Está en la página 1de 43

Asignatura Aprendizaje esperado Periodo Observaci

ones

Español • Identifica las características y la Del 11 al 15 de


función de la entrevista para Enero de 2021.
obtener información.

• Aprendizaje esperados: . Recupera


información a partir de entrevistas.
Matemáticas • Compara y ordena números Del 11 al 15 de
naturales de cuatro cifras a partir de Enero de 2021.
sus nombres o de su escritura con
cifras.

Ciencias • Explica que las relaciones entre los Del 11 al 15 de


Naturales factores físicos (agua, suelo, aire y Enero de 2021.
Sol) y biológicos (seres vivos)
conforman el ecosistema y
mantienen su estabilidad.

Geografía • Caracteriza la composición y Del 11 al 15 de


distribución de la población en Enero de 2021.
México.

Historia • Distingue las características y Del 11 al 15 de


reconoce los aportes de las culturas Enero de 2021.
mesoamericanas y su relación con la
naturaleza.

Formación • Aprecia la diversidad de culturas Del 11 al 15 de


Cívica y Ética que existe en México. Enero de 2021.

Vida saludable • Practica acciones relacionadas con Del 11 al 15 de


la higiene personal, reconociendo Enero de 2021.
su importancia para el cuidado de
su cuerpo.

Educación • Muestra una actitud flexible para Del 11 al 15 de


socioemocional modificar su punto de vista al tratar Enero de 2021.
de resolver un conflicto.
Lunes 11 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Escribe en tu cuaderno las siguientes problemas y resuélvelos.
1.-¿Cuántas garrafas de 5 litros se pueden llenar con el agua
inicio del día que hay en la cisterna de un camión
que contiene 3,820 litros?
2.-Se han envasado 9,750 kg de trigo en sacos de 25 kg.
¿Cuántos sacos se han necesitado?

Ciencias • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Las cadenas alimentarias.
Naturales • Lee con atención la siguiente información y después copia en tu
cuaderno:
Todos los organismos necesitan alimentarse para vivir. Por ello
algunos seres vivos se nutren de otros, creando cadenas
alimentarias o tróficas. Los organismos de una cadena trófica
pueden ser productores, consumidores o descomponedores
• Da lectura a las págs.65-67 de tu libro de texto.
• Realiza la actividad ubicada en el anexo 1 en el tendrás que
recortar cada pieza del interactivo y pegarlo de la pestaña en la
parte superior en tu cuaderno, tal como se muestra la pirámide.
Detrás de cada pestaña escribirás la información de cada
organismo de la cadena trófica puedes auxiliarte de tu libro de
texto.

Español • Escribe en tu cuaderno el nombre de la practica social de


lenguaje y su propósito:
Entrevistando al experto
•Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu
cuaderno:
Los pasos de la entrevista son estos:
Preparación. Según el propósito, se selecciona al entrevistado;
se investiga acerca del tema, se elabora el guion y se acuerda
la cita.
Realización. Se hacen las preguntas al entrevistado y se
anotan sus respuestas.
Análisis. Se revisan las respuestas, se seleccionan los datos
importantes y se presentan como una conversación sostenida.
• Da lectura a la pág.78 acerca de los momentos antes, durante y
después de la entrevista.
• Realiza la entrevista de tu tema a alguna persona que conozca
de el haciendo uso de las preguntas creadas la clase anterior.
• Usa el formato que aparece en el anexo 2 para escribir las
respuestas de tu entrevistado encada pregunta.
Lunes 11 de Enero de 2021

INSTRUCCIONES: Recorta cada pieza del interactivo y pégalo de la pestaña


en la parte superior en tu cuaderno, tal como se muestra la pirámide,. Detrás
de la pestaña escribe información de cada organismo en la cadena trófica.

Descomponedores

Consumidores
terciarios

Consumidores
secundarios

Consumidores
primarios

Productores
Lunes 11 de Enero de 2021

Instrucciones: utiliza el espacio para escribir las notas de las respuestas de


tu entrevistado. Recuerda que debe ser de forma breve.
Martes 12 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades • Lee la lectura ¨Moby Dick¨, que se encuentra en las págs. 40-41
de tu libro de lecturas.
de inicio del • Realiza el ejercicio de comprensión lectora ubicado en el anexo 3.
día • Dicta las siguientes palabras al alumno:
1.-tripulación. 2.-cachalotes. 3.-civilizar. 4.-venganza 5.-irregular.

