Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

SEMANA 4
ORIENTACIONES DE TUTORÍA 1
5° grado
COMPARTIMOS NUESTRAS EXPECTATIVAS PARA EL INICIO
DEL AÑO ESCOLAR

DÍA 1
ACTIVIDAD 1: Reflexionaremos sobre cómo nos sentimos en este último año escolar y qué deseamos
que suceda, es decir, nuestras expectativas y lo que podemos hacer para lograrlo.

¡HOLA!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en Casa.
Hoy iniciamos un nuevo programa de APRENDO EN CASA, promovido por el Ministerio de Educación del Perú, para
que continúen desarrollando sus capacidades y seas un buen ciudadano, este programa es para las chicas y los
chicos del quinto grado de secundaria del área de Tutoría.
¡Ahí vamos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? SEGUNDO ¿QUÉ HAREMOS?


 Cuaderno u hojas A4, mejor si son recicladas. Reconoceremos nuestras emociones para
 Lápices y lapiceros de colores. iniciar un nuevo año, reflexionaremos sobre
 Regla de 30 cm.
nuestras emociones en este último año
 Un espacio y mucha disposición para leer y dibujar.
escolar.
 Mucha creatividad.
 Involucrar a mi familia.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN: Recuerda que debemos quedarnos en casa, porque la salud es primero.

Ciudadanía y EXPERIENCIA DE Promovemos la participación democrática


SITUACIÓN
convivencia en la APRENDIZAJE y la convivencia en la diversidad
diversidad
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA

Reconocer Cuadro de
Participa en
nuestras reflexión sobre
Convive y participa acciones que
emociones en este los sentimientos
Democráticamente. promueven el último año en este último
bienestar común escolar. año escolar.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37 Prof. Miguel Ángel Cel. 954957265
COMPARTIMOS NUESTRAS 5° grado l Secundaria Experiencia
EXPECTATIVAS PARA EL INICIO DEL AÑO
de aprendizaje TUTORÍA
ESCOLAR

NOS ACERCAMOS AL TEMA

Hola, Julián. ¿Qué te cuentas? ¿Qué


tal tus vacaciones?

Hola, Julián. ¿Qué te cuentas? ¿Qué


tal tus vacaciones?

8 PM Yo más en casa. Salía a veces a


caminar con Camila, pero igual he
estado aburrida porque no se podía
hacer mucho.

Oye, ya arrancamos clases nuevamente, ¡es


nuestro último año! Estoy medio
bajoneado por la nueva cuarentena y Hola, María. ¿De dónde vienes?
porque otra vez vamos a llevar todo virtual.

Vengo de mi casa. Hoy nos tocó


Sí, pues. Vamos a tener que hacer trabajar en el campo. ¿Y tú?
promo estudiando virtualmente. Yo
también estoy preocupada porque
Yo justo regreso de donde mi
ya hay algunos conocidos que se
tío. Ya empezamos las clases la
están contagiando.
próxima semana. ¿Cómo será
este año con esto de Aprendo
Pero tranquila, igual creo que debemos en casa, no?
seguir cuidándonos como hasta ahora. Hay
que organizarnos bien para ver lo de
Sí, pues, más con la cuarentena. Mi tía
nuestra promoción y pasarla chévere.
me cuenta que en las ciudades la cosa
está fea.
Tienes razón. Vamos animando a los
demás.
Sí, pues, somos salados. Ahora
ya no tendremos viaje de
promoción ni nada, qué cólera.
Ojalá igual sea chévere nuestro
último año.

Sí, yo que pensé que este año ya no


habría COVID... Yo estoy preocupada
porque quería ir a Huamanga o Lima
a prepararme para la universidad.
Ahora ya no sé cómo terminaremos.

Yo, en cambio, creo que aún


apoyaré a mi tío en la tienda
para juntar algo de dinero para
mis estudios.

Igual vamos a ver cómo nos va este


año. Habrá que ir hablando con
nuestro tutor y los demás para ver
qué hacemos para nuestra promo.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37 Prof. Miguel Ángel Cel. 954957265
COMPARTIMOS NUESTRAS 5° grado l Secundaria Experiencia
EXPECTATIVAS PARA EL INICIO DEL AÑO
de aprendizaje TUTORÍA
ESCOLAR

• ¿Qué actividades hemos realizado durante


las vacaciones?

• ¿En qué se parecen nuestras


preocupaciones a las de las y los estudiantes
de las conversaciones?

• ¿Cómo nos sentimos con el inicio de este


último año escolar en este contexto?

¡Muy bien! Esta reflexión nos ha permitido conocernos a nosotros


mismos. Ahora, es importante que comprendamos un poco más
sobre las expectativas y que logremos reconocer cómo nos sentimos
con ellas.

