspx
La que nos mostrara lo siguiente:

Fig. 1: Pagina principal del sistema

Esta pantalla nos pide de manera amable ingresar nuestros datos de acceso
como son: usuario y contraseña.

De igual manera existe en la parte central se encuentra el enlacé “Muestra


flujo”.

4
Fig. 2: Apartado de Muestra de flujo

Al hacer clic en ese apartado nos despliega una nueva ventana como la
siguiente.

Fig. 3: Muestra el flujo

Esta pantalla muestra el Registro de plan y programas de capacitación y


adiestramiento de una manera general a modo de darnos una idea de cómo se
trabaja con el sistema.

5
Adicionalmente tiene un enlace en la parte superior izquierda (Fig.4) que nos
lleva a un Portal de servicios electrónicos de la STPS. (Fig. 5).

Fig. 4: Enlace para dirigirse al portal

Fig. 5: Portal de servicios electrónicos

6
Deberá ingresar los datos correspondientes (usuario y contraseña) y dar clic en
“Entrar”. Lo que genera una nueva pantalla como la(s) siguiente(s).

Fig. 6.1: Ingreso al sistema.

Fig. 6.2: Ingreso al sistema.

Esta imagen nos muestra que hemos ingresado al sistema.

7
En caso de ser usuario nuevo no vera esta pantalla (Fig. 6.1, 6.2) lo que
significa que no cuenta con ningún tipo de información por lo que será
necesario empezar a generar la misma, como crear nuevos planes y a su vez
agregar establecimientos si es que así lo requiere.

Este ultimo punto se vera a detalle mas adelante.

8
ASPECTOS GENERALES.

En la pagina se encuentra un menú lateral que esta ubicado en la parte


derecha, su contenido es de suma importancia pues con el se trabaja todo el
tiempo en el que se permanezca en la pagina.

Esta divido en secciones como: Información, Plan y Programa, Ayuda, Sesión.


En breve se explicara el contenido de cada uno de sus enlaces.

Fig. 7: Menú lateral

La información de la presentación de planes y programas se muestra en


diferentes columnas (Fig. 8) como son:

o Ingresar
o Fecha Inicial-Final
o Estatus
o Folio
o Establecimientos Relacionados
o Dirección

Empezaremos con “Ingresar”, al darle clic nos despliega otra pagina (Fig. 9).

9
Fig. 8: Columnas

Fig. 9: Datos de envío del trámite.

Esta página nos muestra su contenido con tres títulos principales:

o Datos generales del establecimiento dueño del plan


o Plan y programa de capacitación
o Establecimientos en los que rige el plan y programa

10
Cada uno de ellos a su vez contiene un espacio con la leyenda “Mostrar
detalles” al hacer clic en este apartado nos despliega de manera inmediata la
información contenida por dicho espacio, información que es proporcionada al
momento de registrar un plan o programa (se mostrara mas adelante), como se
observa en la siguiente imagen.

Fig. 10.1: Muestra detalles

Fig. 10.2: Muestra detalles

11
De la misma manera es posible poder perder de vista esa información, de
manera similar que al desplegarla, para ocultarla solo es necesario hacer clic
sobre el espacio “Ocultar detalles”, que también se encuentra justo delante de
los títulos de cada uno de los bloques de información.

Fig. 11: Ocultar detalles

Para regresar la página solo es necesario dar clic en anterior o en el enlace de


“Lista de planes y programas” que esta ubicado en el menú lateral y que
automáticamente nos enviara a la Lista de Planes y Programas (Fig. 6.1 Y 6.2),
con la que hemos iniciado.

Ya en esta página podemos observar el siguiente apartado que dice “Fecha


Inicial-Final” que se refiere a la fecha de vigencia del plan.

El “Estatus”, muestra el estado en el que se encuentra el registro y existen 3


tipos:

o Completo sin enviar: Se activa cuando la información del plan y


programa se encuentra completa así como también la(s) relación(es) de
los establecimiento(s) asociado(s) al plan. Pero aún no se ha enviado la
información a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

o Tramite: Se activa cuando la información del plan y programas se


encuentra incompleta y/o la relación del plan con los establecimientos no
ha sido concluida.

o Enviado: Se activa cuando la información del plan y programas se


encuentra completa así como también la(s) relación(es) de los

12
establecimientos y adicionalmente fue enviado normalmente a la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El “Folio” es el numero de registro que tiene la empresa dentro del sistema.

