Está en la página 1de 20

FASE 5 – DILIGENCIAR MATRICES

JESELL KATHERINE RODRIGUEZ PERALTA


COD: 1099213573
ANDERSON VILLAMIL
COD:1056031327
RONAL JOSÉ DÍAZ PARRA
COD: 1000118396
CAMILO ANDRES MURCIA
COD: 1053335938
TANIA GERALDINE MARTINEZ
COD:1049635231

TUTORA: ALBA LIGIA LÓPEZ RODRÍGUEZ


GRUPO: 212015_137

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CURSO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA
UNIDAD ACADÉMICA ECBTI
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
2021
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................3
2. OBJETIVOS.............................................................................................................................4
2.1. General...............................................................................................................................4
2.2. Específicos..........................................................................................................................4
3. MATRIZ DE GESTION DE CALIDAD...................................................................................5
4. ACTA DE CIERRE................................................................................................................14
5. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO...............................................................16
6. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES....................................................................18
7. CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................18
1. INTRODUCCIÓN

Continuando con las actividades de curso de formulación de proyectos, en esta


fase analizaremos el proyecto que se viene trabajando, donde
implementaremos unas matrices donde se especificará cada una de ellas con
el modelo PMI, y se verá cual es la viabilidad financiera del mismo. Trabajando
coordinadamente con los compañeros de grupo para obtener mejores
resultados
2. OBJETIVOS

2.1. General
Identificar y diligenciar las diferentes matrices con el contexto desarrollo del
proyecto de acuerdo con la metodología

2.2. Específicos
 Identificar la viabilidad financiera del proyecto
 Definir la política de calidad del proyecto
 Realizar la evaluación económica del proyecto
3. MATRIZ DE GESTION DE CALIDAD

CALIDAD
Nombre del proyecto: Fabrica de Jabones Infantiles Babybao
Logo del proyecto:

Integrantes Rol
Tania Martínez Gerente de adquisiciones y alcance
Medina 
Anderson Villamil  Gerente de costos y comunicaciones 
Jesell Rodríguez  Directora del proyecto 
Camilo rojas Gerente De tiempo y riesgo 
Ronal Diaz  Gerente de gestión de calidad, evaluación financiera

DEFINA LA POLÍTICA DE CALIDAD DEL PROYECTO:

BABYBAO es una empresa de elaboración, provisión y venta de jabones


especialmente para niños, ubicados en la región de Bogotá y la sabana
cundiboyacense. Utilizamos materias primas exclusivamente especiales para el
cuidado de la piel de nuestros clientes, no contaminantes al medio ambiente, por
lo cual esta empresa mantiene su compromiso con la mejora continua
fundamental en el sistema de gestión de calidad.

Lo cual es posible gracias a la confianza de nuestro personal liderado por


nuestros gerentes de Adquisiciones, costos tiempo, y gerente de calidad
supervisado por nuestra directora de proyecto JESELL RODRIGUEZ.

Así nuestra empresa se esfuerza para mantener un liderazgo hacia la


optimización de los procesos, capacitando el personal adecuado y proponiendo
acciones de mejora para superar las demandas y competir con calidad precio
con otra empresa dedicado a la elaboración del mismo producto. Para
finalmente superar las demandas del mercado ofreciendo un excelente producto
bajo estándares normativos aplicables.

FACTOR DE ELEMENTO Semanal Mensual


CALIDAD PARA USAR
PRECIO CONTROLAR Cada 5 días Cada 30
PRESUPUESTO días
RAPIDEZ CONTROLAR Cada dos Cada cuatro
EL TIEMPO semanas semanas
CUMPLIMIENTO CONTROLAR Cada 10 Cada 30
ENTREGABLES días días
CALIDAD DE MEDIR NIVEL Cada 8 Cada 24
CONFORMIDAD DE horas horas
SATISFACCIÓN
OBSERVACIONES:
Los requisitos determinados como factores de calidad están basados en la
información Técnica de la NTC 760 (EDICIÓN V) [ CITATION ICO06 \l 3082 ]

ROLES PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD


GERENTE DEL PROYECTO FUNCIONES DEL ROL:
(Jesell Rodríguez )  Alinea el proyecto
 Maneja los recursos humanos
 Asigna tareas
OBJETIVOS DEL ROL
 Define los objetivos que sean claros y
alcanzables

