Está en la página 1de 5

ÉTICA

Unidad 1- Conceptos básicos

Programa Ciencia de la Información y la Documentación,


Bibliotecología y Archivística
Unidad 1: Conceptos básicos

INTRODUCCIÓN

La ética es la rama de la filosofía que se encarga de la reflexión de los


actos morales, sobre lo que es bueno o malo, pero también sobre la felicidad. La
palabra ética proviene del griego ethos, que puede entenderse en dos sentidos:
primero, como “hábito”, “costumbre” o “estar acostumbrado” y va ligada a la idea
aristotélica de que el hombre no llega a ser bueno por naturaleza sino por el hábito
de la virtud. La segunda interpretación etimológica del término ethos es “carácter”.
Estas dos raíces se complementan, tanto para Platón como para Aristóteles la
costumbre forja el carácter virtuoso. En esta unidad analizaremos los distintos
conceptos que conforman esta disciplina y como éstos se relacionan con el diario
vivir.

DESARROLLO

En el siguiente enlace podrá encontrar un video donde se desarrollan los temas de


la primera unidad: https://www.youtube.com/watch?v=l7A6_PTmyVY

2
Unidad 1: Conceptos básicos

BIBLIOGRAFÍA

Aristóteles. (1985). ética nicomaquea. España: Gredos.

Arango, P. (2005). Introducción a la filosofía moral (teórica y aplicada).


Manizales: Universidad de Caldas.

Camps, V. (2006.). Historia de la ética: del los griegos al Renacimiento.


Recuperado el 2019 en:
https://sociofilosofia.files.wordpress.com/2016/01/camps-victoria-historia-de-la-etica-01-
scan1.pdf

Cortina, A. (2000). Ética como filosofía moral. En A. cortina, Ética mínima.


Madrid: Tecnos.

Maclntyre, A. (1991.). Historia de la ética. Recuperado el 2019 en:


http://pdfhumanidades.com/sites/default/files/apuntes/Historia%20de%20la%20
%C3%89tica%20MacIntyre.pdf

-Wilmar Vera Zapata. (2012). Ser feliz, una búsqueda de más de 5 mil años
de antigüedad. En C. U. Lasallista, La Felicidad: perspectivas y abordajes desde
las ciencias sociales (págs. 55-66). Itagui: Editorial Artes y Letras S.A.S.
Recuperado el 05 de 06 de 2020, de
http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/453/1/felicidad_montaje.
pdf

3
Programa Ciencia de la Información y la Documentación,
Bibliotecología y Archivística

Tel: (57) 6 735 9300 Ext 339


Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío – Colombia

También podría gustarte