Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Resiliencia
Código: 712003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Momento 6 :


Conclusión y Retroalimentación

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
10 de mayo de 2021 30 de mayo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante demuestra que maneja el concepto de Resiliencia.

La actividad consiste en:


Presentar un E-portafolio alojado en algún sitio virtual (ejemplo:
Google sites), en el cual se recoja toda la información de los
aprendizajes y del cómo se dieron los aprendizajes durante el curso.

Para el manejo de Google sites puede revisar los siguientes


docuementos:

https://www.youtube.com/watch?v=WGOhcvXQ3Tw&t=2s

https://www.youtube.com/watch?v=7JN0hi6yV0Q

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

El estudiante debe hacer revisión de la agenda del curso y tener en


cuenta los tiempos de entrega de las actividades, estar atento de la
fecha de la webconference y revisar el foro del diplomado si lo ve
conveniente.
En el entorno de Aprendizaje debe:

1
El estudiante debe revisar los contenidos del curso que se encuentran
en el Syllabus y en la guía de aprendizaje y posteriormente hacer su
aporte en el Foro de discusión, presentando sus concepciones de las
lecturas y organizando el trabajo colaborativo.

En el entorno de Evaluación debe:

Hacer entrega del link de sites en el espacio indicado.

Evidencias de trabajo independiente:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo independiente.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Entrega de link de sites por medio del aula virtual.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

5. Tenga en cuenta el protocolo de Trabajo Colaborativo ubicado en


el espacio de Aprendizaje. Respecto a este protocolo se aceptarán
o negarán las solicitudes de revisión de la evaluación.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el

3
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: La evidencia entregada por el grupo colaborativo
demuestra un trabajo en equipo cohesionado, reconociendo la
confianza y el respeto como fuente de toda relación.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 30 puntos y 20 puntos
Trabajo en Equipo
Nivel Medio: La ejecución demuestra un trabajo en equipo
desorganizado en el que hizo falta comunicación entre los miembros
Este criterio
del equipo.
representa 30
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 19 puntos y 10 puntos
de 100 puntos de
la actividad.
Nivel bajo: El trabajo demuestra una falta de comunicación y de
trabajo en equipo total.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El texto presentado demuestra las características propias
Segundo criterio de la estructura y tipología textual escogida para la evidencia.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 12 puntos
Análisis.
Nivel Medio: El texto presenta algunas características propias de la
tipología textual escogida para la evidencia.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 11 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: No hay coherencia entre lo escrito y la topología
la actividad. textual presente en la evidencia.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 1 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: La escritura del texto demuestra un alto nivel de diseño
evaluación: y de creatividad, respecto al problema de la resiliencia.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 35 puntos y 30 puntos
Diseño y creatividad

5
Nivel Medio: La escritura del texto demuestra una buena
apropiación del problema resiliente demostrada en el diseño de la
Este criterio evidencia.
representa 35 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 29 puntos y 15 puntos
de 100 puntos de
la actividad. Nivel bajo: No existe cohesión entre los argumentos presentados,
la forma de argumentar y los conceptos de resiliencia que se han
desarrollado en el curso no están presente como diseño o creatividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 14 puntos y 1 puntos
Nivel alto: La escritura demuestra un alto nivel de calidad en la
redacción, evidenciada en el uso de los elementos lingüísticos.
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 15 puntos y 12 puntos
Redacción y
Ortografía Nivel Medio: La escritura deja en evidencia un buen uso lingüístico,
pese a algunas faltas en la ortografía y la redacción.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 11 puntos y 5 puntos
representa 15
puntos del total
Nivel bajo: El uso de la redacción es deficiente, así como el uso
de 100 puntos de
de la ortografía, el texto es difícil de leer y de comprender por esto
la actividad.
mismo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 1 puntos
Nivel alto: Usa y maneja las normas de citación y de referencia
Quinto criterio de
según el protocolo APA.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 20 puntos
Manejo de referencias
y uso de las normas
APA. Nivel Medio: Hay un manejo básico de las normas de citación según
la APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 19 puntos y 10 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel bajo: No hace uso de los criterios y formas presentes en la
de 100 puntos de
normativa de citación y referenciación APA.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 1 puntos

También podría gustarte