Está en la página 1de 16

PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 56 • NÚMERO 1 • ENERO 2017 • 50 CENTAVOS

ISSN 055-9395 • "AÑO 59 DE LA REVOLUCIÓN"


RODOLFO SÍ MERECE EL NOBEL DE LITERATURA
Por: Mercedes Azcano Torres Ilustración: José Luis
Pese a la llovizna, Lalo y su amigo Ismael prefirieron acomododarse en los si- -¿Y de dónde conoces tú al tal Rodolfo? –preguntó.
llones del portal, mientras aguardaban por el café de Martica. Y es que la her- -De siempre, porque mi abuelo era amigo del suyo, y por cierto, el talento le
mana de Lalo les había dado una tremenda sorpresa al enseñarles un viene en herencia. Y es que su abuelo, genio del comercio, fue uno de los in-
paquetico de Cubita, que tenía escondido para animar la tarde dominical. ventores de los famosos convoyados aquellos que obligaban a la gente a car-
Los amigos conversaban de literatura, específicamente de la sorprendente ad- gar con un sartén, cuatro vasos plásticos y unas maracas, para empatarse con
judicación del Premio Nobel de Li- un tubito de desodorante, muy apre-
teratura 2016 al cantautor ciado en esa época. También el viejo
norteamericano Bob Dylan. puso lo suyo en los letreros: Talco de
-La Academia partió el bate –dijo pie, Jabón de niños y Croquetas de ave
Lalo, y añadió- por una vez los (averigua).
suecos se han hecho los suecos Tras escuchar aquella sarta de ton-
con los críticos y han galardonado terías, Lalo pensó que el otro le tomaba
a un poeta de la canción. el pelo. Pero el tono solemne del dis-
-Bahhh?, los jurados siempre son curso de Ismael, le hizo comprender
injustos, porque estoy seguro de que estaba firmemente convencido de
que mi amigo Rodolfo se lo mere- la justicia de sus razonamientos. Por
cería más que el Dylan ese –farfu- suerte Martica llegó con las tazas de
lló el otro. café y se hizo una pausa en el diálogo.
Aquello le pareció un disparate -¡Qué sabroso te quedó! –la halagó Is-
a Lalo, pero acostumbrado a las mael.
desatinadas conclusiones de su Y el hermano de la muchacha, sin
amigo, lo instó a que argumentara poderse contener, bromeó:
su afirmación. Y ni corto ni pere- -A que también se merece el Nobel de
zoso Ismael le contó: Química por el café.
“Seguro tú has entrado al feo y Intrigada, Martica se interesó por el
sofocante local, que está en la tema de la conversación, y tras expli-
misma esquina de la calzada y carle brevemente, Ismael siguió con su
que eufemísticamente llaman cháchara:
tienda comisionista. Bueno, allí se “A mi juicio, Rodolfo tiene tremendo
amontonan como familia disfuncio- mérito, porque si Miguel de Cervantes
nal jabones de baño, de lavar, sá- gastó tantas páginas para contar la his-
banas, detergentes líquidos, toria de un tipo que perdió el seso,
frazadas de piso, blusas estrafala- estoy seguro de que mi amigo resumi-
rias, trusas para niños distróficos, ría eso en algo así: Loco caballero, se
hebillas pasadas de moda, cintos, piró con su escudero. Rodolfo le gana
zapatos ridículos, velas, y otros ventaja a Shakespeare, a Dante, a
muchos artículos cubiertos de una Quevedo, porque si se editaran las
gruesa capa de polvo. Sin em- obras completas de mi socio, con cinco
bargo, algo distingue ese museo páginas bastaría. Modernidad, creativi-
de lo absurdo, algo que lo hace dad y síntesis”.
único y especial. Ese algo son los Martica intuyó la tormenta que se
cartelitos que redacta Rodolfo, en avecinaba al ver los tres surcos que se
un genial ejercicio de síntesis y abrieron en la frente de Lalo, como
abstracción. Tenemos por ejemplo clara expresión de su enojo. Por eso,
el de: Cepillo plástico adulto trató de suavizar.
(duro). Apenas cuatro palabras -Alaba’o, Ismael, pero eso de aspirar al
para describir un útil cepillo de Nobel de Literatura está un poco exa-
dientes para personas mayores, gerado.
aclarando su cualidad esencial: es duro. La lista de letreros es larga, pero los -Coincido contigo, Martica, pero cuando le he dicho a Rodolfo que tal vez podría
más brillantes son: Blusa embarazada, Pionero a 150 el par, Mercancía de lento conformarse con el Premio Nacional de Literatura, siempre reponde: que no
movimiento, Merma comercializable y Colonia revitalizante”. acepta premios de consolación.
Lalo reprimió la risa y le dio cuerda a Ismael para ver hasta dónde llegaba.

Si alguien te tira una piedra, demuéstrale que tú no eres igual, tírale un ladrillo.
MARTÍ VISTO POR LOS CARICATURISTAS

MARTí

Autocaricatura Por: DAVID Por: CHAGO Por: LACOSTE

Por: ÑICO Por: RAVAL Por: WILSON Por: BLANCO

Por: PALACIOS Por: ABELA Por: ALEXIS Por: MÍRIAM

Por: TOMY Por: JOSÉ LUIS Por: NUEZ Por: A. SURÍS

Para ir adelante de los demás, se necesita ver más que ellos.