Matemáticas • Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno:


44. Camino a la escuela
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno:
Al comparar y ordenar los números, siempre, el que tiene
más cifras es mayor. Si los números poseen el mismo
número de cifras empezando por la izquierda vamos
comparando cifra a cifra. Para comparar utilizamos los
símbolos: > Mayor que < Menor que = Igual que.
• Realiza el desafío número 44 de tu libro de texto ubicado en las
págs.82-83.
• Resuelve el ejercicio ubicado en el anexo 4 en el tendrás que
escribir el nombre de las cifras y ordenarlas de menor a mayor.

Geografía • Copia en tu cuaderno el siguiente título:


Más mexicanos, ¿Aquí o allá?
• Da lectura a la carta de Sergio ubicada en la pág.86 de tu libro.
• Lee con atención el siguiente texto y después cópialo en tu
cuaderno:
A las personas que habitan un lugar se les denomina población.
El número total de habitantes de una localidad o entidad es
conocido como población absoluta y la cantidad
de habitantes por kilómetro cuadrado como densidad de
población. La densidad de población depende
de diversas causas, como la concentración de recursos naturales,
empleos o servicios.
• Analiza la información de las págs. 87-88 de tu libro de texto.
• Realiza la actividad de la pág. 90 para ello observa las tres imágenes
de formas de distribución demográfica y coloca en la línea el tipo de
distribución que representa cada una.
• Efectúa la actividad del anexo 5 en ella colorearas según las
indicaciones de una tabla de porcentajes de población los estados
de la republica mexicana.
Martes 12 de Enero de 2021

MOBY DICK
Herman Melville.
Instrucciones: responde las preguntas con base en la lectura
de las pág.40 y 41 de tu libro de texto.
Martes 12 de Enero de 2021

Instrucciones: Observa la cifra y escribe el nombre de cada


una de ellas.

2301 3457
3478 0912
1002 9821
4569 2747
Instrucciones: ordena los números anteriores de menor a
mayor.
Martes 12 de Enero de 2021

Instrucciones: observa la tabla y colorea como se te pide el mapa.


Miércoles 13 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Copia en tu cuaderno los siguientes problemas razonados y
inicio del día resuélvelos:
1.-De un rollo de 110 m de cinta se utilizaron 23.750 cm.
¿Cuántos metros quedaron?.
2.-Un ganadero tiene 378 vacas. Si ha vendido 180 y le han
nacido 38, ¿cuántas vacas tiene ahora?
Español • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Reporte de una entrevista
• Lee con atención la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
La redacción del reporte de la entrevista se organiza en tres
partes: introducción o entrada, que contiene datos del
entrevistado, del ambiente y los objetivos de la entrevista;
desarrollo o cuerpo, que presenta las preguntas y respuestas de
la entrevista; y cierre o remate, que contiene el punto de vista del
entrevistador, o un resumen de lo más importante de la
entrevista.
• Analiza la información de la pág.79 y 81 de tu libro de texto así
como el reporte de entrevista al doctor Pedro Ancona de la pág.80.
• Elabora el reporte de la entrevista que realizaste la clase anterior
para ello utiliza el formato ubicado en el anexo 6.
Vida saludable • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Las amibas.
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno de trabajo:
Las amibas son organismos parásitos es decir organismos
que se alimentan de ti y tus alimentos y afectan tus
intestinos Puede ser adquiridos a través del consumo de
agua y alimentos contaminados con dicho parásito, o por
faltas de higiene en las manos, antes de comer o preparar
alimentos o después de ir al Baño. Llegan a durar pocos días
o varios meses, en tu intestino grueso sin causar ningún
síntoma no obstante, llega un momento en que adquieren
una forma activa y comienzan molestias abdominales,
principalmente diarrea, gases, pérdida de peso y fiebre
elevada y otras molestias.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 7 para ello observa las
imágenes y escribirás una medida para prevenir enfermedades por
amibas. Posteriormente investigaras con tu familia cuando fue la
ultima vez que se desparasitaron.
Miércoles 13 de Enero de 2021

Instrucciones: Utiliza el siguiente formato para redactar el informe de


entrevista, a la persona que entrevistaste anteriormente.
Miércoles 13 de Enero de 2021

Instrucciones: observa las imágenes y escribe una medida para prevenir


enfermedades por amibas.