Las expectativas siempre


acompañan nuestra vida.

Por ejemplo, cuando vamos a una


fiesta, tenemos la expectativa de
que sea divertida; cuando hacemos
un deporte, esperamos ganar las Toda expectativa moviliza emociones en
competencias. De la misma nosotros.
manera, el inicio del año escolar Por ejemplo, cursar el 5° año nos puede
genera expectativas, es decir, ideas generar alegría y motivación por terminar la
de cómo quisiéramos que sea el secundaria, pero también tristeza o miedo
año. porque cerramos una etapa de nuestra vida
y no sabemos exactamente lo que sucederá.

Hay expectativas que pueden ser difíciles de cumplir.


Cuando eso ocurre, podemos sentirnos frustrados o
decepcionados porque algo no salió como esperamos. En
esos momentos, es importante diferenciar qué podemos
hacer para que una expectativa se cumpla y qué no será
posible. Por ejemplo, si tenemos la expectativa de terminar
quinto grado con buen rendimiento, organizarnos ayudará a
que eso ocurra, pero esperar que termine la pandemia para
ir a la escuela estaría fuera de nuestro control. Es mejor
actuar en función del momento actual.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37 Prof. Miguel Ángel Cel. 954957265
COMPARTIMOS NUESTRAS 5° grado l Secundaria Experiencia
EXPECTATIVAS PARA EL INICIO DEL AÑO
de aprendizaje TUTORÍA
ESCOLAR

Tomemos en cuenta que es importante plantearnos objetivos claros


que permitan lograr un año escolar como esperamos. Para ello
debemos asumir responsabilidades con todos los que nos rodean
(compañeros, profesores, familia y comunidad).

Es verdad. En ocasiones, el que se cumpla nuestra expectativa


depende del contexto y de otros factores, pero también depende de
nuestras acciones. Por eso, ¡pongamos en práctica lo aprendido!
Vamos a desarrollar un ejercicio que nos permita organizar y
visualizar las expectativas que tenemos, y las acciones que podemos
realizar para lograrlo.
RETO

• Paso 1. Vamos a relajar todo nuestro cuerpo, tomar aire por la nariz y botarlo por la boca varias veces, como un
globo que se infla y se desinfla… Cuando lo hayamos logrado, imaginaremos que nuestra mente es una pizarra y que
podemos dibujar ahí el final del año 2021… Sí, ¡lo conseguimos! ¡Terminamos 5° de secundaria! Dibujemos en nuestra
pizarra mental cómo terminamos el año, qué personas están a nuestro alrededor, cómo nos fue con nuestros
compañeros, amigos y profesores, cómo se siente nuestra familia y cómo nos sentimos nosotros.

• Paso 2. Ahora que hemos imaginado, vamos a plasmar en un dibujo o un símbolo aquello que hayamos visualizado
en cada pregunta... Quedémonos con esas imágenes y vamos a dibujarlas… Podemos usar un papel reciclado, cartón
u otro material con el que contemos.

• Paso 3. Ahora que hemos dibujado las expectativas que tenemos, vamos a escribir al costado de cada dibujo qué
acción podemos tomar para que esas expectativas puedan cumplirse o ser lo más próximas a lo que esperamos.

• Paso 4. Vamos a guardar esta actividad en un lugar especial para nosotros donde podamos mirarla y recordarla
durante este año.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37 Prof. Miguel Ángel Cel. 954957265
COMPARTIMOS NUESTRAS 5° grado l Secundaria Experiencia
EXPECTATIVAS PARA EL INICIO DEL AÑO
de aprendizaje TUTORÍA
ESCOLAR

¡Vamos cerrando! Veamos las ideas más importantes. • Las expectativas siempre están presentes en
nuestras vidas. Son importantes porque nos
permiten proyectarnos e imaginar cómo
quisiéramos que suceda algo. En esa medida, es
importante que aprendamos a identificarlas y ver
cómo ello nos permite avanzar.

Por último, vamos a mirar juntos nuestros


aprendizajes. Coloquemos una "X" en el recuadro
correspondiente.

Aprendizajes Mucho Más o Poco


menos
Me siento motivada o motivado con el inicio
del año escolar.

Considero que mis expectativas son


importantes para tener un buen último año
escolar.

Ahora que ya conocemos más Escribir un compromiso personal


de este tema, vamos a escribir
un compromiso personal que
asumiremos para cumplir ............................................................................
nuestras expectativas durante
nuestro último año escolar. ............................................................................

............................................................................

............................................................................

............................................................................

Hasta la próxima, no olvides de enviar tu


trabajo y guardarlo en tu portafolio por que
serán insumos para las demás clases.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37 Prof. Miguel Ángel Cel. 954957265

También podría gustarte