Los “Establecimientos Relacionados” nos muestran el número de


establecimientos que hemos relacionado con el plan y programa con el que
estamos trabajando, este influye mucho en el Estatus pues es necesario contar
con los que se han establecido antes.

La “Dirección” es la ubicación exacta en la que se encuentra la empresa y debe


de contar con información real y al día.

Fig. 12: Barra de Planes y Programas.

En la parte inferior de la pantalla se encuentra una paginación que es la que


nos muestra, con numeración, que existe más información almacenada en
otras paginas y es necesario posicionarse y seleccionar cada uno de los
números, para así, poder desplazarnos y poder tener acceso al contenido
completo (Fig. 13). Al seleccionar el numero dos, obtendremos el siguiente
resultado (Fig. 14).

13
Fig. 13: Paginación

Fig. 14: Muestra el despliegue a la pagina dos del contenido

14
Adicionalmente en la parte superior izquierda se muestran una serie de
opciones que nos lleva a diferentes ventanas.

o Imprimir: Esto nos da la opción de imprimir ya sea el acuse de recibo o


la página en la que se encuentra activa esta opción.

o Recomienda este sito: este enlace nos hace la recomendación de poder


compartir con otros usuarios las opciones y beneficios que nos da esta
página.

o En la parte de la izquierda se encuentran tres estados en diferentes


tamaños los cuales nos ayudan a alejar, establecer o acercar la imagen
de la pantalla en caso de que así el usuario lo requiera.

Fig. 15: Enlaces adicionales

15
CREACION DE UN PLAN Y PROGRAMA NUEVO

En la sección PLAN Y PROGRAMA encontraremos el enlace que dice “Nuevo


Plan y Programa” al hacer clic en el, nos desplegara a una nueva pantalla:

Fig. 16: Nuevo plan y programa

Lo primero será seleccionar al dueño del plan y programa. Encontramos tres


espacios dedicados especialmente para encontrar información de la empresa.

o Entidad Federativa: al dar clic sobre este espacio nos ofrece una gran
variedad de opciones donde tenemos que elegir una, y debe de coincidir
con la información proporcionada al momento del registro de la
empresa.

o Municipio: este nos ofrece opciones que van relacionadas directamente


con la Entidad Federativa seleccionada y que también van ligadas a la
información de la empresa.

o Establecimiento: Este espacio esta dedicado especialmente al nombre


de la empresa en caso de conocerse.

16
Fig. 17: Despliegue de información

Al seleccionar alguna de las opciones anteriores y reiterar la información es


necesario dar un clic en “Buscar”, enlace que se encuentra justamente bajo los
espacios ya mencionados. Lo que nos dará una serie de resultados que van
relacionados a la información que hemos proporcionado al sistema en cuanto a
la búsqueda.

Fig. 18.1: Resultados de la búsqueda

17
Fig. 18.2: Resultados de la búsqueda

Teniendo a la vista las empresas registradas, seleccionamos al establecimiento


que presentara el plan y programa, y a quien se le emitirá el acuse de recibo.
Una vez seleccionado, en la parte inferior hay un apartado para confirmar
nuestra selección.

Fig. 19: Selección y confirmación de la empresa.

18
Dicha confirmación nos enviara a una nueva pantalla, en la que se nos piden
datos sobre el Plan y Programa de Capacitación y Adiestramiento, que
tenemos que llenar de manera honesta y con información actual donde los
campos con asterisco rojo son obligatorios

Fig. 20.1: Información a llenar sobre el plan y programa.

Fig. 20.2: Información a llenar sobre el plan y programa.

19
Al terminar de llenar del contenido de esta pagina nos dirigimos a la parte
inferior donde encontraremos dos opciones: Guardar y Regresar, de estar
seguros y confirmar la información proporcionada debemos de elegir la opción
Guardar de lo contrario, si es el caso, deberá corregir la información.

Fig. 21: Relacionar establecimientos.

Una vez terminado el proceso y guardar la información, el plan ya esta


registrado.

20
RESUMEN DEL PLAN Y PROGRAMA

Después de hacer el registro del Plan y Programa, se ha generado un resumen


de las actividades que se han realizado, donde se encontrara la información
que se ha proporcionado. Para poder visualizar este contenido tan solo es
necesario dirigirse al menú lateral, en el bloque PLAN Y PROGRAMA se
encuentra un enlace llamado “Resumen”, al dar clic en este nos desplegara la
información necesaria.