Instrucciones: pregunta a un familiar cuándo fue la última vez que se


desparasitaron y escribe porqué es importante hacerlo.

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________
Jueves 14 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades • Calcula mentalmente y completa la tabla en tu cuaderno.
de inicio del
día

Historia • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Las ideas prehispánicas sobre la creación del ser humano
• Da lectura a las páginas 70 y 71 de tu libro de texto.
• Anota en tu cuaderno el concepto de mito que aparece en la
pág.70 de tu libro de texto.
• Lee con atención la siguiente información y después cópiala
en tu cuaderno:
A lo largo de la historia los pueblos indígenas han
tenido diversas dificultades; la pobreza, la segregación,
el racismo, la falta de acceso a la educación y a la
salud, entre otras. No obstante, apoyados en su vida
comunitaria, los indígenas han conservado sus
sistemas de gobierno tradicionales, sus formas de
vida, su religión y su lengua.
• Realiza la actividad ubicada en el anexo 8 en ella contestaras
algunas preguntas con base al estado dónde vives.
• Resuelve la evaluación de la pág.75 de tu libro de texto.
Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Los cheques del jefe.
• Lee con atención la siguiente información y después cópiala
en tu cuaderno:
15 245
Para escribir o leer un número se debe comenzar de
izquierda a derecha, de manera que el número anterior se
lee: quince mil doscientos cuarenta y cinco.
• Realiza el ejercicio del anexo 9 en el tendrás que leer las cifras
y buscarlas en la sopa de letra.
• Resuelve las páginas 75-87 de tu libro de texto.
Jueves 13 de Enero de 2021

Instrucciones:
resuelve las
preguntas
con base a
la ¿Qué
información
del estado pueblos
dónde vives. indígenas
viven en tu
estado?

¿Qué
lenguas
indígenas
hablan en tu
estado?

¿Qué
elementos
crees que
aportan las
culturas
indígenas en
la actualidad?
Jueves 13 de Enero de 2021

Instrucciones: lee las cifras y búscalas y


coloréalas según se indica.
Trece mil doscientos seis.
Mil dos.
Doce mil setecientos diecisiete.
Ocho mil trece.
Treinta y seis mil ciento uno.
Diez mil doscientos cinco.
Viernes 15 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Representa las fracciones en las tiras coloreando los rectángulos.
inicio del día

Educación • Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo:


socioemocional Los conflictos
• Lee con atención la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
Cuando se interviene en la resolución de un conflicto,
el primer acto transformador del conflicto es detener
la violencia. Para evitar un malentendido que provoque un
conflicto el dialogo es la opción.
• Realiza el anexo 10 para ello buscaras en la sopa de letras las
palabras relacionadas con el conflicto y escribirás por que
consideras que el diálogo es importante para evitar conflictos.

Formación • Copia en tu cuaderno el siguiente título:


Los Derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos
Cívica y Ética • Lee con atención el siguiente texto y después cópialo en tu
cuaderno:
Las comunidades indígenas y afromexicanos, como parte de la
nación pluricultural que somos tienen derechos como:
1.-Decidir libremente sobre sus formas de convivir y de
organizarse.
2.-Conservar y mejorar el hábitat donde vivimos.
3.-Practicar y conservar nuestras lenguas.
4.-Establecer formas propias de gobierno local de acuerdo de
nuestros usos y costumbres.
• Da lectura a las págs. 62 y 63 de tu libro de texto.
• Realiza la actividad ubicada en el anexo 11 en ella colorearas una
imagen de los pueblos indígenas y expresaras por qué es importante
el derecho de conservar las lenguas originarias, los conocimientos,
las costumbres y las tradiciones.
Viernes 15 de Enero de 2021

Instrucciones: busca en la sopa de letras las palabras


relacionadas con los conflictos.

