Está en la página 1de 15

CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

CORPORACION UNIVRSITARIA MINUTO DE DIOS

CENTRO PROGRESA E.P.E

PRACTICA PROFESIONAL ll

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA CIVIL

TEMA:

PRÁCTICA PROFESIONAL CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPO S.A.S.

DOCENTES:

P.H.D YENI TERESA GARCIA.

ING. JOHAN SEBASTIAN LAGOS

ING. YADIRA HERNANDEZ

BOGOTA 2021
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.
INTRODUCCION

C.H.G SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS SAS

Es una empresa que se dedica al suministro y alquiler de maquinaria pesada amarilla y servicios de
transporte de carga y de materiales para apoyar el sector construcción e infraestructura general,

contamos con los equipos adecuados y necesarios para desarrollar cualquier labor dentro de las
obras civiles, contamos con personal calificado y acreditado lo cual nos ha traído una buena fama
en la región en la cual operamos

es una idea de proyecto la cual nace de la visión de su creador, por buscar un modelo de negocio
el cual cumpliera dos puntos importantes: el primero era que le permitiera ser independiente, y el
segundo que estuviera dentro de los lineamientos de la carrera universitaria que estudio para así
poder ejercer su profesión.

1. OBJETIVO GENERAL

Generar una estrategia comercial para el suministro y alquiler de maquinaria pesada


amarilla y servicios de transporte de carga y de materiales para apoyar el sector de la
construcción e infraestructura general con el fin de mejorar el desarrollo de las obras
civiles

Objetivos Específicos:

 Identificar las necesidades del sector de alquiler maquinaria amarilla con el fin de
optimizar la estrategia comercial para la empresa
 Caracterizar algunas de las empresas que se desenvuelve en la comercialización y alquiler
de maquinaria pesada, con el fin de mejorar el plan estratégico comercial.
 Desarrollar la estrategia comercial que permita desarrollar el proyecto complemente de
acuerdo a sus propósitos

Contextualización
La maquinaria pesada es una clase de maquinaria que utiliza un gran consumo de combustible
para funcionar accionada por un conductor, y es utilizada para realizar tareas como el
movimiento de tierra, levantamiento de objetos pesados, demolición, excavación o el
transporte de material.

Se utilizan en el sector de la construcción con el fin de:

 retirar parte de la capa del suelo, de forma de modificar el perfil de la tierra según los
requerimientos del proyecto de ingeniería específico.
 transportar materiales (áridos, agua, concreto, elementos a incorporar en la construcción
 cargar y descargar materiales de construcción
 conformar el terreno
 compactar el terreno para dar más resistencia al mismo
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

TIPOS DE MAQUINAS Y SU USO:

EXCAVADORA SOBRE ORUGAS: La excavadora hidráulica, esas máquinas de gran producción,


poderosas y autopropulsadas sobre orugas, que pueden realizar espectaculares operaciones de
excavación, extracción, descarga, etc., reinan en el sector minero y de construcción desde que sus
ancestros de comienzos del siglo XX evolucionaron y con el paso del tiempo incorporaron la
hidráulica, los automatismos, la electrónica, la informática, etc., propios del desarrollo de la
ingeniería y los materiales, y con ello ganaron prestaciones, capacidades y tamaño

BOLDOCER: Es una maquina sobre orugas la cual esta compuesta por un chasis rígido un tren de
rodaje y una pala frontal la cual sirve principalmente para empujar tierra, se invento inicialmente
con el fin realizar labores agrícolas y se le bautizo como tractor de orugas, posteriormente le
instalaron la pala frontal y con la cual desempeña funciones como:

Empuje de materiales, descapote de terreno, construcción de terraplenes, excavación en línea


recta, nivelación y preparación de terreno etc.

MOTONIVELADORA: La Motoniveladora es una máquina utilizada para realizar trabajos de


nivelación de terrenos, de mayor precisión que un buldócer. Se compone de un tractor sobre
ruedas y de una cuchilla de perfil curvo que descansa en un tren delantero también con ruedas.
Puede perfilar taludes en terraplenes y desmontes, así como también cunetas de caminos, con el
grado de inclinación que se necesite, ya que la cuchilla central puede inclinarse a derecha o
izquierda, verticalmente casi a 90 grados y girar horizontalmente. Es una de las máquinas más
completas. Su manejo requiere de un alto grado de especialización debido a sus múltiples
funciones:

Desempeña funciones tales:

Nivelación de terreno, tendido de material, sereo de material granular, descalificación de material,


perfilado de terraplenes etc.