AUTORIDAD (NIVEL)
 Alto
A QUIEN REPORTA:
 Don Miguel Duarte
A QUIEN SUPERVISA
 Gerente de adquisidores y alcance
 Gerente de costos y comunicaciones
 Gerente de tiempo y riesgos
 Gerente de gestión de calidad y
evaluación financiera
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:
 debe tener conocimiento y habilidad
técnica en el campo específico de su
proyecto,
EXPERIENCIA:
 tener la habilidad de trabajar bajo
presión
 haber tenido personal a su cargo
 encontrar soluciones bajo cualquier
circunstancia
HABILIDADES:
 Gestiona y busca optimizaciones para
la fabricación de un mejor producto
 habilidad política para influir en el resto
de la organización y en su equipo del
proyecto, en pro de lograr los resultados
esperados de su proyecto
Gerente de adquisiciones y FUNCIONES DEL ROL:
alcance (Tania Martínez  Encargado de la gestión de
Medina ) proveedores de productos y servicios,
que cumplan con los criterios de calidad
definidos dando cumplimiento al
procedimiento interno.
OBJETIVOS DEL ROL
 Realizar una adecuada gestión de
compras.
AUTORIDAD (NIVEL)
 Alto
A QUIEN REPORTA:
 Gerente de proyecto
A QUIEN SUPERVISA
 Gerente de gestión de calidad y
evaluación financiera
 Supervisor
 Técnico
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:
 Procedimientos de compras,
producción, almacenamiento, análisis
de precios, inventarios, políticas de
egresos y compras, análisis de
proveedores, indicadores de gestión y
manejo de contrato
EXPERIENCIA
 Manejo de análisis de precios
 Manejo de inventarios
 Manejo logístico.
HABILIDADES
 Alto nivel de negociación, además de
conocimientos técnicos en principios de
compras y calidad
FUNCIONES DEL ROL:
 Es el responsable de coordinar las
actividades relacionadas con el
desarrollo
 Lidera un equipo de trabajo a su cargo
 supervisar el análisis de costos
 es el responsable de la comunicación
de la empresa
OBJETIVOS DEL ROL
 implementa los precios para el
desarrollo e implementación de
iniciativas de optimización de costos o
inversiones
AUTORIDAD (NIVEL)
 Alto
A QUIEN REPORTA:
 Gerente de proyecto

Gerente de costos y A QUIEN SUPERVISA


comunicaciones (Anderson  Gerente de gestión de calidad y
Villamil ) evaluación financiera
 Gerente de adquisidores y alcance

CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
 Contaduría publica
 comunicación
EXPERIENCIA
 identificar y evaluar los valores
revisando y diseñando para obtener una
implementación de su sistema de
costos para que éste genere
información confiable para la toma de
decisiones
HABILIDADES
 análisis
 organización
 iniciativa
 compromiso
 comunicación
Gerente De tiempo y FUNCIONES DEL ROL:
riesgo (Camilo rojas) supervisar y controlar el cumplimiento y
la aplicación de políticas, límites y
metodologías para gestionar los
riesgos.
OBJETIVOS DEL ROL
 realizar evaluaciones para analizar
posibles riesgos que hallan en la
empresa
 evaluar la gravedad de cada riesgo
AUTORIDAD (NIVEL)
 Alto
A QUIEN REPORTA:
 Gerente de proyecto
A QUIEN SUPERVISA
 Técnico
 Supervisor
 operario
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
 Conocimientos de evaluación y control
de riesgo
 Conocimiento de los estándares y
reglamentos en materia de
cumplimiento por parte del sector (p. ej.,
Ley de salud y seguridad en el trabajo)
EXPERIENCIA
 comunicarte de forma eficaz y presentar
planes de forma convincente
 experiencia en evaluación de riesgos y
análisis financieros
HABILIDADES
 Diseñar procesos para eliminar o
mitigar posibles riesgos
 Ayudar a implementar planes y
soluciones
 Desarrollar controles y sistemas de
gestión de riesgos