Fig. 22: Resumen del Plan y Programa

Para ver el contenido se debe posicionar sobre “Mostrar detalles”, esto esta
ubicado justo frente a cada titulo del resumen

Fig. 23: Información desplegada

21
RELACIONAR ESTABLECIMIENTOS
Cuando ha generado satisfactoriamente un Nuevo Plan y Proyecto nos manda
una pagina que pide relacionar establecimientos con el plan y programa.
Siempre y cuando haya establecido más de un establecimiento.

Fig. 24: Búsqueda de establecimientos a relacionar con el Plan y Programa.

Deberá buscar los establecimientos a relacionar a través de los criterios de la


pantalla mostrada en la Figura 24 y podremos escoger los establecimientos
que necesitamos relacionar.

22
Fig. 25: Selección de establecimientos.

Cuando se haya terminado se dirige a la parte inferior y ahí encontrara un icono


que dice Relacionar establecimientos al plan y programa.

Fig. 26: Relacionar

23
AGREGAR ESTABLECIMIENTOS

Para agregar un establecimiento basta con dirigirse al menú lateral y en el


bloque PLAN Y PROGRAMA se encuentra el enlace “Agregar establecimiento”

Fig. 27: Agregar establecimiento

Al posicionarse sobre él y darle clic nos genera una nueva pantalla, en la que
nos pide información necesaria para poder registrar un establecimiento nuevo,
para así, poder relacionarlo al plan con el que se esta trabajando. En esta
página los campos marcados con un asterisco son obligatorios.

Fig. 28.1: Información del establecimiento

24
Fig. 28.2: Información del establecimiento

Al completar la información requerida en la parte inferior se encuentran dos


enlaces uno es para guardar y el otro para regresar. Al estar seguros de la
información que se acaba de brindar se da un clic en guardar.

Fig. 29: Guardar y Regresar.

25
En caso de ser requerida una o más relaciones se mostrara una nueva pantalla
como la de la Fig. 24, indicando el número de faltantes. En caso contrario el
proceso esta completo y el estatus cambio a Completo sin enviar.

Fig. 30: Mensaje de establecimientos faltantes.

26
MODIFICAR LA INFORMACION

Para poder modificar la información es necesario poder ingresar al resumen del


Plan y Programa. Una vez entrando a esa página es necesario posicionarse
sobre la información que se quiere modificar y dar un clic para visualizar el
contenido. (Ver resumen del Plan y Programa).

Fig. 31: Editar Información

Al seleccionar esta opción nos mandara directamente a la pagina donde


podremos cambiar la información.

o Datos generales del establecimiento dueño del plan (Fig.16 Creación de


un Nuevo Plan y Proyecto)

o Plan y programa de capacitación (Fig. 20.1 y 20.2 Creación de un Nuevo


Plan y Proyecto)

o Establecimientos en los que rige el plan y programa (Fig. 21 y/o 24)

27
ENVIO DE INFORMACIÓN
Una vez que concluimos el proceso y toda la información requerida fue
completada e ingresada, aparece un mensaje en la parte inferior del resumen:
“Los datos se proporcionan bajo protesta de decir verdad, apercibido de la
responsabilidad en que incurre todo aquel que no se conduce con verdad”

Fig. 32: Resumen completo sin enviar

Esta leyenda nos indica que la información esta completa y lista para enviarse,
solo hay que hacer una selección en el recuadro del mensaje y Enviar.

28
Fig. 33:

Inmediatamente después de darle un clic a la opción enviar, surge una


pequeña ventana con un anuncio que advierte que después de enviada la
información del plan y programa, ya no podrá ser modificada.

Fig. 34: Aviso preventivo.

29
De tener dudas sobre la información que se proporciono damos clic en
“cancelar” y regresamos a revisar minuciosamente el proceso, para reiterar los
datos que hemos entregado. Al estar completamente seguros de haber incluido
los datos necesarios y verídicos, damos clic en “aceptar”.

30
ACUSE DE RECIBO
Para tener acceso al acuse de recibo la empresa solo debemos dar clic en la
leyenda “Descargue el acuse de recibo aquí”.

Fig. 35: Descarga de recibo de acuse.

Se abrirá otra ventana la cual contendrá el acuse de recibo parea su impresión


en caso de ser necesario.

Fig. 36.1: Acuse de recibo

31
Fig. 36.2: Acuse de recibo

32
SALIR DEL SISTEMA
Para salir del sistema, es necesario dirigirse al menú lateral, en su parte inferior
en el bloque de SESION y dar clic en “Salir”.

Fig. 37: Salir del programa

Fig. 38: Inicio del programa

33

También podría gustarte