Está en la página 1de 3

ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TALLER DE IDENTIFICACION DE PELIGROS


Y VALORACION DE RIESGOS

Pre requisito:
Lectura del proceso productivo de metalmecánica.
Conocimiento de la GTC 45.

Metodología:
Trabajo individual.
El alumno debe enviar al correo de profesor únicamente el archivo Excel marcado con
el nombre del alumno y el sufijo IPERV, ejemplo PauloBaqueroIPERV.xls
Tiempo:
1 hora.

Instrucciones:

Basado en la lectura que realizó por favor diligencie en el formato de la matriz


IPERV siguiendo las instrucciones.

1. Registren en la matriz IPEVR los dos procesos descritos en el anexo,


identificando para cada uno 2 riesgos posibles basados en el proceso productivo
revisado, descríbalos junto con los posibles efectos en la matriz IPERV.
2. Los datos que usted requiera y no estén en la descripción los puede usted
suponer a su conveniencia.
3. Realice la evaluación del riesgo de cada peligro, pregunte lo necesario para el
cálculo de ND, NE, NP, NC, Y NR, registre todo en la matriz IPERV con las
correspondientes interpretaciones.
4. Valore la aceptabilidad de los riesgos bajo la tabla ejemplo de la GTC 45 y
registre en la matriz IPERV.
5. Establezca libremente pero con criterio lógico y técnico propuestas de control
para cada riesgo valorado, regístrelos en la matriz IPERV. Tenga en cuenta el
criterio de priorización dentro de un escenario de recursos finitos.

Envíe por correo la matriz IPERV identificando el número del mismo.

ANEXO
TALLER DE ORNAMENTACIÓN
“LA PUERTA GRANDE”

Proceso de forja metálica.

Producción de rejas y encerramientos utilizando barras de metal pre formadas las cuales son
sometidas a calor en un horno de boca abierta y moldeadas mediante martillado manual.

Trabajan 4 operarios 8 horas diarias de lunes a viernes, con pausas para hidratación y descanso
cada 2 horas por 20 minutos.

Recientemente se realizó un estudio de ruido que mostró una exposición a ruido continuo con una
intensidad promedio de 87 dBA en el área.

Durante la inspección se observa que en vecindad del horno hay percepción subjetiva de calor de
forma inmediata, permaneciendo la tercera parte de la jornada en este sitio.

En cuanto al esfuerzo físico la actividad es pesada con manipulación de carga manual contra
resistencia de peso menor a 25 kilos.
La postura es bípeda con desplazamiento frecuente entre el horno, el yunque y la alberca de
enfriamiento y temple.
Se observan movimientos repetitivos rápidos y continuos de miembros superiores con ciclos de
trabajo de 45 segundos durante la tercera parte dela jornada.

Proceso de elaboración y armado de puertas.

Producción de puertas y cortinas metálicas mediante la utilización de láminas y piezas de metal


mediante el uso de máquinas herramientas y soldadura de soplete con oxiacetileno y soldadura
de arco voltaico con electrodo de níquel y óxido de hierro como metal aportante.

Trabajan 8 operarios 8 horas diarias de lunes a viernes, con pausas para hidratación y descanso
cada 2 horas por 20 minutos.

Durante la inspección se observa un ruido tal que para escuchar una conversación a una
intensidad normal en esta área es necesario estar a 1 metro o menos de distancia de la fuente.

Utilización diaria de los equipos de soldadura con exposición de 2 horas al día.

Trabajo en bipedestación continua con desplazamientos cortos frecuentes, movimientos


repetitivos de miembros superiores durante el 50% de la jornada laboral con ciclos de trabajo de
30 segundos. Actividad con esfuerzo moderado y manipulación manual de cargas mayores a 25
kilos.

Se realizó medición higiénica de óxido de níquel durante la operación de soldadura, encontrando


una concentración de 0,1 mgr / m3, siendo el TLV de 0,05 mg / m3.

Desarrollo del SGSST.

Cuenta con un SGSST en fase de implementación fase III, con control de ingeniería consistente en
sistema de extracción y ventilación de aíre de carácter general que incluye las dos áreas y se
ofrecen EPPs auditivos tipo copa, protección respiratoria para material particulado, caretas full
face para soldadura, guantes, botas de seguridad y ropa de trabajo.

También podría gustarte