Gerente de gestión de FUNCIONES DEL ROL:


calidad, evaluación  La función principal es estudiar
financiera(Ronal Diaz ) información contable como balances
generales, estados de resultados, flujos
de caja, entre otra información, con el fin
de analizar, planear y distribuir recursos
financieros
OBJETIVOS DEL ROL
 Verificar toda la parte contable de la
empresa
AUTORIDAD (NIVEL)
 Alto
A QUIEN REPORTA:
 Gerente de proyecto
A QUIEN SUPERVISA
 Gerente de adquisidores y alcance
 Gerente de tiempo y riesgos

CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
 Ser contador publico
 Conocimiento en gerencia tributaria
 Conocimiento sobre finanzas
empresariales
EXPERIENCIA
 Es capaz de conseguir y administrar el
dinero de la empresa, mediante la
evaluación de las alternativas que
presente el mercado
 Es capaz conducir convenientemente a
su equipo de trabajo y les de la confianza
necesaria para cumplir su rol
HABILIDADES
 es experto en todos los aspectos técnicos
que involucren las decisiones financieras
que necesite tomar la empresa
 tiene entre sus roles asegurar que habrá
suficiente liquidez en la empresa en el
momento adecuado para aprovechar las
oportunidades que se aparezcan para el
negocio
TECNICO FUNCIONES DEL ROL:
 Configurar la maquinaria
 Realizar el respectivo mantenimiento de
la maquinaria de producción
 Componer los diferentes dispositivos
dañados de la maquinaria
OBJETIVOS DEL ROL
 Estar pendiente de toda la maquinaria de
producción y que este funcionado
correctamente
AUTORIDAD (NIVEL)
 Medio
A QUIEN REPORTA:
 Gerente De tiempo y riesgo
A QUIEN SUPERVISA
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
 Conocimiento de informática básica
 Conocimiento en mantenimiento de
maquinaria industrial
 Manejo de dispositivos de computo
EXPERIENCIA
 Identifica y encuentra el posible daño de
cualquier maquina industrial
 Es capaz de arreglar el daño en tiempo
mínimo utilizando materiales que tiene a
la mano
HABILIDADES
 Manejo de contabilidad
 Técnicas básicas de diseño gráfico
OPERARIO FUNCIONES DEL ROL:
 Revisar productos y empacar para
garantizar la calidad. Sumergir algunos
productos en soluciones para
acondicionarlos al proceso de empaque
 Transportar materias primas, productos
terminados y materiales empacados a lo
largo de la planta y bodega, de forma
manual o con la ayuda de equipo
OBJETIVOS DEL ROL
 Estar pendiente del producto a lo largo de
su elaboración en la empresa
AUTORIDAD (NIVEL)
 Bajo
A QUIEN REPORTA:
 Supervisor
A QUIEN SUPERVISA
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
 Ninguno
EXPERIENCIA
 Haber trabajo como operario en alguna
empresa similar
HABILIDADES
 organización
 iniciativa
 compromiso
 comunicación
 responsabilidad
SUPERVISOR FUNCIONES DEL ROL:
 estar pendiente del producto y de sus
operarios que están a cargo
OBJETIVOS DEL ROL
 analizar y supervisar que el producto
termine su proceso en sus mejores
condiciones
AUTORIDAD (NIVEL)
 Medio
A QUIEN REPORTA:
 Gerente de tiempo y riesgos
 Gerente de proyecto
A QUIEN SUPERVISA:
 operarios
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:
 conocimiento en manejo de personal
EXPERIENCIA:
 haber manejado personal
HABILIDADES:
 buen trato con los compañeros de trabajo
 tener liderazgo