¿Por qué es importante el diálogo para evitar


conflictos?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
Viernes 15 de Enero de 2021

Instrucciones: colorea las imágenes y responde el


cuestionamiento.

¿Por qué es importante el derecho de conservar


las lenguas originarias, los conocimientos, las
costumbres y las tradiciones?

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
____________________________

_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
Asignatura Aprendizaje esperado Periodo Observaci
ones

Español • Identifica los sentimientos que tratan Del 18 al 22 de


los poemas. Enero de 2020.

Matemáticas • Que los alumnos reconozcan que hay Del 18 al 22 de


diferentes expresiones (sumas, Enero de 2020.
multiplicaciones o combinación de
ambas) para representar un mismo
número.

• Que los alumnos adviertan que las


expresiones equivalentes con adiciones
y/o multiplicaciones pueden
representar la misma o diferente
situación.

Ciencias • Clasifica materiales de uso común con Del 18 al 22 de


Naturales base en sus estados físicos, Enero de 2020.
considerando características como
forma y fluidez.

Geografía • Compara la distribución de la población Del 18 al 22 de


rural y la urbana en México. Enero de 2020.

Historia • Ubica las rutas de los viajes de Cristóbal Del 18 al 22 de


Colón, las expediciones españolas y el Enero de 2020.
proceso de conquista, y los ordena
cronológicamente, aplicando los
términos de año, década y siglo

Formación • Aprecia la diversidad de culturas Del 18 al 22 de


Cívica y Ética que existe en México. Enero de 2020.

Vida saludable • Practica acciones relacionadas con la Del 18 al 22 de


higiene personal, reconociendo su Enero de 2020.
importancia para el cuidado de su
cuerpo.

Educación • Muestra una actitud flexible para Del 18 al 22 de


socioemocional modificar su punto de vista al tratar de Enero de 2020.
resolver un conflicto.
Lunes 18 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Escribe en tu cuaderno las siguientes problemas y resuélvelos.
1.-A cada uno de los diecisiete jugadores de un equipo de
inicio del día baloncesto le entregan como premio un paquete que
contiene 12 libros. ¿Cuántos libros se han entregado en total?
2.-Un autobús llevaba 88 viajeros. En la primera parada bajan
24 y suben 16, y en la siguiente suben 18 y bajan 14. ¿Cuántos
viajeros lleva ahora el autobús?

Ciencias • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


Características de los estados físicos y sus cambios
Naturales • Lee y copia el siguiente texto en tu cuaderno:
Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el
espacio. Los tres estados (o formas de agregación) de la
materia son : sólido, líquido y gaseoso. Sin embargo, existe un
cuarto estado denominado plasma y un quinto estado, el
Condensado de Bose-Einstein.
• Da lectura a las págs. 75-79 de tu libro de texto
• Realiza la actividad ubicada en el anexo 12 en el que tendrás en
su primer parte que escribir en cada pestaña la definición de
cada estado físico y en su segunda parte escribir en cada dibujo
el estado físico que representa.

Español • Escribe en tu cuaderno el nombre de la practica social de


lenguaje y su propósito:
Leer poemas en voz alta.
Propósito: leer poemas para compartirlos en la comunidad
escolar
•Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu
cuaderno:
Los poemas son obras literarias, generalmente escritas en
verso, en las que el autor expresa sus sentimientos, ideas y
emociones, como felicidad, tristeza, enojo, alegría, amor. Para
lograrlo, los poetas utilizan recursos literarios como la
comparación y la metáfora.
• Realiza la actividad de la pág.85 de tu libro para ello leerás el
poema ¨Saber sin estudiar¨ de Nicolás Fernández a partir de el
buscaras que palabra rima con la que se encuentra en el
recuadro.
Lunes 18 de Enero de 2021.
Español • Analiza y copia la siguiente información en tu cuaderno:

Verso: cada línea de un poema.


