Está en la página 1de 17

SECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 10
SUPERVISIÓN ESCOLAR 156

ESCUELA PRIMARIA “CUITLÁHUAC”


C.C.T. 21DPR0431Z

Del 25 de enero al 5 de
Cuaderno de
aprendizaje a
febrero del 2021

distancia.
TEMA: "AVANCES TECNOLÓGICOS"
SESIÓN 1 Lunes 25 de enero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS HISTORIA
ESPERADOS Uso del cálculo mental para resolver adiciones y Reconoce el papel de la inversión extranjera y el desarrollo
sustracciones con números fraccionarios y decimales. económico, científico y tecnológico durante el Porfiriato.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  ¿A cuántos minutos de tu casa pasa el tren? Libreta
realidad  ¿Has observado ¿qué mercancía transporta? ¿Sabías que en un inicio no solo
transportaba carga, sino que era el medio para que la gente fuera de un lugar lejano
a otro?
Análisis y  Observa el mapa de la página 88 de tu libro de historia y contesta el anexo 1a Libro de historia
reflexión  Ve la siguiente imagen y contesta las preguntas en tu Anexo 1ª "Ciencia,
libreta tecnología y cultura"
ferrocarril.
 ¿Para qué crees que se usaba este aparato?
Observa los aparatos que se encuentran en el anexo 1b y
Anexo 1b
conoce la última novedad en tecnología durante la
"Ciencia, tecnología
época en que gobernó el presidente Porfirio Díaz. y cultura"
 De los 6 aparatos ¿Cuál aparato te llamó más la Libreta
atención? Resistol/tijeras
 Elige uno. Recórtalo y pégalo en tu libreta
 Busca un recorte del mismo aparato, pero en su versión actual.
 ¿Qué crítica harías al respecto?
 ¿Qué preguntas te surgen al observar ese aparato antiguo que elegiste
Resolver en  Lee tu libro de texto de historia páginas 89 y 90 para entender cómo impactó en la Libro de historia
común vida de la sociedad de esa época.
 Contesta el anexo 2 Anexo 2
 La cultura francesa fue una de las preferidas por Porfirio Díaz. Ayuda a Marié a Anexo 3
organizar los productos que usará en la repostería "La cure Gourmande" en el "Repostería
francesa"
anexo 3 "repostería francesa"
Comunicar  Comparte lo aprendido con tu familia
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: "LAS PALABRAS SON AMIGAS DE LOS POETAS"


SESIÓN 2 Martes 26 de enero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES
ESPERADOS Identifica los temas de un poema y reconoce los Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor,
sentimientos involucrados. sabor, color y textura, mientras que la masa permanece constante.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  ¿Has expresado tus sentimientos por medio de palabras o cantar Libreta
realidad una canción que motiven a tu mamá, papá, algún familiar u otra persona?
 ¿Por qué los has hecho?
 ¿Qué sientes al expresar esas palabras o cantar?
Análisis y  Cuando escuchas la palabra poesía, ¿qué entiendes?, ¿cómo defines la palabra Libro de español
reflexión poesía? pág. 86
 Lee el texto Prologo de tu libro de español pág. 86, para comparar tus ideas. Libreta
 Copia en la libreta las 5 preguntas y de acuerdo a lo que leíste contesta.
Resolver en  Escucha el audio titulado ¿Quién me compra una naranja? que Audio
común compartirá tu docente. Libro de lecturas
 ¿Qué sentiste al escuchar las palabras? pág. 9
 Ahora es momento que tus leas el texto ¿Quién me compra una Libreta
naranja? pág. 9 libro de lecturas. Anexo 4 "El
 El texto que leíste es una: a) leyenda b) poema c) cuento. poema"
 Contesta el anexo 4"El poema". Anexo 5 " Las
 A ti te gusta la naranja, el jugo de naranja, para un jugo mezclas"
utilizas agua, naranja y azúcar, al hacer el jugo ¿estarás
haciendo una mezcla?
 Dibuja en la libreta el procedimiento del jugo y los
ingredientes.
 Responde la actividad del anexo 4 “Las mezclas".
Comunicar  Comparte con tu familia cuáles son las mezclas naturales y artificiales.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: "DIVIDIR SIN PROVOCAR DIVISIONES"