PLAN DE MEJORAS DE PROCESOS


PASOS PARA MEJOR UN RESPONSABLE
PROCESO
 Proceso productivo Anderson Villamil Villamil y Tania Martínez
(Tarea etiquetado) Medina
Utilización de aplicador de Realizar la adecuación de áreas de trabajo al
etiquetas automático optimizar tiempos de trabajo con ayuda de los
equipos automáticos de etiquetado, se realiza la
programación de la etiqueta conforme los
requisitos técnicos, legales e internos.
 Proceso productivo Anderson Villamil Villamil y Tania Martínez
(control) Medina
Determinar las áreas que Definir programa de inspección de fallos en
requieren mantenimiento maquinaria, áreas de trabajo, puestos de
locativo como medida de trabajo, equipos, herramientas con el fin de
prevención contra errores o garantizar la adecuada operación de los
salidas no conformes. procesos.
PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
CÓMO SE EJECUTARÁ EL El control de calidad se realizará por fases
CONTROL DE CALIDAD teniendo en cuenta el cronograma o plan de
trabajo del área de calidad así:
 Realizar revisión y actualización de la
información documentada que soporta cada
uno de los procedimientos que se
desarrollan.
 Ejecutar las actividades de capacitación y
entrenamiento técnico al personal operativo y
administrativo con el fin de garantizar la
actualización de los conocimientos.
 Ejecutar las actividades de mantenimiento
locativos, maquinaria, equipos y
herramientas que permitan el adecuado
desarrollo de las actividades productivas y de
esta forma garantizar la salida de productos
conformes.
 Realizar evaluación y auditoria contante a los
procesos, el análisis de la retroalimentación
de las partes interesadas (clientes,
trabajadores, comunidad, entes de control)
con el fin de llevar a cabo las mejoras que se
requieran.
CÓMO SE EJECUTARÁ EL
CONTRO DE CALIDAD Seguimiento en el empaque del producto “jabón”
ya que no sea manual si no automático, para
finalmente optimizar el tiempo de fabricación del
jabón.
Este proceso ayudara a la empresa ya que se
está ahorrando un tiempo de 10 segundos en el
empaque de cada producto

DOCUMENTOS ESTANDAR Normas ISO


DE CALIDAD (LEYES, [ CITATION ING09 \l 9226 ]
CODIGOS, NORMAS, ETC)
4. ACTA DE CIERRE

ACTA DE CIERRE
Nombre del proyecto: Fabrica de Jabones Infantiles Babybao
Logo del proyecto

Integrantes Rol
Tania Martínez Medina  Gerente de adquisiciones y alcance
Anderson Villamil  Gerente de costos y comunicaciones 
Jesell Rodríguez  Directora del proyecto 
Camilo rojas Gerente De tiempo y riesgo 
Ronal Diaz  Gerente de gestión de calidad, evaluación financiera
Propósito del proyecto
Análisis de la viabilidad de una fábrica de jabones para niños identificando cada
uno de los factores para el desarrollo de este como son la parte de gestión de
calidad, identificación de mercado, variables económicas, entregables, entre
otras. A lo largo de la investigación se identificarán los puntos importantes a
tener en cuenta en el proyecto.
Una vez aprobada la viabilidad se planea la puesta en marcha de la empresa
productora de jabón.

Objetivos

Objetivo General:
- Brindar confianza en la decisión final sobre la viabilidad del proyecto con
argumentos consultados en fuentes bibliográficas actualizadas e
identificando los conceptos básicos para que el consenso sea correcto.

Objetivos específicos:
- Identificar posibles fallas prematuras para tener un correcto desarrollo del
proyecto y los inversionistas puedan tener la seguridad de realizar una
gran inversión, con la certeza de tener éxito a largo corto, mediano y
largo plazo.
- Analizar escenarios optimistas y pesimistas de tal manera que se puedan
proveer posibles fracasos en la fábrica sin que afecte la estabilidad
económica de la misma.

FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: FECHA DE TERMINACIÓN DEL


01 de febrero del 2021 PROYECTO:
30 de mayo del 2021

CLIENTE: DIRECTOR DEL PROYECTO:


Miguel Duarte Jesell Rodríguez

ENTREGABLES SI/NO
1. Plano de distribución Si
2. Presupuesto detallado para la Si
ejecución del proyecto
3. Estudio de mercadeo en la zona Si
de la fabrica
4. Maquinaria necesaria para la No
apertura
5. Documentos correspondientes a Si
la consultoría de la empresa
OBSERVACIONES

Los valores y cotizaciones hechas en estos documentos tendrán una validez de


4 meses, pasado este tiempo es necesario hacer una actualización en los
precios dados. Esto se debe a los cambios económicos drásticos por lo que está
atravesando el país y que afecta ampliamente la materia prima utilizada, la
mano de obra, entre otros factores.

