Está en la página 1de 13

JUEGO GERENCIAL

LEIDY ADRIANA TORRES SOTELO


CÓDIGO – 33703123
ANGELA VIVIANA RODRIGUEZ
CÓDIGO: 1105683379
YOHANA XIOMARA PINEDA
CODIGO: 1024575556

GRUPO – 102026

TUTOR
GUSTAVO ADOLFO CALDERON AROCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NOVIEMBRE DE 2020
INTRODUCCION

En el presente trabajo veremos una propuesta realizada para la compañía Gama, dedicada a
la fabricación de tecnología para el hogar, se realiza estudio por medio de la plataforma
inteligente Company Gamy apoyándonos en plan de innovación de producto y tecnología
industrial, una propuesta de capacitación a los colaboradores y un informe de las decisiones
tomas en la tercera jugada
OBJETIVOS

 Analizar la situación actual de la compañía


 Analizar los posibles cambios que se puedan realizar en la toma de decisiones
 Realizar una propuesta en el plan de innovación de producto y tecnología industrial
 Realizar la toma de decisiones de manera grupal por medio de la plataforma
Company Game
PROPONER ESTRATEGIAS EMPRESARIALES

Dentro de la toma de decisiones que se han realizado dentro de la compañía Gama


hemos optado por mejorar la rentabilidad de la empresa tomando riesgos en alzas de
precios en algunos productos que son los de más rotación dentro del mercado de los
diferentes puntos de venta, desde este punto de vista mi propuesta seria implementar una
estrategia de unidad de negocios (UEN) que consiste en reforzar la competitividad de la
empresa a largo plazo en el mercado desarrollando un plan de acción que cree ideas
potenciales y valiosas para el movimiento de los productos de la empresa en los
diferentes mercados. Esta estrategia de servicios o productos comparte un conjunto
común de competidores, tecnología, clientes y enfoque y factores que intervienen en el
camino para el éxito de la compañía.
En la estrategia de unidad de negocio se deben tener dos puntos importantes en cuenta,

 Oportunidad:
Espacio donde la empresa puede alcanzar un desempeño rentable.

 Riesgo:
Es la tendencia desfavorable del entorno que indica posibles espacios negativos.
Definiéndose se esta manera 4 posibles escenarios en el desarrollo de la estrategia

 Negocio ideal:
Grandes oportunidades y pocos riesgos.

 Con alta expectativa:


Muchas oportunidades y riesgos

 Maduro:
Pocas oportunidades y bajo riesgo. En este escenario toca innovar, cambiar, adaptarse el
nuevo escenario económico y comercial.

 Conflictivo:
Pocas oportunidades y muchos riesgos. (Ciprino)
Propuesta de capacitación para los colaboradores y el análisis de los requerimientos de
financiación para la empresa

Informe de las decisiones tomadas de forma grupal

 INCORPORACIÓN DE NUEVA FÁBRICA

 Se realiza la creación de una nueva fábrica teniendo en cuenta la capacidad de ocupación y


que las otras empresas cuentan con 3 empresas.
 INCORPORACION A NUEVOS MERCADOS

 Se decide introducir en nuevos mercados para posicionarse en estos y competir con


las otras empresas

 PRECIOS
 Se realiza disminución en algunos precios teniendo en cuenta que el mercado es ahorrador
y se implementa los precios a los nuevos mercados en los que se introdujeron.
 PROMOCION

 Se define realizar un incremento a la promoción de los productos en la empresa Gamma ,


para mejora del posicionamiento en el mercado y generar valor de marca.

 INNOVACION
 Se realiza un incremento en la innovación del producto y teniendo en cuenta la
nueva fábrica se realiza inyección de 300.000 en Allin One.

 PRODUCCION

PRODUCCION
 Teniendo en cuenta que la capacidad de ocupación del 98,8% actualmente y con la
apertura de la nueva fábrica y la introducción del nuevo mercado se realiza un
incremento en la unidades a producir.

 CAPACITACION

 Se incrementó la innovación del producto de 2 a 3 para subir el nivel este ítem.


 FINANCIACION

(Game, s.f.)

 En el momento la empresa no maneja crédito a corto plazo, se toma uno para la


apertura de la nueva fábrica y la inclusión de nuevos mercados.
CONCLUSIONES

 Con el trabajo realizado podemos concluir que se han hecho de manera correcta la
toma de decisiones realizadas en la mayoría de los procesos, ya que la compañía se
encuentra en una situación estable y con futuro de crecimiento.
BIBLIOGRAFÍA

 Ciprino, A. (s.f.). Administracion estrategica . En A. Ciprino.


 Game, C. (s.f.). Company Game . Obtenido de http://companygame.com/

También podría gustarte