SESIÓN 3 Miércoles 27 de enero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
ESPERADOS Análisis de las relaciones entre los términos de la división, en Dialoga sobre acontecimientos cotidianos que implican
particular, la relación r = D – (d × c), a través de la obtención del valorar situaciones justas e injustas vinculadas con el
residuo en una división hecha en la calculadora. respeto a las leyes y los derechos humanos.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  ¡Adivina cuántos frijoles tengo en cada bolsa ! Te doy algunas pistas
realidad  Tengo 5 bolsas. En cada bolsa hay más de 8 y menos de 20 frijoles
 Me sobraron 10 frijoles sueltos. En total son 80 frijoles.

Análisis y  ¿Qué estrategia usaste para resolver el problema? ¿Multiplicación o división? Anexo 6
reflexión  Contesta el anexo 6 “Dividimos” "dividimos"
 En una división se hacen repartos iguales o equitativos. Si en casa se reparten unas Libro de
galletas, si se divide correctamente se propicia una buena convivencia. formación cívica
 Y hablando de convivencia, lee la historia de "Los 6 sabios ciegos y el elefante "en tu págs. 44-45
libro de formación cívica pág. 44 y 45. No olvides mandar un audio de tu lectura. Audio
 Contesta en tu libreta las 3 preguntas de la página 46. Libreta
Resolver en  Cada ciego tuvo un interés en una parte del elefante, pero a Libreta
común todos les importaba el mismo animal.
 En casa sucede algo similar, todos tienen intereses y
preocupaciones, pero todos buscan el bienestar de la
familia.
 Contesta la siguiente tabla Libro de
Nombre de un integrante formación cívica
Intereses Preocupaciones ¿Qué puedo hacer para ayudarle? págs. 49
de mi familia

 Lee el texto de tu libro de formación cívica página 49 en el párrafo “la convivencia”.

Comunicar  Resuelvan en familia una situación tomando un acuerdo y compártanla con tu L. F. Cívica pág.
docente. Toma el ejemplo de la infografía de la página 50. 50

Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
TEMA: "LAS LÍNEAS DE UN POEMA"
SESIÓN 4 Jueves 28 de enero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES
ESPERADOS Identifica algunos de los recursos literarios del Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor, sabor,
poema. color y textura, mientras que la masa permanece constante.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  Sabes cuáles son las partes de un poema. Libro de
realidad  Si lees el poema “Las campas” de tu libro de lecturas pág. 44 podrás identificar sus lecturas pág. 44
partes.
Análisis y  Lee el poema, recuerda darle a cada palabra su valor, los sonidos y los silencios. Anexo 7" Partes
reflexión  Analiza el ejemplo del anexo 7 " partes de un poema". de un poema.
 Copia en la libreta el poema Las campanas y escribe las partes que la conforma,
apoyándote del anexo anterior.
Resolver en  Después de escribir unas palabras poderosas, no te dio ganas de comer algo. Anexo 9 "Tipos
común  Dibuja lo que desayunaste o comiste y escribe que de mezclas"
ingredientes se utilizaron.
 Lo que preparó mamá será una mezcla, será homogénea o
heterogénea, sabes distinguir estas mezclas.
 Observa la imagen que compartirá la docente.
 Contesta la actividad del anexo 9 "Tipos de mezclas".
Comunicar  Comparte a tu familia lo que aprendiste de los tipos de mezclas que surgen en la vida Audio
cotidiana.
 Después de un desayuno o una rica comida, tu energía será mejor, comparte a tu
docente un audio del poema “Las campanas” no olvides darle a cada palabra su valor.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: "EN EL CAMPO O LA CIUDAD"


