Está en la página 1de 2

CICLO DE LA EXPERIENCIA JAMES KEPNER MARCELA CUELLAR BARBA

Cuando el cliente toca o habla de un sentimiento, pregun- Poner música de relajación (zen) , cerrar los ojos e ir registrando su
tar en qué parte del cuerpo lo siente, qué forma, tamaño cuerpo, mientras hace respiración fluída y regular. Revisar si hay
SENSACION tiene, qué sensación hay en esa parte del cuerpo (vacío, resistencia a ello. El terapeuta podrá apoyar con toque ligeros
dolor, latidos, fuerza, etc.) en algunas partes del cuerpo.

Pedir al Cliente que ponga su atención en la parte del Sustituír expresiones enfocadas al cuerpo o alguna parte de él,
cuerpo que muestre de manera no verbal; pedirle exagerar e integrarlas al sentimiento o persona en cuestión---
FORMACION DE el movimiento o sensación y asociarlo con un sentimiento "Yo tiemblo cuando hablo de mi padreG
FIGURA : Hacer una frase asociativa para que la repita.
jercicio con zona intermedia, imahginarse qué pasaría en Decirle al cliente que van a realizar un ejercicio de movimiento o
una situación de temor y llevarlo al diálogo con la persona de fuerza, y se ñpide que prepare su cuerpo para llevar al cabo dicha
MOVILIZACION DE en cuestión Después pedir que registre en su cuerpo y , observar movs. Preparatorios, pedir respiración fluída y
LA ENERGIA reporte sus sensaciones corporales. reflejar lo no verbal (puede hacerse o no la actividad física , lo im-
portante es observar la preparación del cuerpo)
Ejercicio físico del "indio", piernas abiertas, manos juntas, Polaridades, en tomar la decisión sobre una acción. ¿cómo se siente
respirar y exhalar con sonido haaa! Haaa! , agacharse ser una de las polaridades…? Ahora, pasate a la otra silla o cojín y
ACCION pasando las manos unidas paor debajo de las piernas. actúa como te imaginas que la otra parte siente o ejecuta dicha
situación. Se reflejará tono de voz, postura, tensión, del cliente al

realizar el ejercicio.
Pedir al cliente que, sin decir palabras, mire a los ojos al T, Terapeuta y cliente , parados uno frente a otro,darán paso a paso
y registre sus sensaciones al hacerlo; se dé cuenta si le acercándose uno al otro, hasta donde el cliente ponga el
CONTACTO cuesta trabajo hacerlo, si desvía su mirada, cómo es su límite en la cercanía. Se pedirá al cliente revisar sus sensaciones,
respiración, etc. molestias,y sentimientos al realizar el ejercicio.
En una hoja de papel escriba el cliente 20 nombres propios A diferentes ritmos el cliente golpeará el piso con el pie;
en 15 segundos, se hace pequeña pausa, luego 10 nombres primeramente rápido, luego bajando el ritmo, mas lento, mas
en el mismo lapso, luego solo 10 en el mismo lapso. hasta dar un solo golpe en 10 segundos ( ejercico aprox 3 minutos.
RETROCESO Cómo fue bajar el ritmo?, cómo está? Qué sensaciones Pedir a cliente que reporte sensaciones al ya no hacerlo una vez
ASIMILACION Y CIERRE registra. terminado, sensaciones, etc.

También podría gustarte