Está en la página 1de 3

EXAMEN FINAL DE LITERATURA EUROPEA MERIDIONAL

1- ¿Qué características de la Modernidad se pueden identificar en la obra de


César Pavese La luna y las fogatas y en Memorias de Adriano de Marguerite
Yourcenar?
2- Elegir dos obras de la Posmodernidad que les parezcan adecuadas para
trabajar en la escuela secundaria, justificando que aspectos de ellas trabajarían
en clase.

Modernidad.

1- ¿Qué características de la Modernidad se pueden identificar en la obra de


César Pavese La luna y las fogatas y en Memorias de Adriano de Marguerite
Yourcenar?

La luna y las fogatas - Cesar Pavese (1950)

a- Primeramente voy a presentar al autor italiano Cesar Pavese, nacido en Santo


Stefano Belbo en 1908, poeta, narrador y ensayista, que evoluciona su escritura
durante la posguerra, levando un compromiso político .
Se establece dentro del Modernismo, movimiento literario de s.XIX y XX, el cual
intenta romper con la estética del realismo, los escritores modernistas mostraron un
culto por la belleza formal que los condujo a que investigaran nuevas formas de
expresión, por ejemplo escribir con un fin, o la ruptura de lo cotidiano que se resuelve
en la búsqueda de lo irreal, exótico y expresión de lo intimo. En la novela “La luna y la
fogata” , como rasgo característico se refleja ,la escritura con un fin , vemos en el
personaje principal durante la narración la constante búsqueda de su propia identidad,
y junto a esto la dicotomía cuidad/ cuidad , el regresa de Norteamérica(con la idea de
un progreso ) al campo tratando de recuperar sus raíces, pero a su vez esto provoca
una imposibilidad de inserción social.
Otro rasgo característico es la descripción simbólica del paisaje, mundo rural, por
ejemplo el porqué la fogata (recuerda que la cosecha de cultivos, de noche es más
jugosa) y la luna debía ser nueva, para creer en su fuerza.

Memorias de Adriano- Margarite Yourcenar (1951) novela


histórica,epistolar.

b- Margarite Youcenar, autora, dramaturga y traductora francesa, nacida en Bruselas,


de padre francés y madre belga. En 1939, durante la Segunda Guerra Mundial se
traslada a estados unidos, ella adopta la nacionalidad.
Un aspecto autobiográfico que vemos reflejado “Memorias de Adriano” es su escritura,
la cual se caracteriza por el conocimiento de las civilaciones antiguas, de historia y las
motivaciones humanas.
Como rasgo de la modernidad en su cuaderno de notas escribe la siguiente frase:
“Cuando los dioses ya no existían, y Cristo no habia aprecido aun, hubo un momento
único , desde Cicerón hasta Marco Aurelio, en que solo hubo un hombre .”
La considero una característica del modernismo ya que el hombre vale por sí mismo a
lo largo de la historia, el tiempo interior y la memoria, no es cronológico ya que se está
construyendo la memoria del personaje principal que es Adriano, y junto con el su
vida.

POSMODERNIDAD

2. Elegir dos obras de la Posmodernidad que les parezcan adecuadas para trabajar en
la escuela secundaria, justificando que aspectos de ellas trabajarían en clase.

Seda- Alessandro Barrico (1996)


a. Para trabajar en la escuela, elegiría “ Seda “ del autor italiano Alejandro Baricco,
publicada en(1996) ,por varios motivos: el primero es la relación que se establece con
la literatura japonésa, por ejemplo se presenta el contexto ( guerra civil ) y la cultura en
la cual se reflejan los valores como el respeto : el personaje principal Herve Jancour ,
mercader francés , al trasladarse a Japon,en búsqueda de gusanos de seda se
encuentra en las tierras de Hara Kei, el cual lo recibe y trata de manera cordial.
También me gustaría trabajar el amor y el erotismo: un amor verdadero, como es el
que tiene con su mujer Helen, la cual le brinda hasta sus últimos respiros, y el amor
idealizado que se refleja en la amada de Hara Kei, la cual él siente deseo con solo
mirarla a los ojos.
Otro tema importante es el lazo entre la escritura japonesa: Las cartas que le llegan a
Herve Jancour escritas en ideogramas con tinta negra, la cual el al no conocer esa
lengua decide ir en búsqueda del prostíbulo de Madame Blanche, única mujer que
puede traducirle esas cartas, ella cumple un papel fundamental.
Y vincularlo con el título de la novela, que se refiere tanto al tema como su forma: el
autor la escribe con la misma belleza que se teje una seda.

El pez dorado- Jean.P Le Clezio(1997)


b. El pez dorado- Jean P.LCclezio, como segunda novela que trabajaría en la
secundaria porque reúne algunas características propias del posmodernismo: el
predominio absoluto de la interxtualidad,el pastiche literario y lingüístico y porque
prima la trama. Explicaria que podemos reconocer el pastiche literario ya que el autor
traza un recorrido que la protagoniza realiza para encontrar su identidad y poder
concluir su búsqueda.
Y aborda temas como: la interculturalidad, el amor, la soledad, la sociedad que la
rodea agresiva y violenta,el rapto de personas,todo reflejado en el personaje principal
que es Laila, una niña marroquí, que huye de Paris, pasa por Niza,Africa, es decir va
atravesando diferentes lugares que la llevan a irse formando para bien o mal, su
identidad . Al final de la novela el Hadj le deja un pasaporte para que pueda
trasladarse a Boston y luego llegar hacia el pueblo donde fue raptada y vendida de
niña.

También podría gustarte