SESIÓN 5 VIERNES 29 de enero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES GEOGRAFÍA HISTORIA
ESPERADOS Distingue la distribución de la población rural y Reconoce las causas de la Revolución Mexicana, los momentos del desarrollo
urbana en los continentes. de la lucha armada y las propuestas de los caudillos revolucionarios.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  Dibuja una población rural que hayas visitado y escribe el nombre Libreta
realidad del lugar. En caso de que no conozcas ninguna, dibuja tu localidad y
dime qué tipo de población es.
Análisis y  ¿Cuáles son las características de una población rural? Subráyalas con color verde Libro de
reflexión en tu libro de geografía página 84. geografía p.84
 Contesta el anexo 8 "Urbano y rural "apoyándote de tu libro de Geografía 84-86-87 Anexo 8
 Observa la imagen superior de tu libro de historia página 92 ¿Crees que los "urbano/rural"
trabajadores del medio rural de los países que localizaste padezcan ese maltrato? L. Historia p.92
Resolver en  Lee tu libro de historia págs. 91-92 y subraya con color rojo las injusticias L. Historia p.91-92
común que se cometieron con los campesinos y obreros en la época del Porfiriato. Anexo 10
 Contesta el anexo 10 "Campesinos y obreros" "campesinos y obreros"
Comunicar  Comparte las evidencias con tu docente y lo aprendido con tu familia.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

SUSPENSIÓN DE LABORES DOCENTES CON MOTIVO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA


SESIÓN 6 Lunes 1 DE FEBRERO de 2021 Quinto grado
TEMA: "EL PANADERO CON EL PAN"
SESIÓN 7 Martes 2 de febrero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS HISTORIA
ESPERADOS Análisis de las relaciones entre los términos de la división, en particular, Reconoce las causas de la Revolución Mexicana, los
la relación r = D – (d × c), a través de la obtención del residuo en una momentos del desarrollo de la lucha armada y las
división hecha en la calculadora. propuestas de los caudillos revolucionarios.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  En tu localidad ¿hay panaderías? ¿has visto como colocan el pan las charolas los Libreta
realidad panaderos para meterlas al horno?
Análisis y  Hoy ayudarás a un panadero a saber cuántas piezas de pan tiene. Abre Libro desafíos
reflexión tu libro de desafíos matemáticos y contesta la página 84 y 85. ¡Manos a matemáticos
la obra! Anexo 12 "caja
 NOTA. Puedes usar calculadora. para galletas"
 Ayuda al panadero a hacer una cajita para empacar sus galletas, sigue Cartulina o
las indicaciones del anexo "caja para galletas" cartón
 Guarda muy bien tu caja ya que la ocuparás en otra sesión.
Resolver en  Hoy en día hay empresas de pan que venden sus productos a nivel nacional y Historieta PDF
común mundial. Por ejemplo, Bimbo o Marinela.
 Estas empresas pagan a sus trabajadores prestaciones y derechos, sin embargo, no Video
siempre las empresas han actuado así.
 Lee la historieta que te compartirá tu docente. Anexo 11 " Río
 Compárala con el video que se te ha enviado. Blanco y
 Contesta el anexo "Río Blanco y Cananea" Cananea"
Comunicar  Comparte lo aprendido con tu familia.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas

TEMA: "EL SOL DE TUS OJOS BRILLA ESTA MAÑANA"