DUEÑO DEL PROYECTO DIRECTOR DEL PROYECTO


NOMBRE: Miguel Duarte NOMBRE: Jesell Rodríguez
FIRMA FIRMA
FECHA: 30 de mayo del 2021
5. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO

BALANCE GENERAL

BALANCE
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
GENERAL
ACTIVO 40’000,000  52’500,000  65’000,000  77’500,000  89’500,000  101’500,000 
ACTIVO
8’000,000  12’500,000  17’000,000  21’500,000  25’500,000  29’500,000 
CORRIENTE
Caja y Bancos 3’000,000  3’500.000  4’000,000  4’500,000  5’000,000  5’500,000 
Cuentas por
1’000,000  1’500,000  2’000,000  2’500,000  3’000,000  3’500,000 
Cobrar - Cartera
Inventario de
1’000,000  1’200,000  1’400,000  1’600,000  1’800,000  2’000,000 
Materia Prima
Inventario de
Productos en 500,000  800,000  1’100,000  1’400,000  1’700,000  2’000,000 
Proceso
Inventario de
Productos 2’000,000  4’000,000  6’000,000  8’000,000  10’000,000  12,000,000 
Terminados
Gastos Diferidos
500,000  1’500,000  2’500,000  3’500,000  4’000,000  4’500,000 
y Operativos
TOTAL, ACTIVO
8’000,000  12’500,000   17’000,000 21’500,000 25’500,000  29’500,000 
CORRIENTE
ACTIVO FIJO 32’000,000 40’000,000   48’000,000  56’000,000  64’000,000  72’000,000 
Terrenos 3’000,000  4’000,000  5’000,000  6’000,000  7’000,000  8’000,000 
Construcciones 8’000,000  8’500,000   9’000,000  9’500.000  10’000,000  10’500,000 
Maquinaria y
10’000.000  15’000,000  20’000,000  25’000,000  30’000,000  35’000,000 
Equipo
Muebles y
3’000,000  4’000,000  5’000,000  6’000,000  7’000,000  8’000,000 
Enseres
Vehículos 8’000,000  8’500,000  9’000,000  9’500,000  10’000,000  10’500,000 
SUBTOTAL
32’000,000  40’000,000  48’000,000   77’500,000  64’000,000  72’000,000 
FIJO
Depreciación
0  0  0  0  0  0 
Acumulada
TOTAL, ACTIVO
40’000,000  52’500,000   65’000,000  48’000,000  56’000,000  64’000,000 
FIJO NETO
TOTAL,
40’000,000  52’500,000   65’000,000  77’500,000  89’500,000  101’500,000 
ACTIVOS
PASIVOS  10’000’000 22’500,000   35’000,000 65’000,000   35’000,000  48’500,000
PASIVO 10’000,000  10’000,000  30’000,000 60’000,000  30’000,000 40’000,000 
CORRIENTE
Proveedores 3’000,000  3’000,000  6’000,000  7’000,000  6’000,000  10’000,000 
Imporrenta por
1’166,666  1’166,666  4’000,000  5’000,000  4’000,000  5’000,000 
Pagar
IVA por Pagar 1’166,666   1’166,666   7’000,000  10’000,000  7’000,000  8’000,000 
Laborales por
Pagar
1’166,666   1’166,666   10’000,000  30’000,000  10’000,000  10’000,000 
(Cesantías e
Ints.)
Parafiscales y
1’166,666   1’166,666   1’000,000  3’000,000  1’000,000  3’000,000 
Provisiones
Otros Pasivos 1’166,666   1’166,666   1’000,000  2’000,000  1’000,000  2’000,000 
Obligación
1’000,000  3’000,000  1’000,000  2’000,000 
(Crédito)  1’166,666   1’166,666 
TOTAL, PASIVO
10’000,000  10’000,000  30’000,000  60’000,000  30’000,000  40’000,000 
CORRIENTE
PASIVO LARGO
0  12’500,000  5’000,000 5’000,000  5’000,000 8’500,000  
PLAZO
Obligación
0  3’500,000  2’700,000  2’000,000  2’700,000  3’500,000 
(Crédito)
Otros Pasivos 0   9’000,000  2’300,000  3’000,000  2’300,000  5’000,000
TOTAL, PASIVO
MEDIANO Y 0  12’500,000  5’000,000  5’000,000  5’000,000  8’500,000 
LARGO
TOTAL, PASIVO 10’000,000  22’500,000  35’000,000  65,000,000  35’000,000  48’500,000 
PATRIMONIO 32’000,000  40’000,000   48’000,000  56’000,000  64’000,000  72’000,000 
Capital 32’000,000  40’000,000   48’000,000  56’000,000  64’000,000  72’000,000 
Utilidad del
0  0  0  0  0  0 
Ejercicio
Utilidad Retenida
Ejercicios 0  0  0  0  0  0 
Anteriores
TOTAL,
32’000,000  40’000,000   48’000,000  56’000,000  64’000,000  72’000,000 
PATRIMONIO
TOTAL, PASIVO 175’000,000
50’000,000  75’000,000  100’000,000  125’000,000 150’000,000
Y PATRIMONIO

