Está en la página 1de 7

IMPACTO DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS Y LOS

TRABAJADORES

ENSAYO

INTEGRANTES:
JENNIFER SANGUINO 1810177
CRISTIHIAN RANGEL 1810212

PROFESORA:
MONICA RODRIGUEZ

ELECTIVA PROFESIONAL II
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
CUCUTA
2021
IMPACTO DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS Y LOS
TRABAJADORES

Todo accidente presentado por un trabajador en alguna organización sin importar la


gravedad o tamaño del accidente, tiene un costo para el trabajador, el patrón y la
sociedad en general que pagara los costos indirectos por medio de impuestos en
los organismos administrativos, judiciales, médicos y sociales, que atienden las
consecuencias de dicho accidente.

Cuando se habla de costo de accidentes esta medida es relativa y específica


respecto a un punto determinado, minimización de gastos y optimización de
ganancia, como resultado de la disminución del número de accidentes.

Se determinará la importancia que tienen los costos directos de los riesgos de


trabajo y los efectos indirectos que a su vez se presentan y el impacto social que
tienen en el trabajador, su familia, la empresa y la sociedad; para lograr evitarlos se
pueden establecer medidas de prevención factibles y fáciles de llevar a la práctica,
pero primero debemos de tener en consideración los aspectos generales de los
mismos.

La normatividad colombiana establece de manera precisa la responsabilidad


empresarial de garantizar la salud e integridad física de los trabajadores de cada
organización laboral, incluyendo y responsabilizando a los empleados para que
velen por su propia seguridad y la de sus compañeros de trabajo. Es indudable que
mantener la capacidad de trabajo, no solamente responde a un mandato
humanitario o constituye una forma de cada empresa para proteger su capacidad
productiva y su capital, sino que también significa preservar el patrimonio propio de
cada trabajador y sus expectativas de desarrollo y superación personal. Por otra
parte, la frecuencia de los riesgos de trabajo trae consigo importantes sufrimientos
físicos y morales para el trabajador que ha sido objeto del accidente o la
enfermedad; pero además afecta a quienes dependen económicamente de él, a tal
grado que suele llegar a cambiar la actuación social de toda la familia, generalmente
restringiendo las oportunidades para su desarrollo.

Es muy importante concientizar al empleado acerca de las posibles consecuencias


que tendrían el no seguir las normas y políticas establecidas para garantizar su
bienestar físico y económico, de tal manera que no se afecten ellos ni a terceros, o
de lo contrario se producirán algunos tipos de costos para la empresa como para el
propio trabajador y la sociedad en general.

No podemos olvidar que todos estamos expuestos a sufrir accidentes ya sea en la


casa o en el trabajo, la mayoría de los accidentes laborales ocurren al tomar
decisiones equivocadas realizando actos inseguros por la autoconfianza en
nosotros mismos.

La prevención de riesgos laborales, además de asegurar el derecho a la protección


eficaz de la seguridad y la salud de los trabajadores, supone una inversión rentable
que contribuye a aumentar y mejorar el rendimiento, la eficiencia y la competitividad
de la empresa de múltiples formas ya que mejora la salud y calidad de vida de los
trabajadores. Además, genera un clima de confianza que favorece la motivación y
satisfacción de los trabajadores, así como su identificación con la empresa y sus
objetivos.

Es por eso que los profesionales en SST debe educar a los empleadores y
empleados y enseñarles la importancia de invertir en prevención y formar a los
trabajadores para aumentar sus potencialidades, prepararlos para el correcto
desempeño de sus tareas y generar una cultura preventiva en la empresa que
mejora la imagen de la misma.

Los accidentes pueden acarrear costos directos a la empresa como pagar salarios
durante el tiempo del accidente, gastos médicos, pagos de primas de seguros de
accidentes de trabajo e indemnizaciones y multas.

También los accidentes generan costos indirectos, como el tiempo de investigación


de accidente y costos de la investigación, costos al contratar personal nuevo,
demandas y sanciones, tiempo extra de supervisión, tiempo de tramites
administrativos, menor producción, daños a materiales equipos y máquinas, pérdida
de tiempo por motivos jurídicos y además la imagen de la empresa se vería
perjudicada; y no solo la empresa se ve perjudicada también el trabajador, ya que
puede quedar lesionado como por ejemplo puede perder algún miembro de su
cuerpo, puede no volver a trabajar en las labores que realizaba, e incluso puede
perder la vida o provocar la muerte de otros.

En el video de costo de los accidentes, es, muy claro el mensaje las precauciones,
recomendaciones y pasos que debemos seguir para desarrollar nuestras labores y
mitigar de cualquier modo todo riesgo o accidente que estamos expuestos o que
podamos ocasionar a nuestros compañeros de trabajo.

Por ejemplo, un accidente laboral que trajo consecuencias similares fue el caso de
Un andamista que trabajada en una obra de construcción a 10 metros del suelo. Él
había sido capacitado en la mañana por el instructor y una regla de oro era no usar
el celular. Cuando trabajaba en el andamio el trabajador aflojaba las puntas de las
barandillas de apoyo y aun no había abrochado su arnés a la línea de vida, de
repente sonó su celular y el trabajador no dudo en contestar, luego el supervisor se
acercó, pero por lamentablemente lo llamaron para cubrir otra área de trabajo y no
evidencio la falta grave que estaba cometiendo el trabajador, el andamista al ver la
ausencia del supervisor siguió usando su celular, y por la imprudencia no advirtió a
su compañero que paso por su lado con afán, que él había aflojado las barandillas
de apoyo, por suerte su compañero no fue el que sufrió el accidente, si no el propio
andamista lo que está acción generó que cayera al vació.

El trabajador no murió, pero si sufrió daños permanentes fracturándose las dos


piernas y la pelvis, sufriendo graves daños en la columna, y quedando invalido de
por vida perdiendo su fuente de ingreso y su capacidad de laborar. Además de ello
el trabajador no tuvo derecho a una indemnización ya que en la mañana había
firmado una constancia de haber recibido instrucciones claras.

Pero la empresa no dejo de pagar la sanción o indemnización por el accidente


ocurrido anteriormente, ya que el trabajador no fue el único afectado sino también
una personas externas a la empresa, ya que al caer el trabajador soltó una tabla
que voló más allá de la valla de seguridad golpeándola en la cabeza y
ocasionándole una muerte instantánea .

Se puede decir que a la empresa le falto implementar controles y barreras


protectoras que mitiguen impactos al exterior de la obra como por ejemplo mallas,
además de eso se debió implementar una señalización de caídas de objetos como
advertencia a las personas del exterior. Estos controles disminuirían el riesgo de
que al caer un objeto no genere un accidente.

También es importante realizar la auditoria por lo menos una vez al año ya que esta
se encarga del proceso de la investigación de incidentes, accidentes de trabajo y
enfermedades laborales, y su efecto sobre el mejoramiento de la seguridad y salud
en el trabajo en la empresa, además es la encargada del cumplimiento de la política
de seguridad y salud en el trabajo y los mecanismos de comunicación a los
trabajadores.

Por otra parte es importante, la revisión por la alta dirección en temas de accidentes
de trabajo ya que esta determina en que medida se cumple con la política y los
objetivos de seguridad y salud en el trabajo y se controlan los riesgos, mantiene
actualizada la identificación de peligros, la evaluación y valoración de los riesgos,
identifica la notificación y la investigación de incidentes, accidentes de trabajo y
enfermedades laborales, identifica ausentismos laborales por causas asociadas a
la seguridad y salud en el trabajo, además identifica perdidas como daños a la
propiedad, maquinas y equipos, y las deficiencias en la gestión de la seguridad y
salud en el trabajo.

CONCLUSIÓN

Los riesgos de trabajo en cuestión de costos afectan tanto al empleado en cuestión


de salud como en lo económico; es importante tener en consideración todos los
casos de los costos que se pueden tener al existir un riesgo en el trabajo y buscar
la manera de evitarlos ya que estos aumentaran la productividad de la empresa y la
seguridad del trabajador al realizar sus labores.

Las empresas que tienen una visión más amplia con seguridad y salud en el trabajo
saben que evitar los riesgos de trabajo no le representara un gasto sino una buena
inversión para no incurrir en gastos mayores, ya sea directos o indirectos; por no
atender una situación de riesgo para el trabajador.

De tal manera la seguridad y salud en el trabajo se debe colocar siempre de primer


lugar, ya que lo más importante para una empresa debe ser velar por la seguridad
y salud de todos los trabajadores, se puede decir que todos los accidentes y
enfermedades se pueden prevenir si existen controles eficaces tanto en la fuente,
el medio y el individuo. Para lograr prevenir los accidentes de trabajo es importante
identificar los actos y las condiciones inseguras en el trabajo, además se deben
capacitar a los trabajadores y siempre tener una constancia con firma de dichas
capacitaciones que respalden a la empresa de pago de indemnizaciones. sin olvidar
cuidar también a las personas del exterior implementando barreras y señalización
evitando accidentes que generen grandes costos a las empresas.

Para finalizarla y dar mi conclusión personal del accidente que analizamos del
video visto en clase, puedo decir que el se hubiera evitado si tan solo el trabajador
no se hubiera llenado de autoconfianza y cumpliera con las instrucciones que le dio
el inspector, por eso es importante siempre concientizar y sensibilizar al trabajador
sobre las consecuencias que puede tener si hace caso omiso a las
recomendaciones.
BIBLIOGRAFÍA

(https://www.youtube.com/watch?v=5OT5GFsUspw&ab_channel=INSISOSeguridadIndustrialy
SaludOcupacional, s.f.)

También podría gustarte