SESIÓN 8 Miércoles 3 de febrero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES
ESPERADOS Distingue entre el significado literal y figurado en palabras o frases de Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas:
un poema. tamizado, decantación o filtración.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  Lee con sentimiento las siguientes Libreta
realidad oraciones.
 ¿Qué entiendes por estas dos frases?
 Escribe tu respuesta en la libreta.
 Crees que estas frases tendrán un
leguaje que exprese emociones.
Análisis y  Lee la información de tu libro de español página 93. Anexo 13
reflexión  Subraya la definición de las siguientes palabras sentido figurado y sentido literal. "sentido literal o
 Contesta el anexo 14 "sentido literal o figurado" apoyándote de tu libro. figurado
 Idéntica con un color el sentido figurado en el poema “El saúz” pág. 93 L. de español
Resolver en  Así como hay dos maneras de expresar lo que sentimos, también hay formas de Anexo 14
común separar las mezclas. "Métodos para
 Observa el video que compartirá tu docente. separar
 Contesta la actividad del anexo 14 “métodos para separar sustancias de una mezcla” sustancias de
apoyándote de tu libro de ciencias naturales. una mezcla"
Comunicar  Comparte los resultados con tu docente.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
TEMA: "SIN DISCRIMINACIÓN"
SESIÓN 9 Jueves 4 de febrero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES GEOGRAFÍA MATEMÁTICAS Construcción de cuerpos geométricos con FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ESPERADOS Compara causas y distintos materiales (incluyendo cono, cilindro y esfera). Participa en acciones para
consecuencias de la migración Análisis de sus características referentes a la forma y al prevenir o erradicar la
en los continentes. número de caras, vértices y aristas. discriminación.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  ¿Conoces personas que han salido de tu localidad para migrar a los Estados Unidos
realidad o a otro estado de la República Mexicana?

Análisis y  Haz una lista en tu libreta de las causas que orillan a una persona a dejar su lugar de Libreta
reflexión origen e irse a vivir a otra parte. L. de Geografía
 Busca información en tu libro de geografía páginas 90-91 y contesta el anexo 15 pág. 90-91
"Movimientos migratorios" Anexo 15
Resolver en  Las personas que van de fuera al llegar a otro lugar frecuentemente son Libreta
común discriminadas. ¿Por qué crees que suceda eso?
 ¿Qué otro tipo de discriminación conoces aparte del que te acabo de mencionar? L. Formación
 Abre tu libro de Formación cívica y ética página 58 y compara tu respuesta. Cívica pág. 58
 Observa el video que te compartirá tu docente.
 Recorta 3 pedazos de papel del tamaño de las caras laterales de la caja de galletas Trozos de papel
que hiciste el martes, el significado de discriminación, prejuicio y
estereotipo. Acompaña tu concepto con recortes que lo ilustre. Caja elaborada
 Pega los conceptos y recortes en las caras de tu caja. L. desafíos
 Para concluir, ve el video que compartirá tu docente y contesta tu matemáticos 87-
libro de desafíos matemáticos página 87-88 88
Comunicar  Comparte lo aprendido con tu familia.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
TEMA: "ME INSPIRO EN EL POEMA"
SESIÓN 10 Viernes 5 de febrero de 2021 Quinto grado
APRENDIZAJES ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES
ESPERADOS Muestra interés y sensibilidad al leer poemas. Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o
filtración.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la  Lee el poema la Lección de Isabelita pág. 95 Libro de español
realidad  Escribe en el libro tu propia definición de rima. pág. 95
 Subraya las letras finales de la última palabra de cada verso, es decir las rimas.
Análisis y  Lee la información del anexo 17 " Rima" posteriormente realiza lo que se te pide. Anexo 17"Rima"
reflexión  Termina de identificar las rimas del poema Una historia vulgar, pág. 92 libro de
español.
Resolver en  Analiza cuál es el otro recurso que se emplea en los poemas, Anexo 18
común lee la información de tu libro de español 96. "Aliteración"
 Resuelve el anexo 18 "Aliteración. Anexo 16
 En el silencio sólo se escucha un susurro de abejas que "Métodos para
sonaba, ahora escucha el susurro de los ejemplos que te mencionara mamá para separar mezclas en
la vida cotidiana"
contestar el anexo 16 métodos para separar mezclas en la vida cotidiana
Comunicar  Es momento de practicar y compartir la lectura de un poema que alusivo a la fecha Anexo 19
que conmemoramos hoy 5 de febrero.
 Lee en voz alta el poema del anexo 19. Manda el audio a tu docente.
Evaluación Este tema estuvo fácil Creo que debo repasar el tema Me quedé con varias dudas
Anexo 2
Anota en los cuadros la forma en que la ciencia y tecnología favoreció la vida
1.- Durante el Porfiriato se instalaron en México más cotidiana de la sociedad (de acuerdo a lo que leíste en tu libro de historia
de 20 000 km de vías férreas páginas 89-90)
¿Qué importancia tuvo el ferrocarril para el desarrollo
Anexo 1a “Vías férreas

