Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA INTERGRADA MONTELIBANO - 2021

PLAN DE CLASES GRADO 9°


ACTIVIDAD DE BIOLOGIA PARA REPASAR, ESTUDIAR Y APRENDER PRIMER PERIODO
¿QUE DEBEMOS APRENDER HOY? Hoy recordaremos y aprenderemos con mayor profundidad los temas ya desarrollados
ALUMNO: MARZO 1° DE 2021

DESARROLLO MIS COMPETENCIAS Y ADQUIERO CONOCIMIENTOS.

NOTA IMPORTANTE: ¿Quieres obtener una excelente o buena nota? Tenga en cuenta estas r/mendaciones:

✓ Lea bien cada interrogante planteado y trate de memorizarlos, ya que se van a evaluar
✓ Escriba en su libreta todas las preguntas con sus respuestas, y NO HAGA DESARROLLO
✓ Tenga en cuenta la ortografía y no se le olvide colocar los signos ¿?
✓ Entregue su actividad debidamente terminada en la fecha indicada por el profesor y con buena
presentación

La clase de hoy lunes 1° de marzo del año en curso, es un test de preguntas con sus respuestas
elaborado por el profesor, la cual debe ser consignada en su libreta. El objetivo es que en la próxima
clase vamos a evaluar su contenido a través de audios. (próxima clase: jueves 4 de marzo). Por favor
estudiar y aprender.

TEMA: Los ya desarrollados - FECHA: FEBRERO 1° DE 2021 - GRADO: 9°B y 9°C

1. Represente ilustrativamente el proceso biológico de la replicación del ADN


Rta: Una imagen de la replicación del ADN es:

Replicación del ADN

2. Si una de las cadenas de nucleótidos del ADN va de la forma ATGCAATTGCCATCG, ¿cómo iría la
otra cadena complementaria?
Rta: Entendemos que las bases nitrogenadas del ADN se enlazan así: A con T y G con C, entonces
la otra cadena complementaria iría así: TACGTTAACGGTAGC
3. ¿Por qué razón se dice que las 2 cadenas o doble hélice del ADN son antiparalelas?
Rta. Son antiparalelas porque durante la replicación, una cadena crece en sentido contrario de la otra,
es decir mientras una cadena crece en sentido (3′ → 5′), la otra lo hace en sentido (5′ → 3′).

5. Observe la siguiente ilustración: ¿Diga de qué se trata?

Rta: Puedo observar que se trata de la replicación


conservativa del ADN. ¿Por qué conservativa? Porque me
doy cuenta que una de las copias originadas es totalmente
nueva y la otra se conserva como el ADN original

6. ¿Qué es la replicación del ADN? Es el proceso biológico realizado por las células eucariotas que
permite obtener dos copias exactas de ADN

7. ¿Dónde podemos localizar el ADN en las plantas y los animales?


Rta: En las plantas se halla en los cloroplastos y en los animales se encuentra dentro de los
cromosomas. (Los cromosomas se localizan en el núcleo)

8. ¿Qué son las mutaciones?


Rta: Las mutaciones son cambios o errores en la secuencia de las bases nitrogenadas del ADN.
Pueden ser causadas por la exposición a radiaciones ionizantes o a sustancias químicas
denominadas mutágenos, o infecciones por virus.

9. ¿Qué sucede después de la replicación del ADN?


Rta. Después de la replicación, la célula realiza otro proceso llamado TRANSCRIPCIÓN del ADN,
este proceso consiste en copiar la secuencia de ADN de un gen para producir una molécula que viene
siendo el ARN

10. Observe la siguiente ilustración: ¿Qué proceso biológico representa?


Rta. Representa el proceso biológico de la transcripción del ADN. Me doy cuenta que el ADN se abre
para dar origen a la molécula del ARN (Cinta
roja)
11. ¿Cuáles son las tres moléculas que conforman la estructura del ADN?
Rta. El ADN en su estructura podemos encontrar tres moléculas que son: Un azúcar de 5 carbonos
llamada pentosa o desoxirribosa. Un grupo fosfato que es una molécula formada por un átomo de
fósforo unido a cuatro de oxígeno. Su fórmula química es PO43. La tercera molécula es una base
nitrogenada de 4 tipos que son: Adenina. Timina, guanina y citocina.

12. Diga tres diferencias entre el ADN y el ARN

- El azúcar del ADN se le llama desoxirribosa, y la del ARN se llama ribosa


- En el ADN aparece la base nitrogenada TIMINA, mientras que en el ARN aparece el uracilo
- El ADN tiene doble cadena de nucleótidos, el ARN solamente tiene una cadena sencilla

13. Explique qué proceso biológico representa la siguiente ilustración:

Rta. Me doy cuenta que se trata del proceso biológico de la mitosis. Este proceso es realizado
solamente por las células eucariotas (con núcleo definido) y lo hacen con la finalidad de
reproducirse, originando 2 células hijas muy parecida a la célula madre y con el mismo número de
cromosomas. Las células diploides de nuestro cuerpo realizan mitosis y es nos permite crecer y
regenerar tejidos

14. ¿Qué es la genética? Es la ciencia encargada de estudiar las características hereditarias de los
seres vivos de padres a hijos o de generación en generación. Características como el color, la
forma, el tamaño, etc.

15. ¿Qué son seres homocigóticos? Son aquellos que son totalmente puros en una o más
características genéticas

16. ¿Qué son seres homocigóticos? Son seres que NO son totalmente puros en una o más
características genéticas

Lea: Les recuerdo chicos que esta actividad debes copiarla en tu libreta. Además, es para repasarla y
estudiarla, ya que en la próxima clase la vamos a evaluar por medio de audios

LEA POR FAVOR: Si tiene alguna duda sobre alguna pregunta o tema, por favor consulte con su profesor y salga de
ella que “yo estoy dispuesto a colaborarle como es mi deber”. Le recuerdo que… MÁS QUE HACER, ES APRENDER… Y PARA
APRENDER, DEBEMOS LEER

También podría gustarte