Está en la página 1de 9

Criterios de selección

¿Qué es un actuador?

 Un actuador es un dispositivo capaz de
transformar energía hidráulica, neumática o
eléctrica, el cual actúa en la activación de un
proceso con la finalidad de generarlo
correctamente.
Características de un
actuador

 El conjunto de datos que se deben de tomar en cuenta al
seleccionar un actuador eléctrico deben de ser:
 Voltaje
 Maniobra en operación (torque)
 Tiempo de maniobra
 Ángulo de maniobra
 Temperatura
 Conectores
 Peso
Selección de un actuador

 La correcta selección de un actuador para una línea
de proceso es fundamental, ya que si no se selecciona
adecuadamente esto repercutirá en el proceso de
producción, por lo que es necesario saber qué es lo
que se quiere automatizar, por ejemplo:
 Válvula de bola
 Válvula mariposa
 Compuerta macho
Selección de un actuador

 Los actuadores eléctricos reversibles son la más
moderna representación de las futuras generaciones
e innovaciones para las válvulas.
 La alineación eléctrica puede ser alterna o continua e
indistinta, cuenta con un mando manual y con LED
que informa del status que está teniendo el actuador
y cuentan con accesorios adicionales como tarjeta
servo.
Selección de un actuador

 Posteriormente se debe determinar si el proceso se
quiere automatizar de las siguientes tres maneras:
 Neumáticamente
 Eléctricamente
 Hidráulicamente
 Por lo tanto, al determinar el toque de la válvula y
del actuador, se pretende que la válvula abra en los
tiempos requeridos y no se seleccione un actuador
muy grande o muy chico.
 Cuando nos planteamos usar
actuadores hidráulicos o
electromecánicos en una Criterios de diseño
aplicación específica los
factores que suelen tenerse en para la elección de
cuenta son simplemente que
cumplan las especificaciones actuadores hidráulicos
técnicas y económicas.
Repasamos en este artículo
o neumáticos
algunos factores importantes
que deben tenerse también en
cuenta. Sin embargo, en un
creciente número de
aplicaciones, la cuestión básica
que debe ser respondida en el
diseño de un sistema de
movimiento lineal es si usamos
actuadores electromecánicos o
hidráulicos.
Desarrollo de actuadores

 En los últimos años, el desarrollo de actuadores
lineales eléctricos ha propiciado un uso creciente de
sistemas de movimiento lineal que tradicionalmente
estaban relegados a los sistemas hidráulicos. Además
de las cuestiones técnicas, es necesario contemplar
también aspectos relativos al coste del sistema de
transmisión; además de los costes de cualquier
equipamiento auxiliar necesario en el proyecto, y
estudiar cómo los costes influyen en el ciclo de vida
del producto, incluyendo los relativos al
mantenimiento y reparación.
Conclusión

 En los sistemas hidráulicos los movimientos oscilantes
originan problemas, ya que se producen tensiones en los
sellados y se daña la retención de aceite.
 Por el contrario, los actuadores electromecánicos trabajan
bien con movimientos oscilantes.
 los sistemas hidráulicos el sistema de control electrónico
debe diseñarse específicamente para los requerimientos
de ingeniería del fluido.
 los actuadores eléctricos trabajan sobre un amplio rango
de sistemas de control disponibles para las transmisiones
eléctricas, incluso rotacionales.

También podría gustarte