Está en la página 1de 6

Investigación Cualitativa

Unidad 1. La Investigación Cualitativa

Actividades de aprendizaje integradoras


La investigación cualitativa

Esta actividad integra los aprendizajes de los tres temas de la unidad 1 y consta de dos partes.

Primera parte

Instrucciones: A continuación, tienes un cuadro sintético con los temas que revisaste en la unidad 1 y unas preguntas guía. Con base en este
cuadro, elabora en la columna de síntesis un resumen integrativo comentado, atendiendo a cada una de las preguntas guía. Es necesario que en
cada tema elabores comentarios sobre el significado que la temática tiene para la investigación cualitativa.

Por ejemplo, el primer tema revisado fue “Las tradiciones aristotélica y galileana de la ciencia”. Con base en la lectura, debes resumir la
justificación epistemológica y las características de la investigación cualitativa. Haz lo mismo con los siguientes temas.

Es muy importante que, al elaborar el comentario/síntesis, parafrasees lo que leíste y lo anotes con buena redacción y ortografía. Evita la práctica
de copiar y pegar.

La última pregunta, aunque no tiene valor sumativo, te permite reflexionar sobre tus aprendizajes en la unidad 1.

UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN ENFERMERÍA


TEMA PREGUNTAS-GUÍA COMENTARIOS/SÍNTESIS
1. La
investigación ¿En qué se diferencia
cualitativa la concepción de
ciencia de Aristóteles
de la de Galileo?
¿Cómo surge la
hermenéutica (explica
qué son las ciencias

1
Actividad integradora / Unidad 1

del espíritu) y cuáles


son sus diferencias
con el paradigma
positivista?
¿Cómo se construye la
realidad en las
ciencias empírico-
hermenéuticas?
¿Cuáles son las
características y
diferencias de la
investigación
cualitativa respecto a
la cuantitativa?
2. Aportes de la ¿Por qué se usa la
investigación investigación
cualitativa a cualitativa en
las prácticas de enfermería?
enfermería De las cinco áreas de
investigación
cualitativa que se
presentaron, escoge
dos, presenta una
síntesis de las
aportaciones y explica
por qué las elegiste.
3. Tipos de ¿En qué consisten y
investigación: cuáles son los
fenomenología, procedimientos de la
etnografía y fenomenología, la
teoría etnografía y la teoría

2
Investigación Cualitativa
Unidad 1. La Investigación Cualitativa

fundamentada fundamentada?
Del resto de los
métodos, ¿cuál te
interesó más y por
qué?
¿Qué método
escogerías para
estudiar los siguientes
puntos y por qué?

a) El cuidado
espiritual a
pacientes
terminales
b) Los estilos de vida
y alimentación en
una comunidad
c) Las creencias
sobre la salud
reproductiva en un
grupo de
adolescentes
embarazadas
Conclusiones ¿Qué aprendiste en
esta unidad?
¿Te fueron útiles las
lecturas y actividades
formativas? De ser
positiva tu respuesta,
¿en qué sentido lo
fueron?
¿Qué te hubiera
3
Actividad integradora / Unidad 1

gustado aprender o
profundizar en los
temas de la unidad?
¿Hay algo que quieras
manifestar
finalmente?

Segunda parte

Instrucciones: En la segunda parte, se incluye una liga que te conecta al artículo de revisión bibliográfica, titulado Familia y cuidados a
pacientes crónicos. El papel de la enfermera en el cuidado familiar. En él, podrás ver cómo la investigación cualitativa se aplica a la práctica de
enfermería, y deberás responder algunas preguntas de contenido y aplicación.

Recuerda que tus respuestas deben estar fundamentadas en las diversas lecturas que revisaste en la unidad, y en los ejercicios que ya has
realizado en tus actividades de aprendizaje formativas a lo largo de los temas. Es muy importante que, al elaborar el comentario/síntesis,
parafrasees lo que leíste y lo anotes con buena redacción y ortografía. Evita la práctica de copiar y pegar. Redacta todas tus respuestas
ampliamente y manifiesta tus opiniones cuando así se te pida.

Identificación de la investigación cualitativa en una revisión sistemática publicada.

Consulta el documento:

De la Cuesta, C. (2001). Familia y cuidados a pacientes crónicos. El papel de la enfermera en el cuidado familiar
[Versión electrónica]. Index de Enfermería, 10(34), 20-26. Consultado el 14 de diciembre de 2011 de
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/18353/1/Familia%20y%20cuidados.pdf

Mediante su enlace correspondiente en la plataforma, y con base en su lectura y análisis, responde lo que se te pide a continuación escribiendo
en la columna en blanco:

PREGUNTA RESPUESTA SEGÚN EL DOCUMENTO

4
Investigación Cualitativa
Unidad 1. La Investigación Cualitativa

¿Cuál es el papel de los


cuidadores familiares y
la enfermería en el
sistema formal de
salud?
Explica cuál ha sido el
papel de la
investigación cualitativa
en la trayectoria de la
dolencia crónica y bajo
qué métodos se ha
hecho.
Describe cómo es el
manejo de emociones
para los cuidadores
familiares.
¿Cómo interviene el
profesional de
enfermería en las fases
inicial, media y final de
la trayectoria de
dolencia crónica?
¿Has conocido de
manera personal o
profesional situaciones
parecidas a las
planteadas en la
revisión con respecto a
los cuidadores
familiares? ¿Consideras
que la investigación
cualitativa en este caso
5
Actividad integradora / Unidad 1

aporta algo a la práctica


de la enfermería?
Argumenta tu
respuesta.

_______________________________________________________________________________________

Has terminado la actividad integradora de la unidad 1. Recuerda revisar tus respuestas, ortografía y
redacción antes de subirla a la plataforma.

También podría gustarte