VIBRO COMPACTADOR: La Compactadora es una máquina autopropulsada sobre ruedas que


cuenta con diferentes tipos de rodillos que ayudan, como su nombre lo indica, a acelerar el
proceso de compactación de tierras. Esta maquinaria pesada o maquinaria amarilla también es
conocida como apisonadora, aplanadora o compactadora estática. Su función principal es producir
la densificación del suelo por su peso propio y una carga dinámica por medio de una masa
excéntrica que gira alrededor del eje del rodillo produciendo una vibración

Son utilizadas principalmente en obras de construcción para compactar diferentes materiales. Por
su funcionalidad es imprescindible en los proyectos que se intervienen suelos o construcción de
carreteras, tanto en la sub-base como en las mezclas asfálticas. Esta maquinaria pesada también
es implementada para la compactación de materiales cohesivos tales como la arcilla.
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

RETROEXCAVADORA: es una máquina de construcción utilizada para realizar trabajos de


excavación. Es una variante de la excavadora y no debe ser confundida con ella. Se diferencia de la
excavadora en que dispone de una pala adicional en la parte frontal, además del cazo o cuchara
para excavar en el extremo de un brazo articulado montado en su parte trasera. La
retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar
rampas en solares o para abrir zanjas destinadas al paso de tuberías, cables, drenajes, etc., así
como también para preparar el terreno o firme donde se asientan los cimientos de los edificios

CAMABAJA: La cama baja es ideal para el transporte de distintos contenedores, maquinaria


pesada y herramientas. Es de los equipos más utilizados en el traslado gracias a sus características

La cama baja o también llamado lowboy cuentan con distintas capacidades de carga que van
desde las 10 hasta las 2 mil toneladas por lo que pueden transportar cargas pesadas y con exceso
de dimensiones como maquinaria.

También su longitud es una ventaja ya que pueden ir de los 11m hasta los 15.9m, así como su
altura en el área de carga. Esta depende de la rodada de la llanta. Tienen ganchos de
aseguramiento para amarrar la carga a cada lado. Cuentan con ejes tubulares, sistemas de frenos
de aire y luces reglamentarias.

IMÁGENES DE NUESTROS EQUIPOS

Vibro compactador de 10 toneladas


CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

Buldócer D6D de 12 toneladas

Excavadora sobre orugas de 20 toneladas


CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

Motoniveladora Caterpillar de 12 toneladas

Retroexcavadora komatsu 8 toneladas


CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

Cama baja

DIAGNOSTICO

Se aplicó un diagnóstico a la empresa CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPO S.A.S. con el fin
de determinar las opciones de mejora que se pueden realizar.

M CONTABLE Y FINANCIERA
I 1. Lleva registro de ventas, compras, pagos, cuentas por pagar, cuentas por cobrar? SI 9,1
I 2. Sabe cuanto le cuesta producir su bien o servicio? PARCIALMENTE 0,1
I 3. Sabe cuanto gasta en el funcionamiento? SI 9,1
I 4. Conoce cual es su margen de ganacia? PARCIALMENTE 0,1
I 5. Conoce cual es su rentabilidad SI 9,1
I 6. Elabora el estado de resultados mensualmente? NO 0 72,9
I 7. Conoce cuales son sus obligaciones tributarias SI 9,1
I 8. Sus Obligaciones tributarias se encuentran al día? SI 9,1
I 9. Conoce sus obligaciones laborales SI 9,1
I 10. Cumple con sus obligaciones laborales SI 9,1
I 11. Utiliza los servicios Bancarios ( Cta de Ahorros, Créditos, otros) SI 9,1
Para los items 11 y 12 de este modulo tenemos lo siguiente:

los proveedores son empresas ya con trayectoria y cuentan con certificaciones que los acreditan
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.
ID MODULOS /INDICADORES CUALITATIVO VALOR CALIFICACIÓN
M MODULO OPERATIVO Y PRODUCTIVIDAD
1. El Proceso de Producción esta Definido (etapas, actividades, tareas, tiempos,
PARCIALMENTE
I cantidades y puntos de control) 0,0
I 2.El proceso de producción le garantiza contar con un producto o servicio standarizado SI 8,3
3. Tiene definidos cuales son los requerimiento tecnicos y legales de su infraestructura
SI
I productiva 8,3
4. Sus instalaciones son adecuadas para la operación de su unidad productiva y cumplen
SI
I con los requisitos exigidos 8,3
I 5.La tecnología que utiliza actualmente es adecuada ? SI 8,3
I
6. Posee los elementos necesarios como maquinaria y equipo, materia prima, para la
operación de su unidad productiva
0
FALSO 58,4
I 7. La producción se hace teniendo en cuenta una programación NO 0
I 8. Tiene personal con experiencia y capacidad técnica en la operación de su negocio SI 8,3
I 9. Realiza control de calidad a su producto o servicio SI 8,3
I 10. Cuenta con una base de datos de proveedores SI 8,3
I 11. Realiza evaluación de proveedores PARCIALMENTE 0,0
I 12. Maneja y realiza control de inventarios NO 0 Sola
mente se realiza inventario de las herramientas que son entregadas a los operadores de los
equipos y de la dotación.
M MERCADEO Y COMERCIALIZACION
I 1. Tiene identificados sus clientes SI 7,1
2. Conoce las necesidades de sus Clientes y sus cambios PARCIALMENTE 0,1
3. Su empresa responde a las necesidades de los clientes SI 7,1
4. Cuenta con una base actualizada de sus clientes SI 7,1
5. Ha identif icado otros canales de comercialización PARCIALMENTE 0,0
6. Realiza un proceso de Medición Satisf ación del Cliente NO 0
7. Tiene Conocimiento de la Competencia SI 7,1
8. Su empresa tiene en cuenta en sus procesos las caracteristicas de la competencia
SI
50,1
I (precio, calidad, fortalezas, debilidades) 7,1
I 9.El precio de su producto es competitivo en el mercado SI 7,1
I 10.Tiene definidas metas de ventas NO 0
I 11. Hace seguimiento al Cumplimiento de la Meta de Ventas NO 0
I 12.Tiene estrategias para la comercialización y mercadeo NO 0
I 13.Evalua la efectividad de esas estrategias NO 0
I 14. Cuenta con un Catálogo o portaf olio de Productos y servicios SI 7,1  

Para los ítems 2,5,6,10,11,12,13 tenemos lo siguiente:

No aplica ya que el cliente cuando solicita un servicio ya tiene definida la función


que va a desempeñar el equipo y su operador.

Hemos identificado las redes sociales como un potencial canal de


comercialización por ende la idea es crear en Facebook e Instagram paginas para
dar a conocer la empresa.

Para este sector no es tan necesario

No tenemos definidas metas de ventas ya que nosotros trabajamos prestando un


servicio y no tenemos proyectado cuanto trabajo vamos a tener durante el año
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.
No aplica ya que no manejamos meta de ventas

Lo que hemos hecho es entregar tarjetas de nuestra empresa en algunas


empresas ofreciendo nuestros servicios.

Tal como evaluar no, pero si ha arrojado buen resultado ya que nos han llamado
a preguntar y a solicitar nuestros servicios.

Para los ítems 2 y 4 de este módulo tenemos:

 Nosotros tenemos un consolidado de costos de los insumos que requiere


una máquina para trabajar, pero no siempre es lo mismo ya que hay
veces que la maquina presenta fallas y requiere una reparación por ende
eso incrementa el costo de producción.

 El margen de utilidad es variable ya que no todos los meses las maquinas


reportan la misma cantidad de horas trabajadas pero haciendo un
aproximado la utilidad que deja una maquina siempre y cuando no
presente fallas esta alrededor del 45% a 50 % sacando todos los gastos
que esta tiene como lo es: salario y prestaciones sociales del operador,
mantenimiento que es el cambio de aceite y de filtros y si el trabajo lo
requiere pagando alimentación y hospedaje del operador que no es en
todos los casos.

 Somos pocos empleados en el área administrativa solo hay dos personas,


la secretaria y yo que soy el representante legal
 Para los operadores ellos tienen un básico de salario y un valor adicional
por hora trabajada.
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

Explicación del tema contable

La empresa maneja factura física de talonario mediante una resolución de facturación expedida
por la Dian, y esta misma entidad nos dio un plazo para trabajar con este tipo de facturas antes de
pasar a la facturación electrónica, sin embargo, en estos momentos estamos trabajando para
podernos pasar a la facturación electrónica para comenzar el próximo año con ese formato.

Manejamos talonario de remisiones para llevar un control de los equipos; a cada operador se le
entrega un talonario el cual siempre cada final de jornada el operador los diligencia con sus datos,
los datos de la maquina las horas trabajadas y lo hace firmar por el jefe inmediato que puede ser
un supervisor, o el ingeniero residente del lugar donde se esté desempeñando y con la
información mensual de ese talonario, nosotros radicamos la cuenta de cobre a la empresa que
nos contrató.