Largas, caras y tempestuosas fueron las iban alineando en la esquina azul del ring.
elecciones en la casa del vecino norteño. Parecía que sí0 pero no. El candidato
Calificadas por algunos como un sensa- con cara de Buster Keaton bravo, demos-

N E S! cional “reality show”, por sus dimes y di-


retes en vivo entre dos candidatos a la
tró ser un gran nadador contra la corrien-
te, e impuso su nada ortodoxo estilo, a

L EC CIO presidencia: un caballero serio-seriote y


una dama de sonrisa estereotipada. Este
pesar de los pesares. Todo el mundo se
quedó con la lengua fuera, la quijada to-
E
¡QUÉ
debate muy vigoroso y de tan alto vuelo, pando el suelo y la sesera llena de

N E L generó una verdadera tormenta de opinio-


nes de fuertes tintes en todo el planeta.
interrogantes que solo el tiempo podrá
despejar. Parecía mentira que tantos cri-
E No hubo un comentarista internacional terios se equivocaran. El único oponente

R T E que no se sintiera motivado a expresarse que dio con su dardo en el blanco fue Mi-

“NO
al respecto y hasta hacer sus pronósticos. chael Moore, desde mucho antes. De-

O … ” Una mano ruda y otra aterciopelada tira- mostró tener, entre otras cualidades,

E L T ron frenéticamente por meses de la


cuerda en la que se zarandeaba el gran
notable vocación de “pitoniso”. Así que
no me extrañaría que algún día el ci-

REVU
papalote de la silla presidencial. En la me- neasta Moore llegue a alojarse en la Casa
dida en que el show ganaba en levadura Blanca.
y el pan se hinchaba, acercándose al IsCajim
martes de marras, críticos y encuestas se

Ando más enredado que orgía de lombrices.


Lo más raro de los males que, con tanto in-
genio, retrata el maestro José Luis en sus
caricaturas es que su primer síntoma está en
que quienes los padecemos, no lo reconoce-
mos. Ahhh%pero mientras reímos a mandí-
bula batiente de los enfermos de mochilasis
o chismorrotosis, sí somos capaces de iden-
tificar sus síntomas en algún amigo, familiar
o vecino.
En mi caso, he detectado a unos cuantos
pacientes, aunque por suerte no me he con-
tagiado todavía. Ahora dejo para próximas
ediciones el tema de la profilaxis porque
corro a marcar en una cola que se acaba de
formar en el agromercado de enfrente ¿qué
habrán sacado? (M.A.T.)

El amor y la tos no pueden ocultarse.


PO D OB LE EN
EX A
LA VIT RI N
Por: IsCaJim Fotos: Meliz

La Vitrina de Valonia, ubicada en un elegante de sumarse a


palacio de la nobleza hispano-cubana, en la tal celebración,
Plaza Vieja del casco histórico capitalino, fue la preparó una
El colectivo de Palante, colaboradores e invitados.
sede de una importante actividad palantera. muestra de caricaturas en la que, de diversas
Nos referimos a la inauguración de una doble maneras está presente nuestra capital.
exposición de caricaturas y tiras humorísticas, de Al lado opuesto del patio, los visitantes pueden
diferentes temas, pero escogidas con esmero. disfrutar de la segunda expo que es una
Ocurrió a las 3:00 de la tarde del nueve de di- RETROSPECTIVA con piezas de autores
ciembre, en presencia de Alexander Calcines y palanteros, donde se mezclan obras gráficas de
Lysbeth Daumont, director y especialista, respec- más de 30 dibujantes, algunos ya fallecidos y de
tivamente, de esa institución (sede permanente un amplio espectro de temáticas risueñas.
de las historietas franco-belgas en Cuba). La apertura de la actividad estuvo a cargo de
También estaban presentes: el colectivo de Lysbeth, quien tuvo palabras de elogio para nues-
Palante, encabezado por su directora Mercedes tro periódico y anunció que la muestra permane-
Azcano; colaboradores, invitados y turistas oca- cerá abierta al público todo el mes de diciembre y
sionales. enero.
Entre ambas exposiciones sumaban alrededor Después, Mercedes Azcano destacó como ele-
de 90 obras, con una apreciable variedad de esti- mentos importantes que animaron este desplie-
los. La primera de las muestras, dispuesta a la iz- gue de buen humor, el aniversario 55 de Palante
quierda del espacioso patrio central, lleva como y el 90 cumpleaños de Fidel, “sin imaginar los his-
título LA HABANA, CIUDAD MARAVILLA, y cuyo tóricos acontecimientos que se nos avecinaban”.
tema, como es obvio, es la capital de todos los Mercedes, además, agradeció “al colectivo de Las palabras de inauguración a cargo de
cubanos. la Vitrina de Valonia, Mercedes Azcano.
Como recorda- que recientemente
rán, La Ha- cumplió una década
bana, fue de fundada, la ama-
galardonada ble acogida a esta ini-
con ese reco- ciativa cultural”.
nocimiento en El cierre fue un
una encuesta “modestísimo” brindis,
mundial reali- que ya a esa hora
zada, por la or- nos vino muy bien; y
ganización para tener energías
internacional con vistas a esperar
“Fundación la guagua de regreso.
New7Wonders”.
Y Palante, que
no podía dejar
Entre los expositores: Daisy Chong, José Luis
y Ñico.

CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL, 2017

POR UNA INFANCIA FELIZ EN CIUDADES MÁS BELLAS Y LIMPIAS


Las Editoras Palante, Abril y Pablo de la Torriente, Municipio Plaza de la Revolución. La Habana. C. P. 10 400.
junto a la Dirección de Círculos Especializados de la Unión Es importante que al dorso del dibujo aparezcan los si-
de Periodistas de Cuba (Upec), invitan a los pioneros José guientes datos del autor(a) con letra clara y legible: nom-
Martí, de todo el país, a participar en el concurso “POR bres y apellidos, edad, sexo, grado escolar, escuela
UNA INFANCIA FELIZ EN CIUDADES MÁS BELLAS Y (nombre y dirección), dirección y teléfono particular (o en el
LIMPIAS”, para incentivar la conciencia medioambiental en que se le puede localizar).
el 2017, proclamado por la ONU como el Año Internacional La premiación será el sábado 11 de febrero de 2017 a las
del Turismo Sostenible. 11:00 de la mañana en el área del stand de los caricaturis-
Las obras serán tamaño papel carta (como mínimo) y el tas (entrada del Parque de los Laureles) en la Fortaleza de
soporte puede ser papel o cartulina. Podrán emplearse lápi- La Cabaña, como parte de la inauguración del V Festival de
ces de colores, acuarelas, crayolas o temperas. la Caricatura, durante la Feria del Libro.
El jurado lo integrarán caricaturistas de la prensa. Los ga- Para cualquier información contactar con:
nadores recibirán como premios materiales escolares y li- Editora Palante
bros, además de que se llevarán una caricatura personal. Teléfonos: 7833 50 98 / 7833 49 23
Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de enero
de 2017 por correo postal, o entregados personalmente en
la Editora Palante: calle 21 No. 954 e/ 8 y 10. Vedado.

No dejes para mañana lo que puedas hacer ayer.


CONVOCATORIA
XX BIENAL INTERNACIONAL DE HUMORISMO GRÁFICO CUBA 2017
El Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba Iguales datos deberán acompañar al cuerpo del mensaje de las obras enviadas
(Upec), el Museo del Humor de San Antonio de los Baños y la Dirección Provincial por e-mail al Premio on line "Tomy", especificado desde el asunto a la dirección
de Cultura de Artemisa, convocan a la XX Bienal Internacional de Humorismo electrónica: humor@upec.co.cu
Gráfico, Cuba 2017, que se celebrará del 2 al 5 de abril. Las obras, convenientemente embaladas, se recibirán hasta el 31 de enero de
BASES: 2017 en: Unión de Periodistas de Cuba (Upec). Calle 23 no. 452, Vedado, Cuba.
Podrán participar todos los humoristas gráficos del orbe, con CP 10 400. Dirigidas a: XX Bienal Internacional de Humorismo Gráfico.
tema libre y obras originales o procesadas digitalmente en cual- Para más información llame a los teléfonos:
quier técnica y un formato máximo de 30 x 40 cm. en las (53) 7 832-37 22
siguientes categorías: (53) 7 832-45 59 ext. 116
Humor general Un jurado integrado por prestigiosas figuras del humor
Sátira política gráfico cubano y foráneo, cuya decisión será inapelable,
Historieta humorística otorgará los premios.
Caricatura personal
Fotografía humorística PREMIOS
Cada autor podrá enviar una obra por cada una de las
categorías, y optar además, por el premio on line Premio Eduardo Abela, máximo galardón del concurso, consistente
"Tomy" que en esta ocasión tendrá como tema: en diploma y 1000 CUC. Se entrega en homenaje al destacado
“Miradas desde el sur” (JPG 300 ppp). caricaturista cubano (1889-1965).
Al dorso de los originales en soporte de papel o cartulina, Primero, segundo y tercer premios en cada categoría y cuantas
deberán precisarse los siguientes datos: nombres, apellidos y menciones considere el jurado. Diplomas.
nombre artístico. País. Título de la obra. Categoría. Técnica Premio on line “Tomy”: diploma y reproducción de una obra del autor.
aplicada. Dirección particular. Correo electrónico. Teléfono. También se otorgarán premios colaterales.

PREMIOS DEL XXVIII SALÓN NACIONAL DE CARICATURA PERSONAL "JUAN DAVID"

En esta edición 28 del Salón Nacional de Caricatura personal "Juan David" participaron 18
autores para un total de 30 obras, representando a las provincias Pinar del Río, Artemisa,
Mayabeque, Las Tunas, Santiago de Cuba y La Habana.

Aquí les va el resultado de la premiación:

1er Premio: obra "Tu espíritu vive entre nosotros". Autor: Alfonso Hechevarría.
2do Premio y Premio Quinco: obra "Pancho Amat". Autor: Brady Izquierdo.
3er Premio: obra "Chucho”. Autor: Marcial Flores.

Premio Museo del Humor y Premio Graciella de Armas de David: obra "Yulaysi Miranda".
Autor: Rafael Vallbona.
Premio Escuela Internacional de Cine y Televisión: obra "Tim Burton". Autor: Alex Perera
Sánchez.
Menciones:
Obra "Juan Padrón". Autor: Marcial Flores.
Obra "Lionel Messi". Autores Yusniel Núñez Acosta y Lisvan Leyva Guerrero.
Mención Especial: obra "Yulaysi Miranda". Autor: Rafael Vallbona.

Yulaysi Miranda, por


Rafael Vallbona.

Pancho Amat, por Brady Izquierdo. Chucho, por Marcial Flores.

La mente es como un paracaídas… no sirve, si no se abre.


