Está en la página 1de 10

Plan Estratégico Express

Versión gratuita, resumida y simplificada, del Plan Estratégico PRO.

Libro para Excel® basado en un original de A. D. Esteve ampliado y perfeccionado por el equipo de e.ditor csl
© e.ditor consulting sl y el autor

información comenzar
ÍNDICE

1. MISIÓN - VISIÓN
Esta es una pequeña muestra gratuita, muy resumida y simplificada de las
2. D.A.F.O.- F.O.D.A.
herramientas y sistemas que incluye el "Plan Estratégico PRO"
3. ESTRATEGIAS D.A.F.O. Esperamos que te sea muy útil.
4. Análisis POSICIÓN
5. Definición OBJETIVOS
6. Planificación

Configuración básica

Denominación (abreviada) ◄ Indica aquí el nombre de la empresa o proyecto.

Período de vigencia del plan ◄ Indica aquí el período del plan.


Primer ejercicio ◄ Pon el primer ejercicio (año) del plan.

Primer mes del ejercicio ◄ Elige de la lista el mes de inicio del ejercicio.
¿QUÉ ES UN PLAN ESTRATÉGICO DE EMPRESA?
¿Qué entendemos por "Plan Estratégico" de una empresa?
"Plan Estratégico" es aquel que, partiendo de lo que la empresa es hoy y de lo que se quiere ser,
analiza la situación, define las metas a alcanzar, el camino a seguir y los plazos.
Por tanto, siempre es un plan a medio/largo plazo que contiene elementos "filosóficos", elementos analíticos
y elementos operativos sostenidos y confirmados por las consiguientes previsiones económico - financieras.

Estructura de un "Plan Estratégico"

CONCEPTOS ← Misión
Elementos "filosóficos" y conceptuales:
Quiénes somos, donde queremos llegar Visión
Valores
ANÁLISIS SITUACIÓN ← Situación externa
Análisis y diagnóstico: Dónde estamos y
cual es el entorno Situación interna
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA ← Objetivos
Qué objetivos estratégicos, cómo y cuando
los alcanzaremos Estrategias

PLANIFICACIÓN ← Planes de acción


Planes operativos y Plan económico -
financiero Plan econ./ financiero

SEGUIMIENTO ← Seguimiento y evaluación

Este libro es una versión muy resumida y simplificada de:


0 MISIÓN 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

0 VISIÓN 0

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Análisis D.A.F.O. 0

Pueden generar PROBLEMAS Pueden generar VENTAJAS COMPETITIVAS

D Debilidades F Fortalezas

1 SE DESCONOCE EL SISTEMA DE CONSTRUCCION DE VIAS. 1 VIAS DE FACIL ACCESO.


INTERNAS

2 INADECUADA INFRAESTRUCTURA. 2 COMPROMISO EN LA COOPERATIVA DE ASOCIADOS.


3 RECURSOS ECONOMICOS LIMITADOS. 3 UBICACIÓN ESTRATEGICA.

4 CARENCIA DE MANO DE OBRA CALIFICADA. 4 TRABAJO COORDINADO CON COMPROMISO.


5 5 6. Optimización de recursos

6 6

A Amenazas O Oportunidades

1 FALTA DE SEÑALIZACION 1 AUMENTO EN LOS INDICES DE COMERCIO.


Procedentes del ENTORNO

2 TRAFICO EN EL SECTOR. 2 AUMENTO DEL EMPLEO.


3 FACTORES CLIMATOLOGICOS. 3 MEJOR CALIDAD DE PRODUCTOS TRASNPORTADOS.
APROVECHAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA
4 FALLAS TECNICAS DE EQUIPOS Y MAQUINARIA. 4 NUEVOS PROYECTOS
5 5
6 6
7 7
8 8

9 9
Oportunidades Amenazas
DEBILIDAD DE NUESTROS COMPETIDORES.

AUMENTO EN LOS INDICES DE COMERCIO. FALTA DE SEÑALIZACION


AUMENTO DEL EMPLEO. TRAFICO EN EL SECTOR.

MEJOR CALIDAD DE PRODUCTOS TRASNPORTADOS. FACTORES CLIMATOLOGICOS.

APROVECHAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA NUEVOS PROYECTOS FALLAS TECNICAS DE EQUIPOS Y MAQUINARIA.


DAFO
0

0 0
0 0

0 0
0 0

Fortalezas Estrategias OFENSIVAS Estrategias DEFENSIVAS

AL TENER LAS VIAS EN ESTADO OPTIMO LA PRODUCCION AUMENTA CON LA VIA DE FACIL LLEGADA SE PODRIA EFECTUAR UNA ADECUACION
VIAS DE FACIL ACCESO. 1 ATRAYENDO NUEVOS CLIENTES 1 DEL SUELO CON MATERIAL PROPICIO Y RESISTENTE.
EL COMPROMISO HACE QUE SE CREEN NUEVAS OPORTUNIDADES PARA CON EL COMPROMISO DE LOS ASOCIADOS SE LLEVARIA A CABO PACTOS
COMPROMISO EN LA COOPERATIVA DE ASOCIADOS. 2 SEGUIR CRECIENDO. 2 CON LOS TRASEUNTES PARA PODER AGILIZAR EL PROCESO.
UNA BUENA UBICACIÓN ES FUENTE COMPETITIVA PARA TENER MEJORES POR LA UBICACIÓN ESTRATEGICA SE TOMARIAN MEDIDAS PARA LAS
UBICACIÓN ESTRATEGICA. 3 RESULTADOS. 3 INCLEMENCIAS DEL CLIMA.
CUANDO SE APROVECHA LA MANO DE OBRA SE OPTIENEN MEJORES EN EL PERSONAL DE TRABAJO SE DISPONDRIA DE SUPERVISORES PARA
TRABAJO COORDINADO CON COMPROMISO. 4 RESULTADOS, CON NUEVOS PROYECTOS POR REALIZAR. 4 QUE REVISEN Y AVISEN DE CUALQUIER NOVEDAD QUE SE PRESENTE.