Para Gastos de papelería, transporte, alimentación etc., que requiera el personal administrativo se
maneja una caja menor la cual cuando se necesite ese dinero se utiliza y se hace un recibo de caja
estipulando claramente en que se utilizó el dinero se firma y se archiva para llevar la contabilidad
de la empresa, el mismo proceso se hace cuando un trabajador necesita un préstamo o un
anticipo de su salario.

En cuanto a la contabilidad la persona que nos lleva esa información es una contadora publica,
pero ella solamente nos trabaja cuando hay que revisar y pagar las retenciones, IVA y la
declaración de renta, ella no va a hacer revisiones periódicas de la contabilidad, en ese tema
estamos bastante quedados ya que estamos obligados a tener a alguien que esté pendiente de eso
mensualmente.
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.

 Relación de Ventas de la empresa durante el 2020

FECHA PROVEEDOR
1 CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS HERMAQUINAS S.A.S
30/10/2019 2 OCHOA
950.000 - 950.000
3
22/11/2019 RENTALS MAQ SAS 7.800.000 - 7.800.000
4
22/11/2019 AB MAQUINARIA PESADA 19.050.000 3.619.500 22.669.500
5
06/12/2019 VILLABONA Y TAMAYO S.A.S 39.000.000 - 39.000.000
6
13/12/2020 TRANSPORTE FLUVIAL YURUPARI 3.500.000 - 3.500.000
13/12/2019 7 ENERGIA Y AMBIENTE S.A.S
22/12/2019 8 MT SOLUTRA
27/12/2019 9 AB MAQUINARIA PESADA
08/01/2020 10 INVERSORA LA PAZ
11
04/02/2020 CONSTRUVAR HYN S.A.S 24.540.000 - 24.540.000
12 SUMINISTROS MINEROS DEL LLANO LTDA - - ANULADA
13 SUMINISTROS MINEROS DEL LLANO LTDA
14
18/02/2020 CONSORCIO MTZ SERVINCI 600.000 - 600.000
13/03/2020 15 RENTALS MAQ SAS
16
13/03/2020 RENTALS MAQ SAS 1.100.000 - 1.100.000
13/03/2020 17 AB MAQUINARIA PESADA
13/03/2020 18 AB MAQUINARIA PESADA
13/03/2020 19 AB MAQUINARIA PESADA
20/03/2020 20 CONSORCIO VIAL ANDINO
20/03/2020 21 CONSORCIO VIAL ANDINO
20/03/2020 22 CONSORCIO VIAL ANDINO
16/03/2020 23 RAFAEL AYALA
30/04/2020 24 UNION TEMPORAL OBRAS DEL META
07/05/2020 25 CONSORCIO VIAL ANDINO
12/05/2020 26 CONSORCIO VIAL ANDINO
14/05/2020 27 CONSORCIO VIAL ANDINO
19/05/2020 28 UNION TEMPORAL OBRAS DEL META
19/05/2020 29 UNION TEMPORAL OBRAS DEL META
30
22/04/2020 CONSTRUVAR HYN S.A.S 49.600.000 - 49.600.000
09/06/2020 31 CONSORCIO VIAL ANDINO
09/06/2020 32 CONSORCIO VIAL ANDINO
09/06/2020 33 CONSORCIO VIAL ANDINO
09/06/2020 34 CONSORCIO VIAL ANDINO
09/06/2020 35 CONSORCIO VIAL ANDINO
12/06/2020 36 CONSORCIO VIAL ANDINO
23/06/2020 37 AYR INGENIERIA S.A.S
23/06/2020 38 CONSTRUVAR HYN S.A.S
39
26/06/2020 CONCREMACK S.A.S 14.000.000 - 14.000.000
10/07/2020 40 PROINVIANDINO S.A.S
10/07/2020 41 PROINVIANDINO S.A.S
10/07/2020 42 CONSTRUVAR HYN S.A.S
13/07/2020 43 CONSORCIO VIAL ANDINO
13/07/2020 44 CONSORCIO VIAL ANDINO
31/07/2020 45 AYR INGENIERIA S.A.S
31/07/2020 46 AYR INGENIERIA S.A.S
08/09/2020 47 UNION TEMPORAL ACACIAS 2022
48
08/09/2020 UNION TEMPORAL ACACIAS 2022 875.000 166.250 1.041.250
11/09/2020 49 PROINVIANDINO S.A.S
50
11/09/2020 PROINVIANDINO S.A.S
51 - -
415.732.000 22.111.350 452.018.350 384.326.350
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.
MATRIZ DOFA MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S

NIT 901309507-9

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 El crecimiento en  Las demoras en los pagos de


inversiones por parte del las compañías contratistas de
gobierno nacional y Ecopetrol
departamental en
 La competencia desleal por
infraestructura lo cual
parte de otras empresas que
requiere de muchos servicios
bajan los precios para ser
entre esos la maquinaria
contratados
pesada y el transporte.
 La desunión que existe
 El sector petrolero es uno
entre empresas del sector de
de los pioneros de la región,
maquinaria pesada.
por lo cual nos brindan la
oportunidad de suministrarle  La situación Económica que
equipos a compañías afecta actualmente al país.
contratistas de Ecopetrol
 La monopolización de
 Prestar servicios a los trabajo de algunas empresas
sectores palmicultor, que llegan a la región y no le
piscicultor, arrocero en la dan participación a la gente de
construcción de canales de la zona
riego y criaderos de pescado.

DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA

 El poco conocimiento  Establecer una línea de


tributario mercado la cual permita a la
 Prestar un servicio con
empresa ajustarse a los
 Pago de alquiler por las estándares de calidad
cambios que esté presente.
instalaciones donde se personal calificado y
sin que atrase el
encuentra la empresa precio justo
crecimiento de la misma
 Menos tiempo laborando  Contribuir en la unión de
 Establecer línea de crédito
que otras empresas del la red empresarial que
con entidades bancarias
mismo sector preste los mismos
para la adquisición de
servicios para estandarizar
 No se puede competir con equipos para contribuir con
los precios de alquiler de
empresas más antiguas ya el crecimiento de la
cada equipo
que en materia monetaria empresa a futuro.
ellos son más fuertes que  Proyectar el crecimiento
 Mejorar las instalaciones de
nosotros de la empresa según el
CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.
análisis de los resultados la empresa para que se
obtenidos durante su convierta en un lugar
primer año de amplio, cómodo y con las
funcionamiento herramientas necesarias
para su óptimo
funcionamiento

FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA

 Amplio Conocimiento  Implantar planes de


sobre el sector contingencia para
 Aprovechar la experiencia
contrarrestar los factores
 Maquinas en optimo de la empresa para
externos que puedan incidir
estado para su cumplir con las
en el desarrollo de la
funcionamiento necesidades de nuestros
empresa.
clientes y ser líderes en la
 La infraestructura que
región.  Cumplir con los objetivos
tendrá la empresa es
propuestos de y ventas
adecuada para este tipo  Potenciar y fomentar la
establecidos para la
trabajo mano de obra local para
empresa.
generar más
 Personal calificado y
oportunidades laborales  Realizar las supervisiones de
certificado para la
en la región las actividades de los
operación de los equipos
equipos y sus operadores en
 Hacer un control de
pro de buscar siempre su
calidad periódico al
máximo rendimiento.
personal y los equipos.

Proyección de crecimiento de la empresa


CHG SUMINISTROS MAQUINARIA Y EQUIPOS S.A.S.
para que la empresa crezca hay que optimizar los diferentes procesos que involucra el desarrollo
de la empresa. Para esto tomamos como base el desempeño que ha tenido la empresa hasta el
momento. Pero la idea de crecer como empresa abarca la necesidad de adquirir más equipos para
ir satisfaciendo la demanda de trabajo y que las utilidades queden 100% para la empresa.

Para esto es importante analizar el comportamiento del mercado en el cual nos desenvolvemos, y
optar por incrementar las ventas de nosotros en un 20% para el mismo periodo (enero-junio) en el
año entrante un 30% a un periodo de año y medio y para dentro de 3 años tener un incremento de
ventas del 60% esta proyección es a corto mediano y largo plazo. Otra proyección para la empresa
es que ya como ingeniero civil pueda empezar a contratar de manera independiente y con los
equipos que tenga realizar los trabajos, esto para disminuir costos.

METAS DE LA EMPRESA:

 Posicionarse como una de las pioneras primeramente en el mercado local


 Ser reconocidas como una empresa que cumpla a cabalidad con las tareas enmendadas
 Manejar estándares de calidad en nuestros equipos y empleados para que esto nos sirva
como diferenciador ante las empresas competidoras
 Ser pioneros en la seguridad de nuestros empleados para evitar los accidentes laborales
 Optimizar los procesos que involucra la empresa para aumentar la rentabilidad

También podría gustarte