Está en la página 1de 5

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Denominación del Programa de Formación: GENERACION DE IDEAS INNOVADORAS CON
DESIGN THINKING

Código del Programa de Formación: 21540000

Nombre del Proyecto: No aplica

● Competencia: Formular soluciones de diseño según requerimientos y documentación del proyecto .


● Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
1 CARACTERIZAR USUARIO CON BASE EN HERRAMIENTAS DE EMPATÍA .
2 EFINIR RETO DE INNOVACIÓN SEGÚN TÉCNICAS DE FORMULACIÓN
3 GENERAR IDEAS INNOVADORAS CON BASE EN TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

Duración de la Guía: 40 Horas

2. PRESENTACIÓN

Apreciado aprendiz, bienvenido al inicio de una gran aventura. Usted se encuentra en formación en el
Centro de Comercio y Servicios en el programa complementario al cual se ha inscrito, con el fin de
desarrollar un conocimiento, que le permitirá, maximizar su desempeño, permitiendo convertirse en una
fuente de destrezas y habilidades al servicio del sector productivo de nuestro país.

El Sector Empresarial Colombiano siempre se ha preocupado por incorporar a sus procesos transaccionales,
Talento Humano, con habilidades para el rol que desempeñe, logrando excelencia en el cargo Y buscando
mayor competitividad y productividad.

El principal objetivo de la formación en el SENA es garantizar la integralidad de los procesos, en tanto los
proyectos nos permiten desarrollar competencias de un programa de manera integrada, y que el
aprendizaje autónomo se refiere a la posibilidad que tiene cada uno de gestionar su propio proceso de
aprendizaje para desarrollar las competencias, accediendo a diferentes fuentes de conocimiento, con la
orientación del instructor como facilitador del aprendizaje.

El propósito de esta guía es definir los resultados de aprendizaje propuestos en el programa de formación
adjunto y de esta forma usted como aprendiz(estudiante) asuma sus compromisos frente a la formación.

A si mismo usted encontrará la oportunidad de crecer como ser humano, pues nuestra formación es de
carácter integral, por tal razón, asumirá compromisos que le permitan apropiarse en el saber, saber hacer,
y en el ser, llevando como bandera nuestro enfoque por competencias.

GFPI-F-019 V03
El trabajo que nunca se empieza es el que tarda más en realizarse –  J.R.R Tolkien

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1.1 Sensibilizar al aprendiz(estudiante) frente al contexto de la Formación en Generación de Ideas


Innovadoras con Design Thinking .

“¡Aquí estamos los mejores, caminos a la excelencia!”

 Observe el video que le proyectará el instructor:


 https://www.designthinking.services/2017/07/que-es-el-design-thinking-historia-fases-del-design-
thinking-proceso/
 https://thinkernautas.com/5-casos-exito-del-design-thinking

 Responda a las siguientes preguntas: ¿Qué podría usted aportar desde su profesión, para cambien
el rumbo cultural de su comunidad?

 ,¿Por qué considera usted que es de vital importancia , para la comunidad que se pueda llevar a
cabo su idea?,

 ¿De acuerdo con el legado de Tim Brown, cual considera usted como el eje principal del Design
Thinking?

 ¿Desde el punto de vista como miembro la comunidad y en el sector productivo, qué objetivos
cumple la metodología?

 Y ¿Explique la importancia de la metodología para el aprendizaje?


 Conozca a su grupo, entreviste a un miembro del grupo. Conforme parejas y pregunte a su
compañero: el nombre, edad, estudios realizados, donde vive, actividad que realiza en tiempos
libres. Al finalizar la conversación cada aprendiz presenta a su compañero.

GFPI-F-019 V03
3.1.2 Reflexionar sobre la importancia del Design Thinking, en el desarrollo de su profesión, como base
para su desempeño exitoso como emprendedor y a nivel empresarial.

 Observe el video: https://www.youtube.com/watch?v=pxhaEAssnKo


 https://www.youtube.com/watch?v=kwIJo4Ia4qI

 Responde a las siguientes preguntas: ¿A qué le invita el video? ¿Cómo puede influir esta
metodología en su vida profesional?, y ¿Cuáles serían las utilidad de la formación recibida?

 Observe el vídeo:
 https://www.youtube.com/watch?v=_ul3wfKss58
 Elabore a través de un dibujo, mapa mental, una historia, donde exprese las expectativas sobre su
planes o proyección, en el contexto empresarial al que pertenece, compartir con su grupo, en
sesión.

3.1.3. Presentar video Estilos de aprendizaje : https://www.youtube.com/watch?v=cLU2gwHiDAo


Diligenciar el formato sobre “Estilos de aprendizaje de Kolb“ entregado por el instructor o a través del
siguiente link: http://www.psicoactiva.com/tests/kolb/test-kolb.htm,

Socializar en sesión en línea en la próxima clase(puede trabajar en pareja o equipos de tres integrantes

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: RA 1 TÉCNICA:


- identifica las necesidades y
Respuesta a preguntas sobre los motivaciones físicas y Formulación de Preguntas –
emocionales del usuario con
conocimientos implicados a base en el Casos de Estudio
través de una prueba evaluativa mapa de empatía
- establece niveles de INSTRUMENTO:
escrita y participación de
satisfacción del cliente según
actividad grupal experiencia de uso Cuestionario
- estructura entrevista según
Test de David Kolb resuelto para metodología Test de David Kolb
identificar el Estilo de Aprendizaje - identifica hábitos e información
según técnica un día en la vida
TÉCNICA:
de
Evidencias de Desempeño:
- caracteriza el usuario con
base en los resultados de las Observación
Realización de las actividades técnicas aplicadas

GFPI-F-019 V03
propuestas en la guía. INSTRUMENTO:

Lista de chequeo de desempeño

TÉCNICA:

Evidencias de Producto: Valoración de Producto

Conversatorio sobre las INSTRUMENTO:


diferentes actividades propuestas
Lista de Chequeo de Producto

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Brown, T. (2008). Design thinking. Harvard business review, 86(6), 84.

Rowe, P. G. (1987). Design thinking. MIT press.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Instructores de Sena Instructor Gestión 23 de Marzo 2021


Administrativa
y de servicios
Financieros

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

GFPI-F-019 V03
Autor (es) Instructores de Banca Instructor Gestión 23 de Ajuste a Los
Administrativ Marzo programas de
a y de 2021 formación.
servicios
Financieros

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte