Está en la página 1de 6

DISEÑO DE PROYECTOS

FASE 1 – RECONOCIMIENTO DEL CURSO

TUTOR:
William Mendoza Galvis

ESTUDIANTE:
Liliana Angarita
CODIGO: 1094265032

GRUPO:
102058_46

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
Programa Ingeniería Ambiental
Pamplona 20 de junio del 2019.
INTRODUCCIÓN

Por medio de este trabajo se reconoce el esquema del módulo, los diferentes temas que vamos a tratar durante
el curso y los integrantes que conforman el grupo, es importante denotar que esta actividad nos ayuda a
visualizar como vamos a organizar nuestra agenda para poder cumplir a cabalidad todas las actividades y en
el tiempo establecido. Es necesario identificar claramente la temática, intencionalidades formativas, método
de desarrollo y contenidos, con el fin de garantizar el aprendizaje del mismo.
OBJETIVOS

• Aprender el proceso de elaboración de la propuesta de trabajo de acuerdo a pautas y procedimientos


sistemáticos.

• Identificar a los beneficiarios y actores claves.

• Identificar las etapas y actividades necesarias para la creación, control y mantenimiento de un


proyecto.
MAPA MENTAL DEL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

REFLEXIÓN

Un diseño de proyectos nos permite primeramente resolver problemas identificados, los cuales de una u otra
forma van a mejorar las condiciones de vida del grupo en estudio, además de ello permiten acceder a
diversas fuentes de financiación las cuales basan sus decisiones en diseño de estrategias y flujo de recursos
que concluidos de la forma correcta van a permitir obtener resultados que nos llevan a la recuperación del
capital, en cuanto a gestión, los proyectos nos permiten tener una adecuada forma de gestionar y organizar
los recursos invertidos en base a los resultados esperados, todo esto estableciendo una lógica de ejecución,
a partir mi formación profesional como Ingeniero de Sistemas
CONCLUSIONES

• En conclusión pudimos identificar y destacar aquello que conforma este curso llamado Diseño de
proyectos, tomándolo como ayuda y contribución en nuestra formación profesional.

• Aprender a diseñar proyectos es importante en la vida profesional y hasta en la vida diaria, ya que estos dan un
orden a lo que se quiere realizar con una buena base de ideas y análisis de estudio lo cual conlleva a buen
término y éxito lo que se pretende con el proyecto.
REFERENCIAS BLIBLIOGRÁFICAS

• González de la Cueva, M.E. y Martínez del Campo, J. (2008). Administración de proyectos. Optimización de
recursos. México: Trillas, pp. 27 y 28.

• CÓRDOBA, M. (2011). Definición del proyecto. Formulación y Evaluación de Proyectos (pp. 33,47). Bogotá:
Ecoediciones. Recuperado
de:http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/2202/Ciclo%20del%20proyecto.pdf;sequence=1

• Gray, C.F. y Larson, E.W. (2009). Administración de proyectos (4ª edición). México: McGraw Hill, p. 3.

También podría gustarte