Inversión $50’000,000

Inversión Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Flujo de caja (neto (50) 75 100 125 150 175
anual)

Tasa de descuento
V.A.N. a cinco años
T.I.R a cinco años
Costo-beneficio C/B
Periodo de
recuperación de la
inversión PRI

6. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

7. CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

alibaba.com. (2021). Específico perfumada Resveratrol ingrediente rojo vino de


aceite de fragancia para la fabricación de jabón. Obtenido de alibaba:
https://spanish.alibaba.com/product-detail/specifical-scented-resveratrol-
ingredient-red-wine-fragrance-oil-for-soap-making-1600193759583.html
alibaba.com. (2021). Máquina mezcladora de jabón líquido, para lavar platos,
automática, automática. Obtenido de Alibaba:
https://spanish.alibaba.com/product-detail/liquid-soap-making-machine-
dishwashing-liquid-detergent-homogenizing-mixer-machine-
1600197719142.html?
spm=a2700.7724857.normal_offer.d_image.4e4d3a41YQBeJI&s=p
CONNECT AMERICAS. (2020). Matriz de adquisiciones. Obtenido de CONNECT
AMERICAS:
https://connectamericas.com/sites/default/files/articles_files/Matriz%20de
%20Adquisiciones%20-%20Plantilla%20con%20ejemplo.xlsx#:~:text=Indica
%20el%20producto%20a%20comprar,Directa%20o%20Administraci
%C3%B3n%20Directa%2C%20etc.
DIAN. (2020). Resolucion numero 000114. Obtenido de https://www.dian.gov.co/:
https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n
%20000114%20de%2021-12-2020.pdf
DIRECTINDUSTRY. (2021). APLICADOR DE ETIQUETAS AUTOMATICO.
Obtenido de DIRECINDUSTRY: https://www.directindustry.es/fabricante-
industrial/etiquetadora-automatica-79967.html
ECOSMETICOS. (2021). Aceites Naturales . Obtenido de ECOSMETICOS:
https://www.ecosmeticos.co/aceites-fragancias
ICONTEC. (2006). JABONES Y DETERGENTES. JABON DE TOCADOR.
Obtenido de ICONTEC.ORG: https://www.icontec.org/rules/jabones-y-
detergentes-jabon-de-tocador/
INDUSTRIAS ASOCIADAS. (2021). Termometro De Varilla DT-130. Obtenido de
Medicion portátil de variables ambientales.:
https://www.industriasasociadas.com/producto/termometro-de-varilla/
kohler. (2021). Kohler 9033tt Contemporaneo Botella Redonda Trampa Titanio.
Obtenido de MACA DISTRIBUCIONES:
https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-603412305-kohler-9033tt-
contemporaneo-botella-redonda-trampa-titanio-
_JM#position=3&type=item&tracking_id=2fda1a08-92bf-4fb6-99c8-
b3a188ca5470
MAPLASCALI. (2021). EMPACADORA AUTOMATICA. Obtenido de
MAPLASCALI: https://www.maplascali.com/product-tag/empacadora-
automatica/
MDAP. (2019). La Gestión del Alcance del Proyecto. Obtenido de Executive
Master Project Management: https://uv-mdap.com/programa-
desarrollado/bloque-i-el-ciclo-de-vida-del-proyecto/modulo-3-planificacion-
del-proyecto/la-gestion-del-alcance-del-proyecto/

También podría gustarte