Está en la página 1de 3

4.6.

1 Cuadro PNI (positivo,


negativo e interesante)
(Calidad de vida y medio ambiente)

Docente: Jorge Eduardo Lechuga de la Peya.


Nombre del estudiante: Melisa Daena Polanco López.
Matricula: 318298.
Fecha de elaboración: 21/05/17.
Datos institucionales: facultad de derecho.

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE


1.- El medio ambiente 1.- A veces hay ciertos 1.-La preocupación por el
constituye, actualmente, factores negativos a la medio ambiente forma
uno de los atención de nuestro medio parte
campos de estudio ambiente tales como los del discurso de la
interdisciplinarios que ha factores tecnológicos que sociedad occidental.
venido recibiendo arrazan con nuestro medio
una atención priorizada ambiente. 2.- Esta rama de la
por parte de la Psicología
comunidad 2.- poder describirlo y estudia algo (ambiente)
Científica mundial. formar que la mayoría de las
parte de él. Tan es así que veces no
2.- La Psicología el tiene presente el ser
constituye una ambiente determina y afecta humano
de las disciplinas que se la
interesa por el medio conducta, lo cual se 3.- Cada quien
ambiente. reconoce ha enfocado este
concepto desde un punto
3.- la calidad de vida es 3.- máxima aspiración de de vista diferente,
un concepto todo enfatizando sólo alguna
multidimensional y ser humano, es un término de sus dimensiones y
multidisciplinario que que ha sido ampliamente descuidando otras, lo que
debe ser valorado utilizado en los últimos ha ocasionado como
desde la presencia de las tiempos por los consecuencia
condiciones materiales especialistas de que los principales
y espirituales que las más diversas disciplinas. problemas en el estudio
permitan el desarrollo de
psicobiológico y social- la calidad de vida hayan
histórico del ser humano sido teóricos,
y la metodológicos e
satisfacción personal con instrumentales
las condiciones de vida
que
cada persona ha logrado
alcanzar

Conclusión:

se ha intentado señalar el papel que desempeña la Psicología en la temática


medioambiental, planteando que el comportamiento de los seres humanos es uno
de los factores claves en el deterioro ambiental. Por ello creemos imprescindible el
aporte de la Psicología para el desarrollo de competencias proambientales
orientadas a la resolución de los problemas actuales.

También podría gustarte