Está en la página 1de 10

TRABAJO COLABORATIVO MATEMATICAS -

ENTREGA PREVIA 1

INTEGRANTES

TUTORA

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO


Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación
CONTADURIA PUBLICA
MATEMATICAS
1. Actividad Semana 3: Consulta

1.1. MAPA CONCEPTUAL – TEOREMA DE PITÁGORAS

Aporte grupal: Realizando el análisis y la validación correspondiente está muy bien fundamentado la
información que nos das sobre el teorema de Pitágoras, sus ejemplos y fórmulas para poder solucionar
las operaciones, para complementar tu información en el tema de aplicabilidad en el mundo real te
comparto en que sectores es utilizado para el hallazgo de longitudes, distancias, alturas y te dan una
visual distinta para una buena aplicabilidad, espero esta información te sirva para resolver las dudas de
este tema.

1.2. MAPA CONCEPTUAL – SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES


Aporte Grupal: - Amablemente me permito realizar mi aporte en cuanto al trabajo que realizaste el
cual me parece muy interesante y concreto. Con todo respeto quiero compartirme unos ejercicios
aplicados a la vida cotidiana.
Ejemplo 1: Se desean repartir 290 naranjas entre Mateo y Ana, de forma que Ana reciba 40 más
que Mateo ¿Cuántas naranjas le corresponden a cada uno?

Respuesta: Escogemos la incógnita para resolver el problema que en este caso sería Mateo X
número de naranjas. Por lo que Ana tendría X más 40. Entonces X + X + 40 = 290 Siendo la
primera X el número de naranjas de Mateo y X+40 el número de Ana.

Ecuación:

X + X + 40 = 290
2X + 40 = 290
2X = 290 - 40
X = 250 / 2
X = 125
En resumen, podemos decir que a Mateo le corresponderán 125 naranjas y a Ana 125+40 como
resultado 165 naranjas. Al sumar 125+165 el resultado será 290 la cantidad original de naranjas.

Ejemplo 2: La edad de Manuel es el doble que la edad de Luis y ambas edades suman 45 años.
¿Cuáles son las edades de cada uno?

Escogemos la incógnita en este caso la edad de Luis que sería X y la edad de Manuel
sería 2X porque es el doble de la de Luis.

Entonces vamos a tener que X+ 2X=45. Siendo la primera X la edad de Luis y 2X la edad de
Manuel.

Ecuación:

X + 2X = 45
3X = 45
X = 45 / 3
X = 15

En conclusión, se puede decir que la edad de Luis es de 15 años y la de Manuel es de 30 años porque
es el doble de la edad de Luis, al sumar las dos edades nos da como resultado 45.

1.3. AREA DE REGIONES PLANAS EN GEOMETRIA


Aporte Grupal: En la investigación de Área de regiones planas en geometría está muy interesante,
pero quise complementar tu investigación con la fórmula para sacar la medida de cada una de ellas.

1.4. NUMEROS MIXTOS A FRACCIONES


Aporte Grupal: Para complementar lo explicado les comparto otra información importe sobre los
números mixtos o Fracción Mixta, como lo dice el ejemplo estas fracciones están formadas por una
parte entera (Numero Natural) y una parte fraccionaria.
También existen dos casos:

1. Primero:

Pasar de fracción a número mixto.

1. Se divide el numerador por el denominador


2. El cociente de la división anterior se convierte en el entero del número mixto.
3. El resto de la división es el numerador de la fracción.
4. El denominador es el mismo que el de la fracción. Es el divisor de la división.

Ejemplo:

8/5=3/1

Como se puede observar en la división:

 El cociente es 1.
 El resto es 3.
 El divisor es 5.

Solución:
Segundo:

Pasar de número mixto a fracción.

1. Se deja el mismo denominador.


2. El número natural se multiplica por el denominador y se suma el numerador.

Ejemplo:
CONCLUSIONES

I. Con la consulta de cada uno de los temas vistos en el foro de discusión pudimos ver que es
algo necesario para el desarrollo de algunos elementos de la vida
II. Realizar trabajos colaborativos con diferentes compañeros no hace ver la capacidad que
tiene cada persona de aportar su conocimiento de manera diferente y como aprender a
trabajar en grupo y a conocer y entender las opiniones de cada uno.

También podría gustarte