FEBRERO ENERO

IL MARZO
ABR

S I T O
R O PÓ
AP E s bastante común que la gente se
haga algún propósito al comenzar un
nuevo año. Y 2017 no puede ser la excep-
ción; aunque, encontramos personas que
L no se hacen ninguno, y otras se hacen
RI
AB
más que todas las anteriores juntas. Que
se cumplan o no, ya es harina de otro
MAYO costal, porque no siempre depende de
uno, y algunos individuos quieren que les
caiga del cielo como la lluvia, sin mover
un dedo. Lo que sugiere que a todo pro-
pósito hay que darle taller.
Está claro que proponerse una meta no
L IO exige que tenga que ser a principio de
JU año. Puede ser en cualquier mes, pero en
enero a la gente le gusta más, quizás por-
que agarran al Año Nuevo de estreno, re-
dactando el plan de trabajo para sus doce
meses de mandato.

LOS PROPÓSITOS SON TRAVIESOS


La historia nos enseña que a veces la
persona se propone una cosa y le sale

S TO
AGO
R E
MB
T IE
SEP

Más sabe el Diablo por ser de la tercera edad, que por Diablo.
O S
P Ó SIT
PR O Texto
: IsCa
Jim

O S
D EL pone en este año someterse a una cirugía
para reducirse el tamaño del estómago.
Yo me ericé al oírla, porque pensé que
como ella también fuma mucho y no tiene
voluntad para dejar el cigarro, puede que,
para el otro año, se proponga hacerse
algo distinto. Recordemos a Colón, que una cirugía para reducirse los pulmones.
en su primer viaje se proponía llegar a tie- Y ya. Como no quiero ocupar todo el es-
rras conocidas y se tropezó con un conti- pacio con los resultados de mi encuesta,
nente nuevo. El capitán del Titanic se los dejo con lo que trajeron mis colegas
propuso una tranquila travesía marítima a caricaturistas, cuyo propósito es que uste-
los EE.UU y se le atravesó un seborucón des se rían cada vez que compren el
de hielo en el camino. Pero, esto de po- Palante. No me lo han dicho, pero yo
derse topar con casualidades e imprevis- lo sé.
tos no desanima a nadie. Somos
testarudos desde la mollera hasta los cal-
cañales y nos seguimos proponiendo
cosas pequeñas y grandes, con el mismo
optimismo. Y eso es magnífico: demues-
tra voluntad.

HAY FORMAS RADICALES DE


ALCANZARLO
Pero, yendo al grano (o a la verruga, da
lo mismo), con respecto a los que se
hacen algunos cubanos para este 2017,
les cuento que para saberlo, hice una “pi-
colísima” encuesta entre gente cercana.
Una de las respuestas más interesantes
me la dio una compañera, a la que mucho
aprecio. Ella es gordita y como no tiene
voluntad para refrenar su apetito se pro-

R E
UB B RE
O CT IEM
V
NO

En boca cerrada y tanque tapado no entra el Aedes.


MUJERES FAMOSAS
EN EL FOLCLOR CUBANO
Por: IsCaJim

Aparte de las muchas mujeres destacadas que acu- veló que ésta murió de un sonetazo; pero de Lola ig-
mula Cuba en todas las esferas de la sociedad, exis- noramos si falleció de un decimazo cantado por el
ten otras que se han hecho muy populares y han Profesor Espinosa, o cayó redonda de un cha-cha-
cobrado fama dentro del costumbrismo criollo. chazo, bailando con la Aragón.
La primera de las mujeres que en Cuba fue inmorta- No podemos olvidarnos de MAMÁ INÉS, la muy ca-
lizada en una canción, era conocida por el sobrenom- fetera, metida en casa de los vecinos del manglar. Vin-
bre de LA MATEODORA. Su fama se debió a la culadas con el café también están la eficiente
extraña cualidad que tenía para rajar la leña. No hay EMILIANA, y la NEGRA TOMASA; pero en el caso de
información sobre cuántas veces enviudó. esta última, no era de fiar: me echó bilongo, y se sos-
Otra muy popular fue CATALINA. No tendría el abo- pecha que estaba presente cuando Bernabé le echó
lengo de Catalina de Aragón, ni la fortuna de las Cata- burundanga a Muchilanga pa’jincharle los pie. A mí no
linas de Rusia, ni la dureza de las catalinas de me consta, pero me lo dijo ADELA, la misma que vio
bicicleta; pero tenía un guayo que había que decirle al dentista con tremendo vacilón.
“usted”. ¡Qué guayo el de Catalina! Y se lo prestaba a Nadie podrá olvidar a LA ENGAÑADORA, aquella
cualquiera para rallar la yuca. (Que conste que yo que meneaba las almohaditas por Prado y Neptuno.
nunca tuve ocasión de usar el guayo de Catalina;
tengo uno en casa que me ha salido muy bueno).
¿Y qué me dice de PASTORITA? Se hizo popular
porque tiene guararey conmigo. Yo no sé cómo la
gente se enteró, a menos que alguien se haya puesto
a mirar por una rendija. Pero no lo voy a negar: en de-

MARÍA CARACOLES. Esa, sabía moverlo todo al


compás del mozambique.
LA CHAMBELONA hizo época por aquellos años
añejos. Debió ser maestra, ya que todavía la gente, al
mencionarla, corea las vocales: “A-E... A-E... A-E, La
Chambelona”. Era hija de La Pirulí de a quilo, y se le
supone tatarabuela de La Chupa Chupa de shopping.
No voy a hablar de MARIETA, que también ense-
ñaba las letras. En definitiva: toda Cuba conoce a esa
prieta.
Aunque faltarían algunas más, terminaré ya esta rela-
ción, por limitación de espacio, y porque me voy con
MACORINA al cine. Quiero, en medio de ese am-
biente tan sugestivo, cantarle: “Ponme la mano aquí,
Macorina”.