de la economía?
Medios de transporte
ferrocarril automóvil Tranvía eléctrico bicicleta

Anota los estados de la República donde se instalaron vías férreas

Medios de comunicación
Anexo 1b “Tecnología"

Tranvía eléctrico Cinematógrafo Cámara fotográfica Teléfono

Electricidad

Aspectos negativos del desarrollo tecnológico


Anexo 3 Anexo 4 " ¿Qué es un poema?

Repostería francesa

La señora Marié empacará 365 chocolates en bolsitas de 9


piezas ¿Cuántas bolsitas podrá empacar?
¿Anexo 5 "¿Qué es una mezcla? Anexo 6 “Dividimos"

D= Dividendo
d= divisor
c= cociente
r= residuo

Dividendo divisor cociente residuo


D d c r
65 10 6 5
75 9
5 6 2
44 8 4
Anexo 7 "Partes de un poema"
Anexo 8 URBANO Y RURAL
Anexo 9 "Tipos de mezclas"
Anexo 10 “Campesinos y obreros” Anexo 11 "Río Blanco y Cananea"

Escribe dentro del cuadro de diálogo lo que está diciendo


este grupo trabajador sobre lo sucedido en Río Blanco y Cananea
de acuerdo a lo que estudiaste en la historieta ,el video .y tu
libro de historia página 93

Recorta la imagen. Pégala en tu cuaderno y escribe debajo de ella cómo


funcionaban estas tiendas. Lee la información en tu libro de texto páginas 106-
107
Arma la caja de galletas y responde a las preguntas y pega este recorte en tu libreta:
: ¿Cuántas caras tiene la caja que armaste? _______________________
¿Sus caras son planas o curvas? ________________________________
¿Cuál es el número de aristas que tiene? __________________________
¿Cuántos vértices? ____________________________________________
¿Cómo se llama el cuerpo geométrico que se ocupará como caja de galletas? Investígalo
___________________________________________
Anexo 12 "Caja de galletas"
Anexo 14 “Métodos para separar sustancias de una mezcla”
Anexo 13 “Sentido literal y figurado”
Anexo 15 “Movimientos migratorios” Anexo 16 “Métodos para separar mezclas en la vida cotidiana”
Anexo 17 "Rimas"
Anexo 19 "Poesía"
Anexo 18 “Aliteración”

LA CONSTITUCIÓN

Es el breviario de la patria mía;


es el digesto por mi pueblo hecho;
el catecismo cívico que un día
fincó la paz y aseguró el derecho

Es eco del de la ardiente vocería


del pueblo que clamó, cuando deshecho,
todo lo dio por su soberanía,
arrostrando las balas con su pecho

Y después de luchar valiente y fiero,


se dio entonces serenos mandamientos;
ató al tirano y envainó el acero.

Bajo del claro sol, sin un dilema,


sintió ya confortados sus alientos
con la vigencia de la ley suprema.

¡Oh, gloriosas libertades


de amor y fraternidad!
¡Yo celebro haber venido para honrar y respetar
como todo bien nacido
la Magna Constitución
gloria de nuestra nación!

FERNANDO GAMBOA BERZUNZA

También podría gustarte