Está en la página 1de 6

Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la

CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Secretaría de Educación Distrital para PRE-


ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA,
BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA.

Icfes: 027540 NIT: 890401607-0


GESTIÒN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA
GUÍAS O TALLERES
DANE: 313001001190

Docente Grado: Fecha: Asignatura Periodo:


:
Carmen Martínez 9 Biología Primero

EJE TEMÁTICO

Genética (repaso)

INTENCIÓN PEDAGÓGICA

Comprende que la genética es una ciencia y que sus aportes han modificado la vida del hombre
Identificar los mecanismos involucrados en el proceso de duplicación de ADN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Duplicación del ADN


Es la capacidad que tiene el ADN de hacer copias o réplicas de su molécula. Este proceso es fundamental
para la transferencia de la información genética de generación en generación.
Cuando hablamos de replicación del ADN, se
mencionan tres características:
Semiconservativa
Bidireccional
Discontinua o Asimétrica

Enzimas! ¿qué son?


Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del
cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los
pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas.

Enzimas que intervienen en el proceso de duplicación


Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la

CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Secretaría de Educación Distrital para PRE-


ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA,
BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA.

Icfes: 027540 NIT: 890401607-0


GESTIÒN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA
GUÍAS O TALLERES
DANE: 313001001190

La duplicación del ADN SE DA EN TRES ETAPAS


1ª etapa: desenrrollamiento y apertura de la doble héliceen el punto ori-c.

Intervienen un grupo de enzimas y proteínas.


* Primero: intervienen las heliacas que facilitan en desenrrollamiento
* Segundo: actúan las girasas y topoisomerasas que eliminan la tensión generada por la torsión en el
desenrrollamiento.
Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la

CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Secretaría de Educación Distrital para PRE-


ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA,
BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA.

Icfes: 027540 NIT: 890401607-0


GESTIÒN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA
GUÍAS O TALLERES
DANE: 313001001190

* Tercero: Actúan las proteínas SSBP que se unen a las hebras molde para que no vuelva a enrollarse.

2Etapa. Síntesis de dos nuevas hebras de ADN.


Actúan las ADN polimerasas para sintetizar las nuevas hebras en sentido 5´-3´, ya que la lectura se hace en
el sentido 3´-5´.
* Intervienen las ADN polimerass I y III, que se encargan de la replicación y corrección de errores. La que
lleva la mayor parte del trabajo es la ADN polimerasa III
* Actúa la ADN polimerasa II, corrigiendo daños causados por agentes físicos.

3ª etapa: corrección de errores.


El enzima principal que actúa como comadrona es la ADN polimerasa III, que corrige todos los errores
cometidos en la replicación o duplicación. Intervienen otros enzimas como:
Endonucleasas que cortan el segmento erróneo.
* ADN polimerasas I que rellenan correctamente el hueco.
* ADN ligasas que unen los extremos corregidos

PARA PROFUNDIZAR

1. Complete las siguientes frases:


a) Los seres humanos tienen un total de 23 pares cromosomas. Los cromosomas se componen
de moléculas de información genética, llamado ADN.
b) La mayoría de los genes portan información que es necesaria para producir una ___________.
c) La genética es el estudio de la ________________, el proceso por el cual un ___________ le
transmite ciertos _______________ a sus hijos.
d) La molécula de ADN en las células ___________________ está formada por dos cadenas de
_____________________ que se enrollan entre si formando una _______________ hélice.
Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la

CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Secretaría de Educación Distrital para PRE-


ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA,
BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA.

Icfes: 027540 NIT: 890401607-0


GESTIÒN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA
GUÍAS O TALLERES
DANE: 313001001190

e) Un nucleótido se forma por la unión de una base ___________________, un azúcar llamado


__________________________ y un grupo __________________.

2. Encuentra 15 palabras en la siguiente sopa de letras relacionados con el tema de


genética:

Relaciona la columna A con la columna B según corresponda.


A. Está formado por una base 1. Anomalía
nitrogenada, un azúcar y un grupo
fosfato
B. Hebra larga en estructura de doble 2. Genes
hélice
C. Son secciones de ADN y su 3. Genética
ubicación se denomina locus
D. Es el estudio de la herencia, proceso 4. Bases Nitrogenadas
por el cual se transmiten genes de
padres a hijos
E. Daltonismo 5. ADN

Completa el siguiente crucigrama


Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la

CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Secretaría de Educación Distrital para PRE-


ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA,
BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA.

Icfes: 027540 NIT: 890401607-0


GESTIÒN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA
GUÍAS O TALLERES
DANE: 313001001190

HORIZONTALES
1.es una etapa que se caracteriza por la síntesis de proteína
4. es una etapa de aparente reposo
6. importantes porque contienen fragmentos de ADN
8. estructura ovoide o circular
9. es el periodo entre dos divisiones celulares sucesivas en el cual existe una elevada
actividad

VERTICALES
2. Son fragmentos de ADN
3. es la etapa donde se duplica el material genético
5. células que no presentan núcleo
6. completa dos etapas claramente definida en células eucariotas
7. acido desoxirribonucleico

Detalla la siguiente imagen y con base en ella, responde las pregunta.


Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la

CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Secretaría de Educación Distrital para PRE-


ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA,
BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA.

Icfes: 027540 NIT: 890401607-0


GESTIÒN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA
GUÍAS O TALLERES
DANE: 313001001190

De acuerdo con la imagen sobre la regulación de la expresión genética ‘ a que molécula o


proceso corresponden los números 1, 2,3 y 4?
A. 1. ADN 2. ARNt 3. Traducción 4. Transcrito primario
B. 1. ADN 2. ARNm 3. Transcrito primario 4. Traducción
C. 1. ARNm 2. ADN 3. Traducción 4. Transcrito primario
D. ARNt 2. ADN 3. Transcrito primario 4. Traducción

También podría gustarte