Unas almohaditas que ya nadie quiere apretar, digo,


apreciar. Ahora muchas mujeres usan las almohaditas,
pero de silicona y por dentro, y nadie les dice “engaña-
doras”.
finitiva, hay gustos que merecen palos, y el guararey Otro caso despampanante, pero de verdura (era ve-
de una Pastorita (amiga mía), merece, por lo menos, getariana), fue el de CARLOTA, la cual se hizo fa-
tres. mosa por su volumen. ¡Qué volumen el de Carlota! Sí,
OLGA se ganó un sitio en el pedestal de la fama porque ella ponía el televisor muy alto, a todo volu-
por su experiencia culinaria. No había hombre que no men; especialmente el Canal 7. Y tenía a los vecinos
le cayera detrás, y el motivo saltaba a la vista. Eran locos.
sus dos grandes, más que grandes, enormes, latas de Si de caminar se trata, la más famosa era LA
tamales, una a cada lado: los que pican y los que no MUJER DE ANTONIO, porque caminaba así... así...
pican (como los mosquitos). Nada de tayuyo sino ¡Pobrecita! Tenía par de juanetes de raza cebú, dignos
tamal legítimo, para el alma divertir, y con una masita de aparecer en la Feria Agropecuaria. Pero, ¿cómo
en el medio, como Dios manda. caminaba? Pues, más o menos como CHENCHA LA
Se hizo famosa LOLA por haber sido exportada para GAMBÁ.
el otro mundo, justo a las tres de la tarde. Que, ¿cómo La que no tenía ningún problema en los calcañales,
mataron a Lola? Lo lamento, pero ni ella misma lo ni en la tibia, ni en la barbacoa de las caderas, era
sabe. Por lo menos en el caso de ANA, Guillén nos re-

Ninguna mujer sabe lo que quiere, hasta que lo ve con un descuento del 50%.
UN BRINDIS Por: M. ELENA
POR FARIÑAS
Fotos: PERFECTO Dibujos: ENRIQUE

Conversar con el Ingeniero Manuel Fari- el hombro, porque la cantidad de líquido aumenta. En
ñas en su hábitat natural "La casa del la segunda, hasta la boca, para eliminar el cajón de
Vino”, sita en la calle Reina esquina a Leal- aire y que el vino no se oxide. De lo contrario se vol-
tad. Centro Habana, fue algo muy instruc- verá vinagre.
tivo, pues nos contó acerca del proceso que
realiza para fabricar su producción vinícola CÓMO SABER CUÁNDO TERMINA
artesanal. Su primer vino lo hizo en 1983
asesorado por un amigo. Y según sus pro- LA FERMENTACIÓN
pias palabras ese no le quedó muy bueno. Hay más de un método. Pero este es muy fácil: cie-
Después vinieron otros, de frutas y hasta rra la boca del recipiente o botellón con un preserva-
de Jengibre. Para entonces ya le salían tan tivo. Mientras esté "parado", ni lo toques; cuando se
bien que se motivó hasta convertirse en lo caiga, está listo.
que es hoy: un enamorado de esta ciencia.
Reconocido en el mundo de los vinos, la
Televisión valoró su trabajo y lo dio a conocer • Deben tomarse fríos.
en toda Cuba, pero la fama no se le subió para • Se degusta en copas.
la cabeza: “Soy alguien que aprende todos los Nada de vasitos plásticos,
días" nos dijo. Especificó, además, que su prefe- ni tacitas de café.
rido es el de uvas. • El vino
Quizás los vinos tomaron la dulzura de este de jen-
hombre o viceversa, pues a pesar de tener todo su gibre es
tiempo comprometido con el proceso productivo estimu-
nos dedicó varias horas para esta entrevista. lante.
Muy bueno
ALGO QUE DEBÍAS SABER DEL para<si no lo
sabes, imagínatelo.
VINO Y TE IMPORTA UN
CHÍCHARO: CÓMO LO
1- Nunca hagas vino de chícharos. HACE
2- Si no tiene transparencia, aroma y sabor agrada- Se selecciona la
ble, averigua qué estás tomando porque vino no es. fruta bien madura y
3- Al igual que un beso, debe dejarte un recuerdo en limpia, en este caso
la boca. la uva. Se mezclan
4- Si te raspa la garganta, bótalo. con un solo golpe rá-
5- Si quieres conservarlo después de abrir la botella, pido de batidora 4 vasos
pásalo a una menor para evitar el cajón de aire. Llé- de fruta por una de agua. El líquido resultante irá al
nala hasta el tope y podrás guardarla un buen tiempo botellón donde se hará el vino. Se le añaden aproxi-
sin que se oxide. madamente 10 lbs. de azúcar prieta. En un recipiente
6- Un vino de cualidades excepcionales llora, dejando aparte ponemos dos cucharaditas de levadura con
sus lágrimas o huellas en la copa. Para comprobarlo otro poquito de azúcar. Cuando "levante" , la mezcla
agítalo un poco, verás que deja en el cristal una es- se vierte en el botellón y se espera a que termine la
pecie de lagrimeo o cortina que cae. fermentación, proceso que puede durar de 18 a 25
días, en dependencia de las condiciones climáticas.
LO QUE CREES QUE SABES DE Una vez terminado este primer proceso se extrae la DE VINOS Y DE HUEVOS
VINOS Y ASÍ MISMO ES: parte limpia del líquido que pasará a una segunda Aunque no lo creas, hay vinos de frutas que necesi-
• El vino blanco es para acompañar las carnes blan- fermentación. Y ahora a esperar a que se estabilice y tan clara de huevo, específicamente la primera que
cas y los mariscos. tome cuerpo. Cuando está clarificado ya puede enva- sale cuando lo rompemos y se desprende sola. Se
• El tinto para las carnes rojas. También sirve como sarse y... beberse a gusto. Es importante que en la bate un poquito y se echa en el recipiente donde te-
vasodilatador. primera fermentación se llene el recipiente solo hasta nemos el vino terminado que no clarificó bien.
• El dulce y el semidulce para brindar, compartir y Cuando esa clara baja
acompañar< las galleticas de chocolate. al fondo, el vino estará
clarito, clarito.
Según Fariñas, este
método de la clara de
huevo para clarificar
vinos, lo emplearon las
monjas en los monas-
terios hace ya bas-
tante tiempo, y de esta
labor de separación
nacieron las famosas
yemitas de huevo.
Te deseamos éxito
en la preparación de tu
propio vino.