0 5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

Debilidades Estrategias REORIENTACIÓN Estrategias SUPERVIVENCIA

SE TOMAN DESICIONES DE MEJORA PARA LA CONSTRUCCION DE LA OBRA Y


SE DESCONOCE EL SISTEMA DE CONSTRUCCION DE VIAS. 1 CAPACITACIONES. 1 3º Debilidades + Oportunidades = Estrategias de REORIENTACIÓN.
En esta situación no estamos en condiciones de aprovechar las oportunidades y las estrategias deben
AL MOMENTO DE
INADECUADA INFRAESTRUCTURA. 2 2
Cambiar, reorientar, reordenar, redireccionar, ésta es la línea para cambiar las cosas y sacar partido de
RECURSOS ECONOMICOS LIMITADOS. 3 3

CARENCIA DE MANO DE OBRA CALIFICADA. 4 4

5 5

6 6

7 7
0 Análisis de la SITUACIÓN INTERNA 0

FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO POSICIÓN % Importancia para ÉXITO VALORACIÓN

F 1
F 0% 0

FORTALEZAS 2
F 0% 0
pon los factores críticos
3
F 0% 0

4
F 0% 0

5
F 0% 0

D 1
D 0% 0

DEBILIDADES 2
D 0% 0
pon los factores críticos
3
D 0% 0

4
D 0% 0

5
D 0% 0
0%
Análisis de la SITUACIÓN EXTERNA
FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO VALOR % Importancia para ÉXITO VALORACIÓN

O 1 F 0% 0

OPORTUNIDADES 2 F 0% 0
pon los factores críticos
3 F 0% 0

4 F 0% 0

5 F 0% 0

A 1 M 0% 0

AMENAZAS 2 M 0% 0
pon los factores críticos
3 M 0% 0

4 M 0% 0

5 M 0% 0
0%

0 Posición Estratégica Actual 0

POSICIÓN FUERTE POSICIÓN FUERTE


factores EXTERNOS factores INTERNOS
y DÉBIL INTERNOS y EXTERNOS

POSICIÓN DÉBIL POSICIÓN FUERTE


factores EXTERNOS factores INTERNOS
y INTERNOS y DÉBIL EXTERNOS
0 Objetivos estratégicos 0 Visión 0 1

LABORATORIO INNOVADIESEL Opción estratégica: REFORZAR


Indicadores METAS / Objetivos concretos
Objetivo estratégico Acividades especificas
seguimiento mínimo medio óptimo
1 25% 50% 100%
5% 10% 20%
25% 50% 100%
25% 50% 100%
25% 50% 100%
25 50 100

100 100 100


G 100% 100% 100%
70% 85% 100%
100% 100% 100%
80% 90% 100%
80% 90% 100%
80% 90% 100%

80% 90% 100%


80% 90% 100%
50% 75% 100%
30% 50% 70%
5% 12% 25%
80% 90% 100%

0 Objetivos estratégicos 0 Visión 0 2

LABORATORIO INNOVADIESEL Opción estratégica: REFORZAR

Indicadores METAS / Objetivos concretos


Objetivo estratégico Activididades específicas
seguimiento mínimo medio óptimo
1

5% 10% 15%

25% 50% 100%

Garantia, diagnostico en 6 meses, confianza.


1900 1901
PLAN ESTRATÉGICO - Implantación 0 e f m a m j j a s o n d e f m a m j j a

1ª Fase: FORTALECIMENTO GESTION ADMI 31-12-99 30-12-99


1.1 31-12-99 1-3-00
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
2ª Fase: Aplicación nivel 1 30-12-99 30-12-99
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
2.10
3ª Fase: Aplicación nivel 2 Apropiación 30-12-99 29-04-00
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
3.10 30-12-99 29-4-00
Tiempo total 31-12-99 29-4-00
¿QUÉ MÁS DEBE INCLUIR TU PLAN ESTRATÉGICO?

Tu plan, para estar completo, sólo necesita:


- Un Plan Económico - Financiero que dé sentido, justificación y viabilidad económica al conjunto.
- Un Plan (o planes) de acción que resuma los procesos y las transformaciones en el tiempo.
- Concretar los indicadores de seguimiento, sistemas y plazos que se aplicarán.

CONCEPTOS ← Misión
Elementos "filosóficos" y conceptuales:
Quiénes somos, dónde queremos llegar Visión
Valores
ANÁLISIS SITUACIÓN ← Situación externa
Análisis y diagnóstico: Dónde estamos y
cual es el entorno Situación interna
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA ← Objetivos
Qué objetivos estratégicos, cómo y cuando
los alcanzaremos Estrategias
PLANIFICACIÓN ← Plan econ./ financiero
Planes operativos y Plan económico -
financiero Otros planes de acción

SEGUIMIENTO ← Seguimiento y evaluación

Para hacer el mejor y más completo PLAN ESTRATÉGICO, te recomendamos:

También podría gustarte