Estrofa: es el conjunto de versos.
Rimas: son las semejanzas de sonidos que se dan entre
versos.
• Realiza el ejercicio del anexo 13 en el tendrás que leer un poema
y responder algunos cuestionamientos.
Lunes 18 de Enero de 2021

Instrucciones:
Lee las páginas
75 a la 79 de tu
libro de Ciencias
Naturales, y
escribe la
definición de
cada estado
físico debajo de
las pestañas.

Instrucciones:
observa cada
imagen y escribe
en su recuadro en
que estado físico
se encuentra.
Lunes 18 de Enero de 2021
Martes 19 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades • Lee la lectura ¨La llovizna de abril¨, que se encuentra en las
de inicio del pág. 43 de tu libro de lecturas.
• Realiza el ejercicio de comprensión lectora ubicado en el
día anexo 14.
• Dicta las siguientes palabras al alumno:
1.-llovizna. 2.-florecía. 3.-rostro. 4.-flama. 5.-ardió.
Matemáticas • Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno:
46. De diferentes maneras.
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
Los números naturales y decimales se pueden
expresar como una descomposición aditiva,
multiplicativa o mixta. Ejemplos:

1. El número 25 se puede descomponer en:

2. El número 0.75 se puede descomponer en:

• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 15 en el tendrás que


colocar el resultado con su expresión matemática
correspondiente.
• Resuelve la pág. 89 de tu libro para ello formula problemas
con cada expresión mixta que se presenta.
Geografía • Copia en tu cuaderno el siguiente título:
Cuando las ciudades crecen.
• Lee con atención el siguiente texto y después cópialo en tu
cuaderno:
Población rural es aquella que habita en localidades con
menos de 2 500 habitantes y generalmente se dedica a las
actividades agropecuarias.
La población urbana vive en localidades de más de 2 500
habitantes, llamadas ciudades, y labora en actividades
industriales, de comercio y de servicios.
• Da lectura a las páginas 93-98 de tu libro de texto.
• Resuelve el interactivo ubicado en el anexo 16 en el tendrás que
escribir debajo de cada maletin rural o urbano las características
que le pertenece según sea el caso. Posteriormente escribirás las
razones que pueden tener las personas para mudarse al área
urbana.
Martes 19 de Enero de 2021

La llovizna de abril
Enriqueta Ochoa.

Instrucciones: colorea la imagen y escribe en las líneas las


emociones y pensamientos que te evoca la lluvia.

_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
___________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Martes 19 de Enero de 2021

INSTRUCCIONES: Recorta cada pieza del interactivo por su contorno y pega


cada tasita en la mesa que tenga la expresión matemática.
Martes 19 de Enero de 2021
Miércoles 20 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Copia en tu cuaderno los siguientes problemas razonados y
inicio del día resuélvelos:
1.-Un kilo de fresas cuesta $56 ¿Cuánto pagará Gonzalo por tres
kilos y medio?
2.-La maestra compró catorce paquetes de 287 cuadernos para
los niños y las niñas de la escuela. ¿Cuántos cuadernos compró
en total?
Español • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Interpretar poemas
• Lee con atención el poema de la pág.86 de tu libro de texto y
posteriormente responde en tu cuaderno las preguntas de la pág.87
de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 17 para ello leerás el poema
¨Soñé que tu me llevabas¨ y después responderás algunos
cuestionamientos.
• Investiga un poema que sea de tu agrado y anótalo en tu cuaderno.
Vida saludable • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
La higiene personal y la limpieza
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno de trabajo:
La higiene personal y la limpieza tiene como objetivo , por
un lado, evitar contraer enfermedades, y por otro, lograr
una convivencia armoniosa en la sociedad. Atender a la
propia higiene es responsabilidad de cada persona.
• Realiza la sopa de letras del anexo 18 y posteriormente elabora
frases para el cuidado de nuestro cuerpo mediante un higiene y
limpieza correcta.
Miércoles 20 de Enero de 2021