Quien vino a este bar y no bebió vino, ¿a qué vino?


Resultados del Concurso
“Los descubrimientos y sus descubridores”
Por: Marcelino Feal
Hace tres meses Palante convocó a sus lectores a participar en 3- 5 sin ser veterinarios, hay carniceros que le inyectan agua al
este concurso, para recordar los 524 años de la llegada de Cristóbal pollo?
Colón a la tierra más hermosa que ojos humanos hubieran visto. Recibimos respuestas muy ingeniosas, por lo que agradecemos y
Nuestros palanteros debían responder las siguientes preguntas: felicitamos a todas las personas que tuvieron la amabilidad de escri-
¿Quién descubrió que5 birnos por correo postal o electrónico. Y entre ellas, seleccionamos
1- 5 sin tener ordenamiento religioso, algunos bodegueros bautizan? las siguientes:
2- 5 sin jugar a las casitas, algunos bodegueros despachan el aceite
con un biberón de juguete?

Mariano Elio Lluch Julién nos responde que los bodegueros son químicos especializados en demostrar que
el H2O es el disolvente universal de cuanto líquido existe: refrescos, jugos, batidos, yogurt, leche, ron, cer-
veza, vinagre y se salvó el ACEITE, o nos salvamos todos los consumidores, porque es insoluble en agua.
También considera que algunos bodegueros despachan el aceite con un biberón de juguete porque piensan
que son los padres o madres de nosotros los bebés, y ahí es donde “te tumban” y “te duermen” con nalgadi-
tas y todo5 En cuanto a los carniceros que le inyectan agua al pollo, nuevamente volvemos al tema del pre-
cioso líquido con nuestros queridos “innovadores del descaro a la cara de todos”, pues ostentan las
medallas de oro olímpica y mundial, ya que no sólo le inyectan agua al pollo, sino también al jamón viking, la
jamonada, el queso, etc., para que pesen más. Y este lector concluye diciendo que los responsables somos
nosotros mismos, porque permitimos esas irregularidades para que los infractores “se crean cosas” y sigan
“campeando” en sus puestos de trabajo.

Luis Mesa Morales, de Playa Larga en la Ciénaga de Zapata, opina que las descu-
bridoras son las viejitas del barrio, que más saben por viejas, que por usuarias.
Además, este lector nos envía un afectuoso saludo y nos exhorta a seguir como
vamos. Ah, también nos aconseja que sonriamos hoy, porque no sabemos si ma-
ñana nos faltara un diente.

Y finalmente, Martín Rodríguez Rodríguez, quien es profesor de la Facultad de


Ciencias Pedagógicas de la Universidad “Jesús Martínez Oropesa” de la Isla de la
Juventud, nos responde con esta excelente colaboración:

Un dependiente, en su oficio Descubrir las burdas tretas En la habitual trapisonda Subterfugios al servir
velaba con gran rigor de las adulteraciones con la cántara de aceite, y el engaño con la pesa
que a ningún consumidor en ventas y libaciones ¿quién interrumpe el deleite alimentan la certeza
lo aquejara un mal servicio. no es asunto de poetas. de ver que siempre está honda? de que es fácil delinquir.
Después, por algún resquicio Puede ser que ni profetas Cada pieza de ave, oronda, No es difícil predecir
se coló la mala maña resuelvan esta pesquisa: que se adquiere en el mercado, que, sin portar arma blanca
y creció un vicio que daña el líquido que bautiza ¿no es un témpano agrandado, ni estar fichado en el hampa,
como cáncer silencioso, a alguna noble bebida, líquida revelación un pillo en gastronomía
pues donde impera un tramposo ¿es agua santa ofrecida de que tanta hidratación o en comercio, se alzaría
hace fiesta la maraña. por una sacerdotisa? viene tal vez del pescado? con el Nobel de la Trampa.

Si amas a alguien, déjalo ir. Si regresa, te vas tú, ¡para que sepa lo que se siente!
Palante en pelota
Guion: Miriam Dibujo: José Luis
SALÓN XVI EN SUS 48

Por: IsCaJim
Fotos: Juan José
Fernández Gómez

Este 20 de diciembre Melaíto, el suplemento hu- mino o volaron. Pero, tuvo sólidos punta-
morístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara, les tenaces, enraizados al terruño villa-
celebró el aniversario 48 de su fundación con el clareño y al colectivo. Sus nombres: Antonio Pérez Santos, presidente de la Uneac de Villa Clara, se
XVI Salón Internacional de Humorismo Gráfico. Pedro Méndez (su tambor mayor durante dirige a los asistentes en la inauguración.
Festejo y certamen ya tradicionales. muchos lustros, y que sigue ahí machi-
hembrado con el humor y su tropa, a puro coraje);
DETALLES QUE DICEN MUCHO Roland, Martirena, Linares y Celia Farfán (su diseña- Lupe Hidalgo, la esposa de Pedro. Los dos cogieron
Lo que empezó en1968 como un risueño apoyo dora). Y un racimo de buenos colaboradores, que lo cajita.
para los cañeros de la gran zafra del 70, es hoy un han hecho suyo. Lima Corzo asistió, además, a la inauguración del
suplemento humorístico provincial consolidado, cuya Otro elemento a destacar es: que, en las verdes y XVI Salón Internacional de Humor Gráfico.
calidad y prestigio rebasan las costas cubanas y al- las maduras, nunca se dieron por vencidos. Tampoco Este año el Salón de Melaíto se dedicó a Canadá
canza reconocimiento en todos los continentes se duermen en la paja de la caña, buscan soluciones, como país invitado. Y se inauguró una expo con 30
(menos en la Antártida, donde los pingüinos son anal- alternativas a los imprevistos y siempre generan nue- obras de caricaturistas y diseñadores canadienses,
fabetos). vas ideas. en la Galería Agesta de la Uneac provincial.
Las afectaciones a la economía cubana sometida a Pese a que se han insertado en la élite internacional LOS PREMIOS Y MENCIONES DEL
las turbulencias internacionales, fueron como una del humor, no han perdido la frescura del costum- XVI SALÓN
cáscara de plátano en el camino de Melaíto, durante brismo pilongo ni la esencia jocunda y criolla. Y ya vamos al pollo del arroz con pollo: los galardo-
el inicio del período especial. Recibió su trastazo pero También merecen el Balón de oro de la hospitalidad. nados. La muestra de las obras en concurso en sus
no se amilanó, tuvo una feliz convalecencia y ahora Además, cuentan con apoyo de la Uneac, del Go- categorías de Humor general y erótico, tuvo como
goza de excelente salud. bierno y del Partido en la provincia. Y los promotores sede el local de la Uneac provincial. El presidente del
de sus salones en la esfera internacional, son artistas jurado, el artista de la plástica Ares (menos conocido
consagrados de un elevado prestigio y con un gran por doctor Arístides Hernández), dio lectura a la lista
poder de convocatoria. Hoy Melaíto suena alto en el de los felices ganadores:
mundo entero. En HUMOR GENERAL: El Primer premio se lo
MURAL LARGO EN SANTA CLARA Y llevó el cubano Michel Moro Gómez (Moro), por el
EXPO DE LUJO EN CAIBARIÉN conjunto de la obra presentada. El Segundo premio
El domingo18, una larga pared de la calle Céspe- fue para Erico Junqueira, de Brasil. Y el Tercer pre-
des, frente al periódico Vanguardia, gozó con el aje- mio para Reinaldo Hernández Valera, de Cuba. Hubo
treo de un grupo de humoristas gráficos de la Menciones para: Bernad Bouton, de Francia; Darko
localidad y otras partes, quienes armados de pince- Dreljevic, de Montenegro; y Mojtaba Heidarpanah, de
les, pinturas, disolvente, ron y un andamio, plasma- Irán.
ron sus ideas inspirados en las tradiciones En HUMOR ERÓTICO: El Primer premio lo ganó
villaclareñas. Entre ellos estaba Pedro Méndez, el Valery Momot, de Ucrania. El Segundo premio fue
padre de Melaíto (no putativo, sino real), asesorando, para Anatoly Stankulov, de Bulgaria. Y el Tercer pre-
El caricaturista y Premio Nacional de Periodismo, ahora menos locuaz, pero feliz con el merecido lauro mio correspondió a Darko Dreljevic, de Montenegro.
Pedro Méndez (al centro), junto a Julio Lima del Premio Nacional de Periodismo 2016 por la obra Las Menciones: Manuel Arriaga, de España; Roberto
Corso, primer secretario del Partido en Villa de la vida y el premio gigante del cariño de todos. Sergio Castillo Rodríguez, de Cuba; y para otro cu-
Clara, y otros artistas. Después, enrumbaron hacia la costa norte (la única bano, Ángel O. Fernández Quintana (Ández).
que tiene la provincia), a la Galería Gelabert, en el Además de Ares, integraron el jurado: Pedro Mén-
Su Salón Internacional de Humor Gráfico que co- local de la Uneac municipal de Caibarién, para inau- dez, el pintor Amilkar Chacón Iznaga, los dibujantes
menzó como subiendo despacio por una empinada gurar la muestra personal del famoso dibujante ecua- Roland y Ramiro Zardoyas. Los países más repre-
escalera, hoy parece elevarse en un globo aerostático toriano Enrique Pilozo Campuzano, que agrupa obras sentados en el Salón fueron: Cuba, Irán, Rusia, Bra-
hasta el Olimpo de la carcajada mundial. Y la más fe- de diversos géneros, elevada calidad artística y sil, Turquía y Ucrania.
haciente prueba es esta XVI edición en sus dos cate- mucho humor. Entre los asistentes estaba Antonio En declaraciones a la prensa, Martirena expresó
gorías de Humor general y Humor erótico, donde Ia Pérez Santos, presidente de la Uneac de Villa Clara, que Melaíto comienza ya el conteo regresivo hacia el
participación extranjera superó a la nacional. Las ci- (quien, como siempre, sudó la gota gorda en todo lo 2018, en que el suplemento villaclareño cumplirá su
fras hablan. Se recibieron 237 obras de 85 autores que pudo durante esas jornadas). primer medio siglo. Es fácil imaginar, (digo yo), que el
residentes en 32 países. Algo que puede competir UN MATUTINO ESPECIAL DE fetecún será soberbio. Y prometo asistir, aunque sea
ventajosamente con otros salones similares en Cuba. con una pata enyesada.
Tal resultado regocija a Palante, su hermano mayor,
HOMENAJES
principalmente a nuestros dibujantes “misioneros”, El día19, en un matutino especial en el Comité
que, cuando el Melaíto estaba en pañales, acudieron provincial del Partido villaclareño, se hizo un reco-
a brindarle apoyo y experiencia. Gesto que ellos no nocimiento al Melaíto por su larga y fructífera
olvidan y que, en días recientes, uno de sus fundado- labor. El diploma (ilustrado con una magistral cari-
res, Rolando González (Roland), agradeció en una catura de Martirena), lo entregó el miembro del
entrevista. Comité Central y Primer Secretario en la provincia
Julio Ramiro Lima Corzo. Y por el colectivo de los
LA FÓRMULA SECRETA DE SU ÉXITO melaos lo recibió (con el consenso universal)M el
Alguien podría preguntarse: ¿Cómo un suplemento “Pedruco”, ¡que bien se lo merece, caray!
provincial ha sido capaz de semejante éxito? Porque, Allí mismo, en el marco por la jornada del Edu-
no basta solo con proponérselo. cador y del Aniversario 55 de la campaña de alfa-
La respuesta está en el mismo trapiche betización, se distinguió a dos miembros del
donde se produce el guarapo para este colectivo que enseñaron a leer y escribir en 1961:
“melao” hilarante. Desde sus inicios Pedro Méndez y Roland. Y también recibió di-
contó con tiradores de mucha puntería ploma por su aporte en la campaña de alfabetiza- El mural también contó con el talento de los jóvenes
profesional. Algunos quedaron por el ca- ción: dibujantes.

No hay mal que por bien no venga, ¡y que venga la guaguaaa!


A cargo de IsCaJim

En el año 1986, etapa en que Dí- poeta de Las Villas” (también lla-
melo Cantando estaba a cargo de mado “El rey del punto cubano”), y
Chanito Isidrón, se convocaba una para los colaboradores de esta pá-
CONTROVERSIA DEL MES entre los gina, que han contribuido a enrique-
lectores sobre un tema. Algún poeta cerla con sus obras, por tantos
proponía la interrogante, y otros le años. Ahora, al cumplirse tres déca-
respondían, siempre en décimas. Se das de aquello, les presentamos un
recibían muchas estrofas y, al final, ejemplo con plena actualidad en el
se publicaban las mejores. terreno de la salud:
Sirva esta muestra, como home-
naje, una vez más, para “El elegante

El bardo Matildo Díaz Álvarez (Mato) preguntó:

¿QUIÉN SE QUEMA, EL CIGARRILLO


O EL VICIOSO FUMADOR?
Cuando un fumador vicioso Cuando usted prende un cigarro,
le prende fuego a un cigarro mejor dicho, un cigarrillo,
entrando en el despilfarro se está afectando el bolsillo
del respirar más sabroso y se expone a un mal catarro.
y acciona muy alardoso Además del despilfarro,
como el zunzún a la flor, quema salud y dinero,
contéstame trovador y analice compañero
humorístico y sencillo: que en una quema baldía
¿Quién se quema, el cigarrillo, parte de su economía
o el vicioso fumador? se va por un cenicero.
Rubén Mesa Alvarado
RESPUESTAS:
En un fuego silencioso
Si de fumarte un cigarro el cigarro se extermina
y de encenderlo se trata, dejando la nicotina
Mato, el humo a ti te mata en el cuerpo del vicioso.
y al menos coges catarro. El incauto o caprichoso
De ese principio me agarro que fumando se divierte
y considero un error su propia extinción no advierte,
junto con ese calor pero el cigarro es en suma
de la ceniza caída enemigo del que fuma
se va apagando la vida y un aliado de la muerte.
del vicioso fumador. Amador Suárez
Alberto Felipe Eirín
Es interesante el tema
Lo que Matildo pregunta y conviene señalar
se lo voy a contestar que el hábito de fumar
diciéndole que fumar hoy por hoy es un problema.
son dos males los que junta. El vicioso es quien se quema
Fíjate como esta yunta Al comprar con gratitud
forma un apretado anillo; un boleto a su ataúd,
el quemar un cigarrillo pues en cada cigarrillo
no tiene ningún problema está quemando el bolsillo
el asunto es que se quema y está quemando salud.
tu salud y tu bolsillo. Erik Corría Mendoza
José Solís (El Orate)
UN EPIGRAMA
Iba un chofer embriagado
y preguntó en una esquina:
-Señores, ¿quién adivina
a dónde voy embalado?
-Tú vas para Monte y Prado-
le respondió Desiderio;
pero, más sabio Eleuterio
le dio respuesta cabal:
-Tú vas para el hospital
o vas para el cementerio.
Martín de la Hoz
(Este fue otro seudónimo
usado en Palante por Jesús Orta Ruíz).

Al que a buen cocotero se arrima, le puede caer un coco en la cabeza.


Recorte por la línea de puntos, péguelo a un cartón, cuelgue por los hoyitos y tendrá su agroalmanaque palantero todo el año

También podría gustarte