Instrucciones: Lee varias veces el poema que se presenta y contesta las


preguntas.
Miércoles 20 de Enero de 2021

Instrucciones: busca
en la sopa de letras
las palabras perdidas
sobre la higiene y
limpieza. Después
crea cinco frases para
el cuidado de nuestro
cuerpo mediante una
higiene y limpieza
correcta
Jueves 21 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades • Calcula el numero que representa la fracción.
de inicio del
día

Historia • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:


PANORAMA DEL PERIODO
Ubicación temporal y espacial de los viajes de exploración de
Cristóbal Colón en América y de la conquista de México.
• Lee con atención la siguiente información y después
cópiala en tu cuaderno:
Durante siglos, los pueblos de Europa y Asia habían
mantenido un importante intercambio de
mercancías y conocimientos, entre otros: seda,
pieles, porcelana, especias, jade, bronce y hierro,
obras de astronomía y cartografía, así como
instrumentos útiles para la navegación. Para ello
contaban con diversas rutas desde China y la India
hasta el mar Mediterráneo. No obstante, los
conflictos económicos y religiosos entre musulmanes
y cristianos interrumpieron este intercambio, cuando
en 1453 los ejércitos turcos y otomanos, de religión
musulmana, tomaron la ciudad de Constantinopla,
cristiana y aliada de los reinos europeos. Fue así que
estos últimos se vieron obligados a buscar nuevas
rutas comerciales a través del mar.
• Da lectura a las páginas 78 -81 de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 19 en el tendrás
que : organizar cada uno de los barcos cronológicamente
para conocer los hechos mas importantes de las
expediciones.
Jueves 21 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
47. Expresiones equivalentes.
• Lee con atención la siguiente información y después cópiala
en tu cuaderno:
Las expresiones equivalentes son aquellas que al
realizarlas nos dan resultados iguales. Ejemplo:
75
3x5+15x4= 8x5+7x5=
• Realiza el ejercicio del anexo 20 en el que tendrás que
resolver algunos problemas razonados.
• Resuelve las páginas 90 y 91 de tu libro de texto.
Jueves 21 de Enero de 2021

Instrucciones: recorta el mar y cada uno de los barcos después


organízalos en orden cronológico para conocer los hechos mas
importantes de las expediciones.
Jueves 21 de Enero de 2021
Viernes 22 de Enero de 2021.
Asignatura Actividades
Actividades de • Piensa y completa los números que faltan en las multiplicaciones.
inicio del día

Educación • Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo:


socioemocional La resolución de conflictos.
• Lee con atención la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
La habilidad de resolver conflictos nos permite afrontarlos
de forma positiva, aportando soluciones informadas y
constructivas. Es decir, que podemos identificar las
situaciones que necesitan una solución o decisión
preventiva, así como evaluar los riesgos o las barreras que
pueden dificultar o facilitar dicha solución.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 21 en el tendrás que escribir
alguna situación de conflicto que recuerdes y escribir que harías.

Formación • Copia en tu cuaderno el siguiente título:


Las comunidades de afromexicanos.
Cívica y Ética • Lee con atención el siguiente texto y después cópialo en tu
cuaderno:
Cuando conviven personas y pueblos de culturas diferentes
, comparten mutuamente conocimientos, habilidades y
formas de organización, trabajo y expresión artística. Es por
ello que los aportes de indígenas y afromexicanos están
muy presentes en nuestra vida cotidiana,
• Analiza y selecciona un tema de los mencionados en el punto 1 de
la pág. 62 de tu libro de texto.
• Investiga el tema que seleccionaste y utiliza el formato del anexo 22
para que escribas ideas clave del tema y dibujos alusivos
Viernes 22 de Enero de 2021

Instrucciones: observa la imagen y recuerda si alguna vez has


estado en una situación de conflicto y responde las preguntas .

Situación conflictiva
__________________________________________________
__________________________________________________
_____________________________________

¿Cómo lo resolviste?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_____________________________________________

¿Cómo lo resolverías ahora?


__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_____________________________________________
Viernes 22 de Enero de 2021

Instrucciones: escribe las ideas clave del tema que seleccionaste y


realiza un dibujo alusivo a este.

TEMA:

__________________________________________________
__________________________________________________

IDEAS CLAVE:

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_____________________________________________

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
_____________________